paéz ...entre hechos y glorias!

11

Click here to load reader

Upload: alexis-bolivar

Post on 09-Jul-2015

2.659 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

El domingo 13 de junio del 2010 Regresó a la Pared del Edificio Municipal una Obra mosaico para Rememorar la que estuvo ubicada desde el Año 1964 cuando Inauguraron dicha edificación. El Mural que se develó esta hecho en baldosa Quemada al Horno el cual fue Elaborado por la empresa ARTIFUEGO; SA. Cabe Resaltar que el nuevo mural exhibido en la Pared del edificio Municipal fue realizado por el reconocido Artista Plástico del estado Lara Lic. José María González “CHEMA” quien es Artista exclusivo para la empresa antes mencionada, el Motivo de la obra esta basado en un Original del Artista Plástico Acarigueño Alexis Bolívar que lleva por Nombre – Páez… entre Hechos y Glorias!! – ( http://paezentrehechosy.blogspot.com/ ) el cual fue seleccionado en concurso Público realizado por la Alcaldía del Municipio Páez en el mes de Diciembre del 2009, actualmente en exposición permanente dentro de las Instalaciones del despacho del Alcalde. Para rememorar les invitamos a leer parte de la Historia de la antigua Obra: http://virgiliotrompizmuralista.blogspot.com/

TRANSCRIPT

Page 1: Paéz  ...entre hechos y glorias!

1

Page 2: Paéz  ...entre hechos y glorias!

2

Page 3: Paéz  ...entre hechos y glorias!

3

Page 4: Paéz  ...entre hechos y glorias!

4

Page 5: Paéz  ...entre hechos y glorias!

5

Page 6: Paéz  ...entre hechos y glorias!

6

Page 7: Paéz  ...entre hechos y glorias!

Características de la Obra:Nombre de la obra : Páez…entre hechos y glorias. Dimensiones: gran formato 1,20 mts. Alto por 1,70 mts. De Ancho (Medidas sugeridas por los responsables del concurso).

Elementos que la Componen:Asumiendo las recomendaciones por los responsables del concurso donde sugerían que la temática se basara o fuese alusiva al general José Antonio Páez en la secuencia de guerrero. Procedí a desarrollar la Obra basándome en los Originales de los maestro Don Tito Salas con el “Apoteosis de Libertador” y el “Vuelvan Caras” del maestro Arturo Michelena, recreada por un paisaje del llano y sembradíos muy común en la ciudad de Acarigua, además se le incluyeron silos agrícolas, el Monumento a la espiga, un ritual Indígena como cultura Autóctona de la región, un detalle de la iglesia San Miguel Arcángel como cultura introducida por los invasores europeos, un detalle de la batalla de Carabobo. Análisis Conceptual de la Obra, Páez! …entre hecho s y glorias.

Es una obra de estilo Moderno por su forma Híper Realista, ya que su elementos aparecen en espacio diferentes que al final emiten un mensaje, cabe resaltar que al integrarle parte de dos Obras de los grades maestro Don Tito Salas y Arturo Michelena se le integra o se le rinde tributo a los defensores de la Viejaescuela de las artes que consistía en realzar el dibujo de la figura humana, la Figura Animal y el Paisaje.

Obra seleccionada en concurso publico para ser exhibida en forma de copia transferida en Baldosas Quemadas al Horno en un anexo del Edificio Municipal ubicado en frente de la Plaza de Bolívar

Páez …entre hechos y Glorias!

7

Page 8: Paéz  ...entre hechos y glorias!

El Domingo 13 de Junio 2010Regresó a la Pared del Edificio Municipal de la ciudad de Acarigua municipio Páez del Estado Portuguesa en Venezuela, una Obra mosaico para Rememorar la que estuvo ubicada desde el Año 1964 cuando Inauguraron dicha edificación. El Mural develado esta hecho en baldosa Quemada al Horno el cual fue Elaborado por la empresa ARTIFUEGO. SA.

Cabe Resaltar que el nuevo mural fue realizado por el reconocido Artista Plástico del estado Lara Lic. José María González “CHEMA” quien es Artista exclusivo para la empresa antes mencionada, el Motivo de la obra esta basado en un Original del Artista Plástico Acarigueño Alexis Bolívar que lleva por Nombre – Páez… entre Hechos y Glorias!! – ( http://paezentrehechosy.blogspot.com/ ) el cual fue seleccionado en concurso Publico realizado por la Alcaldía del Municipio Páez en el mes de Diciembre del 2009, actualmente en exposición permanente dentro de las Instalaciones del despacho del Alcalde.

Para rememorar les invitamos a leer parte de la Historia de la antigua Obra: http://virgiliotrompizmuralista.blogspot.com/ 8

Page 9: Paéz  ...entre hechos y glorias!

9

Page 10: Paéz  ...entre hechos y glorias!

10

Page 11: Paéz  ...entre hechos y glorias!

Programa de Consulta CREANDO ® Proyecto BIODIVERSIDA D 1 ®FUNDACRESF ® 2002-2010. Corporación Eslabón 2006. © .

Reservados todos los derechos.

Este material es una investigación la cual forma parte del área Artístico Cultural de la Fundación Creativos Sin Fronteras, FUNDACRESF , para la Promoción y Exaltación de los Valores Artísticos Nacionales y Extranjeros que hacen vida en la Nación.. © Fundación Creativos Sin Fronteras, FUNDACRESF.

11