palabras con b v w c

Upload: alejandra-salguero

Post on 02-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Palabras Con B V W C

    1/17

    PALABRAS CON B

    La Bes la segunda letradel alfabeto espaol.Su nombre es femenino: la be, enplural bes. Para distinguirla de la V, tambin se le llama be alta, be larga, begrandeo be labial.

    REGLAS DE LA LETRA B

    Las palabras en las !ue "b" #a seguida de $ual!uier $onsonante:

    S%labas $on bl: temblar, bledo, tablilla, bloque, blusa.

    S%labas $on br: abrasin, hebreo, abrir, brote, abrumar.

    Palabras $on bs, bj, bv, bd& bt: objeto, obvio, observar, sbdito,

    obtener, abdominal, obstculo, subvencin.

    Los prefijos:

    bene, bien'bien(: benefactor, bienhechor, benemrito,bienaventurado.

    bi, bis, o biz'dos, doble(: bisagra, bisiesto, bislaba.

    bibl'libro(: biblia, bibliografa, biblioteca.

    bio'#ida(: biofsica, biografa, biotecnologa.

    sb'deba)o(: submarino, subteniente, subterrneo.

    Las palabras !ue empie*an $on al, ar, e+$epto:lvaro, alveolo, arvejo,arverja, alverjaque& sus deri#ados:lvarez, arvejn.E)emplos: arbusto,alboroto, rbitro, alborada.

    Las palabras en las !ue "b" #a seguido de "u", en espe$ial las !ue

    $omien*an $on b, br& bs, e+$epto: vuelta, vuelco, vuestro, vulcanizar,vulgo, vulnerar, prvulo. E)emplos: burdel, bsqueda, bfalo, abusar.

    Las palabras terminadas en ble, bil, bilidad, bndo& bnda, e+$epto:

    civil, mvil& sus $ompuestos & deri#ados:movilidad, civilizada, movimiento.E)emplos: hbil habilidad, admirable, soluble solubilidad, moribundo,meditabunda.

    Todas las formas de los #erbos terminados en ber, bir& bir, e+$epto:

    absolver, atrever, entrever, hervir, precaver, servir, ver, vivir& sus

    https://es.wikipedia.org/wiki/Letrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_espa%C3%B1olhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_espa%C3%B1olhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vhttps://es.wikipedia.org/wiki/Prefijohttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_espa%C3%B1olhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vhttps://es.wikipedia.org/wiki/Prefijohttps://es.wikipedia.org/wiki/Letra
  • 7/26/2019 Palabras Con B V W C

    2/17

    $ompuestos & deri#ados: servidor, hervidero, convivir, vivienda. E)emplos:cohibir, retribuir, beber, deber, sorber, haber.

    Las palabras terminadas en aba, abais, !ba"os, aban& abasdel pretrito

    imperfe$to del indi$ati#o de los #erbos terminados en ar, ms el del #erbo

    ir: iba, bamos, iban. E)emplos: andaba'andar(, caminbamos'$aminar(,so!abas'soar(.

    Todas las $ompuestas & deri#adas de #o$es !ue se es$riben $on "b":

    embolsar, boquiabierto, innoble, contrabando, embaucar

    PALABRAS CON V

    La Ves la #igesimoter$era letra& la de$imo$ta#a $onsonantedel alfabeto espaol-

    Sus nombres son femeninos: v dentalve, ve bajao ve corta[]y, menos

    frecuentes, ve chica, chiquitao pequea.

    REGLAS DE LA LETRA " V":

    Las palabras !ue $omien*an por div, eva, prev, priv& prov, e)emplo:

    divino, divorcio, evaluar, evacuar, prevaler, prever, privar, privilegio,provisin, provocar.

    Los prefi)os:

    vi#e'/0a$e las #e$es de/, /inferior/ o /en lugar de/(, $uando #a unido al

    nombre de un $argo, )erar!u%a, in$luida la palabra viceversa:vicecnsul, vicegobernador, vicerrector.

    villa'/$asa de $ampo/, /re$reo/, /pobla$i1n pe!uea/(: villancico,villano, villa. La palabra billarno pro$ede de la uni1n del prefi)o villa$on otra part%$ula.

    Las s%labas en las !ue #a pre$edida de:

    La s%labas ad, di$ yol, exceptodibjo y sus compuestos yderivados (dibjar, dibjante...(. E)emplos: adversidad, diversin,olvido, adverbio, divagar, plvora.

    Las letras b on: obvio, subversivo, inverosmil, inversin.

    Las palabras terminadas en:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Letrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Letrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_espa%C3%B1olhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_espa%C3%B1olhttps://es.wikipedia.org/wiki/Prefijohttps://es.wikipedia.org/wiki/Letrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_espa%C3%B1olhttps://es.wikipedia.org/wiki/Prefijo
  • 7/26/2019 Palabras Con B V W C

    3/17

    avo%ava, evo%eva, ivo%iva& ave, eve, ive, las $uales son siempre

    t1ni$as, e+$epto: arriba, estribo, lavabo, rabo, rabe, slaba& sus$ompuestos & deri#ados. E)emplos: grave, breve, proclive, bravo,longevo, activo,.

    2onser#an la "#", las palabras formadas por estas !ue terminan en mente:suavemente, levemente, nuevamente, positivamente.

    &vora, &voro, vira& viro, e+$epto vbora:piscvora, omnvoro, "lvira,triunviro.

    Las formas del indefinido del pretrito perfe$to simple & las formas del

    sub)unti#o del pretrito imperfe$to & del futuro imperfe$to '3ltimas !ue estnen desuso( de los #erbos andar, estar& tener, & sus $ompuestos'desandar, retener, sostener, contener, detener, obtener, mantener,entretener...(. E)emplo:

    pret' i"per' indefinidopret' i"per'sbjntivo

    ft' i"per' sbjntivo (endesso)

    estu#e, estu#iste estu#iera 4 se estu#iere

    obtu#e, obtu#ieron obtu#iera 4 se obtu#iere

    andu#e, andu#o andu#iera 4 seAndu#iere

    En las formas del presente del indi$ati#o, sub)unti#o e imperati#o del #erboir:

    pres' ind' pres' sbj' pres' i"p' i"perativ

    #o& #a&a estu#iere #e

    #as #a&as obtu#iere

    #a #a&an andu#iere

    #amos #a&amos

    #an #a&ais

    Todas las formas de los #erbos terminados en ervar, ivar, olver& over:conservar, motivar, envolver, llover.

  • 7/26/2019 Palabras Con B V W C

    4/17

    Todos los $ompuestos & deri#ados de #o$es !ue lle#an #:prever, posavaso,inverosmil, revisar.

    PALABRAS CON *

    La *es la #igesimo$uarta letra& la de$imono#ena $onsonantedel alfabetoespaolSus nombres son femeninos: ve doble, doble ve, ve doble, o dobleve, & doble en partes deAmri$a Latina5 en plural: ves dobles, dobles ves,

    ves dobles, dobles veso dobles +es'Se usa solamente para designar palabrasde otros idiomas, sobre todo #isigodo,alemne ingls, & en trans$rip$iones alalfabeto latino de palabras pro$edentes de idiomas orientales. -

    Se pronun$ia $omo una , o bien $omo una V'La *es una letra mu& po$outili*ada en espaol & bsi$amente se emplea en e+tran)erismos. Generalmente,se $onser#a la pronun$ia$i1n de la *del idioma de origen, aun!ue esto nosiempre es as%. Esto pro#o$a !ue pueda ser pronun$iada $omo 4-4 o 4b4.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Letrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_espa%C3%B1olhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_espa%C3%B1olhttps://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_Latinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_godohttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_alem%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_alem%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Uhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vhttps://es.wikipedia.org/wiki/Extranjerismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Letrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_espa%C3%B1olhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_espa%C3%B1olhttps://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9rica_Latinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_godohttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_alem%C3%A1nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Uhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vhttps://es.wikipedia.org/wiki/Extranjerismo
  • 7/26/2019 Palabras Con B V W C

    5/17

    PALABRAS CON C

    La Ces la ter$era letradel alfabeto espaol& del alfabeto latinobsi$o & lasegunda de sus $onsonantes.Su nombre en espaol es femenino: la #e, & suplural es #es.

    Reglas de la letra C

    Las terminaciones -cito, -cita, -cillo, -cilla, -cecillo, -cecilla

    se escriben con c.Ejemplos: pedacito, nochecita, calzoncillo, manecilla, pececillo,lucecilla

    En el caso de las palabras en singular que terminan en z al

    formar el pluralcon la terminacin es se escriben con c.Ejemplos: luz : luces, cruz : cruces, lpiz : lpices, capaz :capaces.

    Se escribe con c la terminacin -cin, siempre que el

    sustantivo concreto al que se relacione lapalabra termineen -tor y NO en -sor.Ejemplos: destructor: destruccin, director : direccin.

    Se escriben con c los verbos cuyos infinitivos terminen en alguna

    de las voces cer, ceder, cir, cendir, cibir, cidir.Ejemplos: cocer, conceder, decir, recibir

    Excepcin: asir, coser Se escriben con c todos los compuestos y derivadosde las

    palabras que se escriban con esta letra.Ejemplos: cebolla encebollado ceja cejijunto

    https://es.wikipedia.org/wiki/Letrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ortograf%C3%ADa_del_espa%C3%B1olhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_latinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Letrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ortograf%C3%ADa_del_espa%C3%B1olhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_latinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonante
  • 7/26/2019 Palabras Con B V W C

    6/17

    L./RA 0

    La 0 es la #igesimosptima '& 3ltima( letra del alfabeto espaol, su#igesimosegunda $onsonante, & la #igesimose+ta '& tambin 3ltima( letra delalfabeto latino bsi$o. Su nombre es femenino: zeta, en plural zetas. La 6rtograf%ade 7898 desa$onse)a fuertemente los nombres ar$ai$os ceta, ceda& zeda.

    -

    Reglas de la letra 0

    Los #erbos terminados en izar, a e+$ep$i1n de alisar, a#isar, di#isar,de$omisar, impro#isar, guisar, pro$esar & re#isar: aterrizar, canalizar, izar,sintetizar.

    Los apellidos $astellanos terminados en e*, i* & o*: #elzquez, $anez,lvarez, %arvez, &rtiz, 'uiroz.

    Las termina$iones a*o 'golpe o aumento(, i*o, *uela & *uelo, menos

    mo$osuelo: carrazo, escobazo, latigazo, enfermizo, primerizo, zarzuela,orzuelo.

    Las termina$iones:

    e* & e*a de sustanti#os abstra$tosderi#ados de ad)eti#os: escasez,viudez, tristeza, pereza, de es$aso, #iudo, triste & pere*oso,respe$ti#amente.

    an*a de los sustanti#os abstra$tosderi#ados de #erbos: adivinanza,andanza, matanza, tardanzade adi#inar, andar, matar & tardar,respe$ti#amente.

    a*go de algunos sustanti#os, e+$epto rasgo: hallazgo, noviazgo,almirantazgo, liderazgo.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Letrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Letrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_espa%C3%B1olhttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_latino_b%C3%A1sicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sustantivo#Otras_formas_de_clasificaci.C3.B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Adjetivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sustantivo#Otras_formas_de_clasificaci.C3.B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Verbohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sustantivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Letrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_espa%C3%B1olhttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_latino_b%C3%A1sicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sustantivo#Otras_formas_de_clasificaci.C3.B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Adjetivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sustantivo#Otras_formas_de_clasificaci.C3.B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Verbohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sustantivo
  • 7/26/2019 Palabras Con B V W C

    7/17

    Las ra%$esde la primera persona del presente del indi$ati#o & todas las del

    presente del sub)unti#o de los #erbos terminados en a$er, e$er, o$er & u$ir:nazca, nazcan, nazco'de na$er(,perezco, perezca, perezcamos'depere$er(, conozca, conozcan, conozco'de $ono$er(, luzca, luzcan,luzcamos'de lu$ir(.

    Puede sustituirse la * por la $ en los siguientes #o$ablos: $imo, $ebra, $edilla,$elands, $enit, $in$. Siendo en estos, ms usada la c, sal#o en *elands & *in$.

    L./RA 1

    La 1es la de$imo$ta#a letra& la de$imo$uarta $onsonantedel alfabeto espaol, &la de$imosptima letra del alfabeto latino bsi$o. Su nombre en espaol esfemenino: la #, en plural #s.

    Se usa prin$ipalmente ante las #o$ales e o i, mediante la interposi$i1n de una u,!ue normalmente es muda.

    La 2$astellana, al igual !ue la fran$esa, es un fonema #elar o$lusi#o sordo desonido similar a la 3delante de las #o$ales "e" o "i", interponiendo una "u" "muda":2e& 2i.

    Sin embargo, en otros idiomas se pronun$ia la u; !ue sigue a la letra 2. De0e$0o, en la ma&or%a de los idiomas esta letra 2se usa para las s%labas "$ua","$ue", "$ui" & en po$os idiomas "$u". E)emplos: (aqua( en lat%n, "$in!uanta" enitaliano& $ataln,"s!uid" en ingls, quotaen portugus, "!uale" en

  • 7/26/2019 Palabras Con B V W C

    8/17

    En los idiomas!ue$0ua, aimara, a*er%, u*be?o&trtarorepresenta la $onsonanteo$lusi#a post#elar.

    L./RA 4

    La 4 es la und$ima letra & la o$ta#a $onsonante del alfabeto espaol & delalfabeto latino bsi$o. Su nombre en espaol es femenino: la 3a, en plural 3as.

    En espaol representa un sonido$onsonante obstru&ente, o$lusi#o,#elar&sordo5-

    & en general se usa en palabras !ue no tienen el mismo origen !ue las lenguasroman$es

    En espaol se es$riben $on /@/ un n3mero redu$ido de palabras !ue tienen unapro$eden$ia distinta a la de las lenguas roman$es, es de$ir, !ue no tienen origengriego o latino, a e+$ep$i1n de unas po$as $omo "?ilo". Entre esta, se puedenmen$ionar por e)emplo:

    "@ios$o": Preferiblemente es$rita $on =5 es originaria del persa & lleg1 al

    $astellano a tra#s del fran$s.

    "@oala": pro$edente del idioma D0arugo lengua)e de S%dne&, una lengua

    aborigen e+tinta de Australia.

    "@rill": delnoruego.

    "@ii": del idioma maor%.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Idiomahttps://es.wikipedia.org/wiki/Idiomahttps://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_quechuashttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_aimarahttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_azer%C3%ADhttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_uzbekohttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_t%C3%A1rtarohttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_t%C3%A1rtarohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Consonante_oclusiva_postvelar&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Consonante_oclusiva_postvelar&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Letrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_espa%C3%B1olhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_latino_b%C3%A1sicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Oclusiva_velar_sordahttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonante_obstruyentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonante_oclusivahttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonante_velarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonante_velarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonante_sordahttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonante_sordahttps://es.wikipedia.org/wiki/Kilo_(prefijo)https://es.wikipedia.org/wiki/Quiosco#Ortograf.C3.ADa_y_etimolog.C3.ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Koalahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Idioma_Dharug&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Krillhttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_noruegohttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_noruegohttps://es.wikipedia.org/wiki/Apteryxhttps://es.wikipedia.org/wiki/Maor%C3%ADhttps://es.wikipedia.org/wiki/Idiomahttps://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_quechuashttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_aimarahttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_azer%C3%ADhttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_uzbekohttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_t%C3%A1rtarohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Consonante_oclusiva_postvelar&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Consonante_oclusiva_postvelar&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Letrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_espa%C3%B1olhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_latino_b%C3%A1sicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Oclusiva_velar_sordahttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonante_obstruyentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonante_oclusivahttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonante_velarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonante_sordahttps://es.wikipedia.org/wiki/Kilo_(prefijo)https://es.wikipedia.org/wiki/Quiosco#Ortograf.C3.ADa_y_etimolog.C3.ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Koalahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Idioma_Dharug&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Krillhttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_noruegohttps://es.wikipedia.org/wiki/Apteryxhttps://es.wikipedia.org/wiki/Maor%C3%AD
  • 7/26/2019 Palabras Con B V W C

    9/17

    Adems de mu$0as otras !ue son nombres propios: )atherin, )evin, )rissel,)*le...

    En espaol, los sustanti#o impropios !ue terminan $on el sonido 4?4 se es$ribensiempre $on 2: cmic, cinc, co!ac, clic,frac.A diferen$ia de los nombres propios,

    pro$edentes de otras lenguas: %ueva +or, -ra, ar, /ac, 0ic.

    L./RA 5

    La 5es la sptima letra& la !uinta $onsonantedel alfabeto espaol& del alfabetolatino bsi$o. Su nombre en espaol es femenino: la ge, & su plural ges.

    En espaol representa un sonido $onsonante o$lusi#a, #elar&sonoro.-

    La "g" representa dos sonidos:

    Bna o#lsiva velar sonora'4g4(: $uando forma las s%labas "ga" 4ga4,"gue" 4ge4, "gui" 4gi4, "go" 4go4, "gu" 4gu4, "gua" 4gua4, gCe 4gue4 & gCi 4gui45pues no e+iste la s%laba "guo". 2omo se pudo obser#ar, para $ombinar estesonido $on el de las #o$ales "e" e "i", se ne$esita anteponer una "u" &formar los d%grafos "ue" & "ui", & adems se debe es$ribir una di6resissobre la "u" si se !uiere !ue esta suene.

    Bna fri#ativa velar sorda'4+4(: !ue es el mismo sonido !ue tiene la letra ")",

    & #endr%a a ser la #ariante sua#e de la /g/ en espaol. Se da $uando la "g"

    se antepone a las #o$ales "e" e "i", de modo !ue las part%$ulas "gi" & "ge"suenan igual !ue ")e" & ")i". E)emplo: girar 4+i/ a 4 & )irafa 4+i/ afa4, gente 4/+ete4 & te)er 4te/+e 4.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Chttps://es.wikipedia.org/wiki/Clic_(inform%C3%A1tica)https://es.wikipedia.org/wiki/Clic_(inform%C3%A1tica)https://es.wikipedia.org/wiki/Letrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_espa%C3%B1olhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_latino_b%C3%A1sicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_latino_b%C3%A1sicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonante_oclusivahttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonante_velarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonante_sonorahttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonante_sonorahttps://es.wikipedia.org/wiki/Oclusiva_velar_sonorahttps://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A9resishttps://es.wikipedia.org/wiki/Fricativa_velar_sordahttps://es.wikipedia.org/wiki/Jhttps://es.wikipedia.org/wiki/Chttps://es.wikipedia.org/wiki/Clic_(inform%C3%A1tica)https://es.wikipedia.org/wiki/Letrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_espa%C3%B1olhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_latino_b%C3%A1sicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_latino_b%C3%A1sicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonante_oclusivahttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonante_velarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonante_sonorahttps://es.wikipedia.org/wiki/Oclusiva_velar_sonorahttps://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A9resishttps://es.wikipedia.org/wiki/Fricativa_velar_sordahttps://es.wikipedia.org/wiki/J
  • 7/26/2019 Palabras Con B V W C

    10/17

    Reglas para s so ortogr!fi#o

    El 0e$0o de !ue la "g" & la ")" tengan el mismo sonido $uando estn antes de la "e"o la "i", 0a$e !ue 0a&a $onfusi1n & errores de ortograf%a al momento de es$ribirpalabras $on este sonido, es por ello !ue para ambas letras e+isten normas parasu $orre$to uso ortogrfi$o.

    Se es$riben $on g:-

    Todas las palabras !ue empie*an $on:

    ger": germen, germanofilia, germano.

    in, sal#o injerto, injeccin& sus deri#ados: ingenio, ingerir, ingenuo.

    La ra%*latina legi, !ue signifi$a "le&": legtimo, legislativo, legislar.

    El prefi)o de origen griego geron, !ue signifi$a "#ie)o": gerontocracia,geriatra. -

    Las palabras !ue $ontienen la part%$ula:

    gest: gestionar, ingestin, gestacin, congestin.

    gen: vigente, tangente, aborigen, gnero, margen, homogneo.

    E+$epto avejentar, jengibre, berenjena, 1enaro, 1enofonte, comejn,ajeno, enajenar, ajenjo, jejn, ojn5 & las formas de los #erbos !ue eninfiniti#o tiene ")": dejen'de)ar(, tejen'te)er(, lijen'li)ar(, bajen'ba)ar(.

    ges: gesto, gestin, congestin, ingestin. E+$epto: majestad& sus$ompuestos & deri#ados 'majestuosidad, majestuosamente(.

    Los #erbos terminados en ger, gir, giare igerar, as% $omo sus deri#ados:

    proteger, afligir, presagiar, morigerar. E+$epto: crujir, tejer, mejer, anejir,brujir, grujir, desquijerar& sus $ompuestos & deri#ados.

    En las formas #erbales de los #erbos terminados en ger& gir, se sustitu&ela gpor laj$uando pre$ede a las #o$ales a& o:protejo, aflijamos, recoja,e2ijan.

    Las palabras !ue tienen $omo prefi)oo sufi)oa la ra%* griega:-

    https://es.wikipedia.org/wiki/Ortograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Lexemahttps://es.wikipedia.org/wiki/G#cite_note-raices-3https://es.wikipedia.org/wiki/G#cite_note-raices-3https://es.wikipedia.org/wiki/Prefijohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sufijohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ortograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Lexemahttps://es.wikipedia.org/wiki/G#cite_note-raices-3https://es.wikipedia.org/wiki/Prefijohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sufijo
  • 7/26/2019 Palabras Con B V W C

    11/17

    geo, !ue signifi$a "tierra": geoqumica, geodesia, epigeo, perigeo.

    gine, !ue signifi$a "mu)er": vagina, poliginia, misoginia, ginofobia.

    genea4geno, !ue signifi$a "na$imiento, origen o lina)e": crigeno,endrgeno, bactergeno, genealoga.

    Los sufi)os:

    log&a, !ue signifi$a "$ien$ia o tratado": astrologa, genealoga,farmacologa, mineraloga.

    gog&a, !ue signifi$a "$ondu$ir": andragoga, psicopedagoga,hidragoga.

    algia, !ue signifi$a "dolor o pesar": nostalgia, mialgia, otalgia,enteralgia.

    fagia, !ue signifi$a "$omer": onicofagia, disfagia, antropofagia.

    Las palabras !ue terminan en: '$on sus femeninos $orrespondientes(

    Variantes tipogr!fi#as de la 7g de #aja baja7, o $g$ "in+s#la:

    La primera tiene un o)al $errado 'formado por la $ola(, un $uello !ue une el

    anillo o la $abe*a $on di$0o o)al & una ore)a '!ue es el tra*o !ue sale de la$abe*a(.

    La segunda tiene una $ola !ue forma un o)al o $ontrapun*1n abierto.

    g6li#o: evanglico.

    g6ti#o: energtico, apologtica.

    gia: magia, arrugia.

    gible: inteligible, legible.

    gi6ni#o: higinico.

    https://es.wikipedia.org/wiki/-log%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/-log%C3%ADa
  • 7/26/2019 Palabras Con B V W C

    12/17

    ginal: original, vaginal.

    ginario: originario, imaginario.

    g&neo: virgneo, origneo.

    ginia: misoginia, #irginia.

    ginoso: caliginoso, ferruginoso, vertiginoso.

    ginoso: cartilaginoso, oleaginoso.

    gio: litigio, ergio.

    gi8n: legin, religin.

    gional: regional.

    gionario: legionario, correligionario.

    gioso: contagioso, religiosa.

    gioso:prodigioso, religioso.

    g&ri#o:panegrico, espagrico.

    gis"o: silogismo, neologismo.

    &gena: indgena, aliengena.

    &geno: o2geno, antgeno.

    log&a'estudio, tratado(: ecologa, astrologa

    8gi#o: lgica, oncolgico.

    rgia: metalurgia, siderurgia.

    Los ad)eti#os numerales ordinales$on termina$i1n g6si"o: cuadragsimo,quincuagsimo, vigsimo.

    Asimismo se es$ribe "g" antes de "m" & "n" en una palabra:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Adjetivo#Cuantificadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Adjetivo#Cuantificador
  • 7/26/2019 Palabras Con B V W C

    13/17

    segmento, fragmento, pragmtico, cognitivo, agnstico, ignominia,pigmento, maligno.

    L./RA 9

    La 9es la d$ima letra& la sptima $onsonantedel alfabeto espaol& del alfabetolatino bsi$o. Su nombre en espaol es femenino: lajota, en plural esjotas

    El 0e$0o de !ue en espaol la "G" & la "F" suenen igual $uando estn antes de la"e" & la "i", 0a$e !ue 0a&a $onfusi1n & errores de ortograf%a al momento de es$ribirpalabras $on este sonido, es por ello !ue para ambas letras e+isten normas parasu $orre$to uso ortogrfi$o.

    Se es$riben $on F:-

    Las part%$ulasja, jo, j, 3ni$os representantes de los sonidos 4+a4, 4+e4, 4+u4:

    reja, jocoso, injuria, bajar, mejor, justo, et$.

    Los #erbos terminados enjear: lisonjear, cojear, canjear, ojear, granjear,forcejear.

    Las palabras !ue $omien*an $on eje: ejercicio, ejecutar, ejrcito, ejemplar.

    Las palabras terminadas enje, jero, jera&jer&a, e+$epto ambages, auge,cn*uge, enlage, esfinge, falange, faringe, 1orge, laringe, litarge, meninge,verge, ligero, ligera& las #o$es pro$edentes de #erbos terminados en ger&gir, $omo coge, dirige, elige.

    E)emplos: ultraje, linaje, porcentaje, conserje, monje, hereje, buje, relojero,brujera3.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Letrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_espa%C3%B1olhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_latino_b%C3%A1sicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_latino_b%C3%A1sicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ghttps://es.wikipedia.org/wiki/Letrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Consonantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_espa%C3%B1olhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_latino_b%C3%A1sicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_latino_b%C3%A1sicohttps://es.wikipedia.org/wiki/G
  • 7/26/2019 Palabras Con B V W C

    14/17

    Todas las formas de los #erbos !ue lle#an ")" en el infiniti#o, espe$ialmente

    los terminados enjar&jear: alejemos, homenaje, agasajemos, canje,aconsej.

    Los $ompuestos & deri#ados de las palabras !ue lle#an las part%$ulas ja, jo,

    j: sonajero'de sona)a(, cajita, cajero'$a)a(, ojeras, ojitos'o)o(, granjero'gran)a(, rojizo'ro)o(.

    Las formas en pasado de los #erbos en las !ue, por irregularidad, e+isten

    las part%$ulasje&ji, sin !ue el infiniti#o de di$0o #erbo $ontenga una /G/ o/F/. E)emplos:

    e#ir

    di)edi)istedi)o

    di)imosdi)erondi)eron

    di)eradi)erasdi)eran

    di)ramosdi)erasdi)eran

    /raer

    tra)etra)iste

    tra)o

    tra)imostra)eron

    tra)eron

    tra)eratra)eras

    tra)eran

    tra)ramostra)eras

    tra)eran

    6tros #erbos tambin se $on)ugan de igual manera son: conducir, traducir,deducir, e2traer, contraer, et$.

    Las po$as palabras terminadas $on este sonido: -boj, cambuj, reloj, troj.

  • 7/26/2019 Palabras Con B V W C

    15/17

    L./RA ;

    La ;es la o$ta#a letra& la se+ta $onsonantedel alfabeto espaol& del alfabetolatino bsi$o. Su nombre es femenino: la

  • 7/26/2019 Palabras Con B V W C

    16/17

    Esto se debe a !ue en los #o$ablos primiti#os 0ue$o, 0ueso, 0ue#o &0urfano, la hini$ial no es originaria, sino !ue se les 0a aadido por$omen*ar todas ellas $on e. La palabra huevo, debido a !ue en los ini$iosde la imprenta se es$rib%a: "#e#o" & daba problemas de $omprensi1n5 es elmismo $aso !ue la 0 de la palabra fran$esa 0uit 'o$0o(.

    Las palabras !ue $omien*an por los siguientes prefi)os griegos:

  • 7/26/2019 Palabras Con B V W C

    17/17

    Las palabras !ue $uentan $on una hintermedia separan #o$ales, $omo pore)emplo: vaho, vehemente, desahucio, sahumerio, almohada, alcohol. A e+$ep$i1nde las palabras $ompuestas de #o$ablos, por e)emplo: bienhechor, enhorabuena,algunas !ue ini$ien $on los prefi)os ad, des, e2, in, por e)emplo: deshacer,e2haustiva, inhbilo, adherir, adhesivo.

    Tampo$o lo estn una gran $antidad de palabras $on hini$ial: hbrido, hebilla,hacinar, hura!o.

    Las siguientes reglas nemot$ni$asno 0an sido e+pli$itadas por la Real A$ademiaEspaola, sino des$ubiertas por profesores o alumnos de espaol a$ostumbradosa re#isar di$$ionarios.

    2asi todas las palabras !ue empie*an por los diptongosia& ie$on la

    e+$ep$i1n de iatrognico4 hiato, hielo.

    2asi todas las palabras !ue empie*an por los diptongose& i: hueco,huidizo, huele.

    Algunas palabras !ue $omien*an por