paraisozero - edición 1

36
extreme and radical magazine Edición No. 1 Skate Fest Raggabund Tour Belle Dolls GT

Upload: paraisozero

Post on 11-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Mala Rodriguez, El Sk8 Fest, Hersoer (México), HardCore Punk en Guate, Raggabund Tour, Mod 77, Belle Dolls GT

TRANSCRIPT

  • extreme and radical magazine

    Edicin No. 1

    Skate Fest

    Raggabund Tour

    Belle Dolls GT

  • P r o d u c c i o n

    PETAPA 2013

  • P r o d u c c i o n

    PETAPA 2013

  • #B

    elle

    Dol

    ls F

    rom

    Hel

    l

    FB:/

    SUB

    LIM

    INA

    LK

    OLO

    RS

  • #B

    elle

    Dol

    ls F

    rom

    Hel

    l

    FB:/

    SUB

    LIM

    INA

    LK

    OLO

    RS

  • 7 6

    contenidos

    Editorial

    DirectorioDIRECTOR EDITORIAL///Alejandro Reyes

    REDACCIN//PooAnge Ricart (R_ART)

    FOTOGRAFA//Ange Ricart (R_ART)Ruido

    DISEO WEB///Salvatore Calanchina

    COLABORACIONES/T-no Mod Crdenas

    Natalia Prez

    Julio Schaart

    Elequipozero

    DISEOGRFICO///Subliminal Kolors Studio El

    En nuestro pas estn creciendo con gran fuerza las diferentes culturas urbanas. Hace unos aos atrs tenamos que esperar bastante para poder asistir a buenos eventos, pero todo esto est cambiando positivamente. Ahora se hacen de dos hasta cuatro eventos en un mismo fin de semana. Estamos teniendo mucha diversidad cultural!, estamos teniendo la ventaja de poder elegir que presentacin queremos presenciar. Es necesario que apoyemos estas escenas que hoy en da estn creciendo y cada vez estn tomando ms fuerza. Admiremos a los exponentes extranjeros, pero tambin admiremos y apoyemos a nuestra cultura guatemalteca, es hora de dar a conocer las cosas positivas que estn sucediendo aqu. Esperamos que ustedes lectores, disfruten de esta edicin que representa la nueva generacin.

    Alejandro Reyes. Director Editorial

    Arte por: MOD Crdenas

    La Mala Rodriguez

    El Sk8 Fest

    Hersoer (Mxico)

    HardCore Punk en Guate.

    Raggabund Tour

    Modd 77

    Belle Dolls GT

    8

    13

    18

    22

    26

    30

    32

    Siguenos a travez de:

    /paraisozero@paraisozero13 www.paraisozero.com

    EDITOR///Esbird

  • 7 6

    contenidos

    Editorial

    DirectorioDIRECTOR EDITORIAL///Alejandro Reyes

    REDACCIN//PooAnge Ricart (R_ART)

    FOTOGRAFA//Ange Ricart (R_ART)Ruido

    DISEO WEB///Salvatore Calanchina

    COLABORACIONES/T-no Mod Crdenas

    Natalia Prez

    Julio Schaart

    Elequipozero

    DISEOGRFICO///Subliminal Kolors Studio El

    En nuestro pas estn creciendo con gran fuerza las diferentes culturas urbanas. Hace unos aos atrs tenamos que esperar bastante para poder asistir a buenos eventos, pero todo esto est cambiando positivamente. Ahora se hacen de dos hasta cuatro eventos en un mismo fin de semana. Estamos teniendo mucha diversidad cultural!, estamos teniendo la ventaja de poder elegir que presentacin queremos presenciar. Es necesario que apoyemos estas escenas que hoy en da estn creciendo y cada vez estn tomando ms fuerza. Admiremos a los exponentes extranjeros, pero tambin admiremos y apoyemos a nuestra cultura guatemalteca, es hora de dar a conocer las cosas positivas que estn sucediendo aqu. Esperamos que ustedes lectores, disfruten de esta edicin que representa la nueva generacin.

    Alejandro Reyes. Director Editorial

    Arte por: MOD Crdenas

    La Mala Rodriguez

    El Sk8 Fest

    Hersoer (Mxico)

    HardCore Punk en Guate.

    Raggabund Tour

    Modd 77

    Belle Dolls GT

    8

    13

    18

    22

    26

    30

    32

    Siguenos a travez de:

    /paraisozero@paraisozero13 www.paraisozero.com

    EDITOR///Esbird

  • 9Estuvimos en la conferencia de prensa de La Mala Rodriguez y este fue lo que nos conto:

    Tu como interpretas la vida? Es una constante evolucin y un crecimiento.

    En este nuevo disco exploras nuevos ritmos con reggae y hip hop? Pues dentro de la msica hip hop siempre han existido estos ritmos, reggae, dance hall. Estos sonidos que son de la tierra y pues siempre he amado la msica reggae, para m ha sido volver a incursionar y m e gust mucho rapear encima de estos ritmos y pues ha sido una cosa bastante espontanea.

    Aqu edad empezaste a rapear? A los 7 aos comenc a escribir y cantar, pero a los 12 fue que conoc la msica rap y me qued con ese gnero.

    Cmo te sentiste la primera vez que vinistea Guatemala y que te motivo a regresar? La motivacin que me hizo regresar fue que me gusta trabajar, conocer lugares, gente. Tambin la primera

    vez que vine la persona que nos cuid nos llev a unos rinconcitos preciosos, como mostrndonos la cara ms bonita de Guatemala, y no la ciudad que es muy parecida a otras que he ido. Y eso hizo que me gustara volver.

    Cul es la emocin que sents al estar enfrente de un pblico en otro pas? Pues la verdad es que siento nervios porque nunca s que va pasar, tampoco me hago expectativa ni tengo un plan, es una sensacin bastante fuerte, lo que vengo es hacer msica, traigo mis canciones y todo, pero nunca se sabe que es lo que uno se va encontrar, as que es una emocin muy grande sabemos que el rap es un mundo dominado por hombres que fue lo que te motivo a seguir adelante. Uno debe incursionar en lo que est metido, simplemente uno tiene que hacer lo que cree que tiene que hacer, es decir, lo que te nace. En el barrio en el que crec mucha gente me apoyo, nunca hubo alguien que me dijera que esto era no era para m, y pues el rap no tiene que ver con gneros, tiene que ver con estilos, ingenio y energa. All no importa si eres hombre o mujer.

    9

    Nota y Fotografa: Ange Ricart (R_ART)

    La Malapresentndose en el Hard Rock caf.

    mala rodriguez

    a l

  • 9Estuvimos en la conferencia de prensa de La Mala Rodriguez y este fue lo que nos conto:

    Tu como interpretas la vida? Es una constante evolucin y un crecimiento.

    En este nuevo disco exploras nuevos ritmos con reggae y hip hop? Pues dentro de la msica hip hop siempre han existido estos ritmos, reggae, dance hall. Estos sonidos que son de la tierra y pues siempre he amado la msica reggae, para m ha sido volver a incursionar y m e gust mucho rapear encima de estos ritmos y pues ha sido una cosa bastante espontanea.

    Aqu edad empezaste a rapear? A los 7 aos comenc a escribir y cantar, pero a los 12 fue que conoc la msica rap y me qued con ese gnero.

    Cmo te sentiste la primera vez que vinistea Guatemala y que te motivo a regresar? La motivacin que me hizo regresar fue que me gusta trabajar, conocer lugares, gente. Tambin la primera

    vez que vine la persona que nos cuid nos llev a unos rinconcitos preciosos, como mostrndonos la cara ms bonita de Guatemala, y no la ciudad que es muy parecida a otras que he ido. Y eso hizo que me gustara volver.

    Cul es la emocin que sents al estar enfrente de un pblico en otro pas? Pues la verdad es que siento nervios porque nunca s que va pasar, tampoco me hago expectativa ni tengo un plan, es una sensacin bastante fuerte, lo que vengo es hacer msica, traigo mis canciones y todo, pero nunca se sabe que es lo que uno se va encontrar, as que es una emocin muy grande sabemos que el rap es un mundo dominado por hombres que fue lo que te motivo a seguir adelante. Uno debe incursionar en lo que est metido, simplemente uno tiene que hacer lo que cree que tiene que hacer, es decir, lo que te nace. En el barrio en el que crec mucha gente me apoyo, nunca hubo alguien que me dijera que esto era no era para m, y pues el rap no tiene que ver con gneros, tiene que ver con estilos, ingenio y energa. All no importa si eres hombre o mujer.

    9

    Nota y Fotografa: Ange Ricart (R_ART)

    La Malapresentndose en el Hard Rock caf.

    mala rodriguez

    a l

  • Cules son tus influencias musicales? A m me gustaba la msica que ponan en mi casa, era mucho jazz, mucho flamenco. Pero cuando fui creciendo me comenz a gustar mucho el rap y comenc a buscar ms sobre el gnero. Tambin me gusta la msica electrnica, el dance hall...

    Qu mensaje le transmits a las mujeres en tu nuevo disco? Yo no me dirijo a las mujeres, a m me gusta dirigirme a todo el mundo, a los animales tambin, yo simplemente doy mi ejemplo, tampoco es decir mucho que me aburro cuando solo hablan, pero lo que quiero transmitir a toda la gente es que hagan, que hagan con el corazn, pero que hagan.

    Este nuevo disco es ms rudo, de donde viene tanta agresividad? Pues el arte no tiene por qu ser bonito y creo que todo ese lado oscuro tiene que salir de alguna forma, lo que te quiero decir es que hay partes de m que no son nada bonitas y no me parece que sea la nica persona que tenga tal cantidad de basura adentro, hay que dejarlo salir y ponerlo bien bonito. No s de donde venga, pero es algo que todos llevamos dentro y negarlo es una tontera y me dara miedo conocer a alguien que no lo tuviera.

    Tienes algn proyecto para el 2014? Si tengo algunos proyectos pendientes con gente de Espaa y fuera de Espaa.

    El DJ K.O. SELECTAHiniciando el concierto

    #Quien manda aqu

    Art

    e po

    r:

    MO

    D C

    rde

    nas

    10

  • Cules son tus influencias musicales? A m me gustaba la msica que ponan en mi casa, era mucho jazz, mucho flamenco. Pero cuando fui creciendo me comenz a gustar mucho el rap y comenc a buscar ms sobre el gnero. Tambin me gusta la msica electrnica, el dance hall...

    Qu mensaje le transmits a las mujeres en tu nuevo disco? Yo no me dirijo a las mujeres, a m me gusta dirigirme a todo el mundo, a los animales tambin, yo simplemente doy mi ejemplo, tampoco es decir mucho que me aburro cuando solo hablan, pero lo que quiero transmitir a toda la gente es que hagan, que hagan con el corazn, pero que hagan.

    Este nuevo disco es ms rudo, de donde viene tanta agresividad? Pues el arte no tiene por qu ser bonito y creo que todo ese lado oscuro tiene que salir de alguna forma, lo que te quiero decir es que hay partes de m que no son nada bonitas y no me parece que sea la nica persona que tenga tal cantidad de basura adentro, hay que dejarlo salir y ponerlo bien bonito. No s de donde venga, pero es algo que todos llevamos dentro y negarlo es una tontera y me dara miedo conocer a alguien que no lo tuviera.

    Tienes algn proyecto para el 2014? Si tengo algunos proyectos pendientes con gente de Espaa y fuera de Espaa.

    El DJ K.O. SELECTAHiniciando el concierto

    #Quien manda aqu

    Art

    e po

    r:

    MO

    D C

    rde

    nas

    10

  • SK8 FEST2 0 1 3

    Este 6 de Octubre la municipalidad de Guatemala realiz su festival de Skateboarding llamadosk8fest, en el que tuvieron como locacinel parqueo del eficio de la municipalidad de Guatemala.

    Hubo un buen circuito de rampas, buena msica en vivo, una exhibicinde graffiti y concursos de tabla. Muchos patinadores y patinadoras nacionales

    pudieron demostrar con buen talento sus trucos durante las competencias.

    El evento tambin cont con graffiti en vivo, los artistas Ruido, ES y Zick03 dieron una muestra de arte mientras los patinadores se rifaban el fisico.

    El sk8fest reuni a la mayora de los patinadores de muchas zonas de la capital.Y todos los que llegaron aprovecharon bien el espacio, y pasaron un momento con

    los cuates.

    La gente que camin por el evento observ que la escena del skateboarding es grande en Guatemala, eso incentivar a las nuevas

    generaciones a involucrarse a este deporte que est creciendo da a da.

    13

    Nota: Ange Ricart (r_art)Fotografia: T-NO

  • SK8 FEST2 0 1 3

    Este 6 de Octubre la municipalidad de Guatemala realiz su festival de Skateboarding llamadosk8fest, en el que tuvieron como locacinel parqueo del eficio de la municipalidad de Guatemala.

    Hubo un buen circuito de rampas, buena msica en vivo, una exhibicinde graffiti y concursos de tabla. Muchos patinadores y patinadoras nacionales

    pudieron demostrar con buen talento sus trucos durante las competencias.

    El evento tambin cont con graffiti en vivo, los artistas Ruido, ES y Zick03 dieron una muestra de arte mientras los patinadores se rifaban el fisico.

    El sk8fest reuni a la mayora de los patinadores de muchas zonas de la capital.Y todos los que llegaron aprovecharon bien el espacio, y pasaron un momento con

    los cuates.

    La gente que camin por el evento observ que la escena del skateboarding es grande en Guatemala, eso incentivar a las nuevas

    generaciones a involucrarse a este deporte que est creciendo da a da.

    13

    Nota: Ange Ricart (r_art)Fotografia: T-NO

  • 14

    15

    Fotografia: T-NO

    Fotoreportaje

  • 14

    15

    Fotografia: T-NO

    Fotoreportaje

  • 17Arte por:

    Hctor Crdenas(Mod77)

    Arte por: MOD Crdenas

  • 17Arte por:

    Hctor Crdenas(Mod77)

    Arte por: MOD Crdenas

  • Era sbado 17 de agosto por la maana. Nos dirigimos hacia la Avenida Petapa (z.12 de la Ciudad de Guatemala) para presenciar y participar en una gran produccin de graffiti con nuestros amigos artistas nacionales, pero tambin contbamos con la presencia de un gran artista extranjero, con quien tuvimos la oportunidad de platicar acerca de su experiencia y proyectos en este campo del arte callejero, en su punto de vista como mexicano.

    Su nombre es Hersoer

    Quin es Hersoer?

    Naci en los Estados Unidos Mexicanos y tiene ya casi 10 aos de experiencia en eso de pintar paredes. Hersoer pertenece al crew denominado TWN. Asimismo, participa en el colectivo artstico NIMBUS, que se dedica a difundir el arte urbano. Y actualmente trabaja en el lanzamiento de una nueva marca de ropa.

    A dnde lo han llevado las pintadas?

    Hersoe ha pintado en la mayora de estados que conforman la repblica mexicana. Actualmente se encuentra viajando por la regin centroamericana, yendo a pases como Guatemala y El Salvador. Tambin comentaba para la revista, que actualmente se encuentra trabajando en un proyecto que piensa presentar en diferentes partes del mundo.

    Tambin ha participado de diferentes festivales, siendo los ms importantes Meeting of Styles (Festival europeo llevado a suelo mexicano) y UsWrittenMyName, en el cual participar durante el mes de octubre en la ciudad de Guadalajara.

    El estilo de Hersoer

    Nos coment que cambia mucho de estilos al pintar. Pinta desde una bomba y un wildstyle, hasta caracteres. Mencionaba tambin que su fuerte es pintar letras, dejando siempre una huella en su letra E.

    Hersoer no busca hacer siempre el mismo estilo, l mismo nos mencionaba que en cada pintada se esfuerza por tener un trabajo limpio, que no se vea tan saturado y sucio. Busca la pureza en el mismo.

    Hersoer y el graffiti en Guatemala

    Hersoer dijo que algo que le haba llamado mucho la atencin de nuestro pas fue la locura del clima nacional, pero fuera de eso se sinti muy a gusto conociendo un lugar con una cultura muy diversa como la de Guatemala.

    Nos comentaba que le gusta mucho la forma de pintar y la convivencia entre los artistas, porque existe mucha camaradera y amistad, dejando por un lado la envidia que se ve en otras ciudades del mundo. Un cien por la solidaridad y la amistad entre artistas.

    Hersoer particip en una produccin con artistas

    nacinales.

    19

  • Era sbado 17 de agosto por la maana. Nos dirigimos hacia la Avenida Petapa (z.12 de la Ciudad de Guatemala) para presenciar y participar en una gran produccin de graffiti con nuestros amigos artistas nacionales, pero tambin contbamos con la presencia de un gran artista extranjero, con quien tuvimos la oportunidad de platicar acerca de su experiencia y proyectos en este campo del arte callejero, en su punto de vista como mexicano.

    Su nombre es Hersoer

    Quin es Hersoer?

    Naci en los Estados Unidos Mexicanos y tiene ya casi 10 aos de experiencia en eso de pintar paredes. Hersoer pertenece al crew denominado TWN. Asimismo, participa en el colectivo artstico NIMBUS, que se dedica a difundir el arte urbano. Y actualmente trabaja en el lanzamiento de una nueva marca de ropa.

    A dnde lo han llevado las pintadas?

    Hersoe ha pintado en la mayora de estados que conforman la repblica mexicana. Actualmente se encuentra viajando por la regin centroamericana, yendo a pases como Guatemala y El Salvador. Tambin comentaba para la revista, que actualmente se encuentra trabajando en un proyecto que piensa presentar en diferentes partes del mundo.

    Tambin ha participado de diferentes festivales, siendo los ms importantes Meeting of Styles (Festival europeo llevado a suelo mexicano) y UsWrittenMyName, en el cual participar durante el mes de octubre en la ciudad de Guadalajara.

    El estilo de Hersoer

    Nos coment que cambia mucho de estilos al pintar. Pinta desde una bomba y un wildstyle, hasta caracteres. Mencionaba tambin que su fuerte es pintar letras, dejando siempre una huella en su letra E.

    Hersoer no busca hacer siempre el mismo estilo, l mismo nos mencionaba que en cada pintada se esfuerza por tener un trabajo limpio, que no se vea tan saturado y sucio. Busca la pureza en el mismo.

    Hersoer y el graffiti en Guatemala

    Hersoer dijo que algo que le haba llamado mucho la atencin de nuestro pas fue la locura del clima nacional, pero fuera de eso se sinti muy a gusto conociendo un lugar con una cultura muy diversa como la de Guatemala.

    Nos comentaba que le gusta mucho la forma de pintar y la convivencia entre los artistas, porque existe mucha camaradera y amistad, dejando por un lado la envidia que se ve en otras ciudades del mundo. Un cien por la solidaridad y la amistad entre artistas.

    Hersoer particip en una produccin con artistas

    nacinales.

    19

  • 20

    rapsus A pesar de esto, Hersoer tambin comentaba que entre las dificultades que ve en el desarrollo del graffiti nacional est el precio de la pintura, ya que es muy alto su costo. Como bien deca, en Mxico es bastante distinto, ya que en el pas hay una gran cantidad de personas que practican el graffiti. Y esto hace que el comercio de la pintura sea ms extendida, por eso han salido pinturas de menor precio y buena calidad.

    El artista mencionaba y resaltaba que a pesar de estas dificultades, muchos de los graffiteros nacionales tienen algo que los distingue y hace ver bien, su arte ya

    que el arte que desempean es un trabajo de mucha calidad y con mucha limpieza. El comentario final

    Estoy muy agradecido con todos ustedes por haberme invitado a ser parte de una barda. Siempre adelante. Si deciden hacer graffiti, hganlo por gusto y no como medio para ser famosos y que los vean en otros pases en videos y cosas as. Ustedes dedquense a pintar, compartir, conocer gente y a disfrutar porque eso es lo ms importante.

    Spaint (Guatemala) y Hersoer en accin, ambos miembros del colectivo LIMBUS

    21R A P S U S KLEI 2013

    SI queres ver nuestro resumen de como estuvo el concierto de El nio de la Selva en Guatemala, visita:www.paraisozero.com

  • 20

    rapsus A pesar de esto, Hersoer tambin comentaba que entre las dificultades que ve en el desarrollo del graffiti nacional est el precio de la pintura, ya que es muy alto su costo. Como bien deca, en Mxico es bastante distinto, ya que en el pas hay una gran cantidad de personas que practican el graffiti. Y esto hace que el comercio de la pintura sea ms extendida, por eso han salido pinturas de menor precio y buena calidad.

    El artista mencionaba y resaltaba que a pesar de estas dificultades, muchos de los graffiteros nacionales tienen algo que los distingue y hace ver bien, su arte ya

    que el arte que desempean es un trabajo de mucha calidad y con mucha limpieza. El comentario final

    Estoy muy agradecido con todos ustedes por haberme invitado a ser parte de una barda. Siempre adelante. Si deciden hacer graffiti, hganlo por gusto y no como medio para ser famosos y que los vean en otros pases en videos y cosas as. Ustedes dedquense a pintar, compartir, conocer gente y a disfrutar porque eso es lo ms importante.

    Spaint (Guatemala) y Hersoer en accin, ambos miembros del colectivo LIMBUS

    21R A P S U S KLEI 2013

    SI queres ver nuestro resumen de como estuvo el concierto de El nio de la Selva en Guatemala, visita:www.paraisozero.com

  • 22

    23

    Hard

    Cuando me dijeron que el prximo artculo que escribira sera sobre la historia del Hardcore/punk nacional fue muy emocionante por ser algo en lo que he estado involucrado desde hace ya algunos aos. Eso hizo que se convierta en un reto para no convertirse en solamente un listado de hechos, personas y bandas que cualquier persona puede conocer con acceso a inter-net.

    No quiero ser uno de esos puristas que se van a recorrer la historia desde Inglaterra, pasando por Nue-va York e incluso hacer referencia a pases como Per, por Los Saicos en los aos 60. Yo considero que hay que hablar del Hardcore/Punk en Guatemala, porque as fue como todo comenz para nosotros. Esto lo record-

    aran muchos de aquellos que andbamos con el pelo con picos o rapados de la ca-beza, y otros con crestas. Los conciertos de inicios del presente siglo era cuando la

    escena estaba renaciendo (no voy a ir ms atrs porque no me compete hablar de los inicios con la gente skate punk de mediados de los 90) y los tokes de las bandas siempre las hacan de escenario compartido.

    Recuerdo shows en Nephtys, Caf Infinito y An-tojitos El Buen Chapn en la zona 1. Tambin esos shows de zona 10 en Catpuccinos, El Faro, la Sper Tienda, la Tienda del Bigotn y la Casa Comal. Para esos tiem-pos los flyers anunciaban bandas como: Fuerza X, Des-adaptados, Borde Recto, Warning,Rebel Tune, DFS de Xela,Enemy y Los Hijos de Su Madre, entre otros ms.

    Durante ese tiempo, se desarroll una amis-tad que sigue durando hasta ahora con algunos de los miembros de la escena salvadorea, con quienes se han organizado shows hasta la fecha y siempre nos reciben, y los recibimos, con la misma calidez y camaradera que surgi desde el primer da. Entre las bandas del herma-no pas que puedo recordar estn: Rudas Intenciones,

    EnGuatemala

    Adhesivo, Chirilawers, Resistencia Oi!, Firme Decisin, ErroES, Shock y La Sexta Virgada.

    En lo personal, porque no puedo hablar por na-die ms; las dos bndas ms icnicas del movimiento son Fuerza X y Desadaptados. Puede que muchas per-sonas que lean el artculo no estn de acuerdo conmigo, y piensen que le quito el mrito a Warning por continuar (por 10 aos) haciendo los Stage Punk en la zona 1, o a los chicos straightedge que an siguen organizando shows peridicamente. Pero la razn por la que men-ciono en especial a estas dos bandas es porque fuer-on ellos con su msica quienes, en lo personal, insisto; pulieron el sonido y lograron darle forma y cohesin a un movimiento que comenz desde hace unos buenos aos en el pas.

    Tambin vale la pena recordar los conciertos in-ternacionales. Entre los que ms recuerdo son: el de Tropiezo Puerto Rico- en Casa Comal, con uno de los pits con mejores bailes que he visto en mi vida. Tambin los diversos shows con los hermanos salvadoreos en varios lugares de la ciudad. Y otro show memorable fue de La Experiencia de Toito Cabanillas (Puerto Rico) y Seoras y Seores (Mxico), que fue en Los Italianos, porque ese si fue uno de los shows con mayor asisten-cia. Y bueno, quiero comentar acerca de la actuali-dad en la escena nacional. Durante un show el pasado 10 de agosto, vi a muchos nios y nias bailando al rit-mo de las bandas Trinky, Neurotxico, Sudor de Huevos, UnionStriken y Warning. para mi es algo positivo para la escena (en realidad no ha caminado ni se ha desar-rollado como muchos quisiramos), siento que va por buen camino, aunque esto no haga que la escena sea legtima, espero que en algn momento esta escena sea muy grande en Guatemala, la lucha nunca muere!.

    Por ltimo, quiero invitarlos a seguir disfrutando de los bailes y el pit, sin olvidar mandar un saludo a to-dos esos que de una u otra manera seguimos o estu-vieron involucrados en la construccin de una escena Jarkor/Punk nacional: Warning, Trinky, UnionStriken, Sudor de Huevos, Warriors, SammyDead, Jacobobo, Ja-rabe, Lager (descans en paz, papito), Punktor, Fernan-do Desadaptado, Tito, Crucial Roy, Richi, Andrs, Diego, Nito, Expectativa y toda esa gente que sigue asistiendo a los shows

    Y COMO DICEN POR AHNOS VEMOS EN EL PIT!!!!!!!

    El reportaje / por pooFlyer de un Show

    Joven tirando candela en el pit

    CorePunk

    23

  • 22

    23

    Hard

    Cuando me dijeron que el prximo artculo que escribira sera sobre la historia del Hardcore/punk nacional fue muy emocionante por ser algo en lo que he estado involucrado desde hace ya algunos aos. Eso hizo que se convierta en un reto para no convertirse en solamente un listado de hechos, personas y bandas que cualquier persona puede conocer con acceso a inter-net.

    No quiero ser uno de esos puristas que se van a recorrer la historia desde Inglaterra, pasando por Nue-va York e incluso hacer referencia a pases como Per, por Los Saicos en los aos 60. Yo considero que hay que hablar del Hardcore/Punk en Guatemala, porque as fue como todo comenz para nosotros. Esto lo record-

    aran muchos de aquellos que andbamos con el pelo con picos o rapados de la ca-beza, y otros con crestas. Los conciertos de inicios del presente siglo era cuando la

    escena estaba renaciendo (no voy a ir ms atrs porque no me compete hablar de los inicios con la gente skate punk de mediados de los 90) y los tokes de las bandas siempre las hacan de escenario compartido.

    Recuerdo shows en Nephtys, Caf Infinito y An-tojitos El Buen Chapn en la zona 1. Tambin esos shows de zona 10 en Catpuccinos, El Faro, la Sper Tienda, la Tienda del Bigotn y la Casa Comal. Para esos tiem-pos los flyers anunciaban bandas como: Fuerza X, Des-adaptados, Borde Recto, Warning,Rebel Tune, DFS de Xela,Enemy y Los Hijos de Su Madre, entre otros ms.

    Durante ese tiempo, se desarroll una amis-tad que sigue durando hasta ahora con algunos de los miembros de la escena salvadorea, con quienes se han organizado shows hasta la fecha y siempre nos reciben, y los recibimos, con la misma calidez y camaradera que surgi desde el primer da. Entre las bandas del herma-no pas que puedo recordar estn: Rudas Intenciones,

    EnGuatemala

    Adhesivo, Chirilawers, Resistencia Oi!, Firme Decisin, ErroES, Shock y La Sexta Virgada.

    En lo personal, porque no puedo hablar por na-die ms; las dos bndas ms icnicas del movimiento son Fuerza X y Desadaptados. Puede que muchas per-sonas que lean el artculo no estn de acuerdo conmigo, y piensen que le quito el mrito a Warning por continuar (por 10 aos) haciendo los Stage Punk en la zona 1, o a los chicos straightedge que an siguen organizando shows peridicamente. Pero la razn por la que men-ciono en especial a estas dos bandas es porque fuer-on ellos con su msica quienes, en lo personal, insisto; pulieron el sonido y lograron darle forma y cohesin a un movimiento que comenz desde hace unos buenos aos en el pas.

    Tambin vale la pena recordar los conciertos in-ternacionales. Entre los que ms recuerdo son: el de Tropiezo Puerto Rico- en Casa Comal, con uno de los pits con mejores bailes que he visto en mi vida. Tambin los diversos shows con los hermanos salvadoreos en varios lugares de la ciudad. Y otro show memorable fue de La Experiencia de Toito Cabanillas (Puerto Rico) y Seoras y Seores (Mxico), que fue en Los Italianos, porque ese si fue uno de los shows con mayor asisten-cia. Y bueno, quiero comentar acerca de la actuali-dad en la escena nacional. Durante un show el pasado 10 de agosto, vi a muchos nios y nias bailando al rit-mo de las bandas Trinky, Neurotxico, Sudor de Huevos, UnionStriken y Warning. para mi es algo positivo para la escena (en realidad no ha caminado ni se ha desar-rollado como muchos quisiramos), siento que va por buen camino, aunque esto no haga que la escena sea legtima, espero que en algn momento esta escena sea muy grande en Guatemala, la lucha nunca muere!.

    Por ltimo, quiero invitarlos a seguir disfrutando de los bailes y el pit, sin olvidar mandar un saludo a to-dos esos que de una u otra manera seguimos o estu-vieron involucrados en la construccin de una escena Jarkor/Punk nacional: Warning, Trinky, UnionStriken, Sudor de Huevos, Warriors, SammyDead, Jacobobo, Ja-rabe, Lager (descans en paz, papito), Punktor, Fernan-do Desadaptado, Tito, Crucial Roy, Richi, Andrs, Diego, Nito, Expectativa y toda esa gente que sigue asistiendo a los shows

    Y COMO DICEN POR AHNOS VEMOS EN EL PIT!!!!!!!

    El reportaje / por pooFlyer de un Show

    Joven tirando candela en el pit

    CorePunk

    23

  • 25

    24

    Hasta la prxima!!!!

    Foto: Natalia Prez

  • 25

    24

    Hasta la prxima!!!!

    Foto: Natalia Prez

  • 26

    27

    A.K.A. Caramelo Criminal y The Dubby Conquerors

    de TOUR POR guate Este 17,18 y 19 de Octubre

    tuvimos la segunda visita de los cantantes Raggabund A.K.A. Caramelo Criminal

    acompaados de la banda The Dubby Conquerors. Para los que no conocen a Raggabund

    estos son Don Caramelo y Paco Mendoza, artistas nacidos en Colombia y criados en Alemania. Hermanos

    de sangre que desde muy jvenes empezaron a dedicarse a la msica. Para este tour tuvimos la oportunidad de

    conocerlos personalmente y pues fue un honor haber recorrido gran parte de la gira con ellos, eso nos dio chance

    de poder conocerlos y reconocer que a pesar de que son artistas grandes en la msica, son personas muy humanas y sencillas.

    Raggabund Los conciertos estuvieron buenos, pero el festival Infinito en Xela se llev los aplausos por la gente que apoy. Y pues como siempre: el apoyo de Xela nunca falla!. Durante este viaje, K.O. Selectah se tomo el tiempo para llevarlos a conocer las Fuentes Georginas y de una, aprovechamos para hacerles unas preguntas a Don Caramelo.

    Nota: EsbirdFotografa: Ruido

  • 26

    27

    A.K.A. Caramelo Criminal y The Dubby Conquerors

    de TOUR POR guate Este 17,18 y 19 de Octubre

    tuvimos la segunda visita de los cantantes Raggabund A.K.A. Caramelo Criminal

    acompaados de la banda The Dubby Conquerors. Para los que no conocen a Raggabund

    estos son Don Caramelo y Paco Mendoza, artistas nacidos en Colombia y criados en Alemania. Hermanos

    de sangre que desde muy jvenes empezaron a dedicarse a la msica. Para este tour tuvimos la oportunidad de

    conocerlos personalmente y pues fue un honor haber recorrido gran parte de la gira con ellos, eso nos dio chance

    de poder conocerlos y reconocer que a pesar de que son artistas grandes en la msica, son personas muy humanas y sencillas.

    Raggabund Los conciertos estuvieron buenos, pero el festival Infinito en Xela se llev los aplausos por la gente que apoy. Y pues como siempre: el apoyo de Xela nunca falla!. Durante este viaje, K.O. Selectah se tomo el tiempo para llevarlos a conocer las Fuentes Georginas y de una, aprovechamos para hacerles unas preguntas a Don Caramelo.

    Nota: EsbirdFotografa: Ruido

  • Contanos Don Caramelo, Qu te pareci esta segunda gira en Guatemala?

    Es un placer volver despus de tantos aos, pues nos la pasamos de ahuevo (como dicen ustedes). Los tres conciertos estuvieron llenos de buena vibra, tuvimos buen apoyo de la gente que lleg. Fue una experiencia chvere conocer un poco ms de las ciudades que visitamos y estamos muy agradecidos con nuestro hermano K.O. Selectah, quien nos apoyo con gran esfuerzo a que tuviramos este tour por Guatemala.

    Cmo empez y como terminara el tour de Raggabund aka Caramelo Criminal?

    Empezamos tocando en Vietnam, fue una experiencia increble estar en ese lugar. Luego nos venimos a Guatemala en donde tocamos en la ciudad (El Monumental), en la Antigua Guatemala (Segafredo) y Xela que participamos en el Festival Infinito. Y fue bacansimo volver a toparnos con Tzutu Baktun un gran Mc que respetamos mucho por su trabajo y tambin poder conocer a la banda Soulfire de Mxico. Estuvo demasiado bueno el festival Infinito, se lleno de gente tirando buena vibra, unos haciendo juegos con fuego y otros bailando. Tambin haba una fogata all para los que queran relajarse un rato. Nos quedamos enamorados de la gente de Guatemala.-Ahora seguimos nuestro viaje al D.f. (Mxico), all vamos a tener dos das de entrevistas y un showcase para poder promocionar el tour por el pas. Luego tenemos nuestro concierto en el Festival Reggae Latino que es uno de los festivales ms grandes del d.f. Tambin estaremos en Puebla, en Toluca y bueno pueden seguir nuestro tour por nuestra pgina raggabund.de y nuestra pgina oficial de fb.

    Y bueno, Cmo ha funcionado el gnero musical de Caramelo Criminal?

    Crecimos mucho con el reggae, el hip hop, la cumbia, el jazz y en eso hemos trabajado. Con mi hermano somos diversos en gustos y para trabajar, pero eso nos gusta porque nos influenciamos mutuamente. Siempre buscamos crear temas de conciencia humana y poltica. Y bueno, seguir haciendo canciones en alemn como Raggabund, que as es como nos conocen en Alemana, y tambin en espaol como Caramelo Criminal.

    28

    Art

    e po

    r:

    MO

    D C

    rde

    nas

  • Contanos Don Caramelo, Qu te pareci esta segunda gira en Guatemala?

    Es un placer volver despus de tantos aos, pues nos la pasamos de ahuevo (como dicen ustedes). Los tres conciertos estuvieron llenos de buena vibra, tuvimos buen apoyo de la gente que lleg. Fue una experiencia chvere conocer un poco ms de las ciudades que visitamos y estamos muy agradecidos con nuestro hermano K.O. Selectah, quien nos apoyo con gran esfuerzo a que tuviramos este tour por Guatemala.

    Cmo empez y como terminara el tour de Raggabund aka Caramelo Criminal?

    Empezamos tocando en Vietnam, fue una experiencia increble estar en ese lugar. Luego nos venimos a Guatemala en donde tocamos en la ciudad (El Monumental), en la Antigua Guatemala (Segafredo) y Xela que participamos en el Festival Infinito. Y fue bacansimo volver a toparnos con Tzutu Baktun un gran Mc que respetamos mucho por su trabajo y tambin poder conocer a la banda Soulfire de Mxico. Estuvo demasiado bueno el festival Infinito, se lleno de gente tirando buena vibra, unos haciendo juegos con fuego y otros bailando. Tambin haba una fogata all para los que queran relajarse un rato. Nos quedamos enamorados de la gente de Guatemala.-Ahora seguimos nuestro viaje al D.f. (Mxico), all vamos a tener dos das de entrevistas y un showcase para poder promocionar el tour por el pas. Luego tenemos nuestro concierto en el Festival Reggae Latino que es uno de los festivales ms grandes del d.f. Tambin estaremos en Puebla, en Toluca y bueno pueden seguir nuestro tour por nuestra pgina raggabund.de y nuestra pgina oficial de fb.

    Y bueno, Cmo ha funcionado el gnero musical de Caramelo Criminal?

    Crecimos mucho con el reggae, el hip hop, la cumbia, el jazz y en eso hemos trabajado. Con mi hermano somos diversos en gustos y para trabajar, pero eso nos gusta porque nos influenciamos mutuamente. Siempre buscamos crear temas de conciencia humana y poltica. Y bueno, seguir haciendo canciones en alemn como Raggabund, que as es como nos conocen en Alemana, y tambin en espaol como Caramelo Criminal.

    28

    Art

    e po

    r:

    MO

    D C

    rde

    nas

  • 30

    31

    Cules fueron tus comienzos?

    Yo estaba muy influenciado principalmente por el punk, sal a pintar mis primeros estncils en el ao 99. Estaba motivado por bandas como Crass, que utilizaban la tcnica del estncil para el arte de sus discos, para protestas en las calles y para pintar sus letras en las paredes de las ciudades. Esta fue una de mis mayores inspiraciones para trabajar un arte no muy comn, un arte que ha reflejado lo que soy. De all nace el nombre MOD 77, que surge de la idea por el mod, que era una forma cultural surgida por el punk a mediados de los 60 en Inglaterra, y tiene como fecha emblemtica el ao 1977. en soy.

    Qu mensaje buscas reflejar a travs de tu obra? No me gusta pintar solo por cuestiones estticas. Si tengo algunas obras que he pintado solo por el gusto de hacerlo, pero me gusta ms expresar mis influencias. Influencias que vienen de grandes artistas retratistas y urbanos, y tambin de grandes filsofos. Me gusta mucho manejar el mensaje social.

    En el sentido del arte con mensaje, hay una pieza que ms ha impactado a la gente, a pesar de ser un trabajo viejo, hay muchas personas que todava me comentan sobre l. Es un estncil de un feto que

    pint en un tragante. Ese lo hice pensando en transmitir un mensaje a travs de una metfora visual. La conciencia social es

    algo que va muy de la mano con la postura poltica y filosfica que he tomado desde hace muchos aos.

    En ese mismo sentido de la conciencia social, me encuentro trabajando actualmente en un proyecto de empapelado vinculado con el tema de la violencia, y es un trabajo al que le estoy dando el cien por ciento. Espero logre impactar de forma positiva.

    Qu otras tcnicas utilizas?

    Como siempre me ha gustado experimentar y aprender nuevas tcnicas, ahora me encuentro trabajando con el moldeo de acrlico con calor, cosa que jams imagin querer aprender cuando comenc. Esto es algo as como hacer escultura. Tambin estoy utilizando el PVC, con la misma tcnica de aplicacin de calor. Tambin me met a aprender a trabajar con caladora de carpintera, que la voy a utilizar en diferentes aspectos. Esto ha sido un poco complejo porque me ha tocado estar de necio con un trabajador de madera que conozco, no muy quera ensearme al principio, pero ah vamos.

    Con lo del estncil, empec con portadas de cuaderno. Luego aprend a hacerlos con cartn y posteriormente en acetato, que ese dura un poco ms. Actualmente trabajo tambin el molde con plywood que es ms durable y se puede modificar, pero tambin

    entrevista con el pionero del street art de guatemala

    es ms complicado por el proceso de corte. Y bueno, el dibujo que siempre lo he disfrutado mucho.

    Por ah cuentan que luego de tus obras, romps el estncil.

    En un principio, muchos de los artistas con los que compartamos muros me queran casi matar por romper los estncils que haba utilizado. En mucho de mi trabajo, el estncil solo se utiliza una vez, esto es por puras cuestiones personales, porque considero lo que realizo es una obra que no debe volver a reproducirse y as podr mantenerse nico. Y eso es lo bonito del arte urbano, que cualquier arte puede durar horas o aos en la pared.

    Aunque tambin tengo otros estncils que no rompo, porque esos s son para reproduccin. Como el ltimo que hice, que fue uno referente a compartir la msica por internet. No considero que tenga algo de malo eso, considero que la msica debe ser compartida, y pues por eso, he pintado ese estncil muchas veces.

    Aparte de MOD 77 como artista urbano, qu otras facetas tens?

    Me llama mucho la atencin el arte plstico y visual. Cuando aprend a dibujar, decid tambin aprender a tatuar siempre respetando y utilizando las tcnicas tradicionales pero con mi propio estilo para tratar de innovar. Eso es lo gracioso del arte, utilizar las mismas herramientas de una manera innovadora. Yo veo el tatuaje como un lienzo o un mural, que debe llevar dedicacin y corazn. Eso s, es muy diferente tatuar a realizar un cuadro o un estncil. Son contextos diferentes.

    Lo que hago y he hecho es parte de mi propio estilo de vida, comenc a tatuarme hace ms de 10 aos y casi no tengo espacio para seguir. Por eso ando dejando algo de espacio para poder tatuarme ms adelante en la vida. Siempre me he querido tatuar las manos, pero el contexto en el que vivimos cuesta un poco, incluso con verte solo los brazos hay gentes que se asustan.

    Desarrollarte artsticamente en Guatemala tiene sus prejuicios. Por el mismo hecho de estar tatuado he sido discriminado e incluso se me han cerrado un par de puertas dentro del ambiente artstico. Actualmente en el pas hay mayor apertura y aceptacin, pero an falta mucho por avanzar en este sentido. Igual pasa con el graffiti.

    Siempre me ha gustado hacer lo que quiero, pero eso conlleva pensar y medir las repercusiones de los propios actos. Por ejemplo, con el graffiti te pasan gritando, con los tatuajes pasan la misma historia. Yo hubiese podido tatuarme desde los 15 aos ya que mi familia ha sido muy abierta en ese sentido, pero esper hasta los 22 para tener mejores ideas que tatuarme.

    Cules son tus influencias?

    Hay bastantes, pero artsticamente hablando y directamente relacionado a lo que yo realizo; son dos: Blek Le Rat, francs que ha estado trabajando estncil desde los 80. Tambin est Bates, especialista en letras. Otro de los que ms han influido en mi, ha sido el pintor suizo H.R. Giger, el creador del monstruo de la pelcula Alien. El es el precursor del arte biomecnico. Su mayor influencia es que a travs de l vi que puedo hacer lo que me guste, sin que me encasille en una sola cosa. Otra gran influencia y admiracin se la debo a los artistas con los que hemos compartido espacio, me gusta rodearme de gente que crea, pinta, etc.

    cul es el playlist de MOD 77 cuando pinta?

    Pues cuando pinto, de cajn, llevo a TheSpecials y a Conflict, una banda britnica de punk. Creo que esa poca me inspira mucho para pintar. Tambin me gusta tener Alton Ellis. Me gusta mucho eso de pasar del ska, al anarco punk y pasando de nuevo a msica muy romntica como el rocksteady, soy poco de escuchar reggae roots. Al cortar me gusta mucho escuchar a psychobilly, como el de Tiger Army. Tambin me gusta el punk en espaol como Kortatu y Los Muertos de Cristo.

    Con casi 15 aos de trayectoria, MOD 77 se cataloga como un artista visual que le gusta trabajar desde el estncil (su especialidad), hasta el tatuaje. Y ahora su inters ms reciente, el moldeo del acrlico. En esta edicin les presentamos un especial reportaje visual y escrito, sobre el artista plstico MOD 77.

    30

    31

  • 30

    31

    Cules fueron tus comienzos?

    Yo estaba muy influenciado principalmente por el punk, sal a pintar mis primeros estncils en el ao 99. Estaba motivado por bandas como Crass, que utilizaban la tcnica del estncil para el arte de sus discos, para protestas en las calles y para pintar sus letras en las paredes de las ciudades. Esta fue una de mis mayores inspiraciones para trabajar un arte no muy comn, un arte que ha reflejado lo que soy. De all nace el nombre MOD 77, que surge de la idea por el mod, que era una forma cultural surgida por el punk a mediados de los 60 en Inglaterra, y tiene como fecha emblemtica el ao 1977. en soy.

    Qu mensaje buscas reflejar a travs de tu obra? No me gusta pintar solo por cuestiones estticas. Si tengo algunas obras que he pintado solo por el gusto de hacerlo, pero me gusta ms expresar mis influencias. Influencias que vienen de grandes artistas retratistas y urbanos, y tambin de grandes filsofos. Me gusta mucho manejar el mensaje social.

    En el sentido del arte con mensaje, hay una pieza que ms ha impactado a la gente, a pesar de ser un trabajo viejo, hay muchas personas que todava me comentan sobre l. Es un estncil de un feto que

    pint en un tragante. Ese lo hice pensando en transmitir un mensaje a travs de una metfora visual. La conciencia social es

    algo que va muy de la mano con la postura poltica y filosfica que he tomado desde hace muchos aos.

    En ese mismo sentido de la conciencia social, me encuentro trabajando actualmente en un proyecto de empapelado vinculado con el tema de la violencia, y es un trabajo al que le estoy dando el cien por ciento. Espero logre impactar de forma positiva.

    Qu otras tcnicas utilizas?

    Como siempre me ha gustado experimentar y aprender nuevas tcnicas, ahora me encuentro trabajando con el moldeo de acrlico con calor, cosa que jams imagin querer aprender cuando comenc. Esto es algo as como hacer escultura. Tambin estoy utilizando el PVC, con la misma tcnica de aplicacin de calor. Tambin me met a aprender a trabajar con caladora de carpintera, que la voy a utilizar en diferentes aspectos. Esto ha sido un poco complejo porque me ha tocado estar de necio con un trabajador de madera que conozco, no muy quera ensearme al principio, pero ah vamos.

    Con lo del estncil, empec con portadas de cuaderno. Luego aprend a hacerlos con cartn y posteriormente en acetato, que ese dura un poco ms. Actualmente trabajo tambin el molde con plywood que es ms durable y se puede modificar, pero tambin

    entrevista con el pionero del street art de guatemala

    es ms complicado por el proceso de corte. Y bueno, el dibujo que siempre lo he disfrutado mucho.

    Por ah cuentan que luego de tus obras, romps el estncil.

    En un principio, muchos de los artistas con los que compartamos muros me queran casi matar por romper los estncils que haba utilizado. En mucho de mi trabajo, el estncil solo se utiliza una vez, esto es por puras cuestiones personales, porque considero lo que realizo es una obra que no debe volver a reproducirse y as podr mantenerse nico. Y eso es lo bonito del arte urbano, que cualquier arte puede durar horas o aos en la pared.

    Aunque tambin tengo otros estncils que no rompo, porque esos s son para reproduccin. Como el ltimo que hice, que fue uno referente a compartir la msica por internet. No considero que tenga algo de malo eso, considero que la msica debe ser compartida, y pues por eso, he pintado ese estncil muchas veces.

    Aparte de MOD 77 como artista urbano, qu otras facetas tens?

    Me llama mucho la atencin el arte plstico y visual. Cuando aprend a dibujar, decid tambin aprender a tatuar siempre respetando y utilizando las tcnicas tradicionales pero con mi propio estilo para tratar de innovar. Eso es lo gracioso del arte, utilizar las mismas herramientas de una manera innovadora. Yo veo el tatuaje como un lienzo o un mural, que debe llevar dedicacin y corazn. Eso s, es muy diferente tatuar a realizar un cuadro o un estncil. Son contextos diferentes.

    Lo que hago y he hecho es parte de mi propio estilo de vida, comenc a tatuarme hace ms de 10 aos y casi no tengo espacio para seguir. Por eso ando dejando algo de espacio para poder tatuarme ms adelante en la vida. Siempre me he querido tatuar las manos, pero el contexto en el que vivimos cuesta un poco, incluso con verte solo los brazos hay gentes que se asustan.

    Desarrollarte artsticamente en Guatemala tiene sus prejuicios. Por el mismo hecho de estar tatuado he sido discriminado e incluso se me han cerrado un par de puertas dentro del ambiente artstico. Actualmente en el pas hay mayor apertura y aceptacin, pero an falta mucho por avanzar en este sentido. Igual pasa con el graffiti.

    Siempre me ha gustado hacer lo que quiero, pero eso conlleva pensar y medir las repercusiones de los propios actos. Por ejemplo, con el graffiti te pasan gritando, con los tatuajes pasan la misma historia. Yo hubiese podido tatuarme desde los 15 aos ya que mi familia ha sido muy abierta en ese sentido, pero esper hasta los 22 para tener mejores ideas que tatuarme.

    Cules son tus influencias?

    Hay bastantes, pero artsticamente hablando y directamente relacionado a lo que yo realizo; son dos: Blek Le Rat, francs que ha estado trabajando estncil desde los 80. Tambin est Bates, especialista en letras. Otro de los que ms han influido en mi, ha sido el pintor suizo H.R. Giger, el creador del monstruo de la pelcula Alien. El es el precursor del arte biomecnico. Su mayor influencia es que a travs de l vi que puedo hacer lo que me guste, sin que me encasille en una sola cosa. Otra gran influencia y admiracin se la debo a los artistas con los que hemos compartido espacio, me gusta rodearme de gente que crea, pinta, etc.

    cul es el playlist de MOD 77 cuando pinta?

    Pues cuando pinto, de cajn, llevo a TheSpecials y a Conflict, una banda britnica de punk. Creo que esa poca me inspira mucho para pintar. Tambin me gusta tener Alton Ellis. Me gusta mucho eso de pasar del ska, al anarco punk y pasando de nuevo a msica muy romntica como el rocksteady, soy poco de escuchar reggae roots. Al cortar me gusta mucho escuchar a psychobilly, como el de Tiger Army. Tambin me gusta el punk en espaol como Kortatu y Los Muertos de Cristo.

    Con casi 15 aos de trayectoria, MOD 77 se cataloga como un artista visual que le gusta trabajar desde el estncil (su especialidad), hasta el tatuaje. Y ahora su inters ms reciente, el moldeo del acrlico. En esta edicin les presentamos un especial reportaje visual y escrito, sobre el artista plstico MOD 77.

    30

    31

  • 33

    32

    Comunidad para chicas y chicos residentes en la Republica de Guatemala, no importando el departamento ni nacionalidad de origen, con estilo e intereses inspirados en las dcadas del 40 y 50, como para los apasionados por las Pin Up Girls, Greaser, Rockabilly, Psychobilly, y el estilo retro/vintage.

    Memorias...

    Es un lindo domingo de octubre. No llueve y hace una luz muy linda. La gente va a visitar a sus familiares al cementerio. En dos semanas es el Da de Muertos y ya hay quienes se adelantan para pintar y adornar las tumbas de sus familiares. De repente, entre las tumbas va un grupo de mujeres vestidas de negro, con tacones, flores en el pelo y el rostro pintado de blanco con detalles de colores. La gente nos ve con gestos de sorpresa, asombro y hasta entusiasmo. Son de este mundo o del otro?. Somos de este mundo. Somos las Belles.

    Las Belle Dolls from Hell es un grupo que se junt hace un poco mas de un ao. En el 2012 se celebr el Expo Tattoo, donde convocaron a mujeres con pasin por el Pin Up para participar en la primera edicin de Miss Pin Up. Muchas de las chicas que llegaron a la convocatoria ya se conocan y varias son muy buenas amigas. Yo no conoca a ninguna, es ms, no conoca a nadie que tuviera pasin por el Pin Up como yo. As que una vez que Farns, (el organizador de Expo Tattoo) me mencion el concurso, tom la decisin de participar, no tanto para ganar, sino para participar y conocer a estas otras chicas que, como yo, andaban maquillndose y peinndose a lo vintage.

    Luego de algunos cambios y unas cuantas sesiones e intervenciones, aqu estamos. Entre nuestros trabajos est la sesin de fotos en el Museo del Ferrocarril, la de Mafia Dolls, sesiones individuales, un car wash, participaciones en algunos eventos y esta ltima, que se llama NecroBelles. Y todava tenemos muchos proyectos en el tintero.

    Por lo general cuando se habla de Pin Up se habla de un estilo vintage. Est el Rockabilly, el Psichobilly, el Glam, fetish (a lo Dita Von Teese, Betty Page, Marilyn Monroe, Katy Perry, Gwen Stefani y otras mamasotas mas), que son los estilos vintage-Pin up y nosotras siempre andamos probando estos y otros para poder usarlos en las sesiones, y para hacerlo algo estticamente bello

    Me encanta estar con las Belles porque somos mujeres autnticas, mujeres de verdad con vidas de verdad. No somos modelos profesionales, no parecemos modelos

    profes ionales. Todas tenemos nuestras

    particularidades que nos hacen bellas, no perfectas. Qu hay de divertido en

    ser lo que esta sociedad consumista considera belleza perfecta? Seramos todas iguales y nos perderamos entre tantas. Me gusta porque s que en algn lugar una chica gorda o rara que no se anima a pararse frente a otros, nos va a ver y por nosotras va a dar ese paso al frente y con toda la actitud del mundo le va a hacer frente a lo que quiera. Porque al final, lo que hacemos se resume a una sola palabra, Actitud. La actitud es lo que nos diferencia y es la que transmitimos en nuestras fotos.

    Hace poco alguien tom una de nuestras fotos e hizo un Fail Meme, (que es una imagen de esas que circula en internet para mostrar un fracaso) donde nos comparaban con modelos de lencera de Estados Unidos y as como eso, nos han hecho varios comentarios negativos hacia lo que hacemos, pero al mismo tiempo, nos dan comentarios positivos de nuestro trabajo y nosotras mismas nos sentimos satisfechas con lo que hacemos y nos hace felices. Al final eso es lo que cuenta. Le mostr el meme a un amigo y me dijo No le puedo encontrar el chiste a esa imagen, por el simple hecho de que encuentro sensual a todas las Belles.

    Ese domingo en el cementerio, llegaban personas a tomarse fotos con nosotras. Los nios nos miraban con curiosidad y la pasamos de lo ms genial. Terminamos picadas por todos lados por los zancudos y bronceadas por el sol, pero estuvimos felices y nuestro resultado es una sesin sin precedentes en Guate. No necesitamos ser la fantasa de los htombres, porque lo que hacemos lo hacemos por nosotras y eso es lo que se refleja en nuestro trabajo. Somos bellas, somos las Belles.

  • 33

    32

    Comunidad para chicas y chicos residentes en la Republica de Guatemala, no importando el departamento ni nacionalidad de origen, con estilo e intereses inspirados en las dcadas del 40 y 50, como para los apasionados por las Pin Up Girls, Greaser, Rockabilly, Psychobilly, y el estilo retro/vintage.

    Memorias...

    Es un lindo domingo de octubre. No llueve y hace una luz muy linda. La gente va a visitar a sus familiares al cementerio. En dos semanas es el Da de Muertos y ya hay quienes se adelantan para pintar y adornar las tumbas de sus familiares. De repente, entre las tumbas va un grupo de mujeres vestidas de negro, con tacones, flores en el pelo y el rostro pintado de blanco con detalles de colores. La gente nos ve con gestos de sorpresa, asombro y hasta entusiasmo. Son de este mundo o del otro?. Somos de este mundo. Somos las Belles.

    Las Belle Dolls from Hell es un grupo que se junt hace un poco mas de un ao. En el 2012 se celebr el Expo Tattoo, donde convocaron a mujeres con pasin por el Pin Up para participar en la primera edicin de Miss Pin Up. Muchas de las chicas que llegaron a la convocatoria ya se conocan y varias son muy buenas amigas. Yo no conoca a ninguna, es ms, no conoca a nadie que tuviera pasin por el Pin Up como yo. As que una vez que Farns, (el organizador de Expo Tattoo) me mencion el concurso, tom la decisin de participar, no tanto para ganar, sino para participar y conocer a estas otras chicas que, como yo, andaban maquillndose y peinndose a lo vintage.

    Luego de algunos cambios y unas cuantas sesiones e intervenciones, aqu estamos. Entre nuestros trabajos est la sesin de fotos en el Museo del Ferrocarril, la de Mafia Dolls, sesiones individuales, un car wash, participaciones en algunos eventos y esta ltima, que se llama NecroBelles. Y todava tenemos muchos proyectos en el tintero.

    Por lo general cuando se habla de Pin Up se habla de un estilo vintage. Est el Rockabilly, el Psichobilly, el Glam, fetish (a lo Dita Von Teese, Betty Page, Marilyn Monroe, Katy Perry, Gwen Stefani y otras mamasotas mas), que son los estilos vintage-Pin up y nosotras siempre andamos probando estos y otros para poder usarlos en las sesiones, y para hacerlo algo estticamente bello

    Me encanta estar con las Belles porque somos mujeres autnticas, mujeres de verdad con vidas de verdad. No somos modelos profesionales, no parecemos modelos

    profes ionales. Todas tenemos nuestras

    particularidades que nos hacen bellas, no perfectas. Qu hay de divertido en

    ser lo que esta sociedad consumista considera belleza perfecta? Seramos todas iguales y nos perderamos entre tantas. Me gusta porque s que en algn lugar una chica gorda o rara que no se anima a pararse frente a otros, nos va a ver y por nosotras va a dar ese paso al frente y con toda la actitud del mundo le va a hacer frente a lo que quiera. Porque al final, lo que hacemos se resume a una sola palabra, Actitud. La actitud es lo que nos diferencia y es la que transmitimos en nuestras fotos.

    Hace poco alguien tom una de nuestras fotos e hizo un Fail Meme, (que es una imagen de esas que circula en internet para mostrar un fracaso) donde nos comparaban con modelos de lencera de Estados Unidos y as como eso, nos han hecho varios comentarios negativos hacia lo que hacemos, pero al mismo tiempo, nos dan comentarios positivos de nuestro trabajo y nosotras mismas nos sentimos satisfechas con lo que hacemos y nos hace felices. Al final eso es lo que cuenta. Le mostr el meme a un amigo y me dijo No le puedo encontrar el chiste a esa imagen, por el simple hecho de que encuentro sensual a todas las Belles.

    Ese domingo en el cementerio, llegaban personas a tomarse fotos con nosotras. Los nios nos miraban con curiosidad y la pasamos de lo ms genial. Terminamos picadas por todos lados por los zancudos y bronceadas por el sol, pero estuvimos felices y nuestro resultado es una sesin sin precedentes en Guate. No necesitamos ser la fantasa de los htombres, porque lo que hacemos lo hacemos por nosotras y eso es lo que se refleja en nuestro trabajo. Somos bellas, somos las Belles.

  • lDe Tocho morocho

    e troll////

    FurfCamp2013

  • lDe Tocho morocho

    e troll////

    FurfCamp2013

  • zwww.paraisozero.com