papelote

4
Introducción Fueron descubiertos en 1982 por el investigador Ralph Holman, como consecuencia de un estudio sobre la dieta de los esquimales, al relacionar y comprobar que la baja incidencia de infartos y enfermedades cardiovasculares entre los esquimales estaba estrechamente relacionada con su dieta, muy rica en grasa animal marina que contiene una gran cantidad de omega 3 mientras que los omega 6 se encuentran en aceites vegetales. Las grasas o lípidos son imprescindibles en nuestro organismo y son, además, los elementos de nuestra alimentación que más importancia tienen en la prevención de las enfermedades cardiovasculares. Pero no todas las grasas son iguales ni se comportan de la misma manera en nuestro organismo. Los ácidos grasos omega 3 se encuentran principalmente en el pescado azul.

Upload: luis-yauri

Post on 25-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gdsgdsgg

TRANSCRIPT

Page 1: Papelote

Introducción

Fueron descubiertos en 1982 por el investigador Ralph Holman, como

consecuencia de un estudio sobre la dieta de los esquimales, al relacionar y

comprobar que la baja incidencia de infartos y enfermedades cardiovasculares

entre los esquimales estaba estrechamente relacionada con su dieta, muy rica

en grasa animal marina que contiene una gran cantidad de omega 3 mientras

que los omega 6 se encuentran en aceites vegetales.

Las grasas o lípidos son imprescindibles en nuestro organismo y son, además,

los elementos de nuestra alimentación que más importancia tienen en la

prevención de las enfermedades cardiovasculares. Pero no todas las grasas

son iguales ni se comportan de la misma manera en nuestro organismo.

Los ácidos grasos omega 3 se encuentran principalmente en el pescado azul.

Page 2: Papelote

Definicion:

Los ácidos grasos omega-3 (ω-3) y omega-6 (ω-6) son componentes importantes de las membranas de las células y los precursores de muchas otras sustancias del organismo, como las que regulan la presión arterial. El cuerpo humano es capaz de producir todos los ácidos grasos que necesita, excepto dos: el ácido linoleico (LA), un ácido graso omega-6, y el ácido alfa-linolénico (ALA), un ácido graso omega-3, que deben ingerirse a través de la alimentación y que por ello se conocen como “ácidos grasos esenciales”. Ambos son necesarios para el crecimiento y la reparación de las células, y además pueden utilizarse para producir otros ácidos grasos (como el ácido araquidónico (AA) que se obtiene del ácido linoleico). Sin embargo, como la conversión en ciertos ácidos grasos es limitada, se recomienda incluir fuentes de ácido eicosapentanoico (EPA) y ácido docosahexanoico (DHA). El ácido linoleico y el ácido alfa-linolénico se encuentran en los aceites vegetales y de semillas. Aunque en general la cantidad de ácido linoleico sea muy superior a la de ácido alfa-linolénico, el aceite de colza y el de nuez son excelentes fuentes de este último. El EPA y el DHA se encuentran en el pescado graso (Ej. salmón, caballa, arenque). El ácido araquidónico puede obtenerse de fuentes animales como la carne y la yema de huevo.

Teóricamente, deberíamos aportar solamente los ácido alfa-linolénico al organismo, que se encargaría de transformarlos en EPA y DHA. Pero en la práctica, esta transformación no siempre se realiza. Esto significa que es muy importante comer pescado azul y aceites vegetales. Cuando hayan sido ingeridos y asimilados por el organismo, se incorporan a nuestros tejidos.

En la práctica, y dados nuestros hábitos alimentarios actuales, esto quiere decir que es necesario tratar de disminuir los aportes de ácidos grasos omega-6, y al mismo tiempo aumentar los aportes de ácidos grasos omega-3, si es necesario ingiriendo de manera esporádica capsulas que los contengan. Pero en realidad más que un valor absoluto de los aportes de ácidos grasos omega-3 y omega-6 de determinados gramos por día para un individuo específico, lo que importa son las proporciones o el equilibrio; es decir, las cantidades de uno con relación a otro.

Page 3: Papelote

Estructura:

Las grasas mono insaturadas son las que tienen un doble enlace y las poliinsaturadas las que tienen dos o más dobles enlaces. Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son grasas poliinsaturadas, pero su diferencia radica en el lugar donde ocurre el primer doble enlace. En los ácidos grasos omega-3, el primer enlace doble aparece en el tercer átomo de carbono, mientras que en los omega-6 el primer doble enlace se da en el sexto átomo de carbono contando desde el extremo metilo (denominado omega).