paradigmas cuantitativo y cualitativo

36
JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR Lección II Paradigmas cuantitativo y cualitativo 2.1 Contexto histórico de la ciencia La ciencia se ha constituido en uno de los mejores testimonios de la historicidad de la especie humana. En cada época de la historia se han desarrollado distintas concepciones de la realidad, del conocimiento, de la ciencia. En efecto, la ciencia si bien no en el sentido que se tiene de ella hoy en día, se origino en la cultura de Occidente en un punto del tiempo de donde es posible contextualizar su evolución histórica. Sus orígenes se rastrean hasta la Edad Antigua en la Antigua Grecia donde, oponiéndose al pensamiento mítico, surge la racionalidad científica alrededor del s VII a.C. concibiendo a la realidad como Kosmos, vale decir, como sistema ordenado y armonioso que abarca lo que ha sido, es y será, y como lo real investigable a la Physis o naturaleza fuerza o fuente de donde nacen los entes o “todo aquello que tiene ser, ámbito de todos los seres vivos incluyendo el hombre y objetos o aspectos del universo que no dependen de nuestra voluntad o nuestro acuerdo, pues lo son de por sí y con independencia de nuestras convenciones y que nos es dado descubrir” (Mosterín, 1997), teniendo como sustento básico el concepto de logos y de episteme, entendida como la utilización de la razón para lograr el conocimiento demostrativo de las relaciones esenciales existentes entre las cosas, y por ciencia a la filosofía que de una manera desinteresada y rigurosa se abocará a la construcción racional de la realidad así concebida. En la Edad Media (476 – 1453) la concepción de la ciencia se transforma con el triunfo del cristianismo representado por la Iglesia Católica que trae aparejado la idea de un Dios separado del mundo y, simultáneamente, fundamento de este. El afronte de esta trascendentalidad se basa en una sabiduría no vinculada esencialmente al mundo sino a la aceptación de la voluntad divina, cuyo sentido trasladado a la scientia como capacidad de discernir tendrá como fin el estudio del mundo y de sus manifestaciones pero como un paso para llegar a Dios, conformándose en este camino como ciencia modelo la Teología y como filosofía opuesta a la griega a la Escolástica desarrollada por pensadores cristianos como Santo Tomás de Aquino (1224 -1274) que entrara en crisis en el Renacimiento. Es en la Edad Moderna (1454-1789) y en un marco de fenómenos socioculturales de lento desarrollo pero de larga duración como el Renacimiento, el Humanismo y la Ilustración que tienen como referente a la Edad Antigua o Edad Clásica griega, que se puede hablar de ciencia en un sentido estricto dada su independencia de la teología como producto de la autonomización de la razón frente a la fe y su emancipación de la

Upload: robert-solo

Post on 07-Feb-2016

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Metodología de la Investigación

TRANSCRIPT

Page 1: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR

Lección II

Paradigmas cuantitativo y cualitativo

2.1 Contexto histórico de la ciencia

La ciencia se ha constituido en uno de los mejores testimonios de la historicidad de la especie humana. En cada época de la historia se han desarrollado distintas concepciones de la realidad, del conocimiento, de la ciencia. En efecto, la ciencia si bien no en el sentido que se tiene de ella hoy en día, se origino en la cultura de Occidente en un punto del tiempo de donde es posible contextualizar su evolución histórica. Sus orígenes se rastrean hasta la Edad Antigua en la Antigua Grecia donde, oponiéndose al pensamiento mítico, surge la racionalidad científica alrededor del s VII a.C. concibiendo a la realidad como Kosmos, vale decir, como sistema ordenado y armonioso que abarca lo que ha sido, es y será, y como lo real investigable a la Physis o naturaleza fuerza o fuente de donde nacen los entes o “todo aquello que tiene ser, ámbito de todos los seres vivos incluyendo el hombre y objetos o aspectos del universo que no dependen de nuestra voluntad o nuestro acuerdo, pues lo son de por sí y con independencia de nuestras convenciones y que nos es dado descubrir” (Mosterín, 1997), teniendo como sustento básico el concepto de logos y de episteme, entendida como la utilización de la razón para lograr el conocimiento demostrativo de las relaciones esenciales existentes entre las cosas, y por ciencia a la filosofía que de una manera desinteresada y rigurosa se abocará a la construcción racional de la realidad así concebida.

En la Edad Media (476 – 1453) la concepción de la ciencia se transforma con el triunfo del cristianismo representado por la Iglesia Católica que trae aparejado la idea de un Dios separado del mundo y, simultáneamente, fundamento de este. El afronte de esta trascendentalidad se basa en una sabiduría no vinculada esencialmente al mundo sino a la aceptación de la voluntad divina, cuyo sentido trasladado a la scientia como capacidad de discernir tendrá como fin el estudio del mundo y de sus manifestaciones pero como un paso para llegar a Dios, conformándose en este camino como ciencia modelo la Teología y como filosofía opuesta a la griega a la Escolástica desarrollada por pensadores cristianos como Santo Tomás de Aquino (1224 -1274) que entrara en crisis en el Renacimiento.

Es en la Edad Moderna (1454-1789) y en un marco de fenómenos socioculturales de lento desarrollo pero de larga duración como el Renacimiento, el Humanismo y la Ilustración que tienen como referente a la Edad Antigua o Edad Clásica griega, que se puede hablar de ciencia en un sentido estricto dada su independencia de la teología como producto de la autonomización de la razón frente a la fe y su emancipación de la

Page 2: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR filosofía, a lo que ayudo de manera eficaz la difusión de la imprenta y el establecimiento de relaciones permanentes entre científicos e intelectuales europeos (Fernández Buey, 1997). Se da lugar a la revolución científica al crearse el método científico planteado por primera vez en el s XVII con los aportes de Galileo Galilei (1564-1642), Francis Bacon (1561-1626; Novum Organum, 1620) y Renato Descartes (1596-1650; Discurso del Método, 1627).

2.1.1 El método científico y las ciencias naturales

Las primeras reflexiones filosóficas y también las científicas fueron sobre la naturaleza entendida como physis. Del estudio de esta se ocupan las ciencias naturales. La ciencia natural por antonomasia es la Física en cuya evolución pueden anotarse dos revoluciones con notable impacto en la episteme. La primera revolución provino de los estudios formalmente deductivos de Newton (1642 -1727). En esta época el Kosmos es considerado un conjunto de partículas en interacción susceptible de ser indagado por la Física mediante el método científico, entendiendo a la physis como una realidad material cuantificable a partir de su matematización. Newton con una concepción determinista considero que el conjunto de partículas se mueven de acuerdo a leyes mecánicas en las que no hay lugar para el azar. De esta manera tuvo gran éxito al explicar los procesos físicos relacionados con el movimiento de los cuerpos y del sistema solar, proponiendo su Filosofía Natural con la Mecánica como componente central para la explicación del “sistema del mundo”. Por su concepción de la realidad a esta filosofía le subyace la idea de que si se conoce el estado actual del Universo se puede determinar con exactitud el estado de éste en cualquier tiempo futuro, sin espacio para ningún tipo de azar producto de nuestra ignorancia. Concepción que se fundamenta en (a) el determinismo y se apoya en el Principio de causalidad “todo suceso tiene una causa” que Kant (1724-1804) propuso como principio fundamental de la Naturaleza y condición imprescindible de toda posibilidad de conocimiento; y (b) en la Mecánica, que explica la realidad en términos de materia, movimiento local y leyes naturales estrictas donde no cabe la aleatoriedad, para determinar con absoluta precisión el funcionamiento del “sistema del mundo” como si de un mecanismo de relojería se tratase (Otero, 1993).

La segunda revolución en la Física. La representación mecanicista de la Naturaleza se convirtió en la Filosofía Natural dominante en la cultura occidental desde mediados del s XVII hasta rl primer tercio del siglo XX en que aparece la aparición de la Teoría General de la Relatividad de Einstein (1879-1955) en 1916 y la Mecánica Cuántica, con las se inicia la segunda revolución al comenzar a presentarse una ruptura epistémica con la manera mecanicista y determinista de concebir el estudio de la naturaleza. En el ínterin, hubieron corrientes de pensamiento que se enfrentaron con dicha concepción, una de ellas, la de los fenomenistas –solamente hay fenómenos– encabezada por Mach (1838-1919) quien rechazaba toda hipótesis que no se fundamentara directamente en la experiencia. En este sentido, Mach era un defensor de un positivismo extremo, de ahí la influencia que ejerció en los fundadores del Círculo de Viena y del neopositivismo (Bunge, 1999). Es en este contexto de ideas filosóficas y científicas en el que Wundt (1832-1920) funda el Laboratorio de Psicología Experimental en Leipzig, Alemania, en 1879, dando inicio a la psicología como ciencia.

Page 3: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR Esta segunda revolución se inicia con la teoría de Einstein y la aparición de la mecánica cuántica, pero es con Heisenberg (1901-1976) que se profundiza la fractura epistemológica con la física newtoniana pues introdujo las relaciones de incertidumbre como un principio físico fundamental. El principio de la indeterminación rompió radicalmente con el principio de causalidad y la pretensión de alcanzar mediante el conocimiento completo de todos los fenómenos físicos del Universo en un instante dado la determinación absoluta hacia el pasado y hacia el futuro del mismo, en función de la validez universal del principio de causalidad fundamento de la representación determinista de la Modernidad.

Como dice Otero (1993) la revolución científica del siglo XX dio lugar a una nueva representación del Universo y de la Naturaleza. Del Universo infinito y estático característico de la época moderna surgido de la revolución newtoniana, se ha pasado al universo dinámico y en expansión de las revoluciones relativista y cuántica. De la Naturaleza regida por leyes deterministas, derivadas del carácter universal de la Ley natural de la causalidad se ha pasado a una concepción de la Naturaleza articulada sobre la base de los procesos complejos, en los que el carácter probabilistico de los fenómenos cuánticos afecta no sólo al ámbito de la física del microcosmos y del macrocosmos sino también a los propios procesos biológicos, como consecuencia de la trascendencia de los procesos bioquímicos en los organismos vivos” (Otero, 1993).

2.1.2 El método científico y las ciencias sociales

El método científico tuvo una aplicación exitosa en las ciencias naturales en los siglos XVI y XVII pues permitió avanzar explicaciones sobre diversos problemas, por ejemplo, sobre el movimiento de los planetas, la gravitación universal, la teoría de la luz y del color o la circulación de la sangre; por esta razón fue pronto utilizado para la empresa del conocimiento de los comportamientos del individuo humano, de la sociedad y de su historia al conformarse las ciencias sociales (ciencias que se ocupan de la realidad que el hombre ha creado como consecuencia de su acción sobre la naturaleza, entre ellas se encuentran la sociología, economía, politología e historia), utilización que se acentúa durante los siglos XVIII y XIX. Por ejemplo, Hume (1711-1776) en su Tratado de la naturaleza humana (1739) sostenía que el método experimental de razonamiento no sólo se podía aplicar en el terreno gnoseológico/psicológico sino también en el estudio de la moral, la misma que se desarrollaría determinísticamente de acuerdo con principios regulares y universales (Becker, 1980). Sin embargo, por la misma época Vico (1668-1744) en su Ciencia Nueva (1725), postulaba una ciencia de la sociedad humana inspirada en Newton pero no basada en la metodología de las ciencias de la naturaleza. Planteaba el estudio del desarrollo histórico y de la naturaleza culturalmente creada de las instituciones humanas. Estas ideas minoritarias en su momento histórico enlazaban con las preocupaciones de otros autores del siglo XVIII que aspiraban a mejorar la ciencia del hombre y hasta a situarla

Page 4: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR en el centro de todas las ciencias sin aceptar como una necesidad la adaptación del método científico que había caracterizado a las ciencias naturales desde Galileo y Newton. Así. Vico descubría otro ángulo desde el cual contemplar el asunto y trabajar en la explicación racional del ámbito de lo humano (de lo antropológico, de lo moral, de lo social, de lo político); punto de vista al que le subyacía la idea que “la verdad humana es lo que el hombre construye y hace al conocer algo. La ciencia es por lo tanto el conocimiento del género o modo por el cual algo está hecho”, es decir que el conocimiento es construido en lugar de descubierto, y que lo que conocemos está relacionado con el cómo llegamos a conocerlo; idea por la que además se le considera un precursor del constructivismo (Wetsbury, Wilensky, Resnick y Dennet, 1999). De esta idea de una manera u otra fueron partidarios algunos prohombres del siglo XVII como Rousseau, autor de El Emilio (Fernández Buey, 1997).

Se planteaba paulatinamente el problema de sí el método científico general de la ciencia originado en las ciencias naturales era aplicable a las ciencias humanas, y por tanto el de si su tarea fundamental era descubrir las leyes naturales y universales que regulan y determinan el comportamiento individual y social. Esta cuestión nos lleva a plantearnos, a su vez, otra cuestión: la similaridad de las ciencias naturales y sociales.

2.1.3 ¿Son similares en su esencia las ciencias naturales y las ciencias sociales?

Esta cuestión está íntimamente relacionada con la concepción que se tenga de varios supuestos básicos: (1) ontológico (concepción que se tenga de la realidad), (2) epistemológico, (3) la concepción que se tenga de la naturaleza humana y de la relación entre seres humanos y su entorno (Cohen y Manion, 1996), (4) axiológico, y (5) metodológico (Polit y Hungler, 2000).

1) Supuesto Ontológico. Refiere a la verdadera naturaleza o esencia del fenómeno social a estudiar. Preguntas fundamentales son: ¿es la realidad social externa al individuo - imponiéndose en su conciencia desde fuera – o es producto de la conciencia individual?, ¿es la realidad de una naturaleza objetiva o el resultado del conocimiento individual?; ¿es la realidad algo dado “allí afuera” en el mundo o esta creado por la propia mente de uno?

2) Supuesto Epistemológico. Refiere a las verdaderas bases del conocimiento –su naturaleza y formas, cómo se pueden adquirir y cómo comunicar a otros seres humanos. La pregunta fundamental es la siguiente: ¿es posible identificar y comunicar la naturaleza del conocimiento por ser difícil de lograr, real y capaz de ser trasmitido en forma tangible o si el conocimiento es de una clase más débil, más subjetiva, espiritual o aún trascendental, basada en la experiencia y el conocimiento de una naturaleza única y esencialmente personal?

3) Naturaleza humana y la relación entre seres humanos y su entorno. El ser humano es tanto su sujeto como su objeto de estudio. Por sus consecuencias para la ciencia social esta cuestión es trascendental. Emergen dos imágenes de ser humano que, en sus

Page 5: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR posiciones más extremas, lo retratan como respuesta mecánica de su entorno (determinismo) o como el iniciador de sus propias acciones (voluntarismo)* (Burrel y Morgan, 1979, en Cohen y Manion, 1990: 29-31).

4) Supuesto axiológico. Refiere a la manera que participan los valores en la investigación. ¿Los valores y prejuicios deben controlarse o la subjetividad y los valores son inevitables y deseables?

5) Supuesto metodológico. Alude al cómo se obtiene el conocimiento. ¿El proceso es deductivo o inductivo? ¿El hincapié es en conceptos bien delimitados y específicos o en la totalidad de algún fenómeno (holismo)? ¿el diseño es fijo o flexible? ¿se debe controlar estrictamente el contexto o debe haber una vinculación con él? ¿debe haber un hincapié en información cuantitativa medida, análisis estadístico o en la información narrativa, análisis cualitativo? ¿se debe buscar la generalización o se debe buscar patrones de información? (Polit y Hungler, 2000: 12).

Las concepciones que se tengan sobre estos supuestos tienen sus correspondientes correlatos en la investigación psicológica, educativa, sociológica y de otras ciencias y han suscitado intensos debates en la medida en que se tiene diferentes concepciones de esos supuestos. Por ejemplo, en el plano ontológico se da el debate nominalista-realista. El nominalismo mantiene que los objetos del pensamiento son meramente palabras, es decir, no tenemos ideas generales o conceptos sino sólo signos (o palabras) que evocan las cosas, las que sólo son singulares; en tanto que para el realismo los objetos tienen una existencia independiente y no dependen del conocedor. En el aspecto epistemológico, la visión de que el conocimiento es difícil, objetivo y tangible, exigirá del investigador el papel de observador, y fidelidad a los métodos de la ciencia natural; por otro lado, ver el conocimiento como personal, subjetivo y único impone un compromiso con los sujetos y un rechazo de los medios científico-naturales. Afiliarse a lo primero es ser positivista; a lo último, antipositivista (Cohen y Manion, 1990).

______________________________________________________________________

(*) El determinismo mantiene la tesis de que todo lo que es o sucede responde a una causa y, una vez dada esa causa, el acontecimiento ha de seguirse sin lugar al azar o a la contingencia, por tanto niega la libertad individual. Hay varios tipos de determinismo: genético, ambiental o educacional, psicológico, económico, teológico, cosmológico y social. La ciencia fue, hasta principios del siglo XX, decididamente determinista Sin embargo, a principios del XX, la Física Cuántica mostró que había acontecimientos en la Naturaleza intrínsecamente aleatorios y lo niega para sistemas microscópicos (a escalas inferiores al átomo). Por su lado, el voluntarismo mantiene en cualquiera de las doctrinas filosóficas que lo propugnan la tesis que la voluntad es la primera de las potencias espirituales del hombre y que su esencia es la libertad.

2.1.3.1 El Positivismo

El término positivismo fue empleado por primera vez por el filósofo francés Augusto Comte (1798-1857) para nombrar su doctrina que sentaba las bases para una nueva ciencia social, la sociología, también creada por él. Según Bunge (1999:179), Comte cambio el nombre al empirismo, lo llamo positivismo, porque el término no existía en francés. Comte se ocupo del progreso del conocimiento del comportamiento humano en su Ley de los tres estados: el teológico, el metafísico y el positivo o final. A) El estado

Page 6: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR teológico. Las personas primitivas e inexpertas piensan en términos sobrenaturales, suponen que todo fenómeno físico es causado por la acción inmediata de unos caprichosos seres sobrenaturales o fetiches donde viven espíritus o seres sobrenaturales (Fetichismo = creencia en el poder sobrenatural o mágico de objetos particulares materiales). Conforme la mente se organiza el fetichismo se vuelve engorroso y aparecen los dioses y el politeísmo. Estos dioses representan diferentes fases de la vida (por ejemplo, los dioses griegos), pero un gran número de dioses es mentalmente insatisfactorio. Están llenos de contradicciones, por tanto se ordenan en una jerarquía, desarrollándose finalmente el monoteísmo o la idea de un Dios. Surgió la creencia de que cada fenómeno se produce por la acción inmediata de un Dios (Bogardus, 1960). B) El estado metafísico. La metafísica es la parte más esencial de la filosofía, pero de la cual hay concepciones diferentes. Puede ser considerada como el estudio o conocimiento de los principios esenciales del ser y del conocer, siendo este conocimiento meramente racional y, por esto, no revelado (Escurdia y Chávez, 1996). El racionalismo arguye que Dios no se halla directamente detrás de cada fenómeno. La razón pura insiste en que Dios es una Primera Causa o un Ser Abstracto. Para Comte, el estado metafísico es un medio de pensar entre la teología y lo positivo, que tiene por caracteres, la ontología, el predominio de las abstracciones y de explicaciones verbales; por ello, las explicaciones metafísicas son inaceptables para la mente (Bogardus, 1960; Ezcurdia y Chávez, 1996). C) El estado positivo final. Prescinde de los conceptos teológico y metafísico. La mente se vuelve hacia la observación y la razón. Siguiendo la tradición empirista, Comte limito investigación y creencia a lo que puede ser establecido firmemente. En esta razón, todo conocimiento auténtico se basa sobre la experiencia de los sentidos y sólo puede adelantarse por medio de la observación y el experimento (Cohen y Manion, 1990); de acuerdo a esta línea de pensamiento, el positivismo desarrollo una orientación decidida hacia los hechos y fenómenos naturales, deificando según Bogardus (1960: 223) “la observación y clasificación de datos”. En este sentido, “(…) el positivista se atiene a los datos de los sentidos y por tanto desconfía de toda teoría. Si fuera por la filosofía positivista hoy no tendríamos teorías, por ejemplo, las teorías atómicas. (…) Es positivista quien sostiene que solamente hay fenómenos, o sea, apariencias. En consecuencia, el positivismo es fenomenista y por lo tanto subjetivista al menos a medias; no es objetivista, no es realista” (Bunge, 1999:173-174).

2.1.3.1 El Antipositivismo

Desde mediados del siglo XIX se produjeron serias críticas al positivismo (y al método científico, que, recordemos, fue aplicado por primera vez en las ciencias naturales); criticas que incidieron fundamentalmente en la visión mecanicista y reduccionista de la naturaleza por parte de la ciencia que, por definición, excluye las nociones de elección, libertad, individualidad y responsabilidad moral. Estas críticas partieron de diversas corrientes con aspectos epistemológicos sutilmente diferentes, pero que se unen por su creencia en que: a) el comportamiento humano no está gobernado por leyes naturales y caracterizado por regularidades subyacentes; b) el mundo social sólo se puede entender desde la posición de los individuos que son parte de la acción en marcha que se investiga, y c) el modelo de hombre es el de un ser autónomo; además, (d) metodológicamente, se unen por su rechazo al “observador independiente y objetivo” arguyendo que el comportamiento de un individuo sólo se puede entender si el investigador comparte el marco de referencia de éste y que las interpretaciones que hace

Page 7: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR el individuo del mundo de su entorno tienen que llegar del interior y no del exterior (Cohen y Manion, 1990).

Son varias las corrientes antipositivistas, nos ocuparemos muy brevemente de cuatro de ellas por sus implicancias para la investigación psicológica: la fenomenología, la etnografía, el interaccionismo simbólico y el constructivismo.

2.1.3.1.1 La Fenomenología

La fenomenología (Edmund Husserl, 1859-1938; Karl Jaspers, 1883-1969) propugna describir lo real como se da, es decir, estudiar la experiencia directa desprovista de toda premonición y preocupación metafísica. Se considera que el comportamiento está determinado por los fenómenos de la experiencia en vez de por la realidad externa, objetiva y físicamente descrita; experiencia que se constituye en la conciencia, la misma que tiene el carácter de activa y a cuya estructura se puede acceder mediante la reflexión, la que permite llegar a las formas genuinas y verdaderas de los propios pensamientos, a la intencionalidad de la conciencia, la misma que tiene como dimensión fundamental el ser histórica y sociocultural y el manifestarse por medio del lenguaje/texto. En razón a ello, metodológicamente la conciencia intencional se capta en actos conscientes, creencias, recuerdos, intuiciones, sentimientos, afectos, etc., centrándose el interés de la fenomenología en el estudio de las vivencias de la gente, en las formas en que esta experimenta su mundo, en lo que es significativo para ella y cómo comprenderla, recogiendo para el efecto antecedentes e intensivas y exhaustivas descripciones de sus interlocutores utilizando habitualmente las historias de vida, las historias orales, los análisis documentales.

Dos ejemplos de implicación fenomenológica en la investigación psicológica son los siguientes: (a) las investigaciones sobre “el pensamiento del profesor en relación a sus prácticas docentes” donde el significado de la experiencia de estos constituye el núcleo básico; (b) las investigaciones sobre el fracaso escolar que ha sido abordado tradicionalmente intentando detectar variables asociadas a su presencia para descubrir los factores que puedan explicarlo a fin de poder intervenir en su regulación o compensación; pero desde una visión fenomenológica el tema se ha abordado de una manera diferente, tomando en cuenta la percepción de los propios alumnos con el propósito es conocer como perciben su propio fracaso, cuáles son sus sentimientos, ideas, concepciones, explicaciones del hecho y así extraer ciertas pautas comunes en cuanto a la percepción del fenómeno (Buendía, Colás y Hernández, (1998).

2.1.3.1.2 La Etnografía

Surge de la antropología cultural (Margaret Mead, 1901-1978; Brodinaw Malinovski, 1884-1942; Franz Boas, 1858-1942) centrando su atención en grupos sociales pequeños como las tribus estudiadas por los antropólogos culturales. Se interesa en describir y analizar culturas y comunidades, preocupándose por cómo la gente concibe su mundo cotidiano, cómo logra y sostiene la interacción social, cuáles son sus asunciones, que hacen, las convenciones que utilizan y las prácticas que adoptan; buscando descubrir

Page 8: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR patrones o regularidades que surgen de esta complejidad. En este sentido, la etnografía se interesa en los “patrones de conducta” y los “patrones para la conducta” que se presentan en la cultura; los primeros refieren a la estructura social y su organización que son relativamente fáciles de observar; en tanto que, los segundos refieren a los fenómenos mentales o sistemas mentales que rigen las decisiones. El objetivo es comprender la configuración única de estos patrones culturales con un mínimo de ideas preconcebidas. (Cohen y Manion, 1990; Buendía, Colás y Hernández, 1998).

Metodológicamente la etnografía aborda el objeto de estudio de un modo holístico (holismo = una totalidad tiene propiedades y funciones de las que carecen sus elementos constitutivos) y contextual, con un carácter reflexivo y utilizando datos “emic” (visión interna de los informantes) y “etic” (abstracción del investigador o la explicación científica de la realidad). El primer tipo de dato es fundamental y se reúnen de forma directa y personal a través del estudio de campo por la estrecha unión que en esta perspectiva se da entre la información, el contexto y la teoría explicativa.

En el campo de la investigación psicológica aplicada a la realidad educativa pluricultural la etnografía se aplica para comprender las formas de vida de los grupos y su cultura, así como los aspectos particulares de las mismas. Temas en esta línea de investigación son, entre otros, la relación del profesor con grupos marginados en clases y sus sistemas de interacción, análisis de la identidad étnica, análisis de patrones culturales implícitos, estudio del currículo oculto (Buendía, Colás y Hernández, 1999) o de las actitudes y valores que los alumnos aprenden aunque el profesor no lo quiera ni lo intente.

2.1.3.1.3 El interaccionismo simbólico

El término “interaccionismo simbólico” fue creado por Blumer en 1938 para sintetizar el simbolismo linguístico empleado por los seres humanos para comunicarse, que vinculado con la antropología y la psicología social en una visión microsociológica trata de comprender a la sociedad analizando el proceso de la comunicación por medio del cual se constituyen las personas y los grupos. Uno de sus principales representantes fue George Mead (1863-1931), pero no es una perspectiva unificada; sin embargo, tiene algunas asunciones básicas: (a) supone que la gente responde al ambiente en función del significado que ese ambiente tiene para ella; (b) la atribución de significados es un proceso que la gente realiza mediante símbolos (signos, lenguaje, gestos, etc); (c) los significados están determinados por la interacción social, aspecto básico ya que al atender a esta el interaccionista simbólico da lugar a la imagen de un ser humano más dinámico y activo, en contraposición a alguien que meramente responde a los otros (Rogers, 1994; Cohen y Manion, 1990). Así, la conducta humana es el resultado de la reflexión interpretativa personal de los significados derivados socialmente. Por ejemplo, las actitudes de las demás personas, en especial las significativas, como los padres, acaban adoptándose como actitudes que la propia persona mantiene con respecto a sí misma. En otras palabras, si la gente significativa para una persona actúa de tal forma que sugiere que tiene actitudes positivas hacia esa persona, esta acabará manteniendo actitudes básicamente favorables con respecto a sí mismo (Rogers, 1994).

Page 9: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR Metodológicamente el estudio de las personas se hace en un ambiente natural mediante grupos de discusión y diseños microanalíticos. En la investigación psicológica y educativa este enfoque se ha mostrado es útil para abordar temas relacionados con las estructuras de pensamiento y con los cambios sociales en un ámbito general o en el de aula (Buendía, Colás y Hernández, 1998).

2.1.3.1.4 El constructivismo

Tiene sus raíces en la filosofía donde Inmanuel Kant (1724-1804), desarrollando una idea de Giambattista Vico (1668-1704) –para quien la verdad humana es lo que el hombre construye y hace al conocer algo–, sostiene que el ser humano no es un recipiente pasivo de información pues “el conocimiento que tenemos de los fenómenos que percibimos por los sentidos mediante la experiencia parte de las ideas, formas, espacio y categorías de causalidad que tiene el sujeto cognoscente `a priori´, otorgándole a éste un rol activo mediante esas formas y categorías” (Sánchez, 1999: 47). La visión constructivista se desarrollo y fortaleció con los aportes teóricos y metodológicos de psicólogos como Lev Vigotsky (1896-1934) de la Escuela Histórico Cultural desarrollada en la URSS de los años 20 y Jean Piaget (1896-1980) del Instituto de Epistemología Genética en Ginebra; presentándose en educación el constructivismo pedagógico (¿cómo aprenden los alumnos?) de carácter multidisciplinar que permite planificar, conducir, evaluar e investigar los procesos de enseñanza y aprendizaje escolar (Coll, 1996).

Desde un punto de vista epistémico, el constructivismo acepta las siguientes ideas: (a) la teoría precede a la observación, en clara oposición al empirismo positivista, que sostiene lo contrario; (b) no existen verdaderas absolutas, sino en constante cambio. Por tanto, su postura es más bien relativista. Rechaza la concepción empirista de la “tabula rasa” y tiende a resaltar el equipo nativo, heredado que trae el individuo. Asimismo, tiene dos supuestos básicos: (1) que el individuo es capaz de modificar sus estructuras cognitivas en un sentido estructural, produciendo un cambio en su desarrollo previsto por el contexto genético, neurofisiológico y/o la experiencia educativa; (2) que las diferencias individuales no son solamente genéticas. Las experiencias de vida juegan un rol crítico en el desarrollo y prevalencia de las diferencias en el tiempo, especialmente las experiencias de aprendizaje mediano (González Moreyra, 1998).

En razón a lo anterior, el constructivismo mantiene la idea que el individuo en sus aspectos cognitivo, social y afectivo, no es un producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción entre esos dos factores. El conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción del ser humano que depende de la representación inicial que tengamos de la nueva información y de la actividad, externa e interna, que desarrollemos al respecto; vale decir, el cómo pasamos de un estado de menor conocimiento a otro de mayor conocimiento, importa una actividad de construcción realizada diariamente y en los contextos en que se encuentre el aprendiz, quien se comporta como un activo constructor del conocimiento en sus intentos por tener un sentido del mundo, utilizando como instrumentos los “esquemas” y “modelos” que ya posee –construidos en su relación con el medio que le rodea (Carretero, 1993; González Moreyra, 2001).

Page 10: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR En la investigación psicológica el constructivismo sugiere múltiples temáticas a investigar. Piénsese, por ejemplo, en las diversas interrogantes que plantea la concepción del aprendizaje como producto de una reorganización interna del sujeto que aprende quien es el que construye el conocimiento, y que el aprender es integrar significativamente los nuevos conocimientos o las nuevas conductas en esquemas o estructuras que tengan un significado personal. Esto no significa que todas las construcciones de los estudiantes son igualmente valiosas, En efecto, el descubrimiento de las múltiples diferencias individuales sobre cómo los seres humanos representan y usan el conocimiento, no cambia el hecho de que algunas representaciones son conceptualmente más ricas, más generales o más útiles; simplemente, algunas representaciones son mejores para un determinado propósito (Westbury y Wilensky, 1999, en Westbury, Wilensky, Resnick y Dennett, 2001).

2.1.4 Ciencias naturales y ciencias sociales: la posición de Bunge.

Bunge (1999) asume una posición con relación al asunto de si las ciencias naturales y las ciencias sociales son o no son esencialmente lo mismo. Esta se asienta en las siguientes ideas: 1) Existe una falsa dicotomía ciencia natural, ciencia social. Esta dicotomía se origina con la escuela histórico-cultural de Wilhelm Dilthey (1833-1911), Heinrich Rickert (1863-1936), Wilhelm Wildelband (1848-1915) y Max Weber (1864-1920), para quienes los estudios sociales son radicalmente diferentes de los estudios de la naturaleza. Lo social sería de naturaleza espiritual, y lo espiritual no sería estudiable científicamente. La falsedad de esta dicotomía reside en lo siguiente: a) que así como hay ciencias naturales y ciencias sociales, hay ciencias mixtas, las ciencias biosociales, por ejemplo, la psicología, la antropología, la demografía, la geografía, la bioeconomía, la lingüística, y otras más. A esta falsa dicotomía le subyace el supuesto que puede haber ideas en sí mismas, independientes de los cerebros que las piensan, lo que, además, llevo a otro error: el olvidar que las ciencias sociales se ocupan de seres humanos concretos o la producción de estos, pues son seres concretos los que forman y reforman otra cosas concretas, entre estas las familias, empresas, universidades, partidos políticos, mafias, Estados. 2) Es rebatible la tesis que las ciencias naturales procuran encontrar leyes (ciencias nomotéticas) en tanto que las ciencias culturales o ciencias del espíritu - denominando la escuela histórico-cultural así a la economía, politología, sociología e historia -, deben solamente describir sucesos individuales y procurar “comprenderlos” o “encontrar su significado” (ciencias ideográficas, Geisteswissenschaften) (hermeneútica). Para describir este modo de comprender o entender lo social se usa la palabra alemana Verstehen – traducida por muchos como Comprensión -, que en opinión de Bunge es polisémica, tiene muchos significados. Para Dilthey, por ejemplo, significaba comprensión empática. Para entender la conducta de Napoleón Bonaparte, por ejemplo, tenemos que ponernos en sus botas, hacer de cuenta que somos Napoleón y preguntarnos, por ejemplo, ¿Qué haríamos nosotros en Waterloo en su lugar?. Pero la comprensión empática varía de individuo en individuo haciendo imposible la ciencia social, a lo más habría narrativas más o menos literarias. Al respecto, dice Briones

Page 11: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR (1986) que para el logro de esta comprensión se necesita entrar en contacto directo con las personas (o lograr una identificación imaginativa con los hechos históricos), pero, en definitiva, el conocimiento que así se logra es singular, sin pretensiones de llegar a descubrir regularidades o leyes. Para Weber, por lo contrario, sostiene Bunge, la comprensión es comprender la conducta de alguien, es adivinar cuales fueron sus intenciones, cuáles fueron las metas que orientaron sus acciones. A diferencia de Dilthey esta comprensión no elimina para nada las relaciones causales, no las reemplaza. Al contrario el científico social se vale de ciertas regularidades causales, es decir en todas las ciencias sociales se busca regularidades o pautas así como también se describen hechos singulares. Por ejemplo, los psicólogos combinan regularidades con hechos singulares. 3) Las ciencias sociales no son reducibles a las ciencias naturales. Ha habido tentativas de estudiar lo social como algo completamente natural (sociobiología), pero hay categorías sociales que son totalmente irreductibles a las categorías de las ciencias naturales. Así, la noción de estructura social no aparece en la biología que no se preocupa de sociedades salvo las de las hormigas o pájaros, a diferencia de las humanas cuyos miembros tienen ideas, hacen planes etc. Si fuera cierto que las ciencias sociales son reductibles a la biología, en todas partes habría solamente un orden social. En consecuencia, el método y los postulados generales son los mismos para las ciencias naturales y las ciencias sociales, pero la sustancia es distinta y por lo tanto los métodos especiales deben ser distintos. (Bunge, 1999:166-169). Por otro lado, Bunge (1999) muestra su desacuerdo con el constructivismo en dos aspectos esenciales: a) la tesis del constructivismo que no hay hechos en sí mismos. Si esto fuera así sostiene, todos los hechos que estudian los científicos serían construidos por los científicos mismos. Todos los conceptos son construidos, pero no son construcciones sociales sino que las construyen cerebros, los que no viven en un vacío social, sino que interactúan con otros; pero de esto no se sigue que los construya la sociedad entera o alguna comunidad de investigadores pues los grupos sociales no pueden pensar porque carecen de cerebro; b) respecto del relativismo manifiesta que si se sigue que todo lo que existe es construcción social, queda claro que todo es relativo al sujeto que construye, por tanto no habría verdades completas y transculturales que valgan en cualquier país. Si esto fuese verdadero, habría, por ejemplo, una matemática hindú y una peruana, pero esto es falso. Claro está que la ciencia aplicada y la técnica deben adecuarse a la sociedad, pero la ciencia básica está al servicio de la humanidad, es universal. Bunge concluye que todo lo estudiable puede estudiarse científicamente, sobre todo cuando buscamos pautas y regularidades; estudio que debe hacerse siguiendo el método científico (Bunge. 1999).

Agregamos a la posición de Bunge un aparte sobre la cuantificación. Según Mosterín (2002) la cuantificación es un componente de cualquier ciencia que se ocupe de hechos. Las matemáticas son un mundo ficticio que crean los matemáticos y que sirven para elaborar modelos de la compleja realidad, como tal no tienen nada que ver ni con los hechos sociales o lo hechos naturales, no hay nada que obligue o prohíba el aplicar en las ciencias sociales todo tipo de técnicas matemáticas, desde la más elemental (contar) hasta cualquier tipo de ecuaciones lineales o no lineales

Page 12: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR

2.2 Paradigma El término Paradigma deriva del griego y significa ejemplo a seguir o modelo. Se hizo reconocido en ciencia a partir de la obra de Thomas Khun “La estructura de las revoluciones científicas” (1954), aunque en ella el autor no define con precisión el término encontrándose varias acepciones de este. En términos generales, un paradigma es aquello que sólo los miembros de una comunidad científica comparten y, a la inversa, es la posesión de un paradigma común lo que constituye a un grupo de personas en una comunidad científica (Kuhn, 1978, citado por Lavado en la Presentación a Mosterín, 2006). En otras palabras, la palabra paradigma alude a una visión o patrón aceptado según el cual tanto el científico (como el lego) perciben y explican la realidad y como integra, el primero, el saber científico. Se habla de cambio de paradigma cuando un grupo de personas empieza a pensar y crear un modelo diferente al modelo aceptado, presentándose la posibilidad que el modelo aceptado estuviese equivocado y que existe una manera nueva de percibir el universo (Makabe, 1988). Sin embargo, Mosterín (2006) sostiene que los cambios dramáticos de paradigma pueden haberse dado en episodios fundacionales de la ciencia, por ejemplo cuando se fundó la física con Galileo o la química con Lavoisier, pero no ahora. Ninguna ciencia progresa como sostuvo Khun. Por ejemplo, la física newtoniana sigue siendo estudiada en todo el mundo al igual que lo es la teoría de la relatividad de Einstein. La física progresa conservadoramente. Si hay una teoría nueva, en los casos que si funciona la teoría anterior esta se conserva” (Mosterín, 2006: 25-27). En este contexto, puede sostenerse que en psicología no ha habido cambios ni mucho menos revoluciones paradigmáticas, y habrían actualmente según Campos (2004), cuatro enfoques teóricos explicativos y metodológicos con aplicaciones técnicas: el paradigma psicobiológico, el paradigma psicoanalítico, el paradigma conductual y el paradigma fenomenológico.

2.2.1 Definición

Para los propósitos de este texto, definimos Paradigma como “una concepción del objeto de estudio de una ciencia, de los problemas generales a estudiar, de la naturaleza de sus métodos y técnicas, de la información requerida y finalmente de la forma de explicar, interpretar o comprender, según el caso, los resultados de la investigación realizada” (Ministerio de Educación Pública, Costa Rica, 1989, en Pineda, de Alvarado y de Canales, 1994: 7).

2.2.2 Paradigma cuantitativo y paradigma cualitativo

En la década de 1960 empieza a producirse un notable cambio en la psicología con respecto a las décadas anteriores en la que predomino el conductismo. Aparece la visión cognitiva en la psicología, la misma que tuvo por antecedente más cercano a Percepción y Comunicación de Donald Broadbent escrita en 1958 en la que se introduce el modelo de procesamiento de la información, pero recibió su mayor impulso con la publicación en 1967 del libro Psicología cognitiva de Ulrich Neisser. A la vez, se generaba una crisis en el campo de la investigación psicológica, educativa, sociológica y

Page 13: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR en general en el de las ciencias sociales. Lo que la comunidad científica asumía como un modo de hacer investigación determinado, cierto y seguro, era cuestionado y se revelaba como dudoso, por lo que era necesario su aclaración, que sólo podía venir desde los cuestionadores. Según estos, aparecía otra manera de ver y pensar la generación del conocimiento. El estilo predominante hasta entonces para hacer investigación fue denominado “paradigma viejo” o cuantitativo, y por oposición, la nueva visión recibió el nombre de “paradigma nuevo” o cualitativo (Harré y Secord, 1972). Por lo que hemos tratado hasta aquí, se deduce que subyacen al denominado paradigma de la investigación cualitativa diversos enfoques tales como la fenomenología, la etnografía, el interaccionismo simbólico, el constructivismo y también el marxismo, entre otros. Por otro lado, el término cualitativo es polisémico. Como dice un propugnador de este paradigma: “unos lo consideran una forma diferente de hacer ciencia en relación con el modelo positivista, con las implicancias teóricas y epistemológicas que eso tiene; mientras que otros han visto lo cualitativo sólo en su aspecto instrumental, y lo hacen conservando aspectos esenciales de la epistemología cuantitativa en la construcción del conocimiento” (González Rey, 2000: 2). En este contexto, se entiende que un punto crucial de divergencia entre científicos sociales identificados con el “paradigma cualitativo”, y los identificados con el “paradigma cuantitativo”, era que a este lo apuntala una concepción positiva de la ciencia con base en la cual se procura “descubrir” las leyes que se piensa gobiernan las relaciones entre causas y efectos - que en investigación se refleja en la preocupación por la relación entre las variables independiente y dependiente plasmada en la investigación experimental -, a lo que se añadía el fetichismo por la cuantificación en el análisis de los datos (Banister, Burman, Parker, Tayler y Tindall, 1994). Como ya dijimos, el “descubrir” la realidad es un ideal positivista a la que la perspectiva cualitativa contrapone la realidad de la inevitabilidad del carácter “construido” de los conocimientos y también lo no numérico. A partir de la década de 1970 se dieron entonces en psicología y en las ciencias sociales dos maneras de hacer investigación. Los nodos de estos enfrentamientos se identifican claramente si tenemos en cuenta la definición de paradigma que hemos dado, pudiéndose comprender entonces que una oposición de concepciones entre los denominados paradigmas cuantitativo/cualitativo se constituye en una problemática que ha sido debatida muchas veces ásperamente, debate que si bien se ha morigerado y disminuido de tono todavía persiste hasta la actualidad.

2.2.2.1 Aspectos divergentes entre los paradigmas cuantitativo y cualitativo Los aspectos divergentes entre ambos paradigmas se deducen de lo tratado en el apartado 2.1.3. Sin embargo anotamos algunos de ellos en los ámbitos ontológico-epistemológico y metodológico. 1) En el ámbito ontológico-epistemológico. a) En el paradigma cuantitativo se reconoce una realidad objetiva no dependiente del investigador, en tanto que en el

Page 14: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR paradigma cualitativo se toma en cuenta las opiniones de éste, pues la realidad es construida socialmente y por ello subjetiva. La interpretación se genera en la necesidad de dar sentido a las expresiones del sujeto estudiado y es un proceso en el que el investigador integra, reconstruye y presenta en construcciones interpretativas diversos indicadores, los cuales no tendrían sentido si fueran tomados en forma aislada como constataciones empíricas (González Rey, 2000); b) En el paradigma cuantitativo la relación sujeto- objeto (investigador-investigado) es independiente, libre de valores, buscándose los hechos o causas de los fenómenos sociales, prestándose poca atención a los estados subjetivos de las personas, en tanto que en el paradigma cualitativo el proceso de producción de conocimientos es interactivo; en efecto, la interactividad es un atributo constitutivo del proceso para el estudio de los fenómenos humanos, lo que le da importancia fundamental al diálogo en el que los sujetos se implican emocionalmente y comprometen su reflexión en un proceso que produce información significativa; c) En el paradigma cuantitativo se estudian muestras amplias seleccionadas con técnicas probabilísticas o no probabilísticas; por el contrario, en el paradigma cualitativo es más importante la significación de la singularidad, por ello el número de sujetos a estudiar depende de las necesidades del proceso de conocimiento descubierto en el curso de la investigación. La información expresada por un sujeto concreto puede convertirse en un momento significativo sin que tenga que repetirse necesariamente en otros sujetos en vista que la legitimación del conocimiento se produce por lo que significa una construcción o un resultado frente a las necesidades de la investigación (González Rey, 2000). 2) En el ámbito metodológico. a) En los métodos cuantitativos se enfatiza en la precisión de los procedimientos para la medición; en tanto que en los métodos cualitativos se evita la medición, el investigador es el instrumento de medida pues todos los datos son filtrados por él, por tanto interviene en gran medida la subjetividad; b) En los métodos cuantitativos se seleccionan indicadores a través de conceptos y variables de ciertos elementos de procesos hechos, estructuras y personas, elementos que no los “agotan” en su totalidad; mientras que en los métodos cualitativos se estudia a los sujetos en contextos estructurales y situacionales y se trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades, su sistema de relaciones, su estructura dinámica; c) En los métodos cuantitativos se busca la generalización; por su parte, los métodos cualitativos tienen dificultades para generalizar, especialmente por las muestras relativamente pequeñas en las que se aplican. Con base principalmente en Salgado (2000), Pérez Serrano (2003) y Huber y Gunther, 2004), se ha elaborado el Cuadro 2 que muestra algunas divergencias entre ambos paradigmas, que reflejan tomas de posición de diversas corrientes del pensamiento vistas anteriormente en los ámbitos ontológico, epistemológico y metodológico. Sin embargo, es necesario tener en cuenta siempre que estas caracterizaciones son extremas. Cuadro 2

Divergencias entre los paradigmas cuantitativo y cualitativo

CRITERIO PARADIGMA CUANTITATIVO

PARADIGMA CUALITATIVO

Finalidad de la investigación Las finalidades tradicionales de

Comprender, interpretar

Page 15: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR las ciencias fácticas: Explicar, controlar, predecir

(comprensión mutua y participativa)

Naturaleza de la realidad (Ontológica)

Se asume una realidad estable. Externa, singular, tangible, fragmentable, convergente.

Se asume una realidad cambiante. Múltiple, holístico, divergente, construido

Enfoque epistemológico

Busca los hechos o causas de los fenómenos sociales, prestando escasa atención a los estados subjetivos de los individuos. Busca llegar a leyes.

Se basa en el fenomenologismo y la Verstehen (comprensión). Se interesa en comprender la conducta humana desde el propio marco de referencia de quien actúa. No busca llegar a leyes.

Relación sujeto-objeto

Independientes, muestral, libre de valores (Etic = perspectiva del observador científico)

Interrelacionado, relaciones influenciadas por factores subjetivos (Emic = perspectiva interna del sujeto).

Explicación causal Causas reales, temporalmente precedentes o simultáneas

Interacción de factores

Rol de los valores (Axiología) Libre de valores

Los valores influyen en la selección del problema, la teoría y los métodos de análisis.

Proceso formal

Método hipotético-deductivo. (Observación de casos-problema-teoría (teoría por inducción)-marco teórico-hipótesis-comprobación

Se analizan casos particulares a partir de los cuales se extraen conclusiones de carácter general. El objetivo es el descubrimiento de generalizaciones y teorías a partir de observaciones

Número de individuos y tipo de muestreo

Se basa en muestras amplias seccionadas probabilísticamente o no. Generalizable.

Analizan un solo individuo o un grupo reducido de ellos. No generalizable.

Investigador

Utiliza diversos instrumentos en forma sistemática ,controlada y objetiva

El investigador es el instrumento de medida. Todos los datos son filtrados por los criterios del investigador.

Visión del fenómeno

Tiende a desarrollar una visión atomista (particularista) del fenómeno de estudio. Intenta sistematizar su estudio a través de variables, dimensiones, áreas.

Visión holística del fenómeno (contextualizado). Se considera que es la única forma de llegar a entenderlo y comprenderlo cabalmente, lo contrario, significa alterar su naturaleza.

Cuadro 2 (continuación)

CRITERO PARADIGMA CUANTITATIVO

PARADIGMA CUALITATIVO

Procedimiento El método de recogida de datos se especifica con anterioridad, no se improvisa. Las variables son definidas operacionalmente para permitir su manipulación o medición

El método de recogida de datos no se especifica previamente. Las variables no quedan definidas operacionalmente ni suelen ser susceptibles de medición objetiva.

Técnicas Se utiliza pruebas estandarizadas, tests psicológicos, registros,

Se pretende estudiar lo que la gente “hace y dice”, en “lugar de lo que dice que

Page 16: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR cuestionarios, entrevistas estructuradas, sondeos, pruebas situacionales, observaciones controladas.

hace”. Se centra en el lenguaje hablado o escrito y pretenden una reconstrucción de la realidad. Observación participante y no participante; entrevistas estructuradas, y no estructurada; entrevistas en profundidad; cuestionarios abiertos; comunicación no verbal; análisis de documentos personales; grabaciones sonoras, videos, etc. Diferencial semántico, técnicas proyectivas; aplicación de medidas reactivas y no reactivas.

Empleo de la estadística En la descripción y relación de variables se usa la estadística descriptiva, inferencial y multivariada.

No busca cuantificar los resultados. Sin embargo, actualmente existen programas para el análisis de datos cualitativos.

Elaboración del Informe En psicología, según el modelo APA: Título, autor(es), resumen, introducción, métodos, resultados, discusión, referencias, anexos.

Afirmaciones empíricas, viñetas narrativas, citas textuales, datos sinópticos (tablas, etc), comentarios interpretativos, discusiones teóricas.

2.2.2.2 Reparos al dilema cuantitativo o cualitativo Como dijimos más arriba, se han producido y se producen aún muchos roces, discusiones y debates acerca de si el investigador debe adherirse a uno u otro de estos paradigmas. Un ejemplo de estos debates se tiene en el hecho que durante la década de 1980 se discutió muchas veces en la revista Educational Researcher del American Educational Research el aporte de ambos tipos de investigaciones en el ámbito de la educación, textos que se pueden agrupar en aquellos que: (a) trataron de corroborar una contradicción infranqueable entre cualidad y cantidad en la investigación; (b) expresaron consternación por la polarización del debate y trataron de explicar el malentendido fundamental; (c) respondieron la tesis de incompatibilidad con estrategias de investigación combinando enfoques de cualidad y cantidad, y (d) concentrados en

Page 17: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR enfoques cualitativos, trataron de contribuir a sistematizarlos (Huber y Gurther, 2004: 163). Desde fines de 1980 han pasado más de veinte años y son cada vez más los investigadores que hacen múltiples reparos a la idea que se debe de ser un investigador “cuantitativo” o un investigador “cualitativo”. Las razones esgrimidas son varias, anotamos algunas de estas: 1) Piscoya (2008) sostiene que en la controversia investigación cuantitativa, investigación cualitativa, se asume que el conocimiento científico se divide en dos subconjuntos disjuntos de naturaleza distinta: el primero contiene las ciencias naturales y el segundo a las denominadas ciencias del espíritu; asimismo, también se asume que sólo el conocimiento cualitativo constituye una genuina aprehensión de la realidad mientras que el conocimiento expresado en lenguaje matemático constituiría una esquematización en la que se pierden los aspectos más importantes de la realidad. La génesis de esta controversia se encontraría en lo siguiente: Además de los objetos reales existirían objetos lingüísticos. Prosigue diciendo que los objetos, procesos o hechos reales son todo aquello que es tangible en algún sentido y que es localizable en algún lugar o zona del espacio dentro de ciertas coordenadas temporales. Así, son reales las revoluciones sociales, la derrota de Napoleón, los procesos electrónicos y electromagnéticos, la transmisión de señales a través de las neuronas del cerebro de una persona, los latidos del corazón, las galaxias o los quarks. Por otro lado, los objetos lingüísticos pueden en algunos casos dar lugar a la construcción de artefactos, a la creación de obras de arte con manifestaciones tangibles como pintura, escultura, artefactos mecánicos y electrónicos, piezas musicales etc. Un ejemplo es el Quijote. En la obra de Cervantes la existencia del Quijote consiste en un conjunto de manchas de tinta interpretables por un lector adecuado. El Quijote ha dado lugar a todo tipo de realizaciones tangibles como las antes descritas. En igual situación, Sagitario, Polifemo, los faunos, las hipérbolas, la campana de Gauss o la cinta de Möebius son objetos lingüísticos, esto es, creaciones del lenguaje matemático. Según Piscoya (2008) el no diferenciar estos dos tipos de objetos ha llevado a que se cometa un error categorial, que se produce cuando una cualidad propia de las cosas se aplica al lenguaje o viceversa. Por ejemplo, esto ocurre si alguien afirma El Inglés es mamífero o dice Mi gato es esdrújulo. En otras palabras, un error categorial se presenta cuando no se distingue entre propiedades aplicables a los objetos y hechos reales y propiedades aplicables al lenguaje. Así, la propiedad de ser bisilábica es aplicable a las palabras de un lenguaje pero no a los muebles, edificios o perros. De manera similar, la propiedad de ser mamífero es aplicable a muchos animales de diferentes especies pero no a las palabras de un lenguaje. Este autor sostiene que quienes enfatizan la controversia y la separación entre investigación cualitativa e investigación cuantitativa cometen al menos un error categorial. No se han dado cuenta que Cualitativo y Cuantitativo son propiedades del lenguaje con el que se describe la realidad y no de la realidad. Su tesis ontológica es que las propiedades del mundo real no son en sí mismas ni cualitativas ni cuantitativas. Son simplemente propiedades que le interesan al investigador. Lo que es cualitativo y cuantitativo es el lenguaje que elige utilizar el investigador. La discusión de fondo puede formularse en términos de ¿cuál es el lenguaje más adecuado para describir la realidad?

Page 18: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR Al respecto, dice Piscoya (2008) que el análisis de la evolución histórica de los lenguajes desde el punto de vista epistemológico indica que existen lenguajes con términos cualitativos (p.e. cromáticos) y clasificatorios (lenguas amazónicas), lenguas con términos comparativos (lenguas amazónicas), lenguas con singular y plural, lenguas con término particular y universal (algunos, todos,… quechua y griego), leguas con términos para contar y enumerar (dos, tres,..griego, quechua, mochica), lenguas con representación simbólica de los números (griego y latín), lenguas con sistemas posicionales avanzados (sánscrito y sistema decimal posicional), lenguas que han producido lenguaje lógicos (alemán, inglés,… Leibniz y Boole), lenguas que han producido lenguajes de máquina (alemán, inglés, …Church, Turing). En este contexto, los lenguajes cualitativos más puros en la realidad social son los de las tribus amazónicas y otras semejantes, y los lenguajes de medida más sofisticados son las estructuras matemáticas del cálculo tensorial y otros desarrollos como el análisis matemático con números reales y complejos y las geometrías de infinitas variedades como las propuestas en el siglo XIX por Riemann y en nuestros tiempos por Penrose. Se sostiene que la Matemática es el lenguaje científico que posibilita la descripción directa e instrumental de las propiedades o cualidades de la realidad, pues los matemáticos puros construyen lenguajes que se utilizan para modelar la realidad pero no hacen afirmación alguna sobre lo que es real o no lo es. Asimismo, los lenguajes lógicos no se han construido para modelar la realidad sino para trasmitir con seguridad el conocimiento verdadero o el mejor conocimiento que se obtiene de la realidad. Todo modelo matemático de la realidad es una aproximación a la misma que se construye seleccionando ciertas variables y prescindiendo de muchas otras que se consideran no relevantes para el objetivo que se propone el modelo.(Piscoya, 2008). 2) Por otro lado, Campos (2004) indica que las ciencias fácticas estudian hechos que al ser observados rigurosamente de manera directa (p.e. ante la mirada y registro del observador) o indirecta (p.e. mediante tests o neuroimagenes) generan datos cualitativos o cuantitativos interpretables que informan y registran el resultado observado. Los primeros refieren a percepciones subjetivas logradas en entrevistas, estudios de casos, de campo y observación participante; los segundos se presentan en dos modalidades: enunciados que describen puntuaciones o enunciados que hacen conclusiones con base en esas puntuaciones. Los datos cualitativos son los reunidos por la investigación cualitativa, que se interesa fundamentalmente en la percepción y el significado que las personas le dan a las condiciones que afrontan. Los datos cuantitativos son los reunidos por la investigación cuantitativa que utilizando la estadística se interesa fundamentalmente en precisar en cuánto varían - difieren - las puntuaciones logradas por los sujetos para realizar inferencias acerca del porqué de estas variaciones. En este marco de ideas, para este autor la polémica respecto a la supremacía de lo cuantitativo y lo cualitativo estaría pasando por alto que sólo habría dos métodos: a) métodos experimentales; y, b) métodos no experimentales. Es a este último tipo de métodos a los que pertenecería la obtención de datos cualitativos. Kerlinger y Lee (2002: 519) informan al respecto que atendiendo a la distinción entre investigación experimental y no experimental y entre investigación de laboratorio y de campo, la investigación científica social puede dividirse en cuatro grandes categorías: experimentos de laboratorio, experimentos de campo, estudios de campo e investigación mediante encuestas. Estas dos últimas categorías son no experimentales. Los estudios de campo tiene una mayor orientación aplicada, buscan descubrir relaciones e

Page 19: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR interacciones entre variables psicológicas, sociológicas, educativas en situaciones de la vida real (p.e. escuelas, comunidades, organizaciones); pueden ser cuantitativos o cualitativos. Estos autores utilizan el término “investigación cualitativa” para referirse a la “investigación social y conductual basadas en observaciones de campo discretas que se utilizan sin utilizar números o estadísticas” (pág. 532); esta investigación es de campo porque se realiza en situaciones reales donde los participantes se comportan de manera natural. En términos generales, los estudios de campo proceden acopiando datos vía observador externo o cualitativamente vía observación participante, en la que el investigador se integra al grupo de estudio convirtiéndose en lo posible, en miembro activo de éste durante un lapso determinado. Un ejemplo son los estudios de la cultura de Samoa publicados en 1928 por la antropóloga cultural Margaret Mead (1901-1978). En este contexto, Campos (2004) sostiene que no todo aspecto del comportamiento es susceptible de cuantificación, pero esto no significa que en la realidad haya “fenómenos cuantitativos” o “fenómenos cualitativos”; la diferencia residiría en el lenguaje metodológico constituyendo por lo tanto los datos cualitativos una alternativa a los datos cuantitativos. 3) El sostener la preeminencia de la investigación cualitativa sobre la cuantitativa se enfrenta también a lo siguiente: La psicología es una ciencia que tiene varios niveles de análisis: a) Componente psicológico (p.e. conducta manifiesta, bases fisiológicas, redes neurales); b) Proceso psicológico (p.e. personalidad, atención, memoria, razonamiento); c) Individuo (p.e. adulto, niño, estudiante universitario), d) Díada (p.e. pareja, profesor-alumno); e) Grupo (p.e. familia, pandilla, equipo de trabajo); f) Cultura (p.e. latina, anglosajona), g) Especie (humana, no humanas) (León y Montero, 1991). En varios de estos niveles se pueden hacer estudios con afrontes cuantitativos o cualitativos, pero en otros solamente afrontes cuantitativos, piénsese en los estudios sobre los componentes neuronales y en la psicología animal, que, por otro lado, se realiza en “animales capaces de percibir y aprender y, en particular, capaces de aprender a modificar su conducta de una manera adaptativa (Bunge y Ardila, 2002:38). . 4) Es en el proceso de la praxis investigativa que la mayoría de las contradicciones que se dan entre estos dos paradigmas en conflicto, no son tales, pues tienen un origen más teórico que práctico u operativo. Reichardt y Cook (1986, en Cabrero y Richardt, 1996) reportan que es falsa la vinculación paradigma-método y elección forzada entre paradigmas en razón a que las características polares atribuidas a cada paradigma (véase Cuadro 2) no son definitorias y exclusivas de cada uno de ellos. Estos autores sostienen que: En la oposición objetivo frente a subjetivo, si esto último es lo influido por el juicio humano, tanto lo cuantitativo como lo cualitativo son subjetivos. Si por subjetivo se entiende la medición de los sentimientos y creencias, entonces hay técnicas psicométricas y sociométricas que se ocupan cuantitativamente de la medición de sentimientos como las actitudes, valores, creencias e intereses. Asimismo, la idea que los métodos cualitativos son inductivos y los cuantitativos confirmatorios e hipotético-deductivos, también es falsa, pues según se deriva de los estudios de Glasser y Strauss (Grounded theory o teoría fundamentada), los métodos cualitativos no sirven sólo para formular preguntas ni los cuantitativos sólo para responderlas. En consecuencia, los

Page 20: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR paradigmas no son los determinantes únicos de las elecciones metodológicas. La situación, el tema y el problema de investigación adquieren un rol fundamental en la toma de esta decisión. En opinión de Fiallo, Cerezal y Hedesa (2008) no se trata de absolutizar o enfrentar ambos paradigmas, pues en las ciencias sociales generalmente los problemas son complejos. “De ahí que necesariamente, a partir del problema de investigación prevalezca con mayor fuerza la utilización de uno u otro enfoque” (pág. 30). En este contexto, por ejemplo, la investigación cuantitativa brindaría información valiosa sobre la relación de la nutrición con la tasa de supervivencia en pacientes sometidos a diálisis renal, pero no proporcionaría información del mismo calificativo en referencia a lo que el paciente siente en esa situación; para este propósito es pertinente una investigación cualitativa. Así, en otro tema de investigación, la pregunta ¿cuál es el proceso por el cual las parejas infértiles resuelven sus problemas? sería mejor respondida con una metodología cualitativa, en tanto que una pregunta que se refiera a ¿cuál es el efecto de un programa…? sería más apropiado responderla con una metodología cuantitativa (Pollit y Hungler, 2000). 5) Abundando más en este tópico, Alfredo Errandonea, sociólogo uruguayo, citado en Lago, Gómez y Mauro (2003) partiendo de la idea que en las ciencias fácticas se requiere de la prueba empírica, tilda de absurda la querella entre ambas metodologías, pues sostener que las técnica cuantitativas son las únicas válidas, es condenar a las ciencias sociales a la incapacidad de bucear en algunos aspectos de la realidad de que procura dar cuenta, equivale a retener sólo cierto tipo de datos, significa renunciar a una buena elaboración de sus propios indicadores; “es como comprobar que en el mar no hay peces chicos, a través de una red de trama grande”. Por otro lado, renegar de las técnicas cuantitativas, atrincherándose en las cualitativas como únicas capaces de captar la realidad en toda su riqueza, además de ingenua pretensión (porque la realidad no es integramente captable) es condenar a ciencias como la sociología a la formulación de hipótesis que nunca se verificarán en el seno de la sociedad global. “Es como tratar de captar la ictiología del Océano Atlántico mediante una caña de pescar manejada desde algunas de nuestras playas”. (págs. 15-16). Opiniones como éstas y la observación actual que los investigadores en la práctica operativa tienden a la articulación y complementación de los diversos métodos, instrumentos y técnicas que utilizan con independencia de su asociación con uno u otro paradigma (p.e un etnógrafo usa métodos cuantitativos o un positivista procedimientos cualitativos), han sido el punto de partida para plantearse nuevos problemas, formas nuevas de integración y de complementación entre los dos paradigmas, particularmente sobre la base del principio de consistencia (unidad dentro de la variedad), de unidad de contrarios, de triangulación y de convergencia (Cerda, 1994); de hecho Padgett (1998, en Kerlinger y Lee, 2002: 535) describe varias formas de combinar ambos métodos –cuantitativo y cualitativo – en lo que denomina investigación multimétodo. Por su lado, Hurtado (2002, en Barrera, 2002) considerando que cualquier paradigma representa una perspectiva particular, que por ser parcial, siempre deja algo fuera (p.e. en el llamado paradigma cualitativo la experimentación quedaría fuera), propone en una concepción holística integrar ambos paradigmas en un sintagma o “pauta de relaciones que integra un conjunto de eventos en un todo con sentido unitario, abstraído de una globalidad mayor, y en el cual cada uno de los eventos tiene valor por la relación con los otros eventos del holos. (…) la globalidad está dada

Page 21: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR por la unión sintagmática de estos paradigmas, en el cual “el todo es más que la suma de las partes” y lo que fue un paradigma aislado sólo puede ser enteramente comprendido bajo una nueva dimensión, desde globabilidades cada vez mayores (pág. 17). En esta idea, la investigación holística teniendo como principio llegar a los niveles más profundos de investigación pasando por los niveles más simples, permite ubicar las diversas propuestas en un esquema coherente y aplicable a cualquier área del conocimiento” (pág. 16). En esta línea de pensamiento, Cerda (1994), reconociendo que en investigación nunca se podrá alcanzar una plena “totalidad” en todos los aspectos epistemológicos, metodológicos, técnicos y temáticos que intervienen y actúan en una investigación (pág. 12); desarrolla el planteamiento de la Investigación Total que a la vez de “hacer posible el uso y la aplicación de todos los procedimientos metodológicos , epistemológicos y técnicos que sean pertinentes con el problema, el diseño y la realización de una investigación, plantea un desafío interdisciplinario, donde existe una clara interacción entre disciplinas y áreas del conocimiento” (pág. 11). En este sentido, Investigación total alude a un tipo de experiencia que en un proceso lento pero progresivo se “aparta de cualquier tipo de reduccionismo científico y metodológico, y busca una epistemología de la complementaridad y un tipo de convergencia que sustituye cualquier eventual disociación teórica y práctica” (pag.12). 6) Por último, para Morín (1998). el paradigma no sólo en un sentido científico sino también para cualquier conocimiento, pensamiento o sistema noológico, contiene los conceptos fundamentales o las categorías rectoras de inteligibilidad al mismo tiempo que el tipo de relaciones lógicas de atracción/repulsión (conjunción, disyunción, implicación u otros) entre estos conceptos o categorías (1998: 218), y tiene orígenes lingüísticos, lógicos, ideológicos y, aún más profundamente, cerebro-psíquicos y socioculturales. Es el paradigma el que a través de teorías e ideologías que han devenido en inconscientes el que determina la mentalidad, la visión del mundo que tiene el sujeto (pág. 221). El paradigma afecta la cultura y su inscripción en lo social, de allí la extrema importancia del análisis de las relaciones entre ciencia, ética, sociedad, y lo que hace y piensa el investigador. Morin (2001) propone tomar conciencia de los paradigmas que mutilan el conocimiento y desfiguran lo real. En esta comprensión y después de reconocer que: a) el método científico ha permitido los avances sin precedentes de la ciencia pero, a la vez, que “el error, la ignorancia, la ceguera, progresan por todas partes, al mismo tiempo que nuestros conocimientos” (Morín, 2001: 27); y, b) tras afirmar que es necesaria una toma de conciencia radical sobre que la causa profunda de estos efectos negativos es el modo de organización de nuestro saber en ciencias que se ignoran mutuamente por estar referidas a objetos particulares que propician un parcelamiento del conocimiento; Morín plantea la transdisciplinariedad y el paradigma del pensamiento complejo, por ser necesaria una reorganización en cadena del saber. Asumir el paradigma de la complejidad significa asumir al desorden, a la ambigüedad, a la incertidumbre, “a la organización, a la desorganización, a la autoorganización y a la integración de las realidades física, biológica, cultural, social, psíquica, intelectual y espiritual, entre otras que conforman al ser humano de manera simultánea” (Gonzáles, 1997, en Bernal, 2000:38). Significa también, entre otras cosas, lo siguiente: el percibir al mismo tiempo todo el sistema, así como lo singular, lo temporal y lo local de éste; el conjugar la visión totalizadora con la contextual; el conjugar la explicación

Page 22: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR causal con la interpretación o comprensión hermenéutica; implica la apertura metodológica, pues no tiene un método propio, se opone al mecanicismo metodológico y afirma el canon del conocimiento de las ciencias sociales (Bernal, 2000). Este paradigma implica la necesidad de un pensamiento múltiple y diverso que permita su abordaje: el pensamiento complejo que se opone al pensamiento simplificador, caracterizado por la disyunción (no se ve conexiones), reducción (explicación de la realidad por uno solo de sus elementos, sea psíquico, biológico, entre otros), abstracción (se establece leyes generales pero se desconoce las particularidades de donde surgen) y causalidad (se ve la realidad como una serie de causas efecto). En cambio, en el pensamiento complejo se piensa el mundo como una realidad pluridimensional, paradójica, en el que se plantea la heterogeneidad, la interacción, el azar. Todo objeto del conocimiento, cualquiera que él sea, no se puede estudiar en sí mismo, sino en relación con su entorno; precisamente por esto, toda realidad es sistema, por estar en relación con su entorno. Sus principios son: el dialógico (a diferencia de la dialéctica no existe superación de contrarios, los dos términos coexisten sin dejar de ser antagónicos); la recursividad (el efecto se vuelve causa, la causa se vuelve efecto): el hologramático (busca superar el “holismo” y el reduccionismo. El holismo no ve más que el todo; el reduccionismo no ve más que partes. El principio hologramático ve las partes en el todo y el todo en las partes). En este contexto, toma su lugar en el sistema de Morín el concepto de transdisciplinariedad teniendo en cuenta que en la práctica los problemas rebasan los límites de cualquier conocimiento especializado. Esta, como lo indica el prefijo trans, alude a lo que simultáneamente es entre las disciplinas, a través de las diferentes disciplinas (hasta aquí incluye lo interdisciplinario) y más allá de toda disciplina. En términos de Piaget (1975) es la “etapa superior de integración, la cual se caracteriza por la construcción de un sistema total que no tiene fronteras sólidas entre las disciplinas”. Su finalidad es la comprensión del mundo y por esto exige unidad del conocimiento para generar un saber superior al existente.

2.2.3 Triangulación

Asumiendo que vivimos en un mundo bastante plural, complejo, multidimensional e ideas como las descritas en el apartado anterior, se postula como hemos visto la investigación multimétodo que al combinar metodologías mixtas (cuantitativas/cualitativas o cuanticualitativas) apuesta por un afrontamiento creativo de dicha pluralidad. En este sentido, la triangulación puede ser definida como “la combinación de metodologías en el estudio de un mismo fenómeno” (Denzin, 1970; en Bisquerra, 1989: 264). Subyace a la triangulación la convicción en el principio que el contraste de una hipótesis sometida a distintos enfoques metodológicos, técnicas e instrumentos para recoger y analizar datos y compararlos entre sí, tiene un grado de validez mayor que si la contrastación fuera hecha con una sola metodología. Y esto es así pues se considera que existen diversos tipos de sesgos, entre ellos los sesgos metodológicos, sesgos en los datos o sesgos en los investigadores. Un ejemplo de los primeros se tiene muchas veces en los datos obtenidos limitados a cuestionarios de preguntas cerradas y a categorías determinadas de respuestas; de los segundos, lo brinda el sustentar una teoría general en muestras no representativas de una población; de los terceros, lo proporciona el que los resultados de una investigación varían muchas

Page 23: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR veces sustancialmente en función del género, trayectoria o formación de los investigadores (Oppermann, 2000).

Se han propuesto algunos tipos básicos de triangulación, que anotamos siguiendo a Bisquerra (1989), Olsen (2004) y Opperman (2000).

1) Triangulación de datos. Se utilizan datos provenientes de diversas fuentes o elaborados u obtenidos en diferentes momentos del tiempo para entender una misma realidad Los datos pueden ser transversales o longitudinales, conseguidos en una misma población o en diferentes poblaciones. Su objetivo es comprobar las tendencias detectadas en un determinado grupo de observaciones. Por ejemplo, si se quiere estudiar las manifestaciones de la depresión en distintos grupos socioeconómicos, los datos de una determinada ciudad pueden ser contrastados con los de otras ciudades respecto de un determinado año o de varios años, para analizar si los patrones depresivos son semejantes.

2) Triangulación de investigadores. Se utilizan distintos observadores para comprobar que todos ellos registran lo mismo; diversos investigadores contrastan sus resultados sobre el mismo tema. Este tipo de triangulación incrementa la calidad y la validez de los datos al eliminar el sesgo de un único investigador. Por ejemplo, si dos o más investigadores sin comunicarse entre ellos realizan una misma observación acerca del rol de la conciencia fonológica en la lectura, aumenta el nivel de confianza de la información. Asimismo, si un investigador corrobora indudablemente una observación que ha conocido de otro, aumenta también la fiabilidad de la técnica. Por otro lado, si las observaciones de diferentes investigadores son distintas, existen sesgos que requieren de un profundo análisis.

3) Triangulación de teorías. Se trabaja sobre teorías alternativas, incluso contrapuestas pues se orienta al contraste de explicaciones alternativas, de hipótesis causales rivales más que sobre un único punto de vista. De esta forma se pretende tener una interpretación más comprensiva del fenómeno. Denzin (1970, en Bisquerra, 1989) la define como el uso de distintas perspectivas teóricas para analizar un mismo grupo de datos, lo que hace posible un afronte coherente con el método científico.

Usualmente, se procede de la siguiente manera: a) Se listan todas las proposiciones teóricas en un área determinada; b) Se elabora una lista de interpretaciones para cada una de las proposiciones teóricas; c) Se determina las relaciones empíricas qué supuestamente existen realmente; d) Se dejan de lado las proposiciones si contraste empírico o que no lo resisten; e) Se enumeran las proposiciones contrastadas; f) Se finaliza con la reformulación de teorías.(Denzin, 1970 en Bisquerra, 1989).

4) Triangulación de métodos. Se aplican distintos métodos y se contrastan los resultados para analizar las coincidencias y divergencias. Se pueden utilizar distintos instrumentos y se contrasta si se llega a las mismas conclusiones. Esta es la modalidad de validación empleada más frecuentemente de allí que se diga que es el "arquetipo de triangulación". Le subyace la idea que los métodos son instrumentos para investigar un problema y facilitar su entendimiento. En este sentido, las técnicas cuantitativas y cualitativas son complementarias, y la habilidad de combinarlas permite aprovechar los puntos fuertes de cada una de ellas y cruzar datos. Un ejemplo es el empleo de la técnica de la encuesta y la observación participante en una investigación.

Page 24: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR Se distingue una triangulación intramétodos y una triangulación intermétodos. La primera alude al uso de múltiples variedades de un mismo método para recopilar e interpretar datos. Un ejemplo es el test-retest. La segunda estudia un mismo problema usando métodos cuantitativos y cualitativos. En otras palabras, se trata de evaluar el grado de validez externa de los datos comprobando que los resultados no son consecuencia de la utilización de un método particular. A su vez, la triangulación intermétodos puede ser simultánea o secuencial. La simultánea atañe al uso de métodos cuantitativos y cualitativos al mismo tiempo, quedando bastante limitada la interacción entre ambos. La secuencial concierne a que los resultados de un método son esenciales para iniciar al otro. Así, un método cuantitativo precede a uno cualitativo si la secuencia de triangulación es deductiva; por el contrario, el procedimiento es inverso si la referida secuencia es inductiva. En ambos casos se requiere que el investigador sepa manejar ambos tipos de técnicas y los instrumentos derivados. (Olsen, 2004).

5) Triangulación múltiple. Es la combinación de múltiples métodos, datos, investigadores y teorías en una misma investigación. Asimismo, la combinación de niveles de triangulación consiste en utilizar más de un nivel de análisis: individual, social e interactivo.

La elección cuantitativo,cualitativo o la combinación de ambos en diversas medidas, no depende exclusivamente de la naturaleza del objeto de estudio, sino también de las preferencias, objetivos y opciones del investigador.

2.2 Metodología Método y metodología son conceptos diferentes, pero relacionados. Respecto del término método pueden distinguirse dos acepciones: a) método como vía, procedimiento o conjunto de acciones destinadas al descubrimiento o adquisición de nueva información; y, b) método como conjunto de acciones dirigidas a la validación de un conocimiento establecido previamente (Samaja, 1999). Esta última acepción vincula al método con la metodología, pues esta es una disciplina que estudia el método con base en su descripción, análisis y valoración crítica para llegar a un conocimiento válido (Asti, 1973) En esta valoración, en el marco de los paradigmas de la ciencia, se analizan y critican rigurosamente los métodos, indicando sus limitaciones y recursos, clarificando sus supuestos y consecuencias así como sus potencialidades (Bavaresco, en Eyssautier, 2002); cuestiones que en el marco de una investigación concreta aluden a las decisiones tomadas por el investigador para evitar los obstáculos que dificultan el trabajo científico enjuiciando críticamente la organización del proceso de investigación, el control de sus resultados y la presentación de las posibles soluciones a un problema.

Sin embargo, es conveniente tener en cuenta que tanto los procedimientos de descubrimiento como los de validación se desarrollan en la historia y se transforman unos en otros. Los procedimientos de validación “pueden volverse (y de hecho ocurre así) en contra de nuevos procedimientos de descubrimiento, y a la inversa: ciertos descubrimientos pueden lesionar gravemente a ciertos criterios de validación imperantes e impulsar su cambio y abandono (…) Hay pues, una compleja dialéctica entre los procedimientos de descubrimiento y lo de validación que determina que, en última instancia, el espíritu científico intente permanentemente hacer coincidir ambos modos del método como dos formas de un mismo contenido”(Samaja, 1999:40).

Page 25: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR Por otra parte, en el término metodología percibimos dos sentidos. Uno que corresponde a su concepto de validación de un conocimiento establecido previamente. Este sentido se manifiesta, por ejemplo, en el enjuiciamiento que otros metodólogos realizan de un estudio concluido (o en proyecto). El otro sentido se refiere a la manera en que el investigador enfocará el problema y buscará las respuestas. En la fase de planeamiento de la investigación el investigador premunido de sus conocimientos metodológicos plantea el problema a estudiar (que es una cuestión de teoría y esta a su vez de epistemología) y la gama de objetivos a lograr, encontrándose frente al problema del método, que básicamente se explicita cuando se interroga sobre la elección, la coordinación y la integración de objetivos específicos ligados a técnicas particulares para responder al problema y alcanzar los objetivos (Jamous, en Alonso, 2004: 59); entendiendo por técnicas a procedimientos específicos de recogida de información, que no son necesariamente cuantitativas o cualitativas, proviniendo esta diferenciación de su enmarque en un método específico.

En vista que es necesario que el investigador se percate de lo que está haciendo todo el tiempo que dure el estudio, logre o no los propósitos de la investigación, este momento específico de interrogación supone una reflexividad metodológica muy creativa – en un ejercicio de creatividad cercano al arte - para dar respuesta al problema optando por las múltiples alternativas metodológicas que ahora existen (véase el siguiente apartado), en el marco de la posición teórica y epistemológica que él sustenta. La respuesta que se dé, siempre reajustable, condensa ideas y define operaciones visibles.

La metodología aparece así, como un nivel intermedio y profundamente interconectado entre y con la teoría y las técnicas. La versalitilidad metodológica y técnica es clave. Con metodologías pobres y con técnicas pobres y pobremente manejadas, la exploración es mínima y la creación de conocimientos inexistente.(Galindo, 1998). En psicología se dispone de un conjunto de técnicas y de instrumentos. A continuación anotamos algunas de las técnicas e instrumentos asociados a estas: A) Técnica Observación: Observación no participante, observación participante, auto-observación. Observación no sistematizada. Observación sistematizada. Asociadas a esta última se encuentran instrumentos como las escalas de apreciación o de estimación, los catálogos de conducta o lista de rasgos, los registros de producto de conducta (p.e. puntuación de las respuestas a los tests de inteligencia). B) Técnicas objetivas. Instrumentos: Poligrafo, el tasquistoscopio, medidas de la percepción de profundidad y de percepción de la verticalidad, medidas de la respuesta psicogalvánica de la píel, electroencefalógrafo. C) El Autoinforme. Comprende técnicas como la autobiografía, escalas, cuestionarios, técnicas de pensamiento en voz alta. Cuestionarios de datos personales, escalas de actitudes, cuestionarios de personalidad, por ejemplo el Cuestionario de personalidad 16PF-5 de Catell. Monólogo continuo, muestras de pensamiento, registro de eventos. D) La entrevista. Instrumentos: Entrevistas no estructuradas, entrevistas semiestructuradas, entrevistas estructuradas. E) la encuesta. F) Técnicas subjetivas. Instrumentos: Lista de adjetivos, por ejemplo la Lista de de adjetivos ACL, diferencial semántico, clasificación Q. G) Técnicas proyectivas. Análisis de la conducta expresiva. Instrumentos: El psicodiagnóstico de Rorschach, el Dibujo de la figura humana de Machover, el T.A.T de Murray, el test de la Aldea, el test de asociación de palabras de Jung, el completamiento de frases, entre otros muchos.(Cortázar, 2005, en Ramos, 2005); H) Grupos de discusión (focus group); O) Análisis del discurso.

Page 26: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR

2.3 Metodologías en psicología Llegados a este punto consideramos necesario especificar las metodologías empleadas actualmente en psicología. Nos valdremos de lo expuesto por Montero y León (2007) quienes presentan una revisión de su sistema de clasificación de las metodologías de investigación en Psicología, que también se ha mostrado útil para los informes de investigación a publicarse. El sistema está basado en la lógica del plan de investigación y se compone de tres grandes grupos: a) estudios teóricos, b) estudios empíricos cuantitativos y c) estudios empíricos cualitativos. En el primer nivel de desglose en estos tres grupos el análisis epistemológico es clave. 1) Estudio teórico. No aporta datos empíricos originales, ni presenta nuevos análisis de datos ya recogidos o publicados. Se clasifica en Clásico y Meta-analítico. A) Estudio teórico clásico. Gestiona la revisión de ideas sin utilizar estadísticos para llevar a cabo la fundamentación de sus tesis. B) Meta-análisis. Se revisa estudios y se emplean diferentes estimadores del tamaño del efecto para analizar la evidencia acumulada sobre un determinado problema de investigación. 2) Estudio empírico con metodología cuantitativa. Presenta datos empíricos originales producidos por el autor o los autores y enmarcados dentro de la lógica epistemológica de tradición objetivista. Se desglosa en siete clases: estudios descriptivos mediante observación, estudios descriptivos de poblaciones mediante encuestas, experimentos, cuasi experimentos, estudios ex post facto, experimentos de caso único y estudios instrumentales. Se clasifica en: A) Estudio descriptivo mediante un código arbitrario de observación. Estudio que utiliza la observación sistemática, mediante un código arbitrario construido previamente y tiene un objetivo que, a priori, es descriptivo, sin que en su planteamiento se incluyan hipótesis propiamente dichas. Si la incluyera sería un estudio expostfacto. a) Natural. El estudio se efectúa en el contexto habitual en el que se produce el fenómeno y el investigador no interviene en lo que se observa. b) Estructurada. El estudio se realiza en el contexto habitual en el que se produce el fenómeno, pero el investigador introduce modificaciones para maximizar la probabilidad de aparición de dicho fenómeno. B) Estudio descriptivo de poblaciones mediante encuestas con muestras probabilísticas. Investigación en la que se ha utilizado encuestas con el objetivo de describir poblaciones sin que en su planteamiento se incluyan hipótesis. Si la incluyera sería un estudio expostfacto y se mencionaría a la encuesta como herramienta para la obtención de evidencia empírica. a) Transversal. La descripción se hace en un único momento temporal. b) Longitudinal. La descripción de la población se hace mediante comparaciones en diferentes momentos temporales, bien con distintas muestras representativas de participantes (muestras independientes sucesivas), bien con el mismo grupo de participantes (panel).

Page 27: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR C) Experimentos. Un estudio es experimental si la variable independiente (o al menos una de ellas) ha sido manipulada explícitamente por el investigador. a) Experimentos con grupos distintos (inter sujeto) (Comprenden: (1) Diseño con una variable independiente, grupos aleatorios, (2) Diseño con una variable independiente, grupos aleatorios y una variable Bloqueada; y (3) Diseño con una variable independiente, grupos ya formados). b) Experimentos con el mismo grupo (intrasujeto). (Comprenden: (1) Diseño con una variable independiente, intrasujeto, con ordenación aleatoria simple (completo); (2) Diseño con una variable independiente, intrasujeto, con orden aleatorio por bloques (completo); (3) Diseño con una variable independiente, intrasujeto, con orden reequilibrado AB, BA (completo o incompleto); Diseño con una variable independiente, intrasujeto, con orden en cuadrado latino (incompleto). c) Experimentos factoriales. D) Cuasi experimentos. Estudios que teniendo el objetivo de contrastar una hipótesis de relación causal, tienen limitaciones –más o menos serias- para conseguirlo con éxito. a) Pre-post. (Comprenden: (1) Pre-post, un grupo; (2) Pre-post, dos grupos, (3) Pre-post, dos grupos, uno de una cohorte anterior; (4) Pre-post, un grupo, con cuasi control en una segunda variable dependiente; b) Solo post. (Comprenden: (1) Solo post, dos grupos, uno de cuasi control; (2) Solo post, dos grupos, uno de una cohorte anterior; (3) Solo post, grupos duplicados, con cuasi control simultáneo; (4) Solo post, grupos duplicados, con cuasi control en cohortes sucesivas. (5) Solo post, con dos o más tratamientos) c) Serie temporal interrumpida. (Comprenden: (1) Serie temporal interrumpida, un grupo; (2) Serie temporal interrumpida, con dos grupos, uno de cuasi control; (3) Serie temporal interrumpida, un grupo, con cuasi control en una segunda variable dependiente; (4) Discontinuidad en la regresión) E) Estudios ex post facto. Estudios en los que las limitaciones para el contraste de las relaciones causales vienen dadas por la imposibilidad de manipular la variable independiente. En otros sistemas de clasificación se usa la etiqueta de correlacionales para hacer referencia a algunos de los que se presentan. a) Retrospectivos. (Comprenden a: (1) Retrospectivo, un grupo, simple; (2) Retrospectivo, dos grupos, uno de cuasi control; (3) Retrospectivo, un grupo, múltiples medidas; (4) Estudios historiográficos bibliométricos). b) Prospectivos. (Comprenden a: (1) Prospectivo, una variable independiente, simple; (2) Prospectivo, con más de una variable independiente, factorial; (3) Prospectivo, un grupo, múltiples medidas; (4) Prospectivo, con más de un eslabón causal). c) Evolutivos.(Comprenden a: (1) Evolutivo, transversal; (2) Evolutivo, longitudinal. Se ha comparado al mismo grupo de participantes en una determinada variable dependiente según pasa el tiempo, (3) Evolutivo, secuencial. Se estudia el efecto de la variable edad combinando un diseño longitudinal con la comparación entre, al menos, dos cohortes distintas). F) Experimentos de caso único. Estudios en los que un solo individuo es su propio control. a) Diseño sin retirada, AB.

Page 28: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR b) Diseño de retirada, ABAB. Diseño básico de caso único con retirada del tratamiento y finalización con intervención. c) Diseño con dos tratamientos, ABACA. d) Diseño con tres niveles de tratamiento, ABAB’AB’’. e) Diseño para contrastar la interacción, A-B-A-C-A-B-BC-C. d) Línea base múltiple, varias conductas, el mismo paciente. e) Línea base múltiple, varios pacientes, la misma intervención. f) Línea base múltiple, varias situaciones, la misma intervención. G) Estudios instrumentales. Estudios encaminados al desarrollo de pruebas y aparatos, incluyendo tanto el diseño (o adaptación) como el estudio de las propiedades psicométricas de los mismos. 3) Estudio empíricos cualitativos. Presenta datos empíricos originales producidos por los autores y enmarcados dentro de la lógica epistemológica de tradición subjetivista, ya sea fenomenológica, interpretativa o crítica. En general, todos aquellos estudios empíricos que parten de la perspectiva de los participantes. Se desglosa en las siguientes clases: A) Etnografía. Estudio de un grupo en el que se integra el investigador y recoge la evidencia mediante un conjunto de técnicas no estructuradas en las que predomina la observación participante. B) Estudio de casos. Estudios descriptivos no estructurados que se refieren a una única unidad muestral, bien sea una persona, un grupo, una organización. a) Estudio de caso, intrínseco. El investigador se encuentra con él, no lo elige. b) Estudio de caso, instrumental. El investigador lo elige por ser prototípico. c) Estudio de caso, múltiple. El investigador elige varios casos prototípicos que ilustran variantes del fenómeno bajo estudio. C) Investigación-acción. Estudio de un contexto social donde mediante un proceso de pasos sucesivos en espiral se investiga al mismo tiempo que se interviene. (Montero y León 2007).

Sin un método la investigación del psicólogo no resulta mejor que la especulación de quien carece de conocimientos sobre psicología. Sin un método hay protección escasa contra la posibilidad de que nuestras corazonadas determinen cuál información está

disponible y cómo la interpretamos.(Clark-Carter, 2002:2)

“La metodología se refiere a una forma de pensar y, como tal, es benéfica para evitar el énfasis exagerado en las prácticas concretas que están implicadas en el proceso de investigación. El diseño y la metodología nos alertan sobre los factores que influyen en la manera de examinar e interpretar los fenómenos.” (Kazdin, 2001:3).

Ley suprema de la inteligencia es aceptar la verdad venga de donde viniere, en tanto que sea legítimamente adquirida

Page 29: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN II A. Responda si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

AFIRMACIONES V F 1. A través de los tiempos, las concepciones que se han tenido de la realidad son bastante similares.

2. Las “relaciones de incertidumbre” son un principio físico fundamental. 3. Las técnicas se vinculan forzosamente con los paradigmas. 4. La fenomenología considera que el comportamiento está determinado por la realidad externa, objetiva y físicamente descrita y no por los fenómenos de la experiencia.

5. Los datos tipo “emic” se reúnen de forma directa y personal a través del estudio de campo.

6. De acuerdo a Bunge, las ciencias sociales pueden ser reductibles a las ciencias naturales.

7. Aquello que los miembros de una comunidad científica comparten se define como “paradigma”

8. En el paradigma cuantitativo se reconoce una realidad subjetiva por lo que se toma en cuenta las opiniones del investigador.

9. Los patrones de conducta que estudia la etnografía se refieren a fenómenos mentales que rigen las decisiones.

10. De acuerdo al “antipositivismo” el comportamiento humano está gobernado por leyes naturales.

B. Complete cada enunciado:

ENUNCIADO 1. Criterios para determinar si las ciencias naturales y las ciencias sociales son similares en esencia son las concepciones que se tengan de los siguientes supuestos:…………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… 2. De acuerdo al “interaccionismo simbólico” los significados están determinados por ……………………………………………………………………………………………. 3. El campo de interés de la etnografía abarca los ……………….. y los ……………… 4 Asumir el paradigma de la complejidad significa asumir………………..........................

Page 30: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR ……………………………………………………………………………………………. 5. La triangulación es la combinación de metodologías…………………………………… ……………………………………………………………………………………………. 6. El autoinforme es una técnica …………………………………………………, y el ………………es un instrumento que se asocia a esta técnica. 7. Según Montero y León (2007) los estudios cuantitativos se clasifican en los siguientes tipos: ……………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………. 8. En una investigación, el problema de escoger el método se evidencia cuando el psicólogo se interroga sobre………………………………………………………………………….

C. En relación al texto, elabore enunciados verdaderos en los que se incluyan los siguientes tres términos:

1. Fenomenología – interaccionismo simbólico – paradigma Enunciado: 2. Ciencias idiográficas – Windelband – Dilthey Enunciado: 3. Método – metodología - valoración Enunciado: 4. Etnografía – estudio de casos - investigación-acción Enunciado: 5. Estudio descriptivo – experimento – estudio expostfacto Enunciado:

D Argumente sus respuestas a las siguientes preguntas:

1. ¿Por qué sería un falso dilema “ser un investigador cuantitativo” ó “ser un investigador cualitativo”?

Respuesta:…………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………................................ ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………:…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2. ¿Cuál o cuáles técnicas emplearía Ud. para analizar la manera de pensar de un estudiante cuando resuelve un problema numérico? ¿Qué ventajas o desventajas tendrían estas técnicas? Respuesta:…………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………................................ ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………: ……………………………………………………………………………………………

Page 31: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………

F. Empleando las páginas webb de referencia, o las que halle en internet, desarrolle un argumento sobre la superación del debate cuantitativo –cualitativo.

SUPERACION DEL DEBATE CUANTITATIVO SUPERACION DEL DEBATE CUANTITATIVO SUPERACION DEL DEBATE CUANTITATIVO SUPERACION DEL DEBATE CUANTITATIVO –––– CUALITATIVO CUALITATIVO CUALITATIVO CUALITATIVO

Para saber más: Sitios Web de referencia

http://www.madrimasd.org/revista/revista31/tribuna/tribuna2.asp#nota5 http://www.ugr.es/~pwlac/G20_30Gabriel_Oliveros_D.html http://eccelabiamea.soy.es/2008/10/16/el-hombre-%C2%BFuna-variable-a-generalizar-o-particularizar-una-alternativa-para-la-solucion-del-debate-sobre-la-triangulacion-de-metodos-cualitativos-cuantitativos/ http://www.fisterra.com/mbe/investiga/cuanti_cuali/cuanti_cuali2.pdf http://www.uhu.es/innovacion_docente/Debate_inv-cualitativa_frente-inv-cuantitativa.pdf http://www.ucm.es/info/reciem/v1n3.pdf http://www.mistareas.com.ve/la-investigacion-cualitativa-y-la%20investigacion-cuantitativa.htm

Page 32: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR http://www.invenia.es/oai:dialnet.unirioja.es:ART0000012570 http://www.serprofessoruniversitario.pro.br/ler.php?modulo=21&texto=1251 http://www.revistaparadigma.org.ve/Doc/Paradigma96/doc1.htm http://www.terras.edu.ar/aula/tecnicatura/15/biblio/15TAYLOR-S-J-BOGDAN-R-Metodologia-cualitativa.pdf http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/viewArticle/556/1205 http://ejournals.library.ualberta.ca/index.php/IJQM/index Respuestas a la sección A: 1) V; 2) V; 3) F; 4) F; 5) V; 6) F; 7) V; 8) F; 9) F; 10) F

Referencias bibliográficas

Alonso, J. A. (2002). Metodología. México: Limusa. Asti, A. (1973). Metodología de la investigación. Buenos Aires: Kapeluzs.

Banister, P., Burman, E., Parker, I., Taylor, M. y Tindall, C. (1994). Qualitativa Methods in Psychology. A research guide. Buckingham: Open University Press.

Barrera, M. (2002). Reflexiones en torno a la investigación y a la Holística. Bogotá: Magisterio.

Becker, E. (1980). La estructura del mal. Un ensayo sobre la unificación de la ciencia del hombre. México: FCE.

Bernal, C. (2000). Metodología de la investigación para administración y economía. Bogotá: Prentice Hall. Bisquerra, R. 1989). Métodos de investigación educativa, Madrid: Ceac. Bogardus, E. (1963). El desarrollo del pensamiento social. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Briones, G. (1986). Métodos y Técnicas de investigación para las ciencias sociales. México: Trillas.

Buendía, l., Colas, P., Hernández, F. (1998): Métodos de investigación en Psicopedagogía. Madrid: McGraw-Hill.

Bunge, M. (1999) Vigencia de la filosofía. Ciencia y técnica. Investigación y universidad. Lima: Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Fondo Editorial.

Bunge, N. y Ardila, R. (2003). Filosofía de la psicología. Barcelona: Siglo XXI.

Cabrero, J. y Richartd, M. (1996). El debate de investigación cualitativa frente a investigación cualitativa. Enfermería clínica, vol. 6, num 5: 212-217. [Online]Disponible en:

Page 33: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR http://departamento.enfe.ua.es/profesores/miguel/documentos/Debate_inv-cualitativa_frete-inv-cuantitativa.pdf [20 de febrero 2009]

Campos, N. (2004). El estatus multiparadigmático de la psicología. Revista de Investigación en Psicología. Lima, Diciembre. Volumen 7, N° 2, 65-82.

Carretero, M. (1993). Constructivismo y Educación. Madrid: Edelvives.

Cerda, H. (1996). La Investigación Total. Bogotá: Magisterio. Cohen, L. y Manion, L. (1990). Métodos de investigación educativa. Madrid: La Muralla.

Coll, C. (1996). El constructivismo en el aula. Barcelona: Biblioteca del Aula.

Eyssautier, M. (2002). Metodología de la investigación. México: Ecafsa. Thomson Learning.

Ezcurdia, A. y Chávez. P. (1996). Diccionario filosófico. México: Limusa.

Fernández Buey, F. (1997). Métodos, estilos de pensamiento y concepto de relación entre naturaleza y sociedad en el nacimiento de las ciencias socio-históricas modernas. En: Historia de Ciencia [Online] Disponible en http://www.upf.edu/iuc/buey/cv.htm [20 de febrero 2009]

Fiallo, J.; Cerezal, J. y Hedesa, Y. (2008). La Investigación Pedagógica una vía para elevar la calidad educativa. Lima.

Galindo, J. (coord.) (1998). Técnicas de investigación en Sociedad, cultura y comunicación. México: Pearson. González Moreyra, R. (2001). Temas de psicología cognitiva. Lima: CEDEIS. González Moreyra, R. (1998). El constructivismo, sus fundamentos y aplicación educativa. Liberabit, Vol. 4, Año 4, 29-36. Gonzales Rey, F. (2000). Investigación cualitativa en psicología. Rumbos y desafíos. México: Internacional Thomson Editores. Harré, R. y Secord, P.F. (1972). The explanation if Social Behavior. Oxford: Basil Blackwell. Huber, G. y Gurther, L. (2004). Manual del AQUAD. Huber, G. y Gurther, L. (2004). Manual del AQUAD. [Online] Disponible en http://www.aquad.de/spa/manual.pdf [25 de febrero 2009]

Kazdin, A. (2001). Métodos de investigación en psicología clínica. México: Pearson Educación.

Kerlinger, F. y Lee, H.(2002). Investigación del comportamiento. Métodos de investigación en Ciencias Sociales. México: McGraw-Hill/Interamericana.

Page 34: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR Lago, S.; Gómez, G. y Mauro, M. (coord.).(2003). En torno de las metodologías: abordajes cualitativos y cuantitativos. Buenos Aires: Proa XXI.

León, O. y Montero, I. (1993). Diseño de investigaciones. Introducción a la lógica de la investigación en psicología y educación. Madrid: McGraw-Hill.

Montero, I. y León, O. (2007). Guía para nombrar los estudios de investigación en Psicología. International Journal of Clinical and Health Psychology. Vol. 7, No. 3, pp. 847-862 Morín, E. (2002). Introducción al pensamiento complejo. Madrid: Gedisa. Morín, E. (1998). El Método IV. Las ideas. Madrid: Cátedra Mosterín, J. (2002) Epistemología y Racionalidad. Lima: Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Fondo Editorial. Mosterín, J, (2006) Crisis de los paradigmas en el siglo XXI. Lima: Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Fondo Editorial. Makabe, P. (1989). El cambio epistemológico. Paradigmas en Ciencia, Medicina y Psiquiatría. Lima: San Marcos.

Olsen, W. (2004): Triangulation in Social Research: Qualitative and Quantitative Methods Can Really be Mixed. En: Holborn, M.: Development in Sociology. Causeway Press.

Oppermann, M. (2000): Triangulation - A Methodological discussion. International Journal of Tourism Research. Vol. 2. N. 2. pp. 141-146.

Otero, L. (1993). La revolución científica del siglo XX. Cuadernos del mundo actual. Historia 16. Madrid. [Online] Disponible en http://www.ucm.es/info/hcontemp/leoc/hciencia/htm [12 de febrero 2009] Pérez, G. (2003). Investigación cualitativa. Métodos y técnicas. Buenos Aires: Docencia. Piaget, J. (1975). La epistemología de las relaciones interdisciplinarias. Interdisciplinarieda". México: Anuies. Pineda, E.B.; de Alvarado, E.L y Canales, F.H. (1994). Metodología de la investigación. Washington DC: OPS. Piscoya, L. (2008). Análisis epistemológico: La controversia Investigación Cualitativa vs. Investigación Cuantitativa. Conferencia magistral. Congreso “Enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica. Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Vicerrectorado. Dirección de Investigación y Extensión Universitaria.

Polit, B. y Hungler, D. (2000) Investigación científica en ciencias de la salud. México: Mc Graw Hill.

Page 35: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR Ramos, R.(Coord.) (2005) Métodos y Diseños de Investigación en Psicología. Granada: Grupo Editorial Universitario.

Roger, C. (1994) Psicología social de la enseñanza. Madrid: Visor.

Salgado, C. (2000) Análisis comparativo de la metodología cuantitativa y cualitativa. Lima: Universidad de San Martin de Porres. Instituto de Investigación.

Samaja, J. (1999). Epistemología y metodología. Buenos Aires: Eudeba.

Westbury, Ch.; Wilensky, U.; Resnick, M. y Dennett, D. (2001). ¿Sabemos cómo se aprende? Nuevos enfoques sobre el aprendizaje. Ministerio de Educación del Perú: Gráfica Técnica.

Page 36: Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo

JAIME RAMIRO ALIAGA TOVAR