para comprender mejor el presente, antes que

1
Para comprender mejor el presente, antes que nada debemos conocer el pasado: esto es la historia de nuestra sociedad en general y reflexionar el cómo logramos llegar hasta este presente; de que manera contribuyeron todos los antepasados y estar consientes que nosotros estamos contribuyendo a construir el pasado de las generaciones futuras. Por eso es de vital importancia la enseñanza de la historia. Desafortunadamente la enseñanza de la historia no es del agrado de los alumnos y retomando como nos lo enseñaron nuestros maestros: memorizando hechos y datos, cuestionarios y resúmenes; pues se hace muy monótono. Por eso hay que variar la manera de enseñar y una estrategia para que tengan una ubicación histórica es la línea del tiempo, al igual que la entrevista, los cuadros comparativos e invitarlos a reflexionar de una forma empática sobre los principales acontecimientos históricos. La institución educativa cuenta con equipo de Enciclomedia, libros del rincón, mapas, globo terráqueo, y el libro del alumno. Con esos materiales se ha impartido siempre la asignatura de historia, agregando a esto el compromiso como profesores para capacitarnos e impartirlo, sin caer en la monotonía y poder interesar a los alumnos a que adquieran los contenidos necesarios del curso de historia SESION 1 REFLEXIONES ACERCA DE LA PRACTICA DOCENTE

Upload: olgatzab

Post on 18-Aug-2015

116 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Para comprender mejor el presente, antes que

Para comprender mejor el presente, antes que nada debemos conocer el pasado: esto es la historia de nuestra sociedad en general y reflexionar el cómo logramos llegar hasta este presente; de que manera contribuyeron todos los antepasados y estar consientes que nosotros estamos contribuyendo a construir el pasado de las generaciones futuras. Por eso es de vital importancia la enseñanza de la historia.Desafortunadamente la enseñanza de la historia no es del agrado de los alumnos y retomando como nos lo enseñaron nuestros maestros: memorizando hechos y datos, cuestionarios y resúmenes; pues se hace muy monótono. Por eso hay que variar la manera de enseñar y una estrategia para que tengan una ubicación histórica es la línea del tiempo, al igual que la entrevista, los cuadros comparativos e invitarlos a reflexionar de una forma empática sobre los principales acontecimientos históricos.La institución educativa cuenta con equipo de Enciclomedia, libros del rincón, mapas, globo terráqueo, y el libro del alumno.Con esos materiales se ha impartido siempre la asignatura de historia, agregando a esto el compromiso como profesores para capacitarnos e impartirlo, sin caer en la monotonía y poder interesar a los alumnos a que adquieran los contenidos necesarios del curso de historia

SESION 1 REFLEXIONES ACERCA DE LA PRACTICA DOCENTE