parcial mercadeo 4

Upload: sonia-agudelo-cardenas

Post on 13-Jan-2016

32 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PARCIAL MERCADEO 4

TRANSCRIPT

A continuacin aparecen relacionadas los pasos del Anlisis del Mercado. Ubique entre los parntesis el nmero correspondiente a su orden secuencial: Definir el mercado relevante ( ) Identificar Mercado Objetivo ( ) Analizar la demanda primaria del mercado relevante ( )Definir segmentos de mercado ( ) Analizar la demanda selectiva del mercado relevante ( )Seleccione una:a. 1,5,2,4,3 El orden consecutivo de los pasos del anlisis del mercado son: definir el mercado relevante, analizar la demanda primaria del mercado relevante, analizar la demanda selectiva del mercado relevante, definir segmentos de mercado e identificar el pblico objetivob. 2,4,3,5,1 c. 2,1,5,3,4 d. 5,1,3,2,4 RetroalimentacinLa respuesta correcta es: 1,5,2,4,3Pregunta 2CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaA que hace referencia los siguientes trminos medible, cuantificable, alcanzable y en un tiempo determinado:Seleccione una:a. Estrategias b. Objetivos c. Matriz Dofa d. Planeacin RetroalimentacinLa respuesta correcta es: ObjetivosPregunta 3CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaComplete los espacios en blanco con las palabras que se encuentran en la parte inferior. Para poder realizar el anlisis de la competencia las empresas deben conocer quines son sus _______, qu __________ ofrecen, cules son sus ________, qu __________ competitivas poseen, cmo puede una compaa limitar el ingreso de sus competidores al mercado, qu____ juega cada competidor y debe analizar una a una las fuerzas ________Seleccione una:a. productos - competidores- ventajas - rol- estrategias- competidores b. Estrategias- rol- competidores- competitivas- productos- ventajas c. competidores - productos- estrategias- ventajas- rol- competitivas Para poder realizar este anlisis las empresas deben conocer quines son sus competidores, qu productos ofrecen, cules son sus estrategias, qu ventajas competitivas poseen, cmo puede una compaa limitar el ingreso de sus competidores al mercado, qu rol juega cada competidor y debe analizar una a una las fuerzas competitivas.d. productos- ventajas- estrategias- competidores-rol-competitivas RetroalimentacinLa respuesta correcta es: competidores - productos- estrategias- ventajas- rol- competitivasPregunta 4CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaCon base en los siguientes datos conteste la pregunta. VENTAS EN UNIDADES AL AO POR COMPETIDOR: 1- 150.000 2- 300.000 3- 420.000 4- 250.000 5- 580.000 6- 220.000 7- 70.000.La Demanda Primaria es:Seleccione una:a. 1.990.000 Se obtiene sumando las ventas de todos los competidoresb. 1.200.000 c. 1.920.000 d. 1.790.000 RetroalimentacinLa respuesta correcta es: 1.990.000Pregunta 5CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaCriterio para considerar un producto estratgicamente importante:Seleccione una:a. Rotacin de inventarios b. Flujo de caja c. Rentabilidad Los criterios para considerar un producto estratgicamente importantes son: ventas, rentabilidad y posicionamientod. Capital de trabajo. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: RentabilidadPregunta 6IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSe entiende por Demanda Primaria:Seleccione una:a. La participacin en el mercado b. Las primeras ventas de un producto. c. La suma de las ventas de todos los competidores actuales. d. Las ventas del principal competidor. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: La suma de las ventas de todos los competidores actuales.Pregunta 7CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSe entiende por Brecha de la Demanda Selectiva la diferencia entre:Seleccione una:a. Las ventas del lder y las del competidor ms pequeo b. El top of mind y la marca menos recordada c. Ventas de la industria menos ventas de la empresa Se obtiene aplicando la frmula: Ventas de la industria menos venta de la empresad. La participacin de mercado del lder y la del segundo competidor. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Ventas de la industria menos ventas de la empresaPregunta 8CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaDentro de la matriz SWOT o DOFA el anlisis interno lo conforman:Seleccione una:a. Debilidades y Oportunidades b. Oportunidades y Fortalezas c. Debilidades y Fortalezas d. Amenazas y Fortalezas RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Debilidades y FortalezasPregunta 9IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEl conjunto de compradores que la gerencia considera estratgicamente importante se llama:Seleccione una:a. Mercado Relevante b. Mercado Potencial c. Mercado Representativo d. Mercado Disponible RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Mercado RelevantePregunta 10IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaDesde el punto de vista del Marketing, el mercado es:Seleccione una:a. Un conjunto de competidores. b. Conjunto de oferentes y demandantes c. Todos los productos de caractersticas similares. d. Conjunto de compradores reales y potenciales. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Conjunto de compradores reales y potenciales.Pregunta 11IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEl tipo de atributo que tienen todas los productos de la misma categora por lo cual no es una ventaja para una empresa tenerlo, pero no tenerlo si puede ser una desventaja es :Seleccione una:a. Opcional b. Variable c. Irrelevante d. Determinante RetroalimentacinLa respuesta correcta es: DeterminantePregunta 12CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa demanda primaria es la cantidad de producto que se vende en un tiempo determinado por:Seleccione una:a. Lnea de produccin b. Marca c. Forma o clase la cantidad demandada por FORMA o CLASE, es decir sin considerar las marcas se conoce como demanda primariad. Tipo de cliente RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Forma o clasePregunta 13CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa sigla UEN se utiliza en las empresas para denominar:Seleccione una:a. Unidad Estratgica de Nivelacin b. Unin Externa de Negocios c. Unidad Estratgica de Negocios d. Unidad Especial de Negocios RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Unidad Estratgica de NegociosPregunta 14CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa siguiente frase es falsa o verdadera. Algunos elementos necesarios para poder realizar el plan de mercadeo son: anlisis del mercado y anlisis de la competenciaSeleccione una:a. Verdadero b. Falso RetroalimentacinLa respuesta correcta es: VerdaderoPregunta 15CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa siguiente frase es falsa o verdadera: Una ventaja competitiva es algo que tiene mi compaa, que lo tiene la competencia y que lo exige el mercado.Seleccione una:a. Verdadera b. Falsa Una ventaja competitiva es algo que tiene mi compaa, que no lo tiene la competencia y que lo exige el mercado.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: FalsaPregunta 16CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa siguiente frase es falsa o verdadera: La cantidad demandada por FORMA o CLASE se conoce como Demanda SelectivaSeleccione una:a. Verdadera b. Falso La cantidad demanda por FORMA o CLASE se conoce como Demanda SelectivaRetroalimentacinLa respuesta correcta es: FalsoPregunta 17CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSegn el Boston Consulting Group las empresas se dividen en cuatro categorias segun los tipos de negocios, una de estas categoras es:Seleccione una:a. Gatos b. Vacas de Efectivo Segn el Boston Consulting Group las empresas se dividen en: interrogantes, estrellas, vacas de efectivo y perrosc. Satlites d. Lder RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Vacas de EfectivoPregunta 18CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaUn plan de mercadeo es :Seleccione una:a. una estrategia comercial b. herramienta de trabajo El Plan de Mercadeo es una herramienta de trabajo fundamental para las empresas de hoy, fruto de un riguroso y metdico proceso basado en tcnicas de mercadeo avaladas por la experiencia en campoc. herramienta organizacional d. un esquema corporativo RetroalimentacinLa respuesta correcta es: herramienta de trabajoPregunta 19CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaUn producto que con caractersticas diferentes satisface la misma necesidad es:Seleccione una:a. Producto Similar b. Producto Sustituto c. Producto Igual d. Producto Relativo RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Producto SustitutoPregunta 20CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaUn producto se dirige al estrato 6 de la poblacin. Una investigacin de mercados encontr que el 20% del estrato 6 usa el producto y compra en promedio 9 unidades por ao. La poblacin es 40,000,000 de personas. El estrato 6 al cual se dirige el producto representa el 3% de la poblacin. El Potencial del mercado es:Seleccione una:a. 270.000 unidades ao b. 1.200.000 unidades ao c. 8.000.000 unidades ao d. 2160.000 unidades ao Se obtiene multiplicando la poblacin total (40.000.000) por el porcentaje del estrato 6 (3%) y por el porcentaje de uso dentro de ese estrato (20%) y por la tasa de compra (9)RetroalimentacinLa respuesta correcta es: 2160.000 unidades ao