ozer- prueba

7
 EVALUACIÓN NEUROLÓGICA (ESCALA DE OZER) 4-8 AÑOS Nombre del niño: Javier Alejandro Garrido Lecca Edad: 6 años Fecha de nacimiento: 01/04/2005 Fecha de examen: 19/10/2011  Jardín infantil o colegio: Colegio Nuestra Señor a del Perpetuo Socorro Nombre del padre: Abraham Garrido Bustamante Nombre de la madre: Carolina Lecca Zapata Dirección: Fray Luis de León 334 Dpto. 201 Examinador: Seleny Soto Benites Resultados Test Total Puntaje Bruto: 45 Puntaje T Categoría: Normal  

Upload: chely-soto-benites

Post on 20-Jul-2015

951 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/17/2018 ozer- prueba - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ozer-prueba 1/7

 

EVALUACIÓN NEUROLÓGICA (ESCALA DE OZER) 4-8 AÑOS

Nombre del niño: Javier Alejandro Garrido Lecca

Edad: 6 años

Fecha de nacimiento: 01/04/2005

Fecha de examen: 19/10/2011

 Jardín infantil o colegio: Colegio Nuestra Señora del Perpetuo

Socorro

Nombre del padre: Abraham Garrido Bustamante

Nombre de la madre: Carolina Lecca Zapata

Dirección: Fray Luis de León 334 Dpto. 201

Examinador: Seleny Soto Benites

Resultados Test Total

Puntaje Bruto: 45

Puntaje T

Categoría: Normal

 

5/17/2018 ozer- prueba - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ozer-prueba 2/7

 

 

EVALUACIÓN:

1. Pararse sobre el pie derecho (5”): El niño realizó correctamente

ésta indicación pero cuando la prueba ya estaba finalizando tuvo un

pequeño tambaleo como consecuencia de una leve pérdida de

equilibrio (2 puntos).

2.

Pararse sobre el pie izquierdo (5”): El niño al comienzo no podíamantener el equilibrio y se movía de un lado a otro pero al final si

logro mantener el equilibrio los dos últimos segundos del examen

(1 punto)

5/17/2018 ozer- prueba - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ozer-prueba 3/7

 

3.  Golpear con la punta del pie derecho(5”): Para la ejecución de

ésta tarea el niño lo hizo correctamente sin ninguna pérdida de

equilibrio u otro movimiento asociado de manos, rostro

(3 puntos)

4. Movimientos asociados de mano y cuerpo: El ítem 3 es

desarrollado sin ningún movimiento asociado o pérdida de

equilibrio(3 puntos)

5. Golpeando con la punta del pie izquierdo(5”): Para la

ejecución de ésta tarea el niño lo hizo a medias porque presentóuna ligera pérdida de equilibrio(2 puntos)

6. Movimiento asociados de mano y cuerpo: El ítem 5 es

desarrollado con leves movimientos asociados del cuerpo y ligera

pérdida de equilibrio(2 puntos)

7. Saltando sobre el lugar, pie derecho(5”): El niño realizó

correctamente ésta indicación pero sin ningún tipo de pérdida de

equilibrio o movimiento del cuerpo asociado(3 puntos)

8. Saltando sobre el lugar con el pie izquierdo(5”): El niño tuvo

una leve dificultad para encontrar equilibrio sólo con el pie izquierdo

pero rápidamente realizó la actividad correctamente (2 puntos)

9. Pararse poniendo un pie delante del otro(5”): El niño al

comienzo no podía mantener el equilibrio y se movía de un lado a

otro pero al final si logro mantener el equilibrio el último segundo

del examen(1 punto)

5/17/2018 ozer- prueba - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ozer-prueba 4/7

 

10. Caminar en línea recta, poniendo un pie delante del 

otro(ojos abiertos): El niño tuvo una leve dificultad paraencontrar equilibrio pero rápidamente realizó la actividad

correctamente (2 puntos)

11. Caminar por la línea recta(con los ojos cerrados): El niño al

comienzo no podía mantener el equilibrio y se movía de un lado a

otro pero al final si logro mantener el equilibrio el último segundo

del examen (1 punto)

12. Caminar hacia atrás con los ojos abiertos: El niño al comienzo

no podía mantener el equilibrio y se movía de un lado a otro pero al

final si logro mantener el equilibrio el último segundo del examen

(1 punto)

13. Golpear rítmicamente con el pie y el dedo derecho(5”): El

niño realizó correctamente ésta indicación pero sin ningún tipo de

pérdida de equilibrio o movimiento del cuerpo asociado(3 puntos)

14. Golpea rítmicamente con el dedo y el pie izquierdo(5”): El

niño realizó a media ésta indicación, tuvo una leve pérdida de

equilibrio (2 puntos)

15. Tocarse la nariz 3veces: El niño realizó correctamente ésta

indicación pero sin ningún tipo de pérdida de equilibrio o

movimiento del cuerpo asociado(3 puntos)

5/17/2018 ozer- prueba - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ozer-prueba 5/7

 

16. Tocarse la nariz 3 veces(Con la otra mano): El niño realizó

correctamente ésta indicación pero sin ningún tipo de pérdida de

equilibrio o movimiento del cuerpo asociado(3 puntos)

17. Alternando rápidamente, tocarse la yema de los dedos(con

la mano derecha): El niño al comienzo no podía concentrarse y se

confundía con la otra mano (1 punto)

18. Alternando rápidamente, tocarse la yema de los dedos(con

la mano izquierda): El niño al comienzo no podía mantenerconcentrarse pero ésta vez reacciono más rápido y lo realizó

satisfactoriamente (2 puntos)

19. Movimiento de los labios: El niño realizó correctamente ésta

indicación pero sin ningún tipo de pérdida de equilibrio o

movimiento del cuerpo asociado(3 puntos)

20. Movimiento lateral de la lengua: El niño realizó correctamente

ésta indicación pero sin ningún tipo de pérdida de equilibrio o

movimiento del cuerpo asociado(3 puntos)

DESARROLLO DE RESULTADOS

Los niños de 5-6 años desarrollan las siguientes capacidades:

5/17/2018 ozer- prueba - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ozer-prueba 6/7

 

Las capacidades coordinativas se manifiestan al saltar, caminar y

correr combinadamente: lateralmente, hacia atrás, hacía arriba, abajo.

Mantiene muy bien el equilibrio al caminar por vigas y muros de

diferentes formas. También trepan y escalan una mayor distancia y con

buena coordinación.

Son capaces de combinar acciones más complejas como lanzar, rebotar

y atrapar la pelota, rodar aros por el piso y pequeñas pelotas por planos

estrechos. El atrape de la pelota lo realizan con ambas manos sin requerir

el apoyo del pecho como sucedía en el grupo de edad anterior.

Son capaces de percibir el espacio al saltar una cuerda o lanzar una

pelota. También regulan sus movimientos al lanzar a un objeto a distancia

y les gusta correr para pasar saltando un obstáculo a pequeña altura.

Realizan saltos de longitud cayendo con semiflexión de las piernas y

buena estabilidad.

Saltan con un pie y con los dos y ejecutan saltillos laterales y hacia

atrás. Realizan la reptación (arrastrarse) con movimientos coordinados de

brazos y piernas no sólo por el piso, sino también por arriba de bancos.

Consideramos oportuno reiterar que es importante tener en cuenta que

aunque los niños pasan por estadios similares a lo largo de su desarrollo,

se deben considerar que las características generales expresadas pueden

variar en cada niño de acuerdo a sus particularidades individuales. Por

ejemplo algunos niños pueden manifestar niveles de desarrollo que están

por encima o por debajo de lo expresado.

5/17/2018 ozer- prueba - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ozer-prueba 7/7

 

• En el niño Javier, de acuerdo a su puntuación 45, está en lo normal

su edad neurológica es de 6 años, la cual coincide con la edad

biológica.

• Hemos podido observar que ejecuta muy bien los movimientos en el

lado derecho pero le cuesta un poco mantener el equilibrio y la

orientación en el lado izquierdo, se podría decir que tiende a ser un

poco torpe en éste lado.

• En general, colaboró muy bien y tuvo pequeñas dificultades cuando

caminaba hacia atrás tanto con los ojos abiertos como con los ojos

cerrados, pero al final pude ser capaz de realizar la acción

• Nunca dejó de intentar realizar la acción por ende él siempre las

terminaba realizado, fue muy cooperativo en todo.