pacientes con paro cardiorespiratorio en el hospital

41
1 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA SECCION DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACION “Calidad de las maniobras de RCCP en sobrevida de pacientes con paro cardiorespiratorio en el Hospital General Balbuena” TESIS QUE PARA OBTENER EL DIPLOMA DE ESPECIALIDAD EN URGENCIAS MEDICO QUIRÚRGICAS PRESENTA: GUSTAVO LÓPEZ OROZCO DIRECTOR DE TESIS ESP. SERGIO CORDERO REYES MÉXICO, D. F. ENERO 2010

Upload: others

Post on 28-Nov-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA

SECCION DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACION

“Calidad de las maniobras de RCCP en sobrevida de

pacientes con paro cardiorespiratorio en el Hospital

General Balbuena”

TESIS QUE PARA OBTENER EL DIPLOMA DE ESPECIALIDAD EN URGENCIAS MEDICO QUIRÚRGICAS

PRESENTA:

GUSTAVO LÓPEZ OROZCO

DIRECTOR DE TESIS

ESP. SERGIO CORDERO REYES

MÉXICO, D. F. ENERO 2010

2

3

4

AGRADECIMIENTOS

A DIOS: Gracias, por haberme permitido llegar hasta estas alturas de mi vida con familia,

salud, amor, y entereza para seguir adelante.

A MIS PADRES: Gustavo y Graciela. Por haberme formado y apoyado en todos los

aspectos de mi vida; por haberme dado todos los medios y el mejor de los ejemplos para

poder ser quien soy.

A MI ESPOSA: Por ser mi presente y mi futuro; por ser mi confidente, mi amiga, mi brazo

derecho y ser quien le dio y le da tranquilidad y felicidad a mi vida.

A MIS HERMANOS: Vladimir, Mauricio y Minerva; por estar junto a mi, mente a

mente, hombro a hombro y paso a paso en el duro caminar de la vida.

A MIS SOBRINOS: Andy, Kary y Dieguito que son mi luz, mi energía, mi esperanza; y

que son de las personitas que mas necesito y amo.

A MIS AMIGOS: Roberto Ramos, Rodrigo Camacho, Felipe Tejeda, Marianne Reynaud,

Abril Aguilar, Arend Fierro, Antonio Solís, Bandy Esparza, Ricardo López, Jorge Fraga,

Pablo Pineda, Gilberto Vázquez, Yannet García, Rodrigo Vargas, Santiago Luengo, Oliver

Quiroz, Deyanira Ramírez, Israel Martínez, Guillermo Bravo, Enrique Enriquez; por

confiar en mi, estar siempre que los necesito y ser parte fundamental en mi vida.

A MIS MAESTROS: Dr. René Ortega, Dr. Daniel Murillo, Dr. Ignacio Alvarado, Dr. José

Luis Zacarías, Dr. Bruno Lara, Dr. José Luis Castañeda, Dra. Gabriela Hernández por sus

enseñanzas, por su confianza y por su amistad.

A TODOS MIL GRACIAS, SIN USTEDES EL ESFUERZO NO HABRIA VALIDO LA

PENA……….

5

ÍNDICE

PORTADA 1

ACTA DE REVISION DE TESIS 2

CARTA CESIÓN DE DERECHOS 3

AGRADECIMIENTOS 4

ÍNDICE 5

GLOSARIO 6

RELACIÓN DE CUADROS Y GRÁFICAS 7

ABREVIATURAS 9

RESÚMEN 10

SUMMARY 11

INTRODUCCIÓN 12

ANTECEDENTES 14

JUSTIFICACIÓN 21

OBJETIVOS 22

MATERIALES Y METODOS 23

RESULTADOS 25

DISCUSIÓN 27

CONCLUSIONES 29

RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS PARA TRABAJOS FUTUROS 30

ANEXOS 31

GRAFICAS 33

BIBLIOGRAFÍA 40

6

GLOSARIO

PARO CARDIORESPIRATORIO: Cese brusco e inesperado de la función circulatoria

y respiratoria eficaz, que se confirma con signos de hipo perfusión tisular (piel pálida, fría,

llenado capilar retardado, cianosis distal) ausencia detectable del pulso, apnea o respiración

agónica y la falta de respuesta neurológica.

REANIMACION CARDIO-CEREBRO-PULMONAR: Es el conjunto de

procedimientos cuya finalidad es la de proporcionar temporalmente oxigenación a órganos

vitales, en especial al cerebro y al corazón, mediante la circulación artificial de sangre

oxigenada, mientras se logra restablecer la actividad normal del corazón, y la respiración

espontanea.

SOBREVIDA: Refleja la proporción de personas vivas a un tiempo pre-especificado luego

del diagnóstico de la enfermedad en cuestión.

CALIDAD: Es una herramienta básica para una propiedad inherente de cualquier cosa que

permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.

APNEA: Cese de la respiración espontanea.

CIANOSIS: Coloración azulada de la piel, mucosas y lechos ungueales.

PULSO: Percepción del latido intermitente de las arterias.

PIEL FRIA: Disminución objetiva o subjetiva de la temperatura.

PIEL PALIDA: Decoloración de la piel humana.

LLENADO CAPILAR: Prueba rápida que se realiza sobre los lechos ungueales para

vigilar la cantidad de flujo sanguíneo al tejido.

SECUELAS NEUROLOGICAS: Síndrome clínico multifactorial caracterizado por la

afectación de una o varias funciones neurológicas (estado de alerta, funciones mentales

superiores, reflejos de tallo, reflejos osteotendinosos, función cerebelosa, alteración pares

craneales), centrales y/o periféricas, permanentes o temporales.

7

RELACION DE CUADROS Y GRAFICAS

ANEXO A 31

Hoja de Recolección de Datos

GRÁFICA 1 33

Paro cardiorespiratorio y reanimación en urgencias

GRÁFICA 2 33

Grupos de edad sometidos a RCCP

GRÁFICA 3 34

Causa desencadenante del PCR

GRÁFICA 4 34

Cantidad de personal Médico que participo en la RCCP

GRÁFICA 5 35

Personal que presencio PCR

GRÁFICA 6 35

Métodos de apertura de la Vía Aérea utilizados en la RCCP

GRÁFICA 7 36

Momento en que se determino ritmo cardiaco

GRÁFICA 8 36

Ritmo Inicial encontrado

8

GRÁFICA 9 37

Pacientes con retorno de la circulación espontanea después RCCP

GRÁFICA 10 37

Sobrevida al alta del servicio

GRÁFICA 11 38

Autoevaluación del procedimiento de la RCCP

GRÁFICA 12 38

Seguimiento del personal médico de las Guías 2005 RCCP

GRÁFICA 13 39

Cursos recibidos por personal médico

9

ABREVIATURAS

ABC: Abrir vía aérea, Ventilación y Circulación.

ACLS: Advanced Cardiac Life Support.

AESP: Actividad Eléctrica Sin Pulso

AHA: American Heart Asociation.

ATP: Adenosin Trifosfato.

EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.

FV: Fibrilación Ventricular.

HGB: Hospital General Balbuena.

ILCOR: International Liaison Committee of Resuscitation.

INEGI: Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

MD: Medidas de Dispersión.

MTC: Medidas de tendencia Central.

PCR: Paro Cardiorespiratorio.

RCCP: Reanimación cardio-cerebro-pulmonar.

SIDA: Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.

SNC: Sistema Nervioso Central.

SVB: Soporte Vital Básico.

TV: Taquicardia Ventricular.

TVSP: Taquicardia Ventricular Sin Pulso.

UCI: Unidad de Cuidados Intensivos.

10

RESÚMEN

Calidad de las maniobras de RCCP en sobrevida de pacientes con paro

cardiorespiratorio en el Hospital General Balbuena

Objetivo: Evaluar los factores predictivos de sobrevida de los pacientes que reciben

maniobras de RCCP al sufrir un paro cardiorespiratorio presenciado en el Hospital General

Balbuena durante el período de Octubre del 2008 a Marzo del 2009.

Material y Métodos: Se realizó un estudio de servicios de salud, observacional,

longitudinal, prospectivo, descriptivo de los factores que influyen en la sobrevida de los

pacientes que sufren un paro cardiorespiratorio en las salas de urgencias del Hospital

General Balbuena; con una duración de 6 meses. Se recabaron las variables (edad, sexo,

evento presenciado, intervenciones de soporte vital básico y avanzado, nivel de

capacitación, recursos materiales) por medio de la aplicación de un cuestionario a los

médicos que proporcionaron la atención. Se utilizó estadística descriptiva por medio de

frecuencias porcentajes.

Resultados: Se estudiaron 54 pacientes, el 36% correspondió al sexo femenino y 64% al

masculino. El grupo de edad mas frecuente fue el de 31 a 64 años. El 99% de los PCR

fueron presenciados por el personal de salud. En el 40% de los pacientes las compresiones

se interrumpieron a causa de intubación, colocar cables de monitorización, auscultar el

tórax y acomodar al paciente. El diagnostico como causa desencadenante del PCR más

frecuente fue la acidosis metabólica en el 32% y el choque hipovolémico por traumatismos

en el 28%. El ritmo inicial detectado por monitorización más frecuente fue asistolia en 52%

de los pacientes. El 54% recupero la circulación espontanea, solo el 30% sobrevivió al alta

del servicio. El 88% de los médicos tienen un curso avanzado de RCCP, solo el 44%

siguió al pie de la letra las Guías 2005 de RCCP y atención cardiovascular de emergencia

de la AHA; sin embargo establecieron un orden cronológico y ordenado de atención. El

32% de los encuestados percibió falta de recursos materiales durante el procedimiento.

Conclusiones: La supervivencia estuvo en relación con la edad, el PCR presenciado e

inicio de la cadena de sobrevida de manera inmediata y la desfibrilación precoz. Los

factores negativos encontrados fueron: la gravedad del padecimiento, el alto porcentaje de

incapacidad para revertir la causa, el ritmo inicial encontrado, y la interrupción constante de

las compresiones torácicas.

Palabras Clave: Factores Predictivos, Sobrevida, Paro Cardiorespiratorio,

Reanimación Cardiopulmonar y Cerebral.

11

SUMMARY

Quality of the RCCCP maneuvers in survival patients with cardiopulmonary arrest at

the General Hospital Balbuena

Objective: To evaluate predictors of survival in patients receiving RCCP maneuvers after

suffering cardiac arrest witnessed in the Balbuena General Hospital during the period

October 2008 to March 2009.

of the factors influencing survival of patients suffering cardiac arrest in the emergency

room of General Hospital Balbuena

Material and Methods: A survey on health services was conducted during 6 months, it

was an observational, longitudinal, prospective, and descriptive of the factors influencing

survival of patients suffering cardiac arrest in the emergency room of General Hospital

Balbuena. Variables were collected (age, sex, witnessed event, basic life support

interventions, advanced level training, and resource materials) through the application of a

questionnaire to physicians who provided care. We used descriptive statistics by frequency

percentages.

Results: We studied 75 patients, 36% were females and 64% male. The most frequent age

group was 31 to 64 years. 99% of the PCR were witnessed by health personnel. In 40% of

patients compressions were interrupted because of intubation, monitoring wires to place,

listening to the chest and accommodation of the patient. The diagnosis as the underlying

cause of PCR was the most common metabolic acidosis in 32% and hypovolemic shock

due to injuries in 28%. The initial rhythm detected by more frequent monitoring was

asystole in 52% of patients. The 54% recovery of spontaneous circulation, but only 30%

survived to discharge from service. The 88% of doctors have RCCP an advanced cours.

Only 44% followed verbatim RCCP Guides 2005 emergency cardiovascular care and the

AHA. 32% of respondents tu the survey perceived a lack of material resources during the

procedure.

Conclusions: Conclusions: The survival was related to age, witnessed PCR and starting of

the chain of survival immediately and early defibrillation. Negative factors found were: the

severity of the condition, the high percentage of failure to reverse the cause, initial rhythm

found, and the constant interruption of chest compressions.

Keywords: Predictive factors, Survival, cardiorespiratory arrest, CPR and

Cerebral/Brain

12

INTRODUCCIÓN

Han transcurrido 27 años desde que comenzó a aplicarse el tratamiento de RCCP con la

introducción de la técnica de compresiones torácicas externas, llegando a la conclusión de

que se debería instruir al personal sanitario con la técnica de aplicación de compresiones

torácicas externas de acuerdo con la American Heart Asociation (AHA). En 1973 en una

conferencia nacional sobre normas de aplicación de la reanimación cardiopulmonar se

recomendó que los programas fueran extensibles a todo público en general y que dicha

instrucción se llevara a cabo de acuerdo a las normas de la AHA y que la asociación

continuara revisando y actualizando dichas normas. También se planteó que la certificación

de competencia en diferentes niveles de instrucción en técnicas de reanimación se basara en

un plan de estudio normalizado a nivel nacional que incluyera pruebas teóricas y prácticas,

que se garantizara la prestación de servicios de reanimación cardiopulmonar básica y

avanzada por personal con un alto nivel de formación en todas las unidades de cuidados

intensivos y hospitales en forma integrada y estratificada.

Los cursos de reanimación básica y avanzada fueron introducidos a México en la década de

los ochenta, inicialmente se impartieron el Hospital ABC y Hospital Español, en donde se

conformó un conjunto de instructores que ayudaron a difundir este adiestramiento en otros

hospitales. El propósito de estos programas es que el personal lleve a cabo la identificación

de las acciones inmediatas en el reconocimiento de síntomas y signos de alarma que hacen

posible manejar de forma adecuada y oportuna una urgencia cardiológica o paro

cardiorespiratorio y de este modo evitar que progrese a situaciones que ocasionen la muerte

o dejen secuelas irreversibles en el sistema nervioso central.

En México el número de muertes causadas por enfermedades del corazón y que en la

década de los noventa ocupaban el noveno lugar dentro de las primeras diez causas, ha

avanzado impresionantemente, de tal forma que desde el inicio de esta década se ubica

como la primera causa de muerte debido al aumento de los factores de riesgo.

Se entiende por paro cardiorespiratorio a la situación caracterizada por la interrupción de la

circulación y de las respiraciones espontáneas; cuyo diagnostico es clínico y se basa en la

presencia de inconsciencia, apnea ó respiración agónica, y la ausencia de la circulación

espontánea, detectada esta por la ausencia de pulso central palpable a nivel de la carótida.

La frecuencia con la que acontece el paro varía dependiendo de los factores etiológicos. La

interrupción de la circulación y la aparición de lesión irreversible se establece en un

intervalo de cuatro minutos, tiempo considerado en el cual se inicia el daño cerebral por

falta de oxígeno. El paro cardiaco puede ser consecuencia de fenómenos de índole eléctrica:

fibrilación ventricular, taquicardia ventricular, asistolia o disociación electromecánica.

Los esfuerzos de reanimación pueden restablecer el corazón a un estado o una actividad

espontánea antes de que el cerebro haya sido dañado en forma permanente, por eso es

importante establecer un protocolo local institucional de atención de paro

13

cardiorespiratorio, ya que los cuidados que se proveen en reanimación cardiorespiratoria

permiten toma decisiones rápidas y tener una visión de conjunto en cada intento de

reanimación, porque el tiempo es un factor crítico para el tratamiento y disminuye

dramáticamente cuando el personal realiza el diagnóstico precoz e inicia una terapia

oportuna y eficaz.

El valor y la eficacia de los esfuerzos de RCCP deben continuarse vigilados para justificar

el esfuerzo y los recursos que se invierten en ella, por eso es necesario que se realicen

análisis orientados en la descripción de las variables e indicadores involucrados en la

detección, aplicación del tratamiento y de los resultados obtenidos, para guiar medidas de

prevención, modificar factores de riesgo y determinar intervenciones de urgencia. En

nuestras instituciones de salud no existen estándares de medición y evaluación continua,

que nos permitan identificar los aciertos y debilidades de nuestro sistema de atención

cardiaca de urgencia, basados en las necesidades de la comunidad local y de los recursos

disponibles; de ahí la importancia de establecer mediciones continuas en cuanto a la

capacitación del personal, organización de los equipos de reanimación, la existencia y

utilización adecuada del recurso material, que nos permitirá hacer un diagnostico mas

certero de la influencia de nuestras maniobras de reanimación cardiopulmonar en la

sobrevida del paciente con una urgencia cardiaca, y así proponer cambios en el proceso

para la mejora de la sobrevida en este grupo de pacientes.

El objetivo de este estudio fue el de observar a los equipos de reanimación del Hospital

General Balbuena al momento de la realización de la RCCP en situaciones de paro

cardiorespiratorio presenciadas por personal medico o paramédico y realizar un

comparativo tomado como parámetro final la sobrevida con los niveles de capacitación,

conocimiento y seguimiento del protocolo establecido por AHA, utilización de recursos

materiales.

14

ANTECEDENTES

El concepto de paro cardiorespiratorio (PCR), se define como el cese brusco, inesperado y

presumiblemente reversible de la respiración y la circulación espontanea; cuyo diagnostico

es clínico y se basa en la presencia de inconsciencia, apnea ó respiración agónica, y la

ausencia de pulso detectable. (1)

La reanimación cardio-cerebro-pulmonar (RCCP) es una parte crucial de la atención

médica de urgencias, diseñada para reanimar a individuos en paro cardiorespiratorio. El

propósito de la RCCP es proporcionar temporalmente oxigenación a órganos vitales, en

especial al cerebro y al corazón, mediante la circulación artificial de sangre oxigenada,

mientras se logra restablecer la actividad normal del corazón, y la respiración espontanea.

Su objetivo es retrasar los procesos degenerativos de isquemia, y anoxia, causados por

circulación y oxigenación inadecuadas. (2)

La parada cardiaca se conoce desde la antigüedad. Si bien las maniobras para revertirla se

han desarrollado en los últimos 50 años. Ya en la Biblia se describió a la reanimación

cardiopulmonar en el Génesis (Gen 2, 7) y más adelante en el libro de los Reyes (2 Reyes 4,

32-35) del profeta Eliseo “soplar artificialmente en la boca del hombre de barro o del joven

muerto permitió transmitir el aliento de dios y la recuperación de la vida”. No fue sino

hasta en 1771 cuando Tossach realizo la primera propuesta y descripción de la ventilación

boca-boca; de ahí en adelante se han ido introduciendo diversos avances. En 1878 Bohem

describió la RCCP a tórax abierto. En 1892 Maass describió la RCCP cerrada en humanos.

En 1940 Negovsky presento investigación fisiopatológica del proceso de muerte y en 1950

describió la enfermedad posreanimación. En 1952 Safar mostro mayores avances en la

Ventilación boca-boca. En 1956 Zoll realizo la primera inversión eléctrica satisfactoria de

una fibrilación ventricular con almohadillas de aplicación externa. En 1960 Kouwenhoven

demostró la eficacia de la combinación de ventilación con presión positiva, compresión

cardiaca externa y desfibrilación eléctrica; en el mismo año Beck introdujo el término

“corazón demasiado joven para morir”. En 1961 Safar mostro el ABC de la reanimación y

en 1970 el mismo Safar introdujo el término “cerebro demasiado bueno para morir”. (2)

La muerte inesperada súbita representa hasta la tercera parte de las muertes no traumáticas;

de ellas, el 75 % se atribuye a una enfermedad cardiovascular y el 25 % restante, es a

causas no cardiacas. Según esto, se calcula que alrededor de 670,000 de los 2 millones de

muertes no traumáticas que ocurren en el año en Estados Unidos son muertes súbitas. De

ellas 50,000 se atribuyen a enfermedades cardiovasculares y las otras 170,000, a causas no

cardiacas. (2,3)

En México el número de muertes causadas por enfermedades cardiovasculares, y que en la

década de los noventa ocupaban el noveno lugar dentro de las primeras diez causas ha

avanzado impresionantemente, de tal forma que, y según datos actuales proporcionados por

el INEGI, desde el inicio de esta década las enfermedades cardiovasculares se ubican como

la primera causa de muerte debido al aumento de los factores de riesgo, y de estas la

cardiopatía isquémica es la causa mas frecuente de mortalidad; en total cada hora mueren 8

personas en México secundario a una enfermedad cardiovascular. (4)

15

La sobrevida tras un paro cardiaco extrahospitalario oscila entre el 2 y 80%. Entre los

factores que determinan esta supervivencia destacan la presencia de testigos al momento

del paro, el intervalo del tiempo transcurrido entre el paro e inicio de las maniobras y el

ritmo electrocardiográfico inicial. (5)

El reconocimiento de la sobrevida intrahospitalaria representa un desafió único para la

investigación. Los datos de que se dispone acerca de la eficacia de la RCCP son escasos. En

un estudio de Ortega y Hermoso, de un total de 149 muertes súbitas de origen cardíaco

acaecidas ambulatoriamente y en las que se aplicó RCCP, sólo el 19% de enfermos llegaron

con vida al hospital, y el 11% sobrevivieron y pudieron ser dados de alta. Gener y cols.

comunicaron una mejor supervivencia en el caso de enfermos ingresados en una unidad de

cuidados intensivos (UCI), con unas sobrevidas al alta hospitalaria del 26% y al cabo de un

año del 21%, respectivamente. (5)

Los datos publicados de sobrevida varían según el escenario de localización del paro

cardiorrespiratorio (extrahospitalario, urgencias, unidad de cuidados intensivos o sala de

hospitalización). En la mayoría de los estudios aparecen como factores predictivos de

sobrevida de buen pronóstico la fibrilación ventricular (FV), la taquicardia ventricular sin

pulso (TVSP) como desencadenante del paro cardíaco, un tiempo de inicio menor de 3

minutos de las maniobras de RCCP, un tiempo de PCR inferior a los 20 minutos, el buen

funcionamiento del equipo, y una enfermedad de base no grave. (6)

Según los Registros Nacionales de Resucitación Cardiopulmonar de EEUU el promedio de

sobrevida al PCR fuera del hospital es del 6,4% o menos, y del 17% cuando la reanimación

fue otorgada intrahospitalariamente. De estos que sobreviven a las maniobras de

reanimación, solamente alrededor del 20% son dados de alta del hospital sin secuelas

neurológicas significativas. Entre un 65 y un 75% fallecen, algunos de ellos como

consecuencia de un nuevo episodio de paro cardiorrespiratorio, otros por el cuadro que dio

origen a la misma y otros por secuelas de la misma reanimación. (7)

Según la AHA, la realización oportuna de la cadena de supervivencia ha demostrado un

aumento considerable en la sobrevida; estas acciones incluyen: 1) Reconocimiento precoz

de la situación de urgencia y activación de los servicios de emergencia; 2) RCCP básica

precoz; 3) Desfibrilación precoz y; 4) Soporte vital avanzado. Cuando la RCCP básica se

aplica dentro de los primeros 4 minutos y la avanzada en 8 minutos, la supervivencia

alcanza el 43%; manteniendo los 4 minutos para la iniciación de la básica y retrasando

hasta los 16 minutos la avanzada, la proporción de éxitos se reduce al 10%. El retraso en la

iniciación de de la RCCP básica más allá de los 4-5 minutos hace muy improbable la

supervivencia, salvo circunstancias especiales.

Otros estudios realizados en medio hospitalario muestran gran variabilidad en relación a la

supervivencia a corto plazo (19-61%) y a largo plazo (1-32%). Lo anterior es debido a la

heterogeneidad de los pacientes, así como a los distintos servicios que tienen los hospitales.

(8)

Existen publicaciones que informan menor sobrevida en pacientes con choque, sepsis,

insuficiencia respiratoria, pacientes con SIDA y cáncer han mostrado bajos porcentajes de

sobrevida principalmente a largo plazo. (9)

16

En México existen escasos estudios en relación con el tema, Hernández y cols, realizaron

un estudio en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), encontraron que variables de

mejor pronóstico de sobrevida de la RCCP fueron el tiempo de reanimación menor de 18

minutos, el hallazgo electrocardiográfico inicial de FV y que no se hubieran utilizado

agentes inotrópicos antes del paro.

Algunos estudios refieren que los pacientes mayores de 60 años tienen peor pronóstico que

los de menos edad. Por otro lado, otros autores mencionan que la edad por sí sola no es un

factor determinante, como lo es el estado de salud previo. (10)

Zoch y cols., reportaron una sobrevida del 61%, a causa de una mejor selección de paciente

en su estudio y una preparación de certificación en RCCP del personal médico y

paramédico. (11)

ETIOLOGÍA

El conocimiento de las causas del PCR permitirá dirigir el tratamiento y los estudios

diagnósticos durante la reanimación y en el periodo posreanimación inmediato.

El mecanismo eléctrico más frecuente de una parada cardiaca es la FV, que causa 65 a 80%

de los paros cardiacos. Las bradiarritmias persistentes intensas, la asistolia y la AESP

causan otro 20 a 30%. La TV sostenida con hipotensión es una causa menos frecuente.

En los últimos años se ha observado una disminución de la proporción de paros cardiacos

extrahospitalarios encontrados en FV como primer ritmo ya que ha pasado de un 60.8 %

(entre 1979 y 1980) al 40.7 % (entre 1999 y 2000) mientras que la AESP ha pasado del

16.9 % al 27.5%.

La mayoría son de origen cardiaco, y no siempre de origen arrítmicos, puede ser secundaria

a rotura cardiaca o disfunciones valvulares agudas graves. También accidentes

neurológicos vasculares o pulmonares pueden producir la muerte en un corto intervalo.

Causas frecuentes de parada cardiaca no traumática:

Generales Específicas Enfermedad/Agente

Cardiacas Cardiopatía isquémica

Miocardiopatías

Anomalías anatómicas

Disfunción valvular

Respiratorias Hipoventilación

Disfunción del SNC

Enfermedad neuromuscular

Encefalopatías tóxicas y metabólicas

17

Obstrucción de las vías

respiratorias altas

Disfunción pulmonar

Disfunción del SNC

Cuerpos extraños

Infecciones

Traumatismos

Neoplasias

Asma, EPOC

Edema pulmonar

Embolia pulmonar

Neumonía

Circulatorio Obstrucción mecánica

Hipovolemia

Tono vascular

Neumotórax a tensión

Taponamiento cardiaco

Embolia pulmonar

Hemorragia

Sepsis

Neurógenas

Metabólicas Trastornos electrolíticos

Hipo o hiperpotasemia

Hiper o hipomagnesemia

Hipocalcemia

Tóxicas Medicamentos

Drogas

Toxinas

Antiarrítmicos

Digital

Beta bloqueadores

Calcio antagonistas

Cocaína

Heroína

Monóxido de carbono

Cianuro

Medioambientales Rayos

Electrocución

Hipotermia o hipertermia

Ahogamiento/casi ahogamiento

18

FISIOPATOLOGIA

Aunque la parada cardiaca provoca la interrupción general del flujo sanguíneo, la

vulnerabilidad a la lesión isquémica es distinta según los órganos y de unas regiones a

otras dentro del mismo órgano. El encéfalo es el órgano más susceptible a la lesión

isquémica, y, dentro de él, las neuronas de la corteza cerebral, el hipocampo y el cerebelo

son sumamente sensibles. El segundo órgano más sensible es el corazón, siendo más

sensible el endocardio que el epicardio. Los riñones, al aparato digestivo, el sistema

músculo esquelético y el tegumentario son mucho más resistentes.

Los datos experimentales indican que es posible que las neuronas sobrevivan 20 minutos a

la isquemia. Los mecanismos fisiopatológicos que producen la lesión celular durante la

isquemia global y la reperfusión tras una parada cardiaca pueden dividirse en 4 fases:

1. Preparada. La enfermedad subyacente y los factores desencadenantes influyen en el

estado metabólico de las células antes que se produzca una isquemia completa, alterando su

capacidad de recuperarse tras una lesión isquémica prolongada.

2. Parada. En esta hay hipoxia del tejido e interrupción del metabolismo aerobio en

segundos. Con el fin de mantener la viabilidad, las células pasan a un metabolismo

anaerobio que es menos eficiente y produce cantidades de trifosfato de adenosina (ATP)

insuficientes para mantener los gradientes iónicos celulares. La velocidad de la perdida de

la energía varía según los tejidos y depende de los depósitos energéticos y sus necesidades

metabólicas. Una vez agotada la energía, las membranas celulares se despolarizan y se

inicia una cascada de acontecimientos metabólicos entre los que se encuentran la

sobrecarga intracelular de calcio, la generación de radicales libres, la alteración funcional

de las mitocondrias, las anomalías de la expresión de los genes, la activación de las enzimas

catabólicas (fosfolipasas, endonucleasas, proteasas) y la inflamación.

3. Reanimación. La RCCP representa un periodo de isquemia global en progresión. El gasto

cardiaco generado por las compresiones del tórax es, en el mejor de los casos menores al

30% del basal y disminuye con rapidez. La distribución del flujo sanguíneo depende del

tono vascular arterial; durante los primeros minutos de la reanimación esta dado por

mecanismos endógenos (catecolaminas y péptidos vasoactivos: angiotensina y

vasopresina); pero esta repuesta se pierde posterior a algunos minutos y la administración

de vasoconstrictores exógenos pasa entonces a ser una medida esencial para optimizar la

perfusión miocárdica y cerebral. Esta distribución preferencial del flujo sanguíneo es ideal

durante el RCCP, ya que el objetivo consiste en generar una perfusión miocárdica adecuada

para restablecer una actividad eléctrica organizada y una función mecánica eficaz del

corazón al tiempo que se reduce a mínimo la lesión isquémica del encéfalo. (1)

4. Posreanimación. En este síndrome hay una lesión e insuficiencia multiorgánica que tiene lugar

tras una isquemia global intensa, ilustrada aunque no limitada, por varios grados de lesión

19

neurológica. El grado y la reversibilidad de la alteración funcional miocárdica posparada

dependen de los acontecimientos que le hayan precedido, del ritmo de ésta, de su duración

y la cantidad de agonistas adrenérgicos usados. El componente reversible de la alteración

funcional miocárdica posisquémica se denomina conmoción miocárdica. (12)

TRATAMIENTO Y PROCEDIMIENTOS

Existen una serie de pasos secuenciales organizados, que nos permiten proporcionar un

acercamiento sistemático para la evaluación y el manejo de los pacientes que sufren un paro

cardiorespiratorio o un evento cardiopulmonar de urgencia; estos pasos que se describen,

se basan en las Guías 2005 para la RCCP y atención cardiovascular de emergencia de la

AHA. (13)

I. ACCIONES PRELIMIARES Y DE PRE-EVALUACION.

Evaluar estado de conciencia del paciente.

Solicitar o activar al equipo de reanimación.

Colocar al paciente en posición de reanimación.

Asignar funciones a los miembros del equipo de reanimación.

II. EVALUACION PRIMARIA

Apertura de la vía aérea. Control con métodos básicos.

Respiración/Ventilación.

Circulación. Evalúe pulso y administre compresiones torácicas de ser necesarias.

Desfibrilación. Desfibrile FV y TVSP.

III. EVALUACION SECUNDARIA

Apertura de la vía aérea. Control con métodos invasivos.

Respiración. Evaluación de colocación tubo endotraqueal y eficacia de ventilación.

Circulación. Conectar paciente al monitor, establecer línea endovenosa y administrar

medicamentos según ritmo.

Diagnostico Diferencial. Considere la etiología del paro cardiaco o ritmo (hipoxia,

hipovolemia, hipotermia, hipo o hiperpotasemia, tóxicos o fármacos, trombosis coronaria o

pulmonar, neumotórax a tensión y tamponade cardiaco)

20

El International Liaison Committee of Resuscitation (ILCOR) constituido en 1993. Tiene

como misión identificar y revisar los estudios y conocimientos internacionales relevantes

para la RCCP, y ofrecer un consenso en las recomendaciones de tratamiento. En Enero del

2005 un total de 281 expertos se reunieron en Dallas Texas, en donde se presentaron los

resultados de la evaluación de la evidencia y se propusieron las conclusiones científicas y

las recomendaciones de tratamiento. Estas conclusiones con sus correspondientes

recomendaciones de tratamiento han sido publicadas en el documento “Consenso

Internacional sobre Estudios de Resucitación Cardiopulmonar y Cuidados Cardiovasculares

de Emergencia con Recomendaciones de Tratamiento 2005”. Las Guías 2005 de RCCP y

atención cardiovascular de emergencia de la AHA, se basan en este consenso, que es la

revisión bibliográfica mas completa sobre reanimación publicada hasta la fecha. (14)

Estas guías 2005 de la AHA, tienen cambios importantes a las guías anteriores del año

2000; dentro de los que mas destacan son: 1) En el Soporte vital básico (SVB) se

cambiaron y estandarizaron los ciclos de la RCCP a 30 compresiones por 2 respiraciones en

5 ocasiones (excepto en recién nacidos). 2) Respiraciones artificiales de rescate con

duración de 1 segundo, con un volumen corriente 500 a 600 ml y con una frecuencia de 8 a

10 por minuto. 3) Compresiones torácicas efectivas, con una frecuencia de 100 veces por

minuto, permitiendo que el pecho regrese a su posición original después de cada una, y

minimizar el numero de interrupciones. 4) Desfibrilación: Se modificaron las dosis

iniciales: desfibrilador monofásico 360 joules y bifásico 200 joules de inicio. Se inicia con

una descarga y se continúa con RCCP para disminuir las interrupciones. Se debe de iniciar

la terapia eléctrica inmediatamente se tenga el desfibrilador, en ritmos FV y TVSP; a

excepción del PCR no presenciado, o que la respuesta del reanimador sea mayor de 4 a 5

minutos, iniciando con un ciclo de RCCP y hasta terminar se realizaran las descargas, esto

para lograr mejor perfusión cardiaca y haya mejor respuesta a la terapia eléctrica. 5) La

administración de fármacos no debe interrumpir las compresiones torácicas. Se da mayor

valor a la administración intravenosa e intraósea y poco valor a la intratraqueal. (15,16)

En el Hospital General Balbuena (HGB), el PCR es un evento de urgencia que se presenta

frecuentemente en el servicio de urgencia, sin embargo no existen registros de datos

estadísticos sobre diferentes aspectos inherentes al proceso de reanimación que nos

permitan obtener información sobre el personal que participa, la disponibilidad oportuna de

los recursos materiales y el conocimiento del nivel de cumplimiento de las maniobras de

reanimación en comparación con los estándares establecidos por la AHA.

21

JUSTIFICACIÓN

Existen en México pocos estudios epidemiológicos que nos permitan conocer el porcentaje

de sobrevida que existe en los ámbitos extra hospitalarios y hospitalarios, en pacientes que

sufren un PCR; los pocos estudios nacionales que existen muestran una gran diversidad en

sus resultados debido a las variables utilizadas, heterogeneidad de los grupos estudiados, y

a los recursos materiales y humanos existentes. Estos estudios nos muestran una pobre

sobrevida de los pacientes que son sometidos a RCCP; se habla de un 6.4% de sobrevida en

el ámbito extra hospitalario y un 17% en el intrahospitalario; de estos que sobreviven, solo

el 20% egresan sin secuelas neurológicas; lo que nos hace pensar que menos del 1% de los

pacientes que están presentando un PCR podrán continuar siendo funcionales, el resto

habrán fallecido de manera inmediata o mediata, o en el mejor de los casos tendrán

variables grados de incapacidad con todo el efecto sociocultural y económico que ello

implica. En el Hospital General Balbuena, el PCR es un evento de urgencia que se presenta

frecuentemente en el servicio de urgencias. La cantidad y tipo de población atendida hace

inminente que la RCCP sea un procedimiento de realización cotidiana. Por tal motivo es

trascendental que se realicen registros de datos estadísticos sobre diferentes aspectos

inherentes al proceso de reanimación, que nos permitan obtener información sobre el

personal que participa, la disponibilidad oportuna de los recursos materiales y el

conocimiento del nivel de cumplimiento de las maniobras de reanimación en comparación

con los estándares establecidos por la AHA. Por tal motivo surge la siguiente pregunta de

investigación: ¿Cuáles son los factores predictivos que influyen en la sobrevida de los

pacientes que reciben maniobras de RCCP, al sufrir un PCR presenciado, en el Hospital

General Balbuena, durante el periodo Octubre del 2008- Marzo del 2009?

El resultado de este estudio y la información obtenida contribuirá a relacionar que factores

están influyendo directa o indirectamente en la sobrevida de nuestros pacientes; así mismo

nos permitirá tener las bases para la creación de nuevos programas de actuación y porque

no, en un futuro la realización de nuestras propias guías de atención, sustentadas en mejores

resultados de sobrevida que las reportadas por la literatura.

Este estudio es factible de ser realizado ya que al ser un estudio observacional, no es

necesario la adquisición de recursos materiales ni humanos adicionales.

22

OBJETIVOS

1. GENERAL.

Evaluar los factores predictivos de sobrevida de los pacientes que reciben maniobras de

RCCP al sufrir un PCR presenciado en el HGB durante el período de Octubre del 2008 a

Marzo del 2009.

2. ESPECIFICOS.

Conocer las características generales de la población en estudio tales como edad, sexo,

motivo de ingreso, comorbilidades asociadas, entre otras.

Identificar si el personal que realiza las maniobras de RCCP se encuentra capacitado e

identificar necesidades de capacitación.

Determinar la existencia de material y equipo necesarios para la RCCP, en apego a las

normas institucionales.

Describir las características de la atención hospitalaria, tales como tipo de personal, número

de personas que intervienen, grado de estudios y función que realiza en la reanimación.

Definir los tiempos de respuesta y la duración de las maniobras de RCCP.

Obtener una autoevaluación de las maniobras de RCCP realizadas.

Identificar la evolución y sobrevida de los pacientes que recibieron RCCP.

Determinar si existiesen otros factores inherentes a la reanimación que influyan en la

sobrevida.

23

MATERIAL Y METODOS

Se realizó un estudio de servicios de salud, observacional, longitudinal, prospectivo,

descriptivo de los factores que influyen en la sobrevida de los pacientes que sufren un paro

cardiorespiratorio en las salas de urgencias del Hospital General Balbuena; durante el

periodo Octubre 2008 a Marzo 2009. Se incluyeron a todos los pacientes mayores de 16

años con PCR presenciado de cualquier etiología en las salas de urgencias del hospital.

Se excluyeron a los médicos que no quisieron participar en el estudio, a médicos que no

eran del servicio de urgencias. Y de la 2ª parte del cuestionario, a aquellos pacientes que

ingresaron con PCR no presenciado, o con signos francos de muerte a su ingreso, pacientes

con criterios de no reanimación, pacientes con hojas de recolección de datos incompletas.

Para la realización de este estudio se llevo acabo el siguiente cronograma:

1) Elección y aprobación del tema en los periodos comprendidos de Marzo-Agosto

2007.

2) Recolección de la bibliografía de Septiembre 2007-Febrero 2008.

3) Elaboración, autorización y registro del protocolo de investigación de Marzo-

Septiembre 2008.

4) Aplicación de cuestionarios y recolección de datos de Octubre 2008-Marzo 2009.

5) Captura y análisis de datos y elaboración del informe final de Abril-Noviembre

2009.

6) Entrega de tesis terminada Diciembre 2009.

La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de un cuestionario al personal

médico de urgencias (Enfermería, Médicos becarios, Médicos internos de pregrado,

Médicos residentes de Urgencias Medico-Quirúrgicas, Médicos adscritos) que participaron

en la atención del paciente con PCR y efectuaron maniobras de RCCP, posteriormente se

realizó el análisis estadístico en SPSS y la elaboración de tablas y gráficos en Microsoft

Office Excel.

De acuerdo a las características del estudio se considera como sin riesgos desde el punto de

vista bioético.

24

Se describe la operacionalización de las variables del estudio:

VARIABLE

(Índice/indicador)

TIPO DEFINICIÓN

OPERACIONAL

ESCALA DE

MEDICIÓN

CALIFICACIÓN FUENTE (forma

genérica)

ANÁLISIS/

CONTROL

A) ESTRUCTURA:

- CAPACITACION EN RCCP

ACTIVIDAD EDUCATIVA A

TRAVES DE CURSOS

CUALITATIVA

NOMINAL

ACLS BASICO, AVANZADO,

OTROS CUSOS RCCP, NINGUNO

PORCENTAJES

- PERSONAL QUE PARTICIPA EN

ATENCION HOSPITALARIA

GRADO DE ESTUDIOS Y TIPO

DE PERSONAL QUE REALIZA

LA RCCP

CUALITATIVA

ORDINAL

GRADO DE RESIDENCIA UMQ,

MIP, ADSCRITO

PORCENTAJES

- RECURSOS MATERIALES

EQUIPO NECESARIO PARA

LA REANIMACION

CONFORME A LOS

LINEAMIENTOS

CUALITATIVA

NOMINAL

SI NO

PORCENTAJES

- No PARTICIPANTES

NUMERO DE PERSONAS QUE

REALIZAN LA RCCP

CUANTITATIVA

DISCONTINUA

1 A 6 PARTICIPANTES

PORCENTAJES

B) PROCESO:

- ATENCION HOSPITALARIA

FUNCIONES REALIZADAS

POR TIPO DE PERSONAL Y

CARACTERISTICAS DE LA

RCCP CON APEGO EN

LINEAMIENTOS

CUALITATIVA

NOMINAL

FUNCION REALIZADA: LIDER,

MANIOBRAS ABCD

PORCENTAJES

TIEMPOS DE CADA

MANIOBRA DE RCCP

CUANTITATIVA

CONTINUA

HORAS Y MINUTOS

MTC, MD

C) RESULTADOS:

- AUTOEVALUACION

CALIFICACION ACERCA DE

LA CALIDAD DE LAS

MANIOBRAS DE RCCP POR

EL PERSONAL QUE LA

REALIZA, APEGO A LA

NORMA , CAUSAS DE NO

APEGO Y NECESIDADES DE

CAPACITACION

CUALITATIVA

NOMINAL Y

ORDINAL

CALIDAD, APEGO A MANIOBRAS,

CAUSAS DE NO APEGO,

NECESIDADES

CU

ES

TIO

NA

RIO

A M

ED

ICO

S

PORCENTAJES

SOBREVIDA DEL PACIENTE

DEPENDIENTE

PACIENTES QUE

SOBREVIVIERON A LAS

MANIOBRAQS DE RCCP, A

TRAVESDE SU RESPUESTA ,

REGRESO A LA

CIRCULACION

ESPONTANEA, SI PRESENTA

NUEVAMENTE EL EVENTO Y

DESTINO FINAL

CUALITATIVA

NOMINAL

RESPUESTA A MANIOBRAS RCCP

Y DESTINO: FALLECIO, PISO, UCI,

OTRO

PORCENTAJES

DATOS GENERALES DEL PACIENTE

DE CONTROL

CARACTERISTICAS

GENERALES DEL PACIENTES

TALES COMO SEXO, MOTIVO

DE INGRESO, DIAGNOSTICO DE INGRESO,

ANTECEDENTES

PATOLOGICOS,

PROCEDENCIA, MEDIO DE

TRASLADO

CUALITATIVA

NOMINAL

DATOS GENERALES DEL

PACIENTE

PORCENTAJES

EDAD Y HORA DE INGRESO

CUANTITATIVA

DISCONTINUA Y

CONTINUA

AÑOS

HORAS Y MINUTOS

MTC, MD

25

RESULTADOS

Durante el periodo de estudio se presentaron 70 pacientes con PCR en la sala de urgencias,

de los cuales se excluyeron 16 pacientes, (Grafica 1) e ingresaron al estudio 54 pacientes de

los cuales el 36% corresponde al sexo femenino y el 64% al sexo masculino.

En relación a la edad, se estadificaron en tres grupos siendo la edad de 31 a 64 años la

mayoría de los casos con el 60% de ellos, el resto correspondió al grupo de 16 a 30 años

con 12% y mayores de 65 años con el 28% (Gráfica 2)

La etiología como causa desencadenante del PCR la representa en primer lugar las causas

metabólicas, que ocupan el 32% del total de causas, seguido por traumatismos en un 28%,

enfermedades cardiovasculares y abdomen agudo no traumático en un 16% cada una y

enfermedades neurológicas en solo 5.8%. (Gráfica 3)

La cantidad de personal médico de urgencias que participo en el proceso de la RCCP fue de

2 personas en el 4%, de 3 personas en el 20%, de 4 personas en el 40%, de 5 personas en el

24% y de 6 personas en el 12% de los casos. (Gráfica 4) De estos en el 64% el líder del

equipo fue el médico residente de 3er año, el 16% el médico adscrito, el 12% el médico

residente de reanimación y solo en el 8% el médico residente de 2º año; en ninguno de los

casos la reanimación fue dirigida por personal de menor jerarquía.

El 40% de los PCR fueron presenciados por el médico residente, el 24% por personal de

enfermería, y el 36% por otros (Gráfica 5); de estos el 77.7% fue detectado por

paramédicos en el traslado del paciente hacia el hospital, el médico interno de pregrado en

un 11.1%, y 1 caso fue detectado por personal de intendencia de la institución

representando el 1.1% de los casos; en todos los casos fue activado el sistema médico de

emergencias, y se inició la reanimación cardiopulmonar básica de inmediato.

En todos los pacientes del estudio se determinó el estado de conciencia, la apertura de la vía

aérea en el 95% de los casos fue realizada por un residente de 2º año; el método utilizado

fue: método manual 20%, método mecánico 8% con cánulas oro faríngeas y método

invasivo con tubo endotraqueal en un 72%. (Grafica 6) Este último se llevo a cabo entre el

1er y 2º intento en el 82% de los casos y el 18% restante en el 3er intento.

El inicio de las compresiones torácicas fue inmediato en el 28% de los casos, valorando el

ritmo cardiaco hasta el término de estas, en un 64% el ritmo fue valorado antes del inicio de

las compresiones, y en un 8% se suspendieron las compresiones para determinar ritmo.

(Gráfica 7) Se encontró que en el 40% de los pacientes las compresiones se interrumpieron,

siendo las causas de interrupción la intubación, colocar cables de monitorización, auscultar

el tórax y/o acomodar al paciente.

26

En el 100% de los casos se logro un acceso venoso periférico, todos ellos realizados por el personal

de enfermería, siendo esta la vía de administración de los medicamentos utilizados en el proceso de

reanimación.

El ritmo inicial detectado por monitorización más frecuente fue la asistolia en 52% de los pacientes,

AESP en un 20 %, seguido por FV en 16%, bradicardia en el 8% y finalmente 4% TV. (Gráfica 8)

Se desfibrilaron el 20% de los pacientes por presentar ritmo inicial FV/TV sin pulso, con cargas de

200 joules con desfibrilador bifásico, con salida a ritmo sinusal en el 40% de los casos.

En el 92% de los casos se busco la causa del PCR; sin embargo, solo en el 42% de los casos pudo

ser tratada. El resto de los casos no se logro resultado debido a la gravedad de los mismos.

La duración de las maniobras de RCCP fue entre 10 y 30 minutos, en 46% de los pacientes se

suspendió la RCCP por no existir retorno a la circulación espontánea, en el 54% de los pacientes la

RCCP fue suspendida por retorno a circulación espontánea, con presencia de ritmo sinusal; de estos

pacientes el 54.5% duraron menos de 20 minutos y presentaron nuevamente ritmo de paro, sin

retornar a la circulación espontanea, falleciendo en la sala. (Gráfica 9). El 30% de los pacientes que

recibieron RCCP sobrevivieron hasta su egreso del servicio. (Gráfica 10)

En cuanto al proceso de autoevaluación el 4% de los encuestados percibió el proceso de

reanimación como muy bueno, como bueno en un 84%, y regular en un 12%; ninguno de los

encuestados evaluó el procedimiento como malo. (Grafica 11) El 44% siguió al pie de la letra las

Guías 2005 de RCCP y atención cardiovascular de emergencia de la AHA. El resto manifestó no

conocer las guías en un 14.2%, no recordarlas en su totalidad mas sin embargo si llevar el orden

establecido en el 72%, y seguir otro protocolo de manejo en el 14% de los encuestados. (Gráfica 12)

El 4% de los encuestados ha recibido un curso básico de RCCP, el 36% recibió el curso Advanced

Cardiac Life Support (ACLS), el 52% otro tipo de curso avanzado de RCCP, y el 8% acepto no

haber recibido ningún curso. (Gráfica 13) El 32% percibe la necesidad de mayores cursos y tiempo

de entrenamiento.

27

DISCUSIÓN

El porcentaje de sobrevida que se encontró en nuestro estudio (30%) es mas alta que la

encontrada en la literatura internacional (17%); se encontraron algunas variantes

epidemiológicas y algunos resultados contrastantes con lo que dicta la literatura que son

dignos de mencionarse; esto, deberá tomarse en cuenta, para seguir influyendo

positivamente en los factores positivos de sobrevida en nuestro hospital, y así también nos

permitirá establecer los factores que influyeron negativamente para buscar modificarlos y

continuar mejorando el porcentaje de sobrevida.

El grupo de edad con mas frecuencia de PCR en nuestra unidad fue el de 31 a 64 años, lo

cual contrasta con lo descrito por la literatura en donde los mayores de 65 años resultan ser

el grupo etario con mayor probabilidad de sufrirlo; esta variación se encontró, ya que la

etiología mas frecuente no fueron los eventos cardiovasculares, sino la acidosis metabólica

secundaria a complicaciones metabólicas como la cetoacidosis; y el choque hipovolémico

por eventos traumáticos como factores desencadenantes del PCR. Sin duda la edad es un

factor predictivo positivo que influyo en la sobrevida en nuestro estudio. Al analizar la

distribución de los pacientes según el sexo, el 64% perteneció al sexo masculino al igual

que en otras publicaciones, las formas de presentación de PCR son más frecuentes en el

sexo masculino que en el femenino.

La RCCP fue realizada en el 76% de los casos por mas de 4 participantes, cada uno con

funciones especificas: manejo vía aérea, compresiones torácicas con rotación del

reanimador por ciclo terminado, abastecedor del equipo de la reanimación y líder del

equipo; en todos los casos la reanimación fue dirigida por el personal de mayor

experiencia, en este caso por el de mayor jerarquía. Esto lo hace un factor predictivo

positivo para la RCCP en el Hospital de estudio, según lo que dictan las Guías 2005 de

RCCP y atención cardiovascular de emergencia de la AHA.

Otro factor predictivo positivo en la sobrevida fue el inicio inmediato de la RCCP, ya que

todos los pacientes incluidos en el estudio tuvieron un PCR presenciado, lo cual permitió

seguir adecuadamente la cadena de sobrevida lo cual es un factor clave para el pronostico

de los pacientes.

En cuanto a la RCCP básica llama la atención que las compresiones torácicas son

interrumpidas hasta en un 40% de los casos; según las recomendaciones del 2005 por la

AHA las compresiones torácicas deben ser efectivas y sugieren limitar el número de

interrupciones, considerando que cada vez que se interrumpen, la sangre deja de circular,

los estudios de casos reales de reanimación han demostrado que en el 50% de las

compresiones torácicas son interrumpidas en demasiadas ocasiones empeorando la

sobrevida del paciente.

El manejo de la vía aérea no significo un problema mayor durante el procedimiento ya que

fue realizado en la mayoría de los casos en los primeros dos intentos y en todos los casos se

logro la permeabilización de la misma. Asimismo la administración de los medicamentos

no hubo necesidad de ser administrada por otra vía (intraósea o tubo endotraqueal) ya que

en todos los casos se logro la permeabilización de una vía venosa; por tal motivo estos dos

factores no fueron predictores negativos en la reanimación.

28

El ritmo inicial encontrado fue asistolia en 52% de los pacientes, seguido por AESP en 20%, lo cual

difiere con lo publicado donde se reporta como ritmo inicial la FV/TVSP; sin embargo, hay que

tomar en cuenta que esta epidemiologia es en casos cuya etiología es secundaria a eventos

cardiovasculares, y no a trauma ni a enfermedades metabólicas que fueron la primera y segunda

causa de PCR en el estudio.

Todos los pacientes que presentaron como ritmo inicial FV/TVSP, fueron sometidos a

desfibrilación presentado salida a ritmo sinusal solo el 40% que esta por debajo de lo reportado por

la literatura; esto se debe tal vez, a las interrupciones de las compresiones torácicas encontradas

durante el procedimiento, lo que conlleva a una pobre perfusión miocárdica y a la poca llegada de

sustrato haciendo menos probable que la descarga eléctrica influya en el ritmo letal de paro. El

tiempo no parece fue un factor negativo, ya que la desfibrilación se llevo acabo en un periodo

menor de 5 minutos de iniciada la reanimación lo que aproxima a estudios publicados donde se

menciona mejor supervivencia en pacientes con ritmo inicial FV/TVSP que han sido desfibrilados

en un lapso menor a este tiempo.

En mas del 90% de los casos se busco la causa desencadenante del PCR, sin embargo en solo el

42% pudieron ser resueltos debido a la gravedad del padecimiento. Este factor influyo sin duda en

el pronóstico y sobrevida de los pacientes estudiados.

En el 54% de los casos resultaron efectivas las maniobras de reanimación ya que existió retorno de

la circulación espontanea, sin embargo solamente se logro la sobrevida del 30% de los pacientes al

alta del servicio; cabe señalar que aunque se encuentra por encima de la media según lo reportado

por la literatura, nuestro estudio no nos permite medir el porcentaje de sobrevida logrado al alta

hospitalaria y mucho menos las condiciones neurológicas con que egresaron, que serían parámetros

mas fidedignos por todas las complicaciones no solo inmediatas sino mediatas que existen después

de una reanimación.

La capacitación del personal encuestado refiere que el 88% tiene un curso avanzado de RCCP, el

44% siguió al pie de la letra las Guías 2005 de RCCP y atención cardiovascular de emergencia de la

AHA que son las que rigen la actuación del procedimiento a nivel internacional; sin embargo cabe

hacer mención que se siguieron otros protocolos de atención con adecuado orden y con resultados

favorables con un 54% de retorno a la circulación espontanea.

29

CONCLUSIONES

La sobrevida en la RCCP esta determinada por múltiples variables dentro de las más

importantes están descritas la patología de base, la edad, el ritmo inicial encontrado, el PCR

presenciado, el tiempo del colapso e inicio de la RCCP básica, el tiempo de inicio de la

desfibrilación, la mínima interrupción de las compresiones torácicas, el seguimiento

adecuado de las normas de atención, y el buen funcionamiento del equipo utilizado. En este

estudio los factores que influyeron positivamente en la sobrevida fueron: la edad de los

pacientes estudiados, la cantidad adecuada del equipo de reanimación, el PCR presenciado

e inicio de la cadena de sobrevida de manera inmediata y la desfibrilación precoz. Los

factores negativos para la sobrevida encontrados en el estudio fueron: la gravedad de los

padecimientos que llevaron al PCR con el alto porcentaje de incapacidad para revertir la

causa, el ritmo inicial encontrado y la interrupción constante de las compresiones torácicas.

30

RECOMENDACIONES PARA TRABAJOS FUTUROS

Los resultados que nos arroja el estudio, nos permite establecer con certeza los aspectos que

están influyendo tanto positiva como negativamente en el pronóstico y sobrevida de los

pacientes sometidos a una RCCP; Es importante la creación de programas de evaluación

continua de calidad del procedimiento en búsqueda de la detección y modificación de

variables de buen y mal pronostico. La realización de un inventario del equipo de

reanimación existente y condiciones actuales del mismo, con mantenimiento constante y

recambio del mismo según su vida media útil.

Nos parece relevante la realización de mas estudios que puedan complementar los

resultados aportados en este, y que aun dejan varias interrogantes; se sugiere por ejemplo:

1.- La revisión de los protocolos de atención establecidos por el personal prehospitalario de

las distintas corporaciones de auxilio, con la finalidad de asegurarnos que el manejo inicial

en este grupo de pacientes esta siendo adecuado, y funcionar así como un eslabón en la

cadena de sobrevida. 2.- La realización de estudios que midan la sobrevida a mayor plazo

(alta hospitalaria, al mes, seis meses, un año); y sobre todo que midan la funcionalidad o el

déficit neurológico del paciente que fue sometido a la RCCP.

31

ANEXO A

“Calidad de las maniobras de RCCP en sobrevida de pacientes con paro

cardiorespiratorio en el Hospital General Balbuena”

I. DATOS EQUIPO DE REANIMACION

-¿Capacitación en RCCP? 1. ACLS Básico 2. ACLS Avanzado 3. Otro curso RCCP

4. Ninguno

-¿Cuántos participaron en la reanimación?

-¿Personal que participo en la reanimación? 1. R1, 2. R2, 3. R3,

Líder 4. R4, 5. MIP 6. Adscrito

Vía Aérea 7. Otro

Compresiones Torácicas

Desfibrilación

Colocación IV y administración medicamentos

II. DATOS GENERALES DEL PACIENTE

-Edad: -Sexo: -No. Expediente:

-Motivo de Ingreso:

-Diagnostico de Ingreso:

-Antecedentes patológicos: 1. DM 2. HAS 3.IAM 4. ICC 5. EPOC

6. IRC 7. Oncológicos 8. Ins. Hep. 9. Trauma

10. Arritmias 11. RCCP Previo 12. Otro (especifique)

-Hora de Ingreso:

-Procedencia: 1. Hogar 2. Vía pública 3. Otras (especifique)

-Medio de Traslado 1. Propios medios 2. Ambulancia 3. Otros

(especifique)

III. REANIMACION EN URGENCIAS

-¿Quién presenció el paro cardiorespiratorio? 1. Enfermera 2. Residente 3. MIP

4. Medico Adscrito 5. Otros (Especifique)

-¿Hora paro cardiorespiratrio?

-¿Hora inicio maniobras de reanimación?

-¿Se determino estado de conciencia? 1. Si 2. No

-¿Se iniciaron compresiones torácicas inmediatamente a la detección paro

cardiorespiratorio? 1. Si 2. No

- ¿Se detuvieron las compresiones cardiacas? 1. Si 2. No ¿Por qué?

-¿Se determinó ritmo cardiaco? 1. Si 2. No

-¿En que momento? 1. Antes de iniciar Compresiones torácicas.

2. Se suspendieron Compresiones torácicas.

3. Al terminar 1er ciclo Compresiones torácicas.

32

APERTURA DE LA VIA AEREA: 1. Manual 2. Mecánico (Cánulas)

3. Métodos Alternativos (Combitubo, M. Laríngea)

4. Invasivos (Tubo endotraqueal) 5. Quirúrgicas

VENTILACION: 1. Presión Positiva (BVM): a) Con O2 b) Sin O2

2. Otros: a) P. Nasales b) M. Simple c) M. Facial Reservorio

CIRCULACION:

-¿Se logro acceso venoso? 1. Si 2. No

-¿Quién logro el acceso? 1. Enfermería 2. Personal Médico

-¿De no ser así, que vía de administración de medicamentos se utilizo?

1. Endotraqueal 2. Intraosea. 3. No se utilizó

DESFIBRILACION:

-¿Ritmos encontrados? 1. Asistolia 2. FV 3. TV 4. AESP 5. Otros (Especifique)

-¿En caso de FV/TVSP a cuantos Joules realizo terapia eléctrica?

-¿Revirtió su ritmo letal y a que ritmo salió?

-¿Se busco y encontró causa del paro cardiorespiratorio? 1. Si 2. No

-¿Se resolvió causa del paro? 1. Si 2. No

-¿El paciente respondió a maniobras de RCCP y regreso a circulación espontanea?

1. Si 2. No

-¿Se volvió a presentar el evento de paro cardiorespiratorio? 1. Si 2. No

-¿Cuál fue el destino del paciente? 1. Piso o Quirófano 2. UCI

3.Otra Unidad 4. Falleció

-¿Tiempo que duro la reanimación?

IV. AUTOEVALUACION:

-¿Cómo considero la reanimación? 1. Muy Buena 2. Buena 3. Regular 4. Mala

-¿Siguió todos los pasos del RCCP como lo dicta la AHA en sus guías de resucitación

2005? 1. Si 2.No

-De no ser así; ¿Cuál fue la causa? 1. No las conozco 2. No las recuerdo al pie de la letra

3. Sigo otro protocolo de reanimación

-¿Cree que ud necesita mayor entrenamiento en RCCP? 1. Si 2. No

V. RECURSOS MATERIALES:

-¿Encontró todo el equipo necesario para reanimación? 1. Si 2. No

-¿Qué equipo hace falta y cree pueda utilizar en la próxima reanimación?

33

FUENTE: Hoja de recolección de datos de paro cardiorespiratorio.

FUENTE: Hoja de recolección de datos de paro cardiorespiratorio.

12%

60%

28%

GRÁFICA 2. GRUPOS DE EDAD SOMETIDOS A RCCP

16-30 AÑOS

31-64 AÑOS

>65 AÑOS

Reanimados: 54 pac.

No Reanimados 16 pac

GRÁFICA 1. PARO CARDIORESPIRATORIO Y REANIMACIÓN

EN URGENCIAS

34

FUENTE: Hoja de recolección de datos de paro cardiorespiratorio.

FUENTE: Hoja de recolección de datos de paro cardiorespiratorio.

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

METABOLICAS TRAUMATISMOS CARDIOVASCULARES ABD. AGUDO NO TRAUMATICO NEUROLOGICAS

GRÁFICA 3. CAUSA DESENCADENANTE DE PCR

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

2 3 4 5 6

GRÁFICA 4. CANTIDAD PERSONAL MEDICO QUE PARTICIPO EN LA RCCP

35

FUENTE: Hoja de recolección de datos de paro cardiorespiratorio.

FUENTE: Hoja de recolección de datos de paro cardiorespiratorio

GRÁFICA 5. PERSONAL QUE PRESENCIO EL PCR

MEDICO RESIDENTE 40%

ENFERMERA 24%

OTROS 36%

GRÁFICA 6. METODOS DE APERTURA DE LA VIA AEREA

UTILIZADOS EN LA RCCP

MANUALES

CANULAS

TUBO ENDOTRAQUEAL

36

FUENTE: Hoja de recolección de datos de paro cardiorespiratorio.

FUENTE: Hoja de recolección de datos de paro cardiorespiratorio.

GRÁFICA 7. MOMENTO EN QUE SE DETERMINO RITMO

CARDIACO

ANTES INICIAR COMPRESIONES CARD.64%

SE INETRRUMPIERON COMPRESIONESCARD. 8%

DESPUES DE TERMINADO EL PRIMERCICLO COMPRESIONES CARD. 28%

GRÁFICA 8. RITMO INICIAL ENCOTRADO

ASISTOLIA 52%

AESP 20%

FV 16%

BRADICARDIA 8%

TV 4%

37

FUENTE: Hoja de recolección de datos de paro cardiorespiratorio.

FUENTE: Hoja de recolección de datos de paro cardiorespiratorio.

GRÁFICA 9. PACIENTES CON RETORNO DE LA CIRCULACION

ESPONTANEA DESPUES DE LAS MANIOBRAS RCCP

NO RETORNARON 46%

RETORNARON 54%

GRÁFICA 10. SOBREVIDA AL ALTA DEL SERVICIO

SOBREVIVIO 30%

FALLECIO 70%

38

FUENTE: Hoja de recolección de datos de paro cardiorespiratorio.

FUENTE: Hoja de recolección de datos de paro cardiorespiratorio.

GRÁFICA 11. AUTOEVALUACION DEL PROCEDIMIENTO DE

LA RCCP

MUY BUENO 4%

BUENO 84%

REGULAR 12%

MALO 0%

GRÁFICA 12. SEGUIMIENTO DEL PERSONAL MEDICO DE LAS

GUIAS 2005 RCCP

LA SIGUIO AL PIE DE LA LETRA44%

NO LA SIGUIO 56%

39

FUENTE: Hoja de recolección de datos de paro cardiorespiratorio.

GRÁFICA 13. CURSOS RECIBIDOS POR PERSONAL

MEDICO

CURSO BASICO RCCP 4%

ACLS 36%

OTROS CURSOS RCCP 52%

NINGUN CURSO 8%

40

BIBLIOGRAFIA

1) Tintinalli. E. Judith. 2004. Medicina de Urgencias. Vol I (sección 2); 6ª edición, Ed.

McGraw-Hill Interamericana, Pag: 51.

2) Rosen. J. Marx. 2003. Medicina de Urgencias. Vol I (sección 1); 5ta. Edición, Ed.

Mosby, Pag: 64-80.

3) Currents in Emergency Cardiovascular Care. 2005-2006. Resumen de los aspectos

mas destacados de las Guías 2005 para resucitación cardiopulmonar y atención

cardiovascular de emergencia de la American Heart Association. Vol 16 (4); pags:

1-3.

4) Rodríguez R. S. et al. 1999. Uso de la hoja de paro cardiorespiratorio para la

recolección de datos estadísticos de eventos cardiopulmonares de urgencia. Vol 7,

(1); Pags: 36-42.

5) Dellinger R. P. 2005. In-hospital cardiac arrest. Crit Care Med. Vol. 33; (12):

Pags:2825-2828.

6) Wijdicks. E. F. 2006. Prediction of outcome in comatose survivors after

cardiopulmonary resuscitation. Neurology; 67: 203-210.

7) American Heart Association. 2005.The 2005 AHA Guidelines for CPR and ECC.

Circulation;112: IV-1-203.

8) Fundación Interamericana del Corazón. 2004. American Herat Assosiation. AVCA

Manual para proveedores.

9) D. Kasper, A. Fauci. 2006. Harrison. Principios de Medicina Interna. 16ª. Ed. Mc

Graw Hill. Vol. II. 1786-1793.

10) Net Castel Álvar, Betbesé Roing Antoni Jordi, Update en Medicina Intensiva 2005,

pp 319-330.

41

11) De la Torre F. J. 2004. Factores predictivos de supervivencia durante la reanimación

cardiopulmonar. Medicina Intensiva. 28 (3): 137-42.

12) Rosen. J. Marx. 2003. Medicina de Urgencias. Vol I (sección 1); 5ta. Edición, Ed.

Mosby, Pag: 64-80.

13) Charfen H. J. 2005. ACLS Soporte Vital Cardiaco Avanzado Prehospitalario.

American Safety and Healt Institute. 1a edición; Pags:26-45.

14) The ILCOR. 2005 International Consensus Conference. Circulation. 2005;112:III.

Pags: 1-132.

15) Baskett, P., Nolan, J. 2005. A Pocket Book of the European Resuscitation Council

Guidelines for Resuscitation. Elsevier. London 2006.

16) European Resuscitation Council. 2005. European Resuscitation Council Guidelines

for Resuscitation 2005. Resuscitation. 67; Pags:1-189.

17) Perales, N., Lesmes, A., Tormo, C. 2006. Guía de Resucitación Cardiopulmonar

Básica y Desfibrilación Semiautomática. Plan Nacional de RCP. Ed. MASSON .