padres e hijos. ¿cÓmo se sienten? los padres descubren las necesidades especiales en distintos...

8
PADRES E HIJOS

Upload: crescencia-poma

Post on 11-Apr-2015

109 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,

PADRES E HIJOS

Page 2: PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,

¿CÓMO SE SIENTEN?

Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos.

Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto, negación, enfado, tristeza, culpa, confusión, soledad, esperanza, amor. En ocasiones situación de crisis en la pareja (cambio en los proyectos individuales)

FACTORES DE LOS QUE DEPENDE EL IMPACTO:- Historia personal: estado de salud, satisfacción con su vida, pérdidas vitales, nivel cultural.- Rasgos personales: madurez emocional, nivel de introversión/extraversión, capacidad para afrontar cambios, grado de autonomía.

EL IMPACTO DEL DIAGNÓSTICO

Page 3: PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,

¿CÓMO SE SIENTEN?

- Escala de valores: religiosidad, creencias.- Red de apoyo: ¿quiénes les apoyan?

EL IMPACTO DEL DIAGNÓSTICO

Page 4: PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,

¿CÓMO SE SIENTEN?

NEGACIÓN: la persona no se lo puede creer, no lo puede entender, “no me puede pasar a mí”, “tiene que ser un error”.

Se cuestiona la realidad, se deja entrar sólo lo que somos capaces de soportar.

ENFADO: suele ser una fase intensa y afecta a las personas de alrededor.

NEGOCIACIÓN: distracción de la realidad de la que se quiere escapar. Se explora todo lo que se pudo haber hecho y no se hizo.

TRISTEZA: sensación de vacío profundo; es natural y útil porque obliga a ir más lento y evaluar la situación de forma real.

ACEPTACIÓN: se acepta que se trata de un hecho permanente. Se aprende a vivir con ello.

ETAPAS DEL PROCESO DE DUELO

Page 5: PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,

¿CÓMO SE SIENTEN?

OTROS SENTIMIENTOS QUE APARECEN: temor, desánimo, ansiedad. Culpa.

ETAPAS DEL PROCESO DE DUELO

BARRERAS QUE NO DEJAN ACABAR LA PENA

-No saber lo que es normal y reprimir los sentimientos que nos gustan-El miedo afrontar en soledad el dolor-El sentimiento de culpa por lo que se hizo mal.-Mantenerse en la tristeza y la pena.-Aislarse de los propios sentimientos y de las personas que nos ofrecen ayuda.

Page 6: PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,

¿CÓMO SE SIENTEN?

- Ofrecer nuestra presencia de forma continuada.- Acepta la pena y deja llorar. Decirle que es normal.- Aceptar a la persona incondicionalmente, a pesar de que

actúe o reaccione de forma distinta a como tú lo harías.- Informarle del proceso- Ofrecerle ayuda práctica y concreta.- Ayudarle a encontrar otras fuentes de apoyo.- Animarle a que encuentre tiempo para sí mismo y que

encuentre el tiempo necesario para recuperarse.- Mostrar afecto- Utilizar el sentido del humor

Dar apoyo durante el duelo

Page 7: PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,

¿QUÉ NECESITAN?

Son familias “normales” con “situaciones especiales”:- Sienten que tienen más responsabilidad.- Viven una situación que no es provisional.- Se puede restringir su vida social.- Consecuencias económicas.- Alto coste emocional- Permanente preocupación por el futuro del hijo/a- Constante lucha con las instituciones en busca de ayudas.TENER U N HIJO CON DISCAPACIDAD IPLICA:Cambios en las Relaciones familiares, en el trabajo y economía,

tiempo libre, salud y estado de ánimo.

Page 8: PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,

¿QUÉ NECESITAN?

1. NECESIDADES EMOCIONALES.2. NECESIDADES DE INFORMACIÓN.3. NECESIDADES ECONÓMICAS4. NECESIDADES EN LA VIDA DIARIA.5. NECESIDADES EDUCATIVAS.6. NECESIDADES DE PLANIFICACIÓN DE FUTURO.