p r o y e c t o s e n a

16
GRANJA AGROPECUARIA ORGANICA PRESENTADO POR: ARGEMIRO QUIENTERO GUISAO FERNEY ZEA TEHERAN DANIEL ANDRES PINTO DUMAR MONTIEL LOPEZ FECHA: 22/02/2010 CHIGORODO (ANT) COMPLEJO TECNOLOJICO AGROINDUSTRIAL PECUARIO Y TURISTICO SENA

Upload: argemiro

Post on 23-Jun-2015

891 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: P R O Y E C T O   S E N A

GRANJA AGROPECUARIA ORGANICA

PRESENTADO POR:

ARGEMIRO QUIENTERO GUISAOFERNEY ZEA TEHERAN DANIEL ANDRES PINTODUMAR MONTIEL LOPEZ

FECHA: 22/02/2010CHIGORODO (ANT)

COMPLEJO TECNOLOJICO AGROINDUSTRIAL PECUARIO Y

TURISTICOSENA

Page 2: P R O Y E C T O   S E N A

JUSTIFICACION DEL PROYECTO

Este proyecto será realizado para ofrecer productos que sirvan para cubrir necesidades. y para la sostenibilidad de la granja igualmente quienes trabajan en ella.

Page 3: P R O Y E C T O   S E N A

OBJETIVOS DE PROYETO

General:•Establecer una granja agropecuaria orgánica en la cual se tratara al máximo de trabajar con recursos orgánicos y ecológicos para su sostenibilidad

ESPECIFICOS:•Obtener beneficios económicos •Trabajar agricultura orgánica•Aplicar el estudio adquirido mediante la alimentación pecuaria

Page 4: P R O Y E C T O   S E N A

DEFINICION DE PRODUCTOS O SEVICIOS QUE DESARROLLAN CON EL PROYECTO

Para la implementación de nuestra granja se piensa trabajar con productos como:

Abonos: producto a base de material vegetal y orgánico principal mente para la producción agrícola. Insecticidas: producto elaborado con ingredientes naturales y vegetales.Cacao: producto trabajado mediante el injerto para su mayor producción y comercialización en la zona.Yuca: producto trabajado a bese de material orgánico producido por la granja.Plátano: producto cosechado para el sostenimiento de la granja.Cerdos: producto principalmente para la venta de lechones y producción de gas natural.Pollos: producto principalmente para la venta alimentación de los peces y abono orgánico.Ganadería: utilizado para la producción de leche y esperma y para exposición bovina.

Page 5: P R O Y E C T O   S E N A

BENEFICIARIOS DEL PROYECTO

nuestros familiares e igual mente sus integrantes y la comunidad.

Page 6: P R O Y E C T O   S E N A

RECURSOS NECESARIOS

Para la implementación de nuestro proyecto necesitaremos un valor en recursos aproximado en 30millones de pesos.

Page 7: P R O Y E C T O   S E N A

TIEMPO DEFINODO PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO

El tiempo que proyectamos para ejecutar nuestro proyecto será el mismo que demore la tecnología que estudiamos

Page 8: P R O Y E C T O   S E N A

COMPETENCIA DEL PROGRAMA DE FORMACION ALCANZADA CON EL

PROYECTO COMO PERMITIRA ALCANZARLAS

Manejo y preparación de los insumos orgánicos, plantación de cacao, yuca y plátano y también en la alimentación de bovinos aves y alevinos. Alcanzaremos estos objetivos mediante proyectos planteado en nuestro estudio y llevado a ejecución en la parte practica.

Page 9: P R O Y E C T O   S E N A

VIABILIDAD DEL PROYECTO: analizar la parte de oferta y demanda.

OBJETIVOS CLAROS: plantear una idea primordial en la cual se especifique claramente que queremos logar con nuestro proyecto cuanto vamos a producir para quien vamos a producir y que seba a obtener.

4.R/ nuestros productos serán vendidos a ganaderos, agricultores y núcleo de familia.

VIABILIDAD DEL PROYECTO: analizar la parte de oferta y demanda.OBJETIVOS CLAROS: plantear una idea primordial en la cual se especifique claramente que queremos logar con nuestro proyecto cuanto vamos a producir para quien vamos a producir y que seba a obtener.4.R/ nuestros productos serán vendidos a ganaderos, agricultores y núcleo de familia.

Page 10: P R O Y E C T O   S E N A

Actividad 2 : Caracterización el producto

CARACTERIZACIÓN DEL PRODUCTO

ABONO: este producto se comercializara en empaques reciclables con un peso de 10, 20, 40kilos. Con un color marrón y totalmente seco.INSUMOS ORGANICOS: liquido en embases de litro, 5 litros y 10 litros. con su color y olor natural de acuerdo a sus ingredientes.ESPECIES MENORES: •PECES: empacado en bolsas herméticas por kilo.•POLLOS: empacado en bolsas herméticas con su sello de calidad e higiene y se venderá de acuerdo a su peso.•CERDOS: (lechones) comercializado totalmente en pie con edad máxima de 2 mes con todas sus vacunas•GANADERIA: leche en su estado normal, semen total mente clasificado por raza y empacado debidamente a los cambias de temperatura.

Page 11: P R O Y E C T O   S E N A

Actividad 3: Producción ACTIVIDAD 3 producción

1.R/ ABONO: lombricultivo, bocachi.INSUMOS ORGANICOS: liquido de productos naturales.ESPECIES MENORES: peces, pollos, cerdos, ganadería.FORRAJES: heno, henolaje, ensilaje.

Page 12: P R O Y E C T O   S E N A

Presidente Representa legal mente la empresaToma iniciativaLíder superiorPrograma las reunionesSecretario

Organiza todas las reuniones

Realiza las actas y los tramites de la empresa

 Jefe de producciónHace investigaciones estadísticas en la cual se determinan los precios de los productos e insumo.Coordinar la producción

 Jefe de ventaEs responsable por el logro de las metas de ventas asignadasse responsabiliza por el funcionamiento integral de la Sala de Ventas, entre otras tareas.

Page 13: P R O Y E C T O   S E N A

ESTUDIO FINANCIERO Y FUENTE DE FINANCIACION GANADERIAVACAS 4 $ 2.940.000TORO 1 $ 2.000.000SALMINERALIZADA $ 20.000 BULTOIVOME GOL PURGANTE 500cm $ 240.000GANABAÑO $ 50.000CORRAR O ESTABLO $ 2.000.000VITAMINASVELAMIL CON SUERO X 100cm $60.000

Page 14: P R O Y E C T O   S E N A

AGRICULTURA¼ HTA YUCA. SEMILLA 2500X10 = 25.000 JORNALES 3 X 18.000 $ 79.000

¼ HTA PLATANO SEMILLA 833 X 7 = 583.100 JORNALES SIENBRA 4 =72.000 $ 656.100

¼ HTA CACAOPLANTAS 150 X VALOR 2000 VOLSAS VIVERO 3000 = 5000 JORANALES DE TRABAJO 4 X 18000 = 72.000 $ 77.000

Page 15: P R O Y E C T O   S E N A

PRODUCION DE POLLOS100 = 145.000

10 BULTOS DE CUIDO = 480.000

GALPÓN COMPLETO = 300.000

PRODUCCIÓN DE CERDOS 2 CERDAS = 240.000

6 BULTOS DE CUIDO = 336.000

PORQUERIZA COMPLETA = 650.000

Page 16: P R O Y E C T O   S E N A

FUENTES DE FINANCIACION

•BANAGRARIO CON LA LINEA FINAGRO. R/ porque es la entidad que apoya ha los medianos y pequeños productores del campo agropecuario

•PATROCINADORES PRIVADOS.