parcial 1 grupo y liderazgo respuestas (1)

3
GRILLA DE RESPUESTAS CÓDIGO DE EXÁMEN: LEGAJO: MATERIA: GRUPO Y LIDERAZGO DESC. PREGUNTA RESPUES TA JUSTIFICACION ( 1.3 ) La tradicional postulación metafísica del ser humano, sostiene que éste nace naturalmente de una determinada forma de ser. ¿Cuál sería el postulado de la ontología del lenguaje? B La respuesta que indica la posibilidad de auto diseño y transformación permanente es la correcta. Dado que ontología deviene de una nueva interpretación del tipo de ser que somos, cuestionando asi la inmutabilidad del ser. ( 1.6 ) Así como las emociones y estados de ánimos corresponden al dominio emocional, el cuerpo corresponde al dominio de: D La corporalidad incluye al cuerpo asi como la palabra al lenguaje. ( 2.1.1 ) Considerando los actos lingüísticos ¿cuál es el acto lingüístico básico? B La respuesta que refiere al hablar es declarar. Cada vez que un hombre habla, declara algo, que a su vez puede manifestarse de distintas maneras. ( 2.1.1 ) ¿Qué es "perdonar"? C La respuesta correcta es "un acto declarativo de liberación personal", ya que al perdonar rompemos la cadena que nos ata al victimario y que nos mantiene como víctimas ( 1.6 ) Cuando hablamos de las emociones, podemos precisar las circunstancias que las generan, sin embargo cuando esto no es posible nos referimos a: A Las emociones biológicamente son reactivas, es decir responden a acciones precisas, no asi a estados emocionales que perduran independientemente de lo que suceda en el entorno del individuo, como por ej, la tristeza que se prolonga en el tiempo, correspondiendo a estados más profundos del individuo, constitutivos de su existencia humana. ( 2.3 ) En el ciclo de coordinación de acciones, además de las 4 fases propuestas por Rafael Echeverría. ¿qué otras fases pueden intervenir en el ciclo? D La respuesta correcta es "Las contingencias" indica la consideración del contexto o de otras situaciones externas a los ejecutores propiamente involucrados en el ciclo. ( 2.1.2 ) ¿Cuáles son las maneras en las que puede manifestarse una declaración? B La respuesta que hace referencia a la forma de articular una declaración puede darse de 5 maneras distintas como juicios, afirmaciones, pedido, y promesa que considera distintas fases. Esto es así, ya que en las declaraciones la palabra modifica al mundo y, por lo tanto, el mundo requiere adecuarse a lo dicho. ( 1.6 ) En el libro "Ontología del lenguaje", C La respuesta que refiere a: *La incapacidad de aceptar lo fáctico, se traduce en un estado

Upload: pablo-mansilla

Post on 13-Dec-2015

99 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Parcial 1 Grupo y Liderazgo Respuestas (1)

TRANSCRIPT

Page 1: Parcial 1 Grupo y Liderazgo Respuestas (1)

GRILLA DE RESPUESTAS CÓDIGO DE EXÁMEN:

LEGAJO:MATERIA: GRUPO Y LIDERAZGO

DESC. PREGUNTA RESPUESTA JUSTIFICACION( 1.3 ) La tradicional postulación

metafísica del ser humano, sostiene que éste nace naturalmente de una

determinada forma de ser. ¿Cuál sería el postulado de la ontología del lenguaje?

B

La respuesta que indica la posibilidad de auto diseño y transformación permanente es la correcta. Dado que ontología deviene de una nueva interpretación del tipo de ser que somos, cuestionando asi la inmutabilidad del ser.

( 1.6 ) Así como las emociones y estados de ánimos corresponden al dominio emocional, el cuerpo corresponde al

dominio de:

D La corporalidad incluye al cuerpo asi como la palabra al lenguaje.

( 2.1.1 ) Considerando los actos lingüísticos ¿cuál es el acto lingüístico

básico?B

La respuesta que refiere al hablar es declarar. Cada vez que un hombre habla, declara algo, que a su vez puede manifestarse de distintas maneras.

( 2.1.1 ) ¿Qué es "perdonar"? CLa respuesta correcta es "un acto declarativo de liberación personal", ya que al perdonar rompemos la cadena que nos ata al victimario y que nos mantiene como víctimas

( 1.6 ) Cuando hablamos de las emociones, podemos precisar las

circunstancias que las generan, sin embargo cuando esto no es posible nos

referimos a:

A

Las emociones biológicamente son reactivas, es decir responden a acciones precisas, no asi a estados emocionales que perduran independientemente de lo que suceda en el entorno del individuo, como por ej, la tristeza que se prolonga en el tiempo, correspondiendo a estados más profundos del individuo, constitutivos de su existencia humana.

( 2.3 ) En el ciclo de coordinación de acciones, además de las 4 fases

propuestas por Rafael Echeverría. ¿qué otras fases pueden intervenir en el ciclo?

DLa respuesta correcta es "Las contingencias" indica la consideración del contexto o de otras situaciones externas a los ejecutores propiamente involucrados en el ciclo.

( 2.1.2 ) ¿Cuáles son las maneras en las que puede manifestarse una declaración?

B

La respuesta que hace referencia a la forma de articular una declaración puede darse de 5 maneras distintas como juicios, afirmaciones, pedido, y promesa que considera distintas fases. Esto es así, ya que en las declaraciones la palabra modifica al mundo y, por lo tanto, el mundo requiere adecuarse a lo dicho.

( 1.6 ) En el libro "Ontología del lenguaje", Rafael nos presenta cuatro estados de

ánimos básicos: ¿Cuáles son?C

La respuesta que refiere a: *La incapacidad de aceptar lo fáctico, se traduce en un estado resistencia del individuo, considerando como injusta una acción. *El estado que le permite al individuo generar un cierre con una circunstancia del pasado. *La situación que coloca al observador en la imposibilidad de ver acciones donde otros pueden verlas. *El estado que permite al observador encontrar una variedad de acciones posibles a emprender para alcanzar un propósito, son las correctas, descartando así el resto.

( 1.4 ) ¿A qué hacemos referencia cuando hablamos de "la nada"?

C

La respuesta correcta es "a un polo de tensión que enfrenta al ser con su disolución y con las posibilidades de transformación", ya que el ser sólo es un momento en el proceso del devenir, y sólo una cara de este mismo proceso; la otra cara es aquella que lo enfrenta con su disolución.

( 1.4 ) Maturana nos recuerda que: "todo lo dicho, siempre es:"

ALa respuesta correcta es "dicho por alguien", ya que esta es una trampa que permanentemente nos tiende el lenguaje, permitiéndole a la persona que habla esconderse detrás de lo que está diciendo.

( 2.1.2 ) ¿En qué difieren las declaraciones de las afirmaciones?

B

La respuesta correcta es "en que las declaraciones generan mundos nuevos", ya que a diferencia de lo que sucede con las afirmaciones, cuando hacemos una declaración, las palabras guían y el mundo las sigue.

( 2.3 ) Germán le dijo a su jefe que necesitaba un aumento, sin embargo

pensó que mejor que un aumento sería un ascenso, pero su jefe no hubiera

D La respuesta correcta es la que indica el estado privado de la conciencia que no es compartido con nadie, entendiendo a esta como una conversación con uno mismo. A su vez, también hay una conversación pública, en donde se transmite una petición "aumento

Page 2: Parcial 1 Grupo y Liderazgo Respuestas (1)

querido nunca. ¿A qué tipo de conversación estamos haciendo

referencia en este ejemplo?de sueldo".

( 1.1 ) Rafael Echeverria explica en su libro "Ontología del Lenguaje" una nueva definición del concepto Ontología, esto lo

hace con la finalidad de:

DLa respuesta que hace referencia a una nueva interpretación del ser humano es la correcta, diferenciado por M. Heidegger. De quien la propuesta ontología del leguaje recibre gran influencia.

( 1.1 ) Decir que "vivimos en mundos interpretativos", tiene que ver con:

ELa respuesta hace referencia al principio ontológico, de imposibilidad de abarcar la verdad por un solo individuo.

( 2.1 ) El filósofo Británico J. L. Austin, fue el primero en destacar:

D

La respuesta correcta es "la cualidad activa del lenguaje", ya que habló de una naturaleza "ejecutante". Se dio cuenta que aún cuando describimos, estamos haciendo una descripción y, por lo tanto, estamos actuando.

( 2.3.3 ) Maturana sostiene que una conversación es siempre una

combinación de dos factores básicos. ¿Cuáles?

A

La respuesta correcta es "lenguaje y emociones", ya que decimos que, dependiendo del estado de ánimo en que nos encontremos, nuestras conversaciones son diferentes (hablamos y escuchamos en forma diferente).

( 2.3.3 ) Las organizaciones comprometen sus niveles de desempeño cuando:

E

Partiendo del concepto de que la empresa es una red de conversaciones, cuando estás no alcanzan los niveles necesarios para satisfacer resultados esperados, nos encontramos frente a bajos niveles de desempeño.

( 1.6 ) ¿Qué es la alegría? EAsí como tristeza, rabia, excitación, alegría, corresponden a emocionalides básicas en el ser humano.

( 2.1.1 ) Indique del siguiente ejemplo a que corresponde: Mario es médico

ALa respuesta que asevera un título corresponde al dominio de las afirmaciones.

( 1.1 ) Uno de los grandes influyentes en la propuesta ontológica fue sin dudas Frederic Nietzsche. Entre las opciones

dadas, ¿quién fue el otro?

A

La respuesta correcta es Martin Heridegger, ya que desarrolla la fenomenología existencial y expone su crítica a los supuestos del cartesianismo, según los cuales los seres humanos son primariamente seres racionales.