paludismo

3

Click here to load reader

Upload: mario-alonso

Post on 24-Jul-2015

174 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

bueno

TRANSCRIPT

Page 1: PALUDISMO

EVALUACIÓN PALUDISMO.

NOMBRE______________________________________________________________

1. Año en que la estrategia de certificación es publicada en el DOF (Diario Oficial de la Federación).a) 2000b) 1999c) 2006

2. La situación del Paludismo en Michoacán es:a) Área sin antecedente de transmisión.b) Área libre de transmisión de Paludismo.c) Área de alta circulación de Paludismo.

3. Es el agente etiológico del Paludismo (Malaria):a) Mycoplasmab) Esporozoitoc) Eimeria

4. Es el año que en Michoacán, el Paludismo ocupó el 6º lugar de mortalidad:a) 1970b) 1790c) 1875

5. Vector del Paludismo:a) Aedesaegyptib) Anophelesc) Culex

6. Menciona 3 municipios con antecedentes de Paludismo de 1996 a 2010:a) Apatzingán, Tzitzio y Cancún.b) Lázaro Cárdenas, Tzitzio y Apatzingán.c) Uruapan, ario de rosales y Acapulco.

7. Completa el orden de las palabras del objetivo de este programa:“Mantener ___áreas___ libres de Transmisión del ____paludismo_____ alentar __Eliminación__ en donde aún persiste”.

(Eliminación, áreas, paludismo)

8. La definición operacional siguiente: “Paciente febril de cualquier edad que acuda a consulta con los siguientes síntomas: escalofrío, fiebre, sudoración y que proceda de áreas endémicas”, es para determinar:a) Caso Sospechosob) Caso Confirmadoc) Caso Probable

9. Es el promedio en días del periodo de incubación del Plasmodium:a) 14 díasb) 29 díasc) 37 días

Page 2: PALUDISMO

10. Ante un caso probable, en días de Paludismo, este se debe notificar a:a) Nivel superior correspondienteb) Cualquier unidad de saludc) A y b son correctas.

11. Estudio de laboratorio que se auxilia para el diagnóstico de Paludismo:a) Rosa de Bengala.b) Gota Gruesa.c) ELISA.d) Copro Citológico

12. Tratamiento Médico del Paludismo:a) Cloroquina y Primaquinab) Primaquina y Clindamicinac) Clindamicina y Ranitidinad) Cloroquina y Ranitidina

13. ¿Cuál de las siguientes opciones es el significado de EMHCA?a) Eliminación, morbilidad, hijos, consumo, alcohol.b) Eliminación, mosco, hábitat, cada, anochecer.c) Eliminación, modificación de hábitat, criadero de anofeles.

14. ¿Cuál es el formato mensual que se debe de llenar?a) A.M.E.C.A-1b) I.M.E.C.A-1c) I.M.A.E.C-2

15. Son actividades del promotor EMHCA, verdadero o falso

Perifoneo ( ) Eliminar maleza ( )Deslame ( ) Encalamiento de muros ( )Eliminar vegetación ( ) Limpieza y corrección orillas ( )Relleno o drenado ( ) Elaborar carteles ( )

16. Ordene en importancia del 1 al 7 los componentes del servicio de Promoción de la Salud

Evidencia para la salud ( )Entornos saludables ( )Manejo de riesgos saludables ( )Abogacía Intra e intersectorial ( )Participación p/ acción comunitaria ( ) Desarrollo de competencia en salud ( )Mercadotecnia social en Salud ( )