paper telecomunicaciones digital

5
E.P.I.E. UNA - PUNO . 1 Sistema de Transmisión de Datos Para el Monitoreo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la Ciudad de Juliaca (Nelson Eddy, Chuquitarqui Llanos) e-mail: [email protected] (Arturo Ivan, Atencio Mendoza) e-mail: [email protected] (José, Quispe Puma) e-mail: [email protected] RESUMEN: En el sistema de transmisión tenemos el proyecto como objetivo fundamental el monitoreo de aguas residuales, en la ciudad de Juliaca. Siendo la transmisión de datos desde una computadora a la planta, para esto utilizaremos las técnicas de modulación y demodulación FSK (modem fsk) que permitirán transmitir señales sin que se pierda su integridad. Para cumplir esto se necesitara los CI XR- 2206 y XR-2211 PALABRAS CLAVE: Monitoreo, Modulador, FSK, Demodulador, Modem FSK. ABSTRACT Data transmission system for the monitoring of the plant of treatment of residual water in the city of Juliaca. The project has as main objective the monitoring of wastewater in the city of Juliaca. Being the transmission of data from a computer to the plant. For this we will use the techniques of modulation and demodulation FSK (fsk modem) that will allow transmit signals without losing their integrity. To accomplish this, the CI is needed, XR - 2206 and XR- 2211. 1 INTRODUCCION El Modulador FSK tiene ventajas a diferencia del ASK que se hacen notables, cuando el índice de modulación es grande se protege contra el ruido y las interferencias, pero hay una desventaja que tenemos y es un mayor ancho de bandas laterales (una por cada armónica). La modulación FSK se emplean normalmente en enlaces asíncronos (asincrónico hace referencia al sucesos que no tiene lugar en total correspondencia temporal con otros sucesos). Es el sistema ideal para operar a baja velocidad. En el sistema de transmisión de datos para el monitoreo de la planta de tratamiento de aguas residuales en la ciudad de juliaca se puede utilizar con facilidad en diferentes sistemas de sensores de alarmas, instrumentos para analizar el agua contaminada, etc. Los moduladores FSK son como una alternativa de comunicación, por lo que se hará las aplicaciones necesarias en los siguientes laboratorios donde debemos obtener una transferencia de datos óptima para que nuestro sistema de Modulación y Demodulación FSK funcione. 2 ESTADO DEL ARTE La industria de las comunicaciones electrónicas ha venido reemplazando poco a poco las técnicas convencionales analógicas de modulación, como son AM (modulación de amplitud), FM (modulación de frecuencia) y PM (modulación de fase) por sistemas digitales de comunicaciones. Esto, debido a las ventajas que presenta la modulación digital: mayor inmunidad al ruido, sencillez de procesamiento, alta seguridad de los datos y multicanalización. Algunas de las modulaciones digitales son: ASK (amplitude shift keying), OOK (On-Off keying), FSK (frequency shift keying), BPSK (binary phase shift keying), QPSK (quadrature phase shift keying), 8PSK (8 phase shift keying). 2.1 MARCO TEORICO 2.1.1 MODULADOR FSK La modulación engloba el conjunto de técnicas que usan para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda sinusoidal. Este dispositivo varia la forma de onda de una señal de acuerdo a una técnica específica, para poder ser enviada por un canal de transmisión hasta el dispositivo que incorpore un demodulador apto para dicha técnica.

Upload: joselito

Post on 03-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

sistemas de transmisión de datos

TRANSCRIPT

Page 1: Paper Telecomunicaciones  Digital

E.P.I.E. – UNA - PUNO

.

1

Sistema de Transmisión de Datos Para el Monitoreo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la Ciudad de Juliaca

(Nelson Eddy, Chuquitarqui Llanos)

e-mail: [email protected] (Arturo Ivan, Atencio Mendoza) e-mail: [email protected]

(José, Quispe Puma) e-mail: [email protected]

RESUMEN: En el sistema de transmisión

tenemos el proyecto como objetivo fundamental el monitoreo de aguas residuales, en la ciudad de Juliaca. Siendo la transmisión de datos desde una computadora a la planta, para esto utilizaremos las técnicas de modulación y demodulación FSK (modem fsk) que permitirán transmitir señales sin que se pierda su integridad. Para cumplir esto se necesitara los CI XR-2206 y XR-2211

PALABRAS CLAVE: Monitoreo, Modulador, FSK,

Demodulador, Modem FSK.

ABSTRACT Data transmission system for the monitoring of the plant of treatment of residual water in the city of Juliaca.

The project has as main objective the monitoring of wastewater in the city of Juliaca. Being the transmission of data from a computer to the plant.

For this we will use the techniques of modulation and demodulation FSK (fsk modem) that will allow transmit signals without losing their integrity. To accomplish this, the CI is needed, XR - 2206 and XR-2211.

1 INTRODUCCION

El Modulador FSK tiene ventajas a diferencia del ASK que se hacen notables, cuando el índice de modulación es grande se protege contra el ruido y las interferencias, pero hay una desventaja que tenemos y es un mayor ancho de bandas laterales (una por cada armónica).

La modulación FSK se emplean normalmente en

enlaces asíncronos (asincrónico hace referencia al sucesos que no tiene lugar en total correspondencia temporal con otros sucesos). Es el sistema ideal para operar a baja velocidad.

En el sistema de transmisión de datos para el monitoreo de la planta de tratamiento de aguas residuales en la ciudad de juliaca se puede utilizar con facilidad en diferentes sistemas de sensores de alarmas, instrumentos para analizar el agua contaminada, etc.

Los moduladores FSK son como una alternativa

de comunicación, por lo que se hará las aplicaciones necesarias en los siguientes laboratorios donde debemos obtener una transferencia de datos óptima para que nuestro sistema de Modulación y Demodulación FSK funcione.

2 ESTADO DEL ARTE La industria de las comunicaciones electrónicas ha

venido reemplazando poco a poco las técnicas

convencionales analógicas de modulación, como son

AM (modulación de amplitud), FM (modulación de

frecuencia) y PM (modulación de fase) por sistemas

digitales de comunicaciones. Esto, debido a las ventajas

que presenta la modulación digital: mayor inmunidad al

ruido, sencillez de procesamiento, alta seguridad de los

datos y multicanalización.

Algunas de las modulaciones digitales son: ASK (amplitude shift keying), OOK (On-Off keying), FSK (frequency shift keying), BPSK (binary phase shift keying), QPSK (quadrature phase shift keying), 8PSK (8 phase shift keying).

2.1 MARCO TEORICO

2.1.1 MODULADOR FSK

La modulación engloba el conjunto de técnicas que

usan para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda sinusoidal.

Este dispositivo varia la forma de onda de una

señal de acuerdo a una técnica específica, para poder ser enviada por un canal de transmisión hasta el dispositivo que incorpore un demodulador apto para dicha técnica.

Page 2: Paper Telecomunicaciones  Digital

E.P.I.E. – UNA - PUNO

.

2

El desarrollo para el dispositivo transmisor-receptor

realiza una comunicación FSK para el intercambio de comunicación y aplicación en monitoreo.

La salida de un modulador FSK binario, es una

función escalón en el dominio del tiempo, conforme cambia la señal de entrada binaria de 0 lógico a 1 lógico, y viceversa, la salida del FSK se desplaza entre dos frecuencias: una que marca o de 1 lógico y una frecuencia de espacio o de 0 lógico.

Con el FSK binario, hay un cambio en la frecuencia

de salida, cada vez que la condición lógica de la señal de entrada binaria cambia.

Figura 01. Ejemplo de la Modulación FSK

Figura 02. Modulador FSK – XR 2206

Figura 2. Circuito integrado XR2206

2.1.2 . Cálculo matemático De acuerdo a la hoja de datos por la siguiente relación de XR2206 las frecuencias están dadas por la siguiente relación.

1) El capacitor de 0.1uF está entre los pines 5 y 6

del XR 2206 2) La resistencia está entre los

pines 7 y 8 Puesto que queremos tener una base de banda de 2561Hz nuestra frecuencia debe alcanzar en la teoria. Tenemos las fórmulas de frecuencias

:

(1)

(2) Asumimos los valores:

Datos:

Procediendo el cálculo matemático:

Reemplazando en la ecuación (1):

Page 3: Paper Telecomunicaciones  Digital

E.P.I.E. – UNA - PUNO

.

3

Reemplazando en la ecuación (2):

Las resistencias deben ser idénticas para que el ciclo de trabajo sea del 50%. Por la fórmula:

(3)

Reemplazando:

Es por esa razón que son iguales 0: frecuencia de “0” lógico del modulador. 1: frecuencia de “1” lógico del modulador.

2.1.3. Resultados de la práctica en el laboratorio

Figura 3. Armado el circuito de modulador

Figura 4. Modulando en el osciloscopio

Figura 5. La señal del modulado

2.1.2. Demodulador

El demodulador se va a encargar de

reconstruir la señal en banda. La parte

clave del mismo es el detector de

envolvente.

Este integrado nos permite o es capaz de

detectar las diferentes frecuencias que nos

entrega el modulador xr2206.

2.1.2.1. Diagrama del circuito

demodulador.

Page 4: Paper Telecomunicaciones  Digital

E.P.I.E. – UNA - PUNO

.

4

Figura 6. Diagrama del circuito demodulador

Figura 7. Circuito integrado XR 2211

2.1.3. Cálculo matemático

Cálculos para la demodulación de la frecuencia

2561Hz en el circuito integrado XR-2211.

(4)

Dónde:

Hallando la :

y

Hallando la resistencia :

El rango para esta resistencia, está dado entre los valores de 10k a 100k por recomendación del fabrícate, además este valor debemos escoger junto con el valor de condensador que se coloca en los pines 13 y 14 para calcular el mediante la siguiente fórmula:

(5)

Donde:

este valor ya lo obtuvimos en el apartado

anterior, de tal manera que escogemos un valor de resistencia que al mismo tiempo nos dé un valor de condensador de 22nF ya que este valor de condensador es comercial.

(6)

Datos:

Calculando:

Calcular R1 para dar el ancho de banda de seguimiento deseado

(7)

Para nuestro caso tomamos R1= 54.015kΩ A partir de las instrucciones de diseño Calculamos C1

(8)

Dónde:

Calcular RF: RF debe ser por lo menos cinco veces R1.

(9)

Page 5: Paper Telecomunicaciones  Digital

E.P.I.E. – UNA - PUNO

.

5

Calcular RB: RB debe ser por lo menos cinco veces RF:

(10)

Calcular Rsum:

(11)

Calculando CF:

(12)

Dónde:

(1/s)