papel.final.ela.video

36
PAPEL. TAMAÑOS Y TIPOS

Upload: uxia-galicia

Post on 13-Jun-2015

5.299 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Papel.final.ela.video

PAPEL.

TAMAÑOS Y TIPOS

Page 2: Papel.final.ela.video

Realizado por:• Leticia Vas• Rebeca Merayo• Sandra Leirós• Noelia Viqueira• Uxía García

Page 3: Papel.final.ela.video

INTRODUCCIÓN

El papel es una delgada hoja elaborada con pasta de fibras vegetales que son molidas, blanqueadas, diluidas en agua, secadas, y posteriormente endurecidas.

Qué es el papel?

De donde viene?

En el Antiguo Egipto se escribía sobre papiro (de donde proviene la palabra papel), el cual se obtenía a partir del tallo de una planta muy abundante en las riberas del río Nilo.

Page 4: Papel.final.ela.video

INTRODUCCIÓN

En Europa, durante la Edad Media, se utilizó el pergamino que consistía en pieles de cabra o de carnero curtidas.Este sistema era muy costoso, lo que dio lugar a los palimpsestos

En Europa

En ChinaEn el S. II d. C los chinos ya fabricaban papel a partir de los residuos de la seda, la paja de arroz, y el cáñamo, e incluso del algodón. Se considera tradicionalmente que en esta etapa se desarrolló el primer proceso de fabricación de papel.

Page 5: Papel.final.ela.video

INTRODUCCIÓN

Fue el uso general de la camisa lo que permitió que hubiera suficiente trapo para fabricar papel a precios económicos. Esto sumado a la invención de la imprenta permitió que surgiera el libro como un producto de precio accesible.

La Camisa

Hoy en díaDesde entonces el papel se ha convertido en uno de los productos emblemáticos de nuestra cultura, elaborándose de gran variedad de fibras vegetales; además la creciente invención de colorantes permitió una generosa oferta de colores y texturas.

Page 6: Papel.final.ela.video

INTRODUCCIÓN

Se realiza en una máquina llamada cortadora.

El papel una vez cortado, se separa en paquetes:• Resma - 500 hojas• Media resma - 250 hojas• Cuarta - 125 hojas• Quinta - 100 hojas

Estas medidas vienen dadas porque antiguamente el papel se contaba a mano. Se separaban las hojas de cinco en cinco (dedo = 5 hojas) equivalentes a un cuadernillo, con cada cinco cuadernillos de papel se formaba una mano (mano = 25 hojas), y veinte manos de papel formaban una resma.

El Corte

Page 7: Papel.final.ela.video

TAMAÑOS DE PAPEL

ISO 216 DIN A-EDIN A

O-10

S.M.D.

Page 8: Papel.final.ela.video
Page 9: Papel.final.ela.video

El Folio

• Esta palabra ha quedado asociada a “hoja de papel” en nuestro país.

• Mide 215×315 mm. • La mitad de un folio es una

cuartilla  y la mitad de una cuartilla, una octavilla.

Otros tamaños:

Page 10: Papel.final.ela.video

Tamaño Sábana:• Usado muchas

veces por los periódicos más serios.

• En Australia y Nueva Zelanda

• Equivale al DIN A1.

Otros tamaños: Periódicos

Tamaño Berliner:

• Es utilizado por los periódicos de toda Europa.

Tabloide o Compacto:• Mitad del tamaño “sábana“.

• En España es el tipo más utilizado

Page 11: Papel.final.ela.video

Gramaje

Qué es?Densidad del papel medida en gramos por metro cuadrado. Hace referencia al grosor o cuerpo del papel.

Conceptos : 1. Usualmente, a mayor gramaje, más calidad. 2. Los gramajes imprimibles van desde 60 gramos hasta 350 gramos. 3. El gramaje de referencia es el de 80 gramos que es el típico de

fotocopiadora. También es muy utilizado en el interior de libros. 4. Las tarjetas de visita suelen imprimirse en papel de 300 gramos.

También las carpetas de presentación de presupuestos. 5. Una portada de un libro de bolsillo suele ir en papel estucado de

250 gramos, muchas veces plastificado brillante. 6. Un tríptico o un buzoneo suele ir en papel estucado brillante de

115 o 135 gramos.

Page 12: Papel.final.ela.video

Gramaje

Para calcular el GRAMAJE de un papel:

1º Tenemos que calcular la medida de la hoja, hallando su superficie (Alto*Ancho).

2º A continuación pesamos la hoja con una balanza.

3º Aplicamos una regla de tres para calcular cuanto pesaría 1m2 de papel.

Page 13: Papel.final.ela.video

TIPOS DE PAPEL

Los diferentes tipos de papel tienen distintos

acabados (satinado, mate, verjurado, engomado, etc.)

con unas características específicas, basadas en

color, blancura, transparencia, opacidad,

rugosidad, planeidad (liso) y brillo.

Page 14: Papel.final.ela.video

PAPEL CRISTAL

Características• Translúcido• Liso• Rígido• Impermeable

Usos• Para

empaquetar:o Farmaciao Confiteríao Alimentación

Page 15: Papel.final.ela.video

PAPEL PINOCHO

Características• Gran flexibilidad• Escasa

resistencia• Colores

Usos• Manualidades• Trabajos

infantiles

Page 16: Papel.final.ela.video

PAPEL SEDA

Características• Semitranslúcido• Muy fino• Colores

Usos• Empaquetar• Filtros de luz

Page 17: Papel.final.ela.video

PAPEL DE TRANSPARENCIA

Características• Translúcido

Usos• Proyectores• Cajas luminosas

Page 18: Papel.final.ela.video

PAPEL TISÚE

Características• Bajo gramaje• Flexibilidad• Suavidad• Gran capacidad de absorción

Page 19: Papel.final.ela.video

PAPEL RECICLADO

Características• Creado a partir de

otros papeles.• Ofrece las mismas

características exigidas a los demás.

• Mayor opacidad.• Color poco uniforme.

Usos• Periódicos• Mal llamados “folios”• Libretas• Agendas

Page 20: Papel.final.ela.video

PAPEL COUCHÉ

Características• Brillante• Ideal para impresión

offset

Usos• Revistas

PAPEL PERGAMINO

Características• Tacto rugoso• Color poco uniforme

Usos• Diplomas académicos

Page 21: Papel.final.ela.video

PAPEL KRAFT

Características• Basto• Grueso• Resistente • Color marrón

También llamado, papel de estraza o papel

madera.

Usos• Sacos

o Pano Cementoo Pienso

Page 22: Papel.final.ela.video

PAPEL PERMANENTE

También llamado papel de archivo

Características• Fabricado

químicamente• No se decolora• No se quiebra• Gran durabilidad

PAPEL ALUMINIO

Características• Papel engomado• Brillante y plateado

por una cara.• Resistente• Imprimible

No confundir con papel de aluminio

Page 23: Papel.final.ela.video

PAPEL PIEDRA

Características• Fabricado

químicamente• Tacto suave• Resistente al agua• Resistente a

roturas

Ideal• Deportes acuáticos• Lugares con riesgo

de suciedad.• Manualidades

Page 24: Papel.final.ela.video

PAPEL VERJURADO

Características• Papel de alta

calidad• Acabado rayado,

cuyas rayas son formadas por un fino hilo de alambre

Usos• Escritura• Imprenta

Page 25: Papel.final.ela.video

CARTÓN

Papel liner• Gramaje ligero o

medio• Acabado liso

Usado Caras externas del cartón

Papel fluting• Acabado ondulado• Rigidez• Amortiguación

Usado Parte interna del cartón o por separado.

Page 26: Papel.final.ela.video

ADHESIVOS

Notas o post-it: • Pequeñas hojas de

papel autoadhesivo.• Se usan para escribir

notas recordatorias.• Pueden pegarse y

despegarse fácilmente.

Etiquetas: • Papel engomado. • Con acabado satinado

o mate.• Imprimibles. • Utilizadas para rotular

archivadores o referenciar artículos.

Page 28: Papel.final.ela.video

PAPEL AUTOCALCANTE• Se caracteriza por un bajo

gramaje.• Acabado en mate.• Generalmente tiene una plantilla

impresa.• Formados por varias copias. • Útiles para hacer una misma

anotación por duplicado de forma rápida.

• Ejemplos: recibos, notas de entrega, albaranes, comandas, etc.

Page 29: Papel.final.ela.video

PAPEL OFICIAL

• Algunos tipos de papel oficial son:– Libros oficiales.– Sellos y timbres.– Papel moneda.

Page 30: Papel.final.ela.video

PAPEL OFICIALLIBROS OFICIALES:• Son numerados.• Llevan un formato

impreso.• Se sellan para

normalizar su uso.

Page 31: Papel.final.ela.video

PAPEL OFICIALSELLOS Y TIMBRES:• Se usan como pago de tasas al

estado. Diferenciamos entre:– Sellos de correos para envíos

postales.– Timbres en una letra de cambio.

Page 32: Papel.final.ela.video

PAPEL OFICIAL

PAPEL MONEDA: • Representa un valor

pecuniario. • Se fabrica en exclusiva por

la real casa de moneda y timbre.

• Tienen características físicas como marcas de agua, relieves, etc.

Page 35: Papel.final.ela.video
Page 36: Papel.final.ela.video

Gracias por su atenciónFIN