“aÑo de la promociÓn de la industria responsable y … · semejanza. -cada grupo se organiza en...

7
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” SESIÓN DEL APRENDER APRENDER 2014

Upload: trinhquynh

Post on 19-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO

CLIMÁTICO”

SESIÓN DEL

APRENDER

APRENDER

2014

I.E.P SANTA MARÍA DE JESÚS

UGEL 06- SANTA ANITA

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº01 “APRENDIENDO DE LA NATURALEZA I”

(4º bimestre) 1.-DATOS GENERALES:

BIM ÁREA GRADO DOCENTE NIVEL

IV CIENCIA Y AMBIENTE 5º Lic. Jessica García PRIMARIA

2.-APRENDIZAJES ESPERADOS:.

BIM CONTENIDOS DIVERSIFICADOS APRENDIZAJES ESPERADOS

IV

CIENCIA El ecosistema concepto, factores.

Los niños y niñas reconocen los seres bióticos y abióticos de un ecosistema, asumiendo una actitud de conservación y defensa del medio ambiente y los elementos que lo conformen.

3.-TEMA TRANSVERSAL: Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental.

4.-SECUENCIA DIDÁCTICA :

CURSO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS TIEMPO

CIE

NC

IA

INICIO: -Participan de las actividades permanentes: saludo, presentación, control de asistencia, y promesa de la semana: atención, respeto y orden. -Realizar un recorrido por los alrededores de la I.E. o jardines y parque de la comunidad, observando los diferentes seres que habitan. -Registran las observaciones en la ficha de campo correspondiente. -Responden a preguntas como ¿les gusto la caminata?¿Qué lugares hemos visitado?¿Qué han observado?¿Cuántas seres vivos encontraron?¿De qué se alimentaran estos seres? ¿Cómo es su hábitat o lugar donde viven?¿Cómo podemos agrupar estos seres? ¿Qué son para ustedes seres bióticos y abióticos?

PROCESO: - La profesora entregará tarjetas con nombres para formar grupos por semejanza. -Cada grupo se organiza en coordinador y secretario para escribir en un papelote lo registrado en la ficha de campo. -Exponen sus trabajos a través de una plenaria. -Después que cada grupo haya expuesto su trabajo la profesora hará las correcciones pertinentes y orientará cómo se agrupan los seres vivos que viven en un determinado lugar formando un ecosistema. -Copian en su cuaderno el resumen del tema con ayuda de las copias.

SALIDA : -Dibujan en su cuaderno una ilustración de un ecosistema resaltando los seres

bióticos y abióticos.

-Responden ¿cómo se han sentido? ¿Qué han aprendido? ¿Para qué le sirve lo

aprendido?

-Para la próxima clase los niños deberán traer información sobre qué relaciones

existen entre los seres vivos de un ecosistema

Tarjetas Papelotes Plumones Cuadernos De trabajo Ficha de campo Ficha de meta cognición

25’

45’

20’

FECHA: 27 de octubre DURACIÓN: 2 horas

5.- EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES:

CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS Mundo físico y conservación del medio ambiente.

Participa en la formación de definición de términos.

Desarrolla los ejercicios prácticos según las fichas.

Analiza los conceptos dados.

Identifica los factores que intervienen en un ecosistema.

Registro de evaluación auxiliar Evaluación

ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTOS

Respeto Atención Orden

Toma la iniciativa en las actividades

Trabaja ordenadamente.

Colabora con las actividades.

Lista de cotejo

FICHA DE CAMPO

NOMBRE:………………………………………………………………………………………………………………..

GRADO: 5° de primaria

FECHA:……………………………

1.-¿Qué lugar visitaron?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

2.-¿Con quienes lo hicieron?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

3.-¿Qué elementos naturales como: agua, sol, piedras, aire, suelo, etc. Encontrastes?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

4.-¿Qué seres vivos encontrastes?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

5.-¿Qué diferencias encuentras entre los seres vivos y los elementos de la naturales?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

6.-¿Cómo se relacionan estos seres con los elementos de la naturaleza?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

7.-¿En qué condiciones viven los animales en el lugar que visitastes?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………...............................................................................................................................

FICHA DE METACOGNICIÓN

NOMBRE: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Luego de una interesante actividad de interaprendizaje, contesta las preguntas en cada recuadro.

“EL MUNDO QUE NOS RODEA TIENE SELLO DE CREADOR”

2.-¿Qué aprendí hoy? _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________

“LAS ACTIVIDADES HUMANAS ROMPEN EL EQUILIBRIO Y EL ECOSISTEMA TIENDEN A DESAPARECERLO”

1.-¿Qué sabía antes? _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________

3.-¿Cómo lo aprendí? ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________

“EL MUNDO EN QUE VIVIMOS TIENE TANTAS COSAS QUE ADMIRAR QUE FALTARÍA TIEMPO PARA DISFRUTAR”

4.-¿Para qué me sirve lo que aprendí? _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________

“CADA SER VIVO NECESITA TANTO DE NOSOTROS QUE DEBEMOS CUIDAR DE LOS ELEMENTOS NATURALES PARA SU EXISTENCIA”

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR EL TRABAJO DE CLASES

Grado: 5° de primaria Fecha: 27 /10 / 14

APELLIDOS

INDICADORES Escucha atentamente la clase.

Participa activamente

Resuelve los ejercicios con tranquilidad

Se relaciona de manera pertinente con sus compañeros.

Realiza preguntas de acuerdo al contenido.

Se dirige a sus compañeros con respeto.

Se dirige al docente con respeto.

Registra en orden la clase en su cuaderno.

Utiliza el tiempo necesario para el aprendizaje y la clase.

Demuestra haber logrado el aprendizaje.

1 ALARCON 2 AMBROSIO 3 AYRE 4 BALBIN 5 BARRIENTOS 6 BLAS 7 CÁCERES 8 CANCHARI 9 CARHUANCH

O

10 CRUZ 11 CUMPA 12 DE LA CRUZ H.

13 DE LA CRUZ N.

14 DIAZ 15 DIEGO 16 DEL AGUILA 17 ESCALANTE 18 FERNANDEZ 19 GUIZADO 20 HUARINGA 21 LEON

CLAUDIO

22 LEON HUAMANÍ

23 LOPEZ 24 MENDOZA M. 25 MENDOZA P. 26 MIRANDA 27 PALACIOS 28 PALOMARES 29 QUISPE 30 RIMARI 31 RIVERA 32 SAVERO 33 YAPUCHURA 34 ZEGARRA 35 BARAHONA

S: Siempre AV: A veces N: Nunca N/O: No se observó