paradigmas en comunicación

13
5/14/2018 Paradigmasencomunicacin-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/paradigmas-en-comunicacion 1/13 PARADIGMAS DE REFERENCIA EN PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Universidad Latina Maestría en Psicología Industrial y Organizacional. La comunicación organizacional Clase 1. Prof: Jeffry Muñoz Hernández

Upload: jeffry-munoz

Post on 17-Jul-2015

868 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paradigmas en comunicación

5/14/2018 Paradigmas en comunicaci n - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/paradigmas-en-comunicacion 1/13

PARADIGMAS DE

REFERENCIA ENPSICOLOGÍA DE LACOMUNICACIÓN

Universidad LatinaMaestría en Psicología Industrial y Organizacional.

La comunicación organizacionalClase 1.Prof: Jeffry Muñoz Hernández

Page 2: Paradigmas en comunicación

5/14/2018 Paradigmas en comunicaci n - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/paradigmas-en-comunicacion 2/13

Paradigma

Conjunto de elementos teóricos y conceptualescoherentes que sirven como marco de referenciaa una investigación para la interpretación de larealidad

¿Desde dónde?

No se puede analizar un fenómeno sin remitirse aun paradigma.

Page 3: Paradigmas en comunicación

5/14/2018 Paradigmas en comunicaci n - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/paradigmas-en-comunicacion 3/13

Los más conocidos… 

Paradigma estructural-expresivo.

Paradigma formal-transaccional.

Paradigma relacional-sistémico.

Paradigma fenomenológico y praxeológico

Page 4: Paradigmas en comunicación

5/14/2018 Paradigmas en comunicaci n - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/paradigmas-en-comunicacion 4/13

Paradigma estructural-expresivo.

Objeto de estudio: el contenido: la personalidad, es decir, laorganización interna de la psique de quien se expresa.

Los fenómenos comunicativos superficiales se organizan en unaestructura subyacente.

La psique está compuesta por motivaciones, o grandes “certezasintimas”, que imprimen su marca a la comunicación.

Analiza la comunicación como expresión de una organización

interna.

Estudia el ¿por qué?

Psicoanálisis: Aparato psíquico como organizador de las

comunicaciones.

Page 5: Paradigmas en comunicación

5/14/2018 Paradigmas en comunicaci n - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/paradigmas-en-comunicacion 5/13

Las publicidad ha hecho funcionar

este sistema a la inversa,estimulando deseos, a través de la

censura u ocultando contenidos. 

Page 6: Paradigmas en comunicación

5/14/2018 Paradigmas en comunicaci n - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/paradigmas-en-comunicacion 6/13

“El hombre que silba a una mujer que

pasa” 

Expresión de una pulsión sexual.

La comunicación constituye entonces laexpresión de un deseo bajo una formasocializada.

Page 7: Paradigmas en comunicación

5/14/2018 Paradigmas en comunicaci n - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/paradigmas-en-comunicacion 7/13

Paradigma formal-transaccional. Objeto de estudio: Lo exterior: transacciones comunicacionales.

Tres estados de interacción: Padre: Normativo o moral.Adulto: racional, reflexivo.

Niño: afectivo

Page 8: Paradigmas en comunicación

5/14/2018 Paradigmas en comunicaci n - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/paradigmas-en-comunicacion 8/13

Se analiza… 

Nivel de expresividad.

Categorías de las transacciones.

Posiciones vitales: determinan la dinámica delos intercambios.

Estratagemas, juegos y motivacionesescondidas.

Page 9: Paradigmas en comunicación

5/14/2018 Paradigmas en comunicaci n - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/paradigmas-en-comunicacion 9/13

“El hombre que silba a una mujer que

pasa” 

Padre-Niño.

Busca sobresalir, llamar la atención.

Establece una posición de jerárquica respectoa los otros.

Establece un juego en las transacciones consus amigos

Page 10: Paradigmas en comunicación

5/14/2018 Paradigmas en comunicaci n - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/paradigmas-en-comunicacion 10/13

Paradigma de relación-sistémico Objeto de estudio: relaciones entre individuos.

Comunicación como comportamiento.

Las relaciones determinan los mensajes.

No existe la causalidad.

Page 11: Paradigmas en comunicación

5/14/2018 Paradigmas en comunicaci n - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/paradigmas-en-comunicacion 11/13

“El hombre que silba a una mujer que

pasa” 

Falta información complementaria.

Sistema de relaciones previamenteestablecido.

El silbido es un síntoma, no el problema.

Existe una homeostasis que sostiene elcomportamiento final.

Page 12: Paradigmas en comunicación

5/14/2018 Paradigmas en comunicaci n - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/paradigmas-en-comunicacion 12/13

Paradigma fenomenológico ypraxeológico

Objeto de estudio: Significados subjetivos y elmundo vivido.

Busca el sentido de las cosas.

Responde a la pregunta ¿Para qué?

Analiza los actos.

Page 13: Paradigmas en comunicación

5/14/2018 Paradigmas en comunicaci n - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/paradigmas-en-comunicacion 13/13

“El hombre que silba a una mujer que

pasa” 

Un intento por definir la situación y las futurasrelaciones.

Divertir, sobresalir, distraer, generarconversación, otros.

Dependiendo de las circunstancias el sentidodel mensaje varía.