p9 swap

6
Introducción A continuación en el siguiente reporte trataremos la memoria de intercambio la cual es importante para aumentar el rendimiento de nuestra PC cuando esta no tiene una buena memoria RAM. En esta práctica se modificó la memoria Swap de nuestro ordenador. El espacio de memoria de intercambio o Swap es lo que mucha veces llamamos memoria virtual. La diferencia entre la memoria real o RAM y la virtual es que la virtual utiliza espacio en la unidad de almacenamiento en lugar de un módulo de memoria. Cuando la memoria RAM se llena, el sistema copia parte del contenido de esta directamente en el espacio de memoria Swap para poder continuar realizando las tareas pendientes. Utilizar memoria virtual tiene como ventaja el proporcionar la memoria adicional necesaria cuando la memoria RAM se ha agotado y se tiene que continuar un proceso. Como consecuencia de utilizar espacio en la unidad de almacenamiento como memoria es que es un poco más lenta. Para lograr el desarrollo de esta práctica se ha tenido que crear un espacio para la memoria Swap para luego asignar esta como memoria virtual y modificarla debido a que la que ya estaba asignada no podía ser modificada, debido a que este es un archivo del sistema protegido.

Upload: raemil-mabelis-corniel-francisco

Post on 10-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

s.o

TRANSCRIPT

  • Introduccin

    A continuacin en el siguiente reporte trataremos la memoria de intercambio la cual es

    importante para aumentar el rendimiento de nuestra PC cuando esta no tiene una buena

    memoria RAM. En esta prctica se modific la memoria Swap de nuestro ordenador.

    El espacio de memoria de intercambio o Swap es lo que mucha veces llamamos memoria

    virtual. La diferencia entre la memoria real o RAM y la virtual es que la virtual utiliza espacio

    en la unidad de almacenamiento en lugar de un mdulo de memoria. Cuando la memoria

    RAM se llena, el sistema copia parte del contenido de esta directamente en el espacio de

    memoria Swap para poder continuar realizando las tareas pendientes.

    Utilizar memoria virtual tiene como ventaja el proporcionar la memoria adicional necesaria

    cuando la memoria RAM se ha agotado y se tiene que continuar un proceso. Como

    consecuencia de utilizar espacio en la unidad de almacenamiento como memoria es que es

    un poco ms lenta.

    Para lograr el desarrollo de esta prctica se ha tenido que crear un espacio para la memoria

    Swap para luego asignar esta como memoria virtual y modificarla debido a que la que ya

    estaba asignada no poda ser modificada, debido a que este es un archivo del sistema

    protegido.

  • Desarrollo

    Para realizar esta prctica lo primero que debemos hacer es revisar el estado de nuestra

    memoria RAM y memoria virtual.

    Para poder ver la memoria disponible utilizamos el comando free el cual nos da

    especficamente el tamao de nuestra memoria, tambin podemos usar free m para

    obtener ese valor de una forma ms entendible en megabytes. Como podemos ver la

    memoria RAM disponible es de 1.463Gb y la memoria de intercambio es de

    aproximadamente 1Gb.

    Imagen 1 Memoria RAM y de Intercambio disponible

  • Imagen 2 Memorias Swap disponibles

    En la imagen 2 podemos ver la memoria Swap disponible, haciendo uso del comando sudo

    swapon s. como podemos ver tenemos una memoria disponible la cual se hizo al instalar

    el Ubuntu en la pc.

    Imagen 3 Listado de las particiones y su disponibilidad

    Con el comando df podemos ver todas las particiones disponibles y el tamao de esta, como

    podemos ver la particin principal /dev/sda1 es de 8Gb y tiene disponible el 35% de esta

    por lo que vamos a crear nuestra memoria de intercambio tomando un pedazo de esta.

  • Imagen 4 creacin de la memoria de intercambio

    En la imagen 4 podemos ver, el uso del comando sudo dd if=/dev/sda1

    of=/swapmemory bs=1024 count=1024k, cuya funcin es crear un archivo llamado

    swapmemory del tamao indicado en count. Como podemos ver esta se cre sin ningn

    problema.

    Imagen 5 Swapmemory creada

    Como podemos ver con el comando sudo swapon s que nos indica las memorias Swap

    disponibles vemos que tenemos la memoria creada /swapmemoy.

  • Imagen 6 memoria virtual creada y en uso

    En la imagen 6 podemos ver como al usar el comando free m podemos apreciar que el valor

    de la memoria swap ha aumentado. Para hacer que esta fuera la /swapmemory la memoria

    tomada por defecto y no la /dev/sda5 se modific el archivo /etc/fstab en el cual

    se le agrego la siguiente lnea /swapfile none swap sw 0 0, la cual hace esta

    memoria permanente.

  • Conclusin

    Para finalizar podemos decir que los objetivos de esta prctica se han cumplido los cuales

    eran conocer mejor la memoria de intercambio y hacer cambios con esta, es decir probar

    como esta puede ser creada, modificada etc. Como se dijo anteriormente en la introduccin,

    la memoria virtual es sumamente importante para aquellos ordenadores que carecen de una

    memoria RAM que se ajuste a sus necesidades, pero con esta opcin de memoria virtual se

    puede obtener ese espacio extra que se necesita, claro no se puede olvidad que es fundamental

    el conocimiento de que esta no trabaja tan rpido como la RAM, debido a que es un espacio

    en el disco principal que se ha tomado.

    Bsicamente lo que se realiz en esta prctica fue crear una archivo con el tamao deseado

    de nuestra memoria virtual y luego asignarlo como memoria virtual, lo cual se hizo

    modificando el archivo /etc/fstab utilizando el nano para lograr esto.

    El principal problema al desarrollar esta prctica fue la existencia de una memoria virtual ya

    predefinida debido a que esta no poda ser modificada o eliminada pues no se tena acceso a

    esta, debido a que es considerada como parte del sistema, por lo que se tuvo que crear un

    nuevo espacio para la memoria virtual, la cual fuera ms grande que la ya disponible para

    poder apreciar las diferencia entre una y otra.