paralisis cerebral infantil

16
PARALISIS CEREBRAL PARALISIS CEREBRAL INFANTIL INFANTIL Parálisis cerebral Parálisis cerebral infantil es un termino infantil es un termino usado para describir un usado para describir un amplio espectro de amplio espectro de incapacidades motoras y incapacidades motoras y de la postura, que se de la postura, que se presentan en la niñez presentan en la niñez temprana no progresivas temprana no progresivas sin embargo el cuadro sin embargo el cuadro

Upload: kmarve2

Post on 15-Jan-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Paralisis Cerebral Infantil

TRANSCRIPT

Page 1: Paralisis Cerebral Infantil

PARALISIS CEREBRAL PARALISIS CEREBRAL INFANTILINFANTIL

Parálisis cerebral infantil es un Parálisis cerebral infantil es un termino usado para describir un termino usado para describir un

amplio espectro de incapacidades amplio espectro de incapacidades motoras y de la postura, que se motoras y de la postura, que se presentan en la niñez temprana presentan en la niñez temprana no progresivas sin embargo el no progresivas sin embargo el

cuadro clínico cambia.cuadro clínico cambia.

Page 2: Paralisis Cerebral Infantil

• Parálisis Cerebral Infantil :Es una lesión irreversible del sistema nervioso central, que ocurre en una cerebro inmaduro en fases tempranas de la vida, que no es hereditaria ni contagiosa, ocurre dentro de la cavidad craneana.

Page 3: Paralisis Cerebral Infantil

Causas.Causas.

• Prenatales,Perinatales,Postnatales.

• Prenatales:Anoxia (circulares en el cuello ,patologías placentarias )

• Hemorragia cerebral prenatal

• Infección prenatal (Toxoplasmosis, Rubéola

• Factor RH (incompatibilidad madre feto)

Page 4: Paralisis Cerebral Infantil

• Exposición a radiaciones

• Ingestión de drogas o tóxicos durante el embarazo

• Desnutrición materna

• Tomar medicamentos contraindicados

Page 5: Paralisis Cerebral Infantil

Peri natales.Peri natales.

• Prematuridad

• Bajo peso al nacer

• Hipoxia peri natal

• Trauma físico durante el parto

• Mal uso y aplicación de instrumentos (fórceps)

Page 6: Paralisis Cerebral Infantil

• Placenta previa o desprendimiento

• Presentación pelviana con retención de cabeza.

• Cianosis al nacer.

• Bronco aspiración.

Page 7: Paralisis Cerebral Infantil

PostnatalesPostnatales

• Traumatismos craneales

• Infecciones,(meningitis, meningoencefalitis)

• Accidentes vasculares

• Fiebres altas con convulsiones.

Page 8: Paralisis Cerebral Infantil

Clasificación clínicaClasificación clínica

• Espástica.-Presenta reflejo tónico asimétrico, reacción de Moro, extensión cruzada, patrón flexor en decúbito ventral.

• Atetosica.-El tono postural es muy débil o fluctuante, presentes algunos reflejos,movimientos estereotipados hay grandes problemas de alimentación

Page 9: Paralisis Cerebral Infantil

• Y muchas veces respiración anormal, su boca esta abierta con las muñecas y las codos flexionados, miembros inferiores flexionados y abducidos no apoyan cadera.

• Ataxica.- se caracteriza por la perdida del equilibrio.

Page 10: Paralisis Cerebral Infantil

• Flácida:- se caracteriza por hipotonía e hiporeflexia.

• Mixta:- es una combinación de las anteriores.

Page 11: Paralisis Cerebral Infantil

Problemas asociados,Problemas asociados,

• Visuales

• Habla

• Bajo rendimiento intelectual.

• Aprendizaje.

• Epilepsia

• Emocionales

Page 12: Paralisis Cerebral Infantil

• Irritabilidad.

• Patrones de sueño y alimentación deficientes.

• Los niños espásticos pueden ser hipersensibles, ansiosos, depresivos.

Page 13: Paralisis Cerebral Infantil

Diagnostico temprano.Diagnostico temprano.

• Incremento del tono

• Disminución de la movilidad

• Persistencia de reflejos.

• Dificultades en la alimentación

• Patrón de sueño deficiente

• Gritos inconsolables

Page 14: Paralisis Cerebral Infantil

Topografía.Topografía.

• Monoplegia.-un solo miembro

• Hemiplejia.- La mitad del cuerpo afectado (un lado del cuerpo9

• Paraplegia.-Los miembros inferiores afectados.

• Cuadriplegia.-Los cuatro miembros afectadosDiplegia principalmente miembros inferiores,los brazos menos.

Page 15: Paralisis Cerebral Infantil

Clasificación por su severidad.Clasificación por su severidad.

• Leve.- El niño puede ser independiente y realiza la marcha.

• Moderada.- Parcialmente dependiente, realiza la marcha con ayuda.

• Severa.- totalmente dependiente.

Page 16: Paralisis Cerebral Infantil

Evaluación completa.Evaluación completa.

• Área de salud.-Neurólogo. Pediatra, fisioterapia, audiologo,psicologo, terapia de lenguaje,pedagogia, terapia ocupacional.

• Los padres buscan terapias alternativas.(Delfinoterapia, equino terapia, acupuntura etc.