panda

7
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DEL OESTE “MARISCALSUCRE” SOCIO-CRITICA Caracas, Julio de 2012 Nombre: Karen Zamudio Profesora: Ing. Francis Crespo

Upload: karenzamudio

Post on 20-Jul-2015

293 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Panda

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DEL OESTE “MARISCALSUCRE”

SOCIO-CRITICA

Caracas, Julio de 2012

Nombre:Karen Zamudio

Profesora:Ing. Francis Crespo

Page 2: Panda

Con el nombre de Oso Panda, se le

conoce a dos diferentes especies

del orden de los carnívoros, es

decir el panda menor (que también

es llamado panda rojo) y el panda

gigante. Ambas especies tienen su

origen en la China y fueron

descubiertas en 1869.

Panda Rojo Panda Gigante

Page 3: Panda

Así, esta especie vive en los fríos y húmedos bosques

de bambúes al este del Tíbet y al sudoeste de la China.

De hecho, se le conoce al panda gigante por vivir en las

apartadas regiones montañosas del centro de China

Sudoccidental, alimentándose de bosques de bambú

Page 4: Panda

Hoy en día viven unos 100

ejemplares de este oso en

los zoológicos mientras que

tan solo unos 1000 osos

pandas pueden sobrevivir

en su estado natural dentro

de reservas que se han

creado especialmente para

ellos, llenas de espesos

bosques de bambú de la

China suroccidental

Este oso panda gigante

suele ser muy tímido y hoy

en día, suele ser el icono

de los animales en peligro

de extinción. Así, desde

que este animal llegase a

Occidente en 1937 como

parte de los zoológicos se

ha convertido en la

principal atracción.

Page 5: Panda

Como todo oso, su alimentación es básicamente herbívora

pero también se sabe que puede comer de todo, lo que lo

convierte en un omnívoro. En realidad, en un principio se

pensaba que solo podría vivir de los tallos de bambú pero

luego se supo que dentro de las 10 a 12 horas al día que

emplean para comer, se pueden alimentar de plantas como

las gencianas, azafrán, lirios y también de roedores y aves,

y también peces. Además, también la integran bulbos,

raíces, huevos, insectos y también algunos mamíferos

pequeños.

Page 6: Panda

Debido a la civilización y a la

expansión del ser humano sobre

nuestro planeta, el oso panda se

está quedando sin hábitat. Este ha

tratado de adaptarse al medio

actual, cambiando su conducta y

también su forma de vida, pero su

desaparición es prácticamente

inminente

Page 7: Panda

Disfruta lo que la

Naturaleza nos ofrece!

¡Aprecia tu planeta!

El Panda solo es una pequeña

parte de lo que podremos perder si

no se colabora con el ambiente.

¡Piensa Verde!