(para papá y mamá) examen de la escuela de la fe

Upload: patricia-gonzalez-leal

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 (Para papá y mamá) Examen de la Escuela de La Fe

    1/2

    ¿Sabes comportarte

    en la iglesia?¿Sabes qué hacer y qué

    no hacer cuando estás enla iglesia? ¡Compruébalo!

    eligiendo en cada

    pregunta la respuesta que

    creas correcta:

    1.- ¿Se puede entrar a la

    iglesia comiendo o bebiendo

    algo?

    a) Sí b) No c) Sólo los niños

    2.- Coloca el número

    correcto en cada paréntesis:

    1.- Persignar 2.-Signar 3.-

    Santiguar 

    a) Consiste en trazar con la

    mano una gran cruz que va de

    la frente al pecho, y de un

    hombro al otro. ( )b) Consiste en doblar el

    índice y el pulgar derecho en

    forma de cruz, y trazar tres

    pequeñas cruces, una sobre a

    frente, otra sobre los labios y

    otra sobre el pecho. ( )

    c) Consiste en hacer ambas.

    ( )

    3.- ¿Qué es una

    genuflexión?

    a) Inclinar la cabeza

    b) Doblar la rodilla derecha

    hasta tocar el suelo

    c) Arrodillarse inclinando la

    cabeza

    4.- Al pasar frente al altar

    hay que hacer:

    a) Genuflexión

    b) Reverencia

    c) Una leve inclinación de

    cabeza

    5.- Frente al Sagrario hay

    que hacer:

    a) Genuflexión sencilla

    b) Genuflexión doble

    c) Reverencia

    6.- Durante la Misa ¿se

    puede hablar por celular?a) No

    b) Sí, pero quedito

    7.- En el rito de la paz, hay

    que darla:

    a) A todos los que se pueda

    b) A quienes están a ambos

    ladosc) Sólo al celebrante

    8.- ¿Está permitido mascar

    chicle en la iglesia?

    a) Sí, pero discretamente

    b) No

    c) Sólo los niños

    9.- Cuando el padre dice “PorCristo, con Él y en Él…”a) Hay que permanecer en

    silencio

    b) Hay que decirlo junto con él

    10.- Durante el Padre Nuestro:

    a) Hay que alzar las manosb) Hay que tomar las manos de

    quienes están en nuestro

    lado

    c) Ninguna de las dos

    11.- Para comulgar se

    requiere:

    a) Ser bautizadob) No tener pecado grave

    c) Respetar el ayuno

    eucarístico

    d) No tener ningún

    impedimento canónico

    e) Sentir amor, respeto, y

    devoción por la Eucaristía

    12.- ¿Se pueden dar avisos

    parroquiales desde el ambón?

    a) Sí

    b) No

    13.- ¿Se puede salir de Misa

    antes de la bendición final?

    a) Síb) No

    ¿Sabes comportarte

    en la iglesia?

  • 8/18/2019 (Para papá y mamá) Examen de la Escuela de La Fe

    2/2

    1.- Respuesta correcta: B

    Por respeto a la casa de Dios, no se debe

    consumir en su interior nada de comer nide beber. Quien está comiendo helado,

    antojitos o tomando refresco, debe

    terminárselos antes de entrar. Si nadie se

    atreve a entrar comiendo o bebiendo a un

    museo, a una oficina de gobierno, etc.,mucho menos debe de hacerlo en la

    iglesia. Y desde luego, tampoco los niños;

    así como se les ha enseñado que no

    deben comer durante las clases ni en laoficina del director de su escuela, se lesdebe enseñar a respetar la iglesia

    2.- Respuestas correctas:

    a)=3: Mientras nos trazamos la señal de

    la cruz decimos: “En el nombre del Padre,del Hijo y del Espíritu Santo” Debemos

    santiguarnos al entrar a la iglesia, al inicio

    y al final de la Misa; también antes y

    después de orar; antes y después decomer. Es un signo de encomendar a laSantísima Trinidad cuanto somos y

    hacemos.

    b)=2: Mientras trazamos esas 3 cruces se

    acostumbra decir: “Por la señal de la

    Santa Cruz, de nuestros enemigos,líbranos Señor, Dios nuestro”. Nos

    signamos antes de que se proclame el

    Evangelio, la Buena Nueva de Jesucristo.

    c)=1: Antes de la Proclamación delEvangelio, no sólo se acostumbra quenos signemos, sino que nos persignemos,

    y luego nos santigüemos

    3.- Respuesta correcta: B

    Se acostumbra doblar la rodilla derecha,

    hasta tocar o casi tocar el suelo.

    4.- Respuesta correcta: B

    El altar representa a Cristo, pero no es

    Cristo. Por ello, no hay que arrodillarse alpasar frente a él, sino sólo hacer una

    reverencia. A menos que sobre el altaresté la Eucaristía (la Hostia ya

    Consagrada) en cuyo caso, hay que

    hacer genuflexión.

    5.- Respuesta correcta: A

    En el Sagrario están reservadas las

    Hostias Consagradas, presencia real de

    Cristo. Por ello, al pasar frente al

    Sagrario, hay que hacer genuflexión conuna sola rodilla. La genuflexión doble, es

    decir, arrodillarse brevemente con ambasrodillas, es un gesto especial de

    devoción que se acostumbra hacer anteel Santísimo expuesto, es decir, cuando

    la Hostia Consagrada está expuesta en

    la Custodia, para ser adorada por los

    fieles.

    6.- Respuesta correcta: A

    Si es urgente e indispensable realizar

    una llamada, se debe salir de la iglesia.Hablar quedito o volteando hacia la

    pared, interrumpe la Celebración y es

    una falta de respeto.

    7.- Respuesta correcta: B

    En un reciente Documento Vaticano se

    recuerda que el momento de la paz no

    debe ser aprovechado para saludar atodos, ni para felicitar a los novios o

    quinceañera, o darle el pésame a los

    deudos, no se debe atravesar el pasillo ni

    recorrerlo dando la paz a todos los que se

    puedan. Hay que evitar romper el ambiente

    de recogimiento que debe reinar antes dela comunión, basta con dar a paz a quien

    está a la derecha y a la izquierda de uno.

    8.- Respuesta correcta: B

    Si alguien entrara a hablar con e director

    de su escuela o con el jefe de empleo, no

    se pondría a mascar chicle, porque seríauna falta de educación y de respeto. Lo

    mismo sucede en la casa de Dios, no se

    debe mascar chicle, además, quien va a

    comulgar debe cumplir el ayunoeucarístico, que pide que no se coma nimasque nada una hora antes de recibir la

    Sagrada Comunión, y comete un sacrilegio

    quien comulga con el chicle en la boca,

    porque cuando lo escupa, escupirá

    también las partículas de la Eucaristía queinevitablemente se le habrán adherido.

    9.- Respuesta correcta: AEs el final de la Plegaria Eucarística, sólo

    le corresponde decirlo al Celebrante.

    10.- Respuesta correcta: C

    No se debe imitar al Sacerdote alzando las

    manos, ni tampoco poner tanto el acento en la

    fraternidad, tomándose todos de las manos. La

    Liturgia no contempla ningún gesto de los fielesdurante el Padre Nuestro.

    11.- Respuesta correcta: A, B, C, D y E

    Ser bautizado; estar en estado de Gracia, es

    decir, no en pecado grave, en cuyo caso, hayque confesarse antes de comulgar; no habertomado nada (más que agua simple y

    medicinas), ni comido, ni mascado chicle una

    hra antes de comulgar, y no tener impedimento

    (por ejemplo, quien está casado sólo por lo civil

    y tiene relaciones sexuales con su cónyuge, no

    puede comulgar, y desde luego, acercarse acomulgar con reverencia, hacer un gesto de

    respeto antes de comulgar, responder “Amén”

    cuando le presentan la Hostia..

    12.- Respuesta correcta: B

    El ambón se debe reservar exclusivamente

    para la Proclamación de la Palabra de Dios, no

    para dar avisos ni moniciones.

    13.- Respuesta correcta: B

    La Misa termina con la Bendición Final y el

    Envío, quien, por ejemplo, se sale apenascomulgó, se pierde la última parte de la

    Celebración.

    E V L U C I Ó N

    12 a 13 aciertos: ¡Felicidades! Se nota que sabes. ¡Aplica y comparte tus

    conocimientos!

    11 a 9 aciertos: ¡Enhorabuena! Se ve que tienes bastante idea, pero te falta un

    poquitín. ¡No te conformes y síguete preparando!

    8 a 6 aciertos: Ahí medio la llevas, no sabes ni mucho ni poco, ¡no te estanques en la

    mitad! ¡Observa y aprende!

    5 a 3 aciertos: Tienes una muy vaga idea de cómo comportare en la iglesia. Procura

    leer y prepárate más, para participar mejor.Menos de 3 aciertos: ¿Qué te pasó??? ¿Sí eres católico? ¡Haz un esfuerzo por dejar

    de ser turista dominguero! y convertirte en participante devoto y fiel. Con la gracia de

    Dios ¡puedes lograrlo!

    Y ahora…¡Las respuestas!