páginas desdesolucionesexamen2006

Upload: jose-arenas-canas

Post on 04-Jun-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Pginas desdeSolucionesExamen2006

    1/2

    Universidad de NavarraN a f a r r o a k o U n i b e r t s i t a t e a

    E s c u e l a S u p e r i o r d e I n g e n i e r o s

    I n g e n i a r i e n G o i M a i l a k o E s k o l a

    NOTA

    ASIGNATURA / GAIA CURSO / KURTSOA

    TRANSFERENCIA DE CALOR 2006-07

    NOMBRE / IZENA N DE CARN FECHA / DATA

    08/09/07

    Parte 1. Tiempo: 15 min.

    Cuestin 1 (1,5 puntos)

    Lea las 15 cuestiones y escriba dentrode la casilla a la derecha de cada cuestin

    V si considera que la afirmacin es verdadera o F si considera que es falsa. Las

    respuesta correctas se puntan con +1, las incorrectas con -1 y las en blanco no se

    puntan. Las respuestas deben escribirse con bolgrafo.

    1. En un caso de conveccin natural pura, el nmero de Nusselt promedio esfuncin del nmero de Grashoff, del nmero de Reynolds y del nmero de

    Prandtl.

    2. En conveccin forzada el nmero de Nusselt promedio es funcin nicamentedel nmero de Reynolds

    3. El nmero de Reynolds es el cociente entre las fuerzas inerciales y las viscosas.4. En conveccin natural, si se coloca una placa vertical ms fra que el aire en

    reposo que la rodea, se crea una corriente descendente debida a la diferencia de

    temperaturas.

    5. Una de las aproximaciones de capa lmite es que los gradientes de temperaturaen direccin transversal (perpendicular a la direccin del flujo) son mucho

    mayores que los gradientes de temperatura en la direccin longitudinal (en la

    direccin del flujo) y por tanto se pueden despreciar estos ltimos.

    6. Si tenemos un cilindro rodeado de varias capas cilndricas de distintos materialesy estudiamos la transferencia de calor por conduccin en direccin radial (debido

    a que la temperatura del exterior y del interior del cilindro son diferentes),

    siempre podemos afirmar que el flujo de calor (transferencia de calor por unidad

    de superficie) a travs de cada una de las capas de aislantes no permanece

    constante.

    7. El nmero de Grashoff representa el cociente entre las fuerzas de flotacin y lasfuerzas inerciales.

    8. En un recinto cerrado, en el que las paredes laterales estn aisladas, el techo secalienta a T1y el suelo a T2, donde T1< T2. La transferencia de calor entre el

    suelo y el techo se realiza por la corriente circular que se crea en este proceso de

    conveccin natural.

    f

    f

    v

    v

    v

    f

    f

    v

  • 8/13/2019 Pginas desdeSolucionesExamen2006

    2/2

    Examen de Transferencia de Calor 08/09/07

    9. Tanto la difusividad trmica () como la difusividad del momento o viscosidadcinemtica () son nmeros adimensionales.

    10.

    En un problema de conveccin natural sobre una placa plana horizontal lalongitud caracterstica es el cociente entre el rea de la placa y su permetro.

    11. En flujo interno si el fluido que se utiliza tienePr