parciales ubp - familia y sucesiones

Upload: fer-kohler

Post on 12-Feb-2018

451 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Parciales ubp - familia y sucesiones

    1/2

    Consignas

    En la Actividad 2 del Mdulo 7, concurri al estudio de la Dra. Bernarda Ocampo, la ltimaesposa del finado Juan J. En el expediente donde se tramita la sucesin de Juan J. que muri

    el da 30.3.2002, sucede lo siuiente!

    El "3 de no#iem$re de "%&0 l se cas con gata' se separ (udicialmente en el a)o

    "%&* +con sentencia por exclusi#a culpa de J.J.. De esa unin matrimonial nacierondos -i(os.

    El 03 de septiem$re de "%&, contra(o matrimonio con Vernica, quien falleci. De ese#nculo nacieron tres -i(os/ uno de ellos actualmente menor de edad. uando se cascon Vernica declar que esta$a viudo +as resulta de la partida de casamiento.

    El 21 de septiem$re de "%%3, se cas con Mnica+dado que ernica muri se

    presenta Juan como #iudo ' nacieron tres -i(os, -o' todos menores de edad.

    su muerte, Juan esta$a unido en concu$inato con Mara del Carmen.

    En el expediente de "J J! eclaratoria de #erederos!" gata interpuso incidentede exclusin de la cn'ue Mnica por nulidad del matrimonio de Juan J. con 4nica.

    El 5ncidente de exclusin ' demanda por nulidad de matrimonio +art."** inc. 6 . en

    contra de Mnica$ es iniciado por gata que esta$a di#orciada por exclusi#a culpa deJuan J. ' por la causal de in(urias ra#es.

    En la demanda,gataaclara que nunca se di#idi ' liquid la sociedad con'ual, quenunca iniciaron los tr7mites de con#ersin a di#orcio #incular 'a que mantu#ieron laesperan8a de #ol#er a estar (untos Juan J. ' ella. rea que con 4nica desde el a)o"%%& Juan J. 'a no se #incula$a. 9ue tam$i:n solicita la exclusin por a$andono#oluntario ' malicioso del -oar.

    % ;

  • 7/23/2019 Parciales ubp - familia y sucesiones

    2/2

    El rado de parentesco es la relacin o #nculo que existe entre las personas quepertenecen a una misma familia. ada eneracin de ellas intera un rado ' lacorrelati#idad de ellos forma la lnea en que #an a sucederse.En lnea recta los rados se cuentan su$iendo -asta el ascendiente o descendiente.>or lo tanto los -i(os #an a ocupar el primer rado con respecto al padre.

    3. ;9ui:nes tienen la #ocacin -ereditaria ' por qu: atacan a la tercera esposa=?undamente su respuesta. &0( puntos)@ienen #ocacin -ereditaria!A ata, fue su esposa, aun cuando se -a'a separado, de$ido a que ellaaun no tiene planteado el di#orcio.A ernica no la tendr7 por -a$er fallecido.A 4nica, es atacada ' pedido su exclusin porque se encontra$aseparada de -ec-o, pero no consta$a ninuna declaracin (udicial. Ella iual sepresentar7 aun cuando exista oposicin ' tendr7 la oportunidad de -acerlo almomento de la apertura de la sucesin.A 4a. Del armen no la tendr7 de$ido a que slo era concu$ina.A Cos otros -erederos for8osos ser7n los -i(os +todos.

    1. ;9u: #aloracin ' an7lisis reali8ara sted ante el -ec-o de que el @ri$unal desinarauna audiencia de conciliacin o mediacin= &%( puntos)

    onsidero que sera mu' con#eniente una audiencia de conciliacin, porque elmediador tratar7 de $uscar una solucin amistosa entre las partes, en forma imparcial' (usta. El acuerdo lorado por la mediacin, no de$e ser cumplido o$liatoriamentepor las partes, mientras que el acuerdo al que lleuen a tra#:s de un proceso deconciliacin, una #e8 -omoloado, s tiene consecuencias (urdicas, ' suincumplimiento puede deri#ar en un proceso (udicial.

    5. 1 omo a$oado de 4nica, ;qu: le aconse(ara con relacin a la sociedad con'ual ' porqu:= &%( puntos)

    Cos $ienes adquiridos por el causante pertenecen a la sociedad con'ual siempre 'cuando no exista una separacin de -ec-o, de$iendo demostrar su no culpa$ilidad enla separacin entre ellos.El rt. "30* del se)ala que producida la separacin de -ec-o de los cn'ues, elque fuere culpa$le no tendr7 derec-o a participar en los $ienes ananciales quedespu:s de la separacin de -ec-o -a'an aumentado el patrimonio del no culpa$le.4ientras se prolonue la separacin no tendr7 efecto (urdico en la estin de los$ienes ni en la responsa$ilidad frente a terceros, mientras no se produ8ca laseparacin de -ec-o.