parcial ii[1]

11
TECNICAS SERVICIO Y BAR INICIO

Upload: cun

Post on 01-Jul-2015

1.292 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Parcial ii[1]

TECNICAS

SERVICIO Y BAR INICIO

Page 2: Parcial ii[1]

TECNICAS DE MESA

TECNICAS DE BAR

MENU PRINCIPAL

Page 3: Parcial ii[1]

TECNICAS D

E

MESA

MENU PRINCIPAL

En los restaurantes, bares y pubs el servicio que da un camarero cuando sirve bebidas o comidas a la mesa de los comensales es considerado como SERVICIO A LA MESA. En la gran parte de los restaurantes de todo el mundo el servicio que brinda el mesero directamente a la mesa es lo más común, mientras que en los restaurantes de comida rápida lo más común es un servicio de barra (o mostrador).

Page 4: Parcial ii[1]

Existen varios tipos de servicio a la mesa:

SERVICIO A LA INGLESA.

SERVICIO AMERICANO.

SERVICIO A LA FRANCESA.

SERVICIO GUERIDÓN.

SERVICIO A LA RUSA

MENU PRINCIPAL

Page 5: Parcial ii[1]

MENU PRINCIPAL

SERVICIO A LA INGLESA

Este servicio es más rápido que el servicio a la francesa, pero menos que el servicio de emplastado. Para realizar este servicio se necesita de bastantes camareros cuando el número de comensales es elevado.En este servicio la comida es traída desde la cocina en fuentes y puesta antes del anfitrión o la persona en la cabeza de la mesa por el lado izquierdo. Este estilo de servicio es usualmente utilizado para una cena en un cuarto privado de un restaurante más que para el servicio normal de un restaurante. El anfitrión sirve en platos las cenas y se los pasa al mesero para pasárselas a todos los individuos. Este estilo de servicio requiere de mucho trabajo y puede ser consumidor de tiempo. Resulta un show agradable, para ocasiones especiales.

Page 6: Parcial ii[1]

MENU PRINCIPAL

SERVICIO AMERICANO

Este el servicio mas sencillo de todos, ya que los platos preparados salen de la cocina y se sirven directamente al cliente p. Si son calientes, puede usarse una campana para conservar su temperatura. Al colocar el plato en la mesa, siempre se servirá por la derecha del comensal, teniendo cuidado de colocarlo centrado y de la misma forma haciendo coincidir el anagrama de la casa, si lo tuviera, frente al cliente.Este estilo de servicio otorga una mayor movilidad, agilidad y rapidez, al pasar la comida directamente desde la cocina al comedor. También tiene la ventaja de economizar muchos de los accesorios y herramientas necesarios para los otros tipos de servicio. Por otro lado, se caracteriza, habitualmente, por brigadas mas pequeñas, cuyos componentes están menos cualificados que en otros tipos de servicio.

Page 7: Parcial ii[1]

MENU PRINCIPAL

SERVICIO

A LA FRANCESA.

En este tipo de servicio, las viandas se ofrecen en fuentes a los comensales, que son los que toman de ellas la cantidad que quieran comer, valiéndose de unas pinzas o una cuchara grande.Cuando se valla a realizar este servicio a la francesa, la fuente ira sobre el lito y el camarero o jefe de rango la sostendrá sobre la mano izquierda, mientras se sitúa a la izquierda del comensal. Es recomendado que este profesional adopte una postura correcta y clásica: la mano derecha debe ir colocada en la espalda, el cuerpo inclinado ligeramente hacia delante y las piernas estiradas y rectas, con los talones juntos. Esta forma de servicio apenas se utiliza en hostelería, por su lentitud, pero aún es habitual en casa particulares con servicio doméstico.

Page 8: Parcial ii[1]

MENU PRINCIPAL

SERVICIO GUER

IDÓNEste servicio se realiza en restaurantes de máxima categoría por necesitar personal altamente cualificado, debido a la cantidad de manipulaciones y elaboraciones que se realizan con los manjares a la vista del cliente. Este servicio también es conocido con otros nombres, como “servicio a dos manos”, “servicio al velador”.Para poder llevar a cabo un servicio de este tipo o de esta calidad, el establecimiento tiene que reunir una serie de requisitosDisponer del material necesario , como:• Gueridón, carro caliente o mesas auxiliares de varios tipos.• Tablas de trinchar y cuchillos.• Infernillos o rechauds.• Sauteuses, prensas, marmitas de acero, cobre o barro refractario, etc.• Un alto grado de profesionalidad, deberán conocer a la perfección como se debe desarrollar el servicio

Page 9: Parcial ii[1]

SERVICIO A LA RUSAEste servicio es formal como el servicio Francés. La diferencia

principal entre los dos es que, con el servicio Ruso la comida es preparada en la cocina y servida al cliente desde fuentes en vez de en un plato. También, el servicio Francés, pero se agrega el gasto de

fuentes y utensilios para servir.Pieza clave del servicio a la rusa es el gueridón, una mesa de servicio

auxiliar en la cual la comida puede trinchearse, cortarse en filetes, flamearse o ser preparada de cualquier otra forma, pero siempre y

cuando sea a la vista del cliente. Además, sirve como aparador móvil , en el que se tiene a mano el equipo necesario para realizar estas operaciones, junto con utensilios adicionales para atender ciertas

eventualidades:• Una tabla para trinchear y cortar carne.

• Una selección de complementos básicos como aceite, vinagre, mostaza inglesa y francesa, y azúcar pulverizada.

• Un plato y una bandeja de servicio.• Platos adicionales y algunos platos para carne, en estos paltos se

colocara la cuchillería sucia..• Bandejas de diferentes tamaños, estos se utilizaran para servir las

verduras y salsas.• Un surtido de servilletas pequeñas para cuando se presenta salsas

u otros complementos.

MENU PRINCIPAL

Page 10: Parcial ii[1]

TECNICAS DE BAR

Snack Bar. La palabra inglesa “snack” significa tentempié, y “bar” barra. En estos establecimientos, originarios de Estados Unidos, puede tomar rápidamente una comida ligera, motivo por el cual han tenido una gran aceptación en los países occidentales en esta agitada época donde el reloj controla todas las actividades humanas. Un menú fijo y sin problemas de horarios invita a empleados de oficinas a tomar sus alimentos en el tiempo que se les ha asignado, o si se prefiere, el servicio a la carta, con alimentos de rápida preparación tales como hamburguesas, sándwiches, tacos, hot dogs, ensaladas y pasteles. Acondicionamiento de locales y equipos para Bares y Cafeterías El Snack bar dio origen a las cafeterías, fuentes de sodas, coffes shops, expendios de hamburguesas entre otros. “Sírvase usted mismo”. Este tipo de establecimiento surgió en las estaciones de ferrocarriles, centrales de autobuses y aeropuertos, donde no se arriesgaban a hacerlo por temor a perder su transporte. Este servicio consiste en un gran mostrador con un “pasa charolas”. Al comienzo se encuentran las charolas y los cubiertos debidamente colocados; en seguida el “baño maría” con los diversos guisos; después la mesa fría, con ensaladas, postres y bebidas; luego la cafetera. En un lugar contiguo se ubican las mesas para consumir los alimentos, no habiendo invertido más que unos cuantos minutos en preverse de ellos. Este sistema es sumamente económico, rápido y de fácil control.

MENU PRINCIPAL

Page 11: Parcial ii[1]

Caracterización de los bares y cantinasCantina. Para muchas personas este nombre resulta un tanto vulgar. Cabe aclarar que respecto a los establecimientos existen bueno y malos, elegantes y ordinarios, caros y baratos, y las cantinas no son la excepción, pues las hay de diferentes categorías. Es un local donde se venden bebidas alcohólicas, ofreciendo como atractivo diferentes tipos de “botanas” para agasajar a los parroquianos. Bar. Palabra originaria del inglés “bar” significa “barra”, y esta clase de establecimientos adoptan este nombre debido a la barra que se encuentra en la parte inferior del mostrador, donde los clientes descansan sus pies mientras disfrutan de su bebida, sentados en altos bancos que les permiten alcanzar sin dificultad la superficie del mostrador. La variedad de bebidas es muy extensa. Salón de Té (Tea Room). En este establecimiento se ofrecen té, café y pastelillos. Night Club. Es un bar que cuenta con música en vivo y pista para bailar, siendo un lugar pequeño y acogedor. Algunos centros presentan variedad.

MENU PRINCIPAL