pan para el mundo cumbre abogacía€¦ · “sólo yo sé los planes que tengo para ustedes…para...

2
“Sólo yo sé los planes que tengo para ustedes…para que tengan un futuro lleno de esperanza”. —Jeremías 29:11 El mundo está viviendo tiempos sin precedentes. La pandemia del coronavirus (COVID-19) está causando ansiedad, incertidumbre e interrupciones, y amenazando con revertir los avances logrados contra el hambre y la pobreza en las últimas décadas. Si bien los formuladores de políticas han aprobado proyectos legislativos en los últimos meses para ayudar a las personas afectadas por el COVID-19, a nivel local y mundial, queda mucho más por hacer para garantizar que las familias más vulnerables tengan el apoyo que necesitan. Por lo tanto, instamos a los miembros del Congreso a tomar las siguientes medidas: Apoyar un paquete de recuperación de COVID-19 que provea alivio para las familias y e individuos en Estados Unidos. Aumento mensual de un 15 por ciento en el beneficio máximo del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) más allá del 30 de septiembre de 2021. Aumento en el beneficio mensual mínimo de SNAP de $16 a $30. Suspender las reglas administrativas de SNAP que eliminarían o debilitarían los beneficios. Expandir las transferencias electrónicas de beneficios por la pandemia (P-EBT, por sus siglas en inglés) en todos los estados hasta el verano. El programa P-EBT, creado por la ley “Respuesta al Coronavirus de las Familias Primero” suministra recursos nutricionales a familias que están perdiendo el acceso a los alimentos gratuitos o a precio reducido como resultado del cierre de las escuelas, a nivel nacional, en respuesta al COVID-19. A través de P-EBT, los estados pueden emitir una tarjeta EBT, a los hogares elegibles, con el valor de un desayuno y almuerzo escolar gratuito por la cantidad de días de la semana que las escuelas están cerradas debido al COVID-19 (se estima en alrededor de $5.70 por día). Aumentar en no menos de $12 mil millones el financiamiento de los programas de asistencia extranjera que ayudarían a proteger a los más vulnerables del mundo durante este tiempo de crisis. El coronavirus no conoce fronteras. Debido a que el mismo representa una amenaza mundial, nuestra condición humana común demanda una respuesta mundial. Se necesita financiamiento adicional para responder de forma humanitaria y con iniciativas de salud a nivel mundial. Además, se hace necesario un alivio económico urgente para combatir la pandemia internacional y para apoyar a las agencias, y operaciones que son la primera línea de respuesta al COVID-19 en todo el mundo. Se necesitan $2 mil millones para combatir el hambre y la desnutrición que serán el resultado de la pandemia del COVID-19. Para tener éxito, los fondos deberán apoyar una respuesta liderada por la nación en cuestión y reforzar la capacidad de aquellos que proveen los primeros auxilios, a nivel local, en la primera línea de atención comunitaria. Prioridades Legislativas Cumbre Abogacía Nuestra Fe, Nuestro Futuro Pan para el Mundo

Upload: others

Post on 20-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pan para el Mundo Cumbre Abogacía€¦ · “Sólo yo sé los planes que tengo para ustedes…para que tengan un futuro lleno de esperanza”. —Jeremías 29:11 El mundo está viviendo

“Sólo yo sé los planes que tengo para ustedes…para que tengan un futuro lleno de esperanza”. —Jeremías 29:11

El mundo está viviendo tiempos sin precedentes. La pandemia del coronavirus (COVID-19) está causando ansiedad, incertidumbre e interrupciones, y amenazando con revertir los avances logrados contra el hambre y la pobreza en las últimas décadas. Si bien los formuladores de políticas han aprobado proyectos legislativos en los últimos meses para ayudar a las personas afectadas por el COVID-19, a nivel local y mundial, queda mucho más por hacer para garantizar que las familias más vulnerables tengan el apoyo que necesitan. Por lo tanto, instamos a los miembros del Congreso a tomar las siguientes medidas:

Apoyar un paquete de recuperación de COVID-19 que provea alivio para las familias y e individuos en Estados Unidos.

• Aumento mensual de un 15 por ciento en el beneficio máximo del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) más allá del 30 de septiembre de 2021.

• Aumento en el beneficio mensual mínimo de SNAP de $16 a $30. • Suspender las reglas administrativas de SNAP que eliminarían o debilitarían los beneficios.

Expandir las transferencias electrónicas de beneficios por la pandemia (P-EBT, por sus siglas en inglés) en todos los estados hasta el verano.

• El programa P-EBT, creado por la ley “Respuesta al Coronavirus de las Familias Primero” suministra recursos nutricionales a familias que están perdiendo el acceso a los alimentos gratuitos o a precio reducido como resultado del cierre de las escuelas, a nivel nacional, en respuesta al COVID-19.

• A través de P-EBT, los estados pueden emitir una tarjeta EBT, a los hogares elegibles, con el valor de un desayuno y almuerzo escolar gratuito por la cantidad de días de la semana que las escuelas están cerradas debido al COVID-19 (se estima en alrededor de $5.70 por día).

Aumentar en no menos de $12 mil millones el financiamiento de los programas de asistencia extranjera que ayudarían a proteger a los más vulnerables del mundo durante este tiempo de crisis.

• El coronavirus no conoce fronteras. Debido a que el mismo representa una amenaza mundial, nuestra condición humana común demanda una respuesta mundial.

• Se necesita financiamiento adicional para responder de forma humanitaria y con iniciativas de salud a nivel mundial. Además, se hace necesario un alivio económico urgente para combatir la pandemia internacional y para apoyar a las agencias, y operaciones que son la primera línea de respuesta al COVID-19 en todo el mundo.

• Se necesitan $2 mil millones para combatir el hambre y la desnutrición que serán el resultado de la pandemia del COVID-19.

• Para tener éxito, los fondos deberán apoyar una respuesta liderada por la nación en cuestión y reforzar la capacidad de aquellos que proveen los primeros auxilios, a nivel local, en la primera línea de atención comunitaria.

Prioridades Legislativas

Cumbre Abogacía

Nuestra Fe, Nuestro Futuro

Pan para el Mundo

Page 2: Pan para el Mundo Cumbre Abogacía€¦ · “Sólo yo sé los planes que tengo para ustedes…para que tengan un futuro lleno de esperanza”. —Jeremías 29:11 El mundo está viviendo

La inseguridad alimentaria en Estados Unidos y SNAP• En la actualidad, los niños pequeños están experimentando inseguridad alimentaria en una medida sin

precedentes. Entre las madres con niños pequeños, aproximadamente una quinta parte expresó que sus hijos no tienen lo suficiente para comer. Esto es tres veces más que durante el peor momento de la Gran Recesión.

• SNAP es el programa contra el hambre más efectivo de Estados Unidos y una de las mejores formas de estimular la economía, a medida que las personas hacen uso de sus beneficios en sus comunidades locales.

• Un aumento del 15 por ciento en el beneficio máximo de SNAP equivaldría, aproximadamente, a $25 adicionales por persona al mes.

• Cada dólar de SNAP permite que las familias de bajos ingresos puedan gastar un dólar adicional en alimentos o liberar recursos para otros artículos necesarios. Cuatro quintas partes de los beneficios de SNAP se redimen dentro de las dos semanas posteriores a haber sido recibidos y el 97 por ciento en un período de un mes.

El impacto de COVID-19 en la inseguridad alimentaria y la desnutrición mundial • Según el Programa Mundial de Alimentos, se estima que el número de personas en riesgo de morir de hambre

se duplicará. Esto representa un aumento de 130 millones, para una cifra total de 265 millones de personas en el 2020. En el 2019 esta cantidad ascendía solo a 135 millones de personas.

• Un aumento en la desnutrición es inevitable a medida que la crisis económica y de salud se convierte en una crisis mundial de hambre. Los impactos secundarios reducen la calidad de la dieta, afectan las prácticas de agua, saneamiento e higiene (WASH, por sus siglas en inglés) y amenazan los servicios de cuidado para las madres, así como la continuación de programas regulares de salud y nutrición para niños.

◦ Los primeros estimados sugieren que la cantidad de niños menores de cinco años con atrofia del crecimiento puede aumentar en un 5 por ciento, es decir, 7 millones de niños adicionales.

◦ La Universidad Johns Hopkins estima 1.2 millones de muertes infantiles adicionales en seis meses, debido a la reducción de los servicios de salud regulares y al aumento de la emaciación.

• Al menos $12 mil millones son esenciales para garantizar que las comunidades más vulnerables puedan prevenir, responder y mitigar los impactos de esta devastadora pandemia.

Información del Hambre

Cumbre Abogacía

Nuestra Fe, Nuestro Futuro

Pan para el Mundo

“Sólo yo sé los planes que tengo para ustedes…para que tengan un futuro lleno de esperanza”. —Jeremías 29:11