p-1-definiciones

Upload: sergio-cm

Post on 07-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 p-1-definiciones

    1/4

    INVESTIGACION OPERATIVA

    DEFINICIONES SOBRE INVESTIGACION DE OPERACIONES

    Sergio Condori Mollericona 1

    UNIVERSIDAD PRIVADA FRANZ TAMAYO

    NOMBRE: CONDORI MOLLERICONA SERGIO

    MATERIA: INVESTIGACION DE OPERACIONES-I

    DOCENTE: ING.MIGUAL ANGEL ACAHUANA

    LA PAZ-BOLIVIA

  • 8/4/2019 p-1-definiciones

    2/4

    INVESTIGACION OPERATIVA

    1. La Investigacin de Operaciones o Investigacin Operativa, es una rama de lasMatemticas consistente en el uso de modelos matemticos, estadstica yalgoritmos con objeto de realizar un proceso de toma de decisiones.

    2. Frecuentemente, trata del estudio de complejos sistemas reales, con la finalidadde mejorar (u optimizar) su funcionamiento. La investigacin de operacionespermite el anlisis de la toma de decisiones teniendo en cuenta la escasez de

    recursos, para determinar cmo se puede optimizar un objetivo definido, como lamaximizacin de los beneficios o la minimizacin de costes.

    3. Entre otras definiciones que se hacen de la Investigacin de Operaciones, las dela Sociedad de Investigacin de Operaciones de Gran Bretaa y de EstadosUnidos, destacan en su definicin los aspectos siguientes: a) Su aplicacin ensistemas . Se usa para tomar decisiones dentro de sistemas. b) El uso demodelos como su esencia. Para tomar decisiones se modela el sistema c) Supropsito de ayudar a tomar accin, cientficamente. Se usa el enfoquecientfico, el anlisis cuantitativo. d) Su casi ilimitada amplitud de aplicaciones.Se usa en negocios, industrias, gobierno y defensa.

    IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION DE OPERACIONES

    La importancia de la investigacin de operaciones radica en el progreso maysculo enla administracin de las organizaciones, hoy por hoy es indispensable que unaorganizacin que pretende posicionarse en el mercado cuente con un buen grupo deinvestigacin de operaciones, ya que mediante l, dicha organizacin, lograr tomar lasdecisiones ms acertadas que le permitan optimizar sus utilidades y de esta maneraubicarse mejor dentro de su mercado de accin.

    Es evidente entonces, que toda organizacin requiere de un aspecto tan importantecomo lo es la toma de decisiones, de esta manera desde hace mucho tiempo se

    comenz a intentar aplicar diversos mtodos que de una u otra forma permitieran a lasorganizaciones tomar la decisin ms acertada, o la que ms conviniera a susintereses, debido a esto surge la Investigacin de Operaciones; la cual dio comienzocuando se intent aplicar el mtodo cientfico a la administracin, adems es sabidoque esta disciplina surge en los servicios militares, a inicios de la segunda guerramundial, cuando comenzaron a buscar mtodos que permitieran tener una formaefectiva de asignar sus recursos.

    METODOS UTILIZADOS EN LA INVESTIGACION OPERATIVA

    La investigacin operacional consiste en la aplicacin del mtodo cientfico, por partede grupos interdisciplinares, a problemas de control de sistemas organizativos con la

    finalidad de encontrar soluciones que atiendan de la mejor manera posible a losobjetivos de la organizacin en su conjunto. No se sustituye a los responsables de latoma de decisiones, pero dndoles soluciones al problema obtenidas con mtodoscientficos, les permite tomar decisiones racionales.Puede ser utilizada en la programacin lineal(planificacin del problema); en laprogramacin dinmica (planificacin de las ventas); en la teora de las colas(paracontrolar problemas de trnsito). Entre algunos de los mtodos utilizados por lainvestigacin de operaciones (o ciencia de la administracin), los administradores

    Sergio Condori Mollericona 2

  • 8/4/2019 p-1-definiciones

    3/4

    INVESTIGACION OPERATIVA

    utilizan las matemticas y las computadoras para tomar decisiones racionales en laresolucin de problemas. Aunque estos administradores pueden resolver algunosproblemas con su experiencia, ocurre que en el complejo mundo en que vivimosmuchos problemas no pueden ser resueltos basndose en la experiencia.Para resolver estos problemas la investigacin de operaciones los agrupa en doscategoras bsicas:

    Problemas Deterministicos: son aquellos en que la informacin necesaria seconoce para obtener una solucin con certeza Problemas Estocsticos: son aquellos en los que parte de la informacinnecesaria no se conoce con certeza, como es el caso de los Deterministicos,sino que ms bien se comporta de una manera probabilstica.

    AXIOMAS

    Es un principio o proposicin que no necesita demostracin esto segn desde laperspectiva d la filosofa, ero para las matemticas es aquella que se establece sindemostracin y que junto a otras no demostradas permite deducir de acuerdo con unas

    reglas determinadas, una teora coherente de enunciados.VARIABLE ARTIFICIAL

    Esta variable desempea la misma funcin que una variable de holgura, al proporcionaruna variable bsica inicial para una solucin bsica inicial.

    Las variables artificiales no tienen sentido fsico (artificial) y ser vlido cuando se haceigual a cero cuando se llegue al valor ptimo.

    Se utilizan para iniciar la solucin y despus se hacen cero en la solucin final, de locontrario, la solucin resultante ser no factible.

    Una variable artificial se agrega a una restriccin si sta no ha cumplido con la siguiente

    definicin (DEBEEXISTIRENCADAECUACINUNAVARIABLECONCOEFICIENTE +1 YQUENOESTEENNINGUNA OTRARESTRICCIN; LASOTRASVARIABLESCONCOEFICIENTECERO (0) PARAFORMAREL CANNICOO BASEDELSISTEMA DE ECUACIONES.) y debe ser incluida en la Funcin Objetivo con un coeficiente Mnegativo (-) muy grande (en caso de maximizacin) un coeficiente M positivo (+) muygrande (en caso de minimizacin).

    VARIABLE HOLGURA (POSITIVAS-NEGATIVAS O SUPERFLUAS)

    Las restricciones de desigualdad pueden convertirse en restricciones equivalentes deigualdad introduciendo nuevas variables que se denominan variables de holgura: En

    segundo lugar, mediante las variables de holgura, las desigualdades se transforman enigualdades.

    Variables de holgura (variables de desviacin).- Son las variables que permitentransformar una inecuacin en una ecuacin y se pueden interpretar, en un problemaparticular de Programacin lineal, como el excedente de recurso ya sea faltante osobrante para una restriccin dada; se tiene dos casos:

    Sergio Condori Mollericona 3

  • 8/4/2019 p-1-definiciones

    4/4

    INVESTIGACION OPERATIVA

    i) Variables de holgura positivas.- Son las que permiten balancear restricciones esdecir, a una ecuacin se le puede sumar una variable positiva. Habr tantas variablesde holgura de este tipo como desigualdades (restricciones).

    ii) Variables de holgura negativas, llamadas variables superfluas.- Son las quepermiten balancear restricciones. Se realiza este balanceo, restando lavariable yi con yi 0, Existirn tantas variables superfluas en un problemacomo restricciones.

    Sergio Condori Mollericona 4