otura pompeyo

4
  w   w   w  .   p   r   o   y   e   c   t   o  -   o   r   u   n   m    i    l   a  .   o   r   g Otura Wori, página 1 Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Antropológicas Proyecto Orunmila Clasificación del Documento: Tipo 2 Etapa de Colecta: 1972-2000 Lugar : Regla-Guanabacoa Ciudad de La Habana Procesamiento: Ernesto Valdés, Omar García, Michael Hernández, Julio Valdés  © Ernesto Valdés Janet, 1998 + O I I O  I I OTURA WORI, OTURA KUTEKUEYE O I Este  Ifá señala que la persona tiene problema con la vista y el estómago, para la vista se hace el siguiente ebbó: cinco eyelé  carmelita, cinco ikoko   keke , obí , añarí   odó, ekú, epó, ekó...  opolopo  owó. Después del ebbó se dan cinco eyelé  a Oshún y a las cinco ikoko que van pintadas de amarillo y cargadas con ekú, eyá,  abagdó ,  añarí   odó , las lerí  de los eyelé ; una en cada cazuelita, los ará de las eyelé  umbeboro. Las ikoko se dejan en la casa, ahí se coge un poquito del contenido de cada una y se mezcla para rezar en los rincones de la casa y en la puerta. Las ikoko keke marún van a parar al río.  Dice Ifá: Que no porfíe, marca pérdida de la vista, no coma carne ni huevos. Lo están vigilando, no  vaya a la plaza.  Aquí el águila fue vencida por los pájaros más pequeños. Elegbara se consagró en el río. Elegbara tenía un ayá y se lo dio a Oluo Popó porque le salió sarna. ¿Quién de su familia fue ciego o es ciego? Tiene que poner dentro de su Ifá un colmillo de ekún. Se le dan cinco eyelé  carmelita a Oshún para alejar a Ikú. Hay que abrir la llave del agua para que el agua corra.  Para que no se qu ede ciego : Una agután y con fango se hace una lerí  con ojos de ayá, se riega guacalote  y con lo que coja se procede y con aikordié , dos adié , ekú, eyá, epó. Cuando un Awó se ve este  Ifá coge el idefá lo pasa por iyefá delante del tablero haciendo apayerú y se cuelga en la casa. [Obra de Otura Wori en Atefá:] Cuando este odun sale en un atefá se hace una lerí  de fango y se riega ewé   áyo -guacalote- en el piso; al lerí  se le pone un aikordié . Después o el día del Iyoyé  con esta lerí  y el ewé áyo se le da al  Awó para que se haga el primer ebbó con esto; después el ebbó se le da al interesado para que lo ponga en la casa detrás de un cuadro del Osha, esto es para que no vayan a cazarlo, como el jamo caza al pez.

Upload: obbaashe

Post on 12-Oct-2015

630 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

  • www.proyecto-orunmila.org

    Otura Wori, pgina 1

    Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Antropolgicas Proyecto OrunmilaClasificacin del Documento: Tipo 2Etapa de Colecta: 1972-2000Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La HabanaProcesamiento: Ernesto Valds, Omar Garca, Michael Hernndez, Julio Valds Ernesto Valds Janet, 1998

    + O II O I I

    OTURA WORI, OTURA KUTEKUEYE O IEste If seala que la persona tiene problema con la vista y el estmago, para la vista se hace elsiguiente ebb: cinco eyel carmelita, cinco ikoko keke, ob, aar od, ek, ep, ek... opolopo ow. Despus delebb se dan cinco eyel a Oshn y a las cinco ikoko que van pintadas de amarillo y cargadas con ek, ey,abagd, aar od, las ler de los eyel; una en cada cazuelita, los ar de las eyel umbeboro. Las ikoko se dejanen la casa, ah se coge un poquito del contenido de cada una y se mezcla para rezar en los rincones dela casa y en la puerta. Las ikoko keke marn van a parar al ro.

    Dice If: Que no porfe, marca prdida de la vista, no coma carne ni huevos. Lo estn vigilando, novaya a la plaza.

    Aqu el guila fue vencida por los pjaros ms pequeos. Elegbara se consagr en el ro. Elegbara tenaun ay y se lo dio a Oluo Pop porque le sali sarna. Quin de su familia fue ciego o es ciego? Tieneque poner dentro de su If un colmillo de ekn.

    Se le dan cinco eyel carmelita a Oshn para alejar a Ik. Hay que abrir la llave del agua para que el agua corra.

    Para que no se quede ciego: Una agutn y con fango se hace una ler con ojos de ay, se riega guacalotey con lo que coja se procede y con aikordi, dos adi, ek, ey, ep.

    Cuando un Aw se ve este If coge el idef lo pasa por iyef delante del tablero haciendo apayer y secuelga en la casa.

    [Obra de Otura Wori en Atef:] Cuando este odun sale en un atef se hace una ler de fango y se riegaew yo -guacalote- en el piso; al ler se le pone un aikordi. Despus o el da del Iyoy con esta ler y elew yo se le da al Aw para que se haga el primer ebb con esto; despus el ebb se le da al interesadopara que lo ponga en la casa detrs de un cuadro del Osha, esto es para que no vayan a cazarlo, comoel jamo caza al pez.

  • www.proyecto-orunmila.org

    Otura Wori, pgina 2

    Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Antropolgicas Proyecto OrunmilaClasificacin del Documento: Tipo 2.1Etapa de Colecta: 1972-2000Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La HabanaProcesamiento: Ernesto Valds, Omar Garca, Michael Hernndez, Julio Valds Ernesto Valds Janet, 1998

    + O II OI I

    OTURA WORI, OTURA POMPEYO O IRezo: Otura Pompeyo Adifafun Iy Mo Ayo Yemey Ases Ofo Orisha Imol Orugb Bab Olokun YimideregbEgun Olona Okn Mayewa Lel Ofo Ler Ofo Eled. Kaferefn Olokun, Lordafun Orunmila.

    Este If seala a la persona que tiene problemas con la memoria, con su vista y con su estmago.Prohbe comer carne de puerco y huevos.Prohbe porfiar. Prohbe ir a la plaza.

    La persona es testaruda, desobediente, fanfarrona y slo Orunmila lo salva si es obediente, de locontrario se pierde.

    La persona se considera fuerte y poderosa y abusa de los ms dbiles y stos se van a reunir para darlesu merecido.

    Habla la reina destronada, que al final tuvieron que ponerla nuevamente en su trono para felicidad desu pueblo.

    Si su casa se le desbarata por chismes e incomprensiones familiares y luego usted decide volver con esecnyuge, para que pueda ser feliz y tener paz y tranquilidad, no acepte vivir en la misma casa con esosfamiliares que anteriormente destruyeron su felicidad y lo desplumaron.

    Aqu Elegbara se consagr en el ro.Elegbara tena un ay y se lo dio a Oluo Pop porque cogi sarna.Cuidarse de padecer enfermedades cutneas.Hay que ocuparse de Oluo Pop.Se le dan cinco eyel carmelitas a Oshn para alejar a Ik.Hay que abrir las llaves de agua para que el agua corra.

    Cuando Aw se ve este If, coge su idef, lo pasa por el tablero hacindose apayer y lo cuelga en la casa.Tiene que poner dentro de su If colmillos de ekn y de kenkun -tigre y len-.

    Cuando este If sale en un atef se hace una ler de fango y se riega ew ay -guacalote- en el piso. A esaler se le pone una juj de aikordi. Despus de Iyoy, esa ler y el ew ay se le entregan al Aw para quehaga su primer ebb.

    Para no ser cazado

    Ebb: akuk, jamo, abit, ad... Despus del ebb, el jamo se le da al interesado para que lo ponga en sucasa detrs de la puerta o detrs del cuadro de una imagen. Esto es para que no sea cazado -apresado-como el jamo apresa a los peces.

    Ebb para la vista: Cinco eyel carmelitas, cinco ikoko keke, ob, aar, ek, ey, ep, ek, opolopo ow.Despus del ebb se dan las cinco eyel a Oshn y las cinco ikoko, que van pintadas de amarillo y cargadascon ek, ey, ep, agbad, aar ib od, una ler de eyel en cada ikoko, los ar umbeboro. Las cinco ikoko kekese dejan en una casa, de ella se mezclan y se echan en los rincones de la casa y en su puerta. Despuslas cinco ikoko keke van al ro.

  • www.proyecto-orunmila.org

    Otura Wori, pgina 3

    Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Antropolgicas Proyecto OrunmilaClasificacin del Documento: Tipo 3Etapa de Colecta: 1972-2000Lugar: Regla-Guanabacoa Ciudad de La HabanaProcesamiento: Ernesto Valds, Omar Garca, Michael Hernndez, Julio Valds Ernesto Valds Janet, 1998

    + O II OI I

    OTURA WORI O IAqu fue donde Orula mand al pescado que hiciera ebb y no quiso obedecer y entonces se encontrcon el genio que hiciera ebb.

    Odi Otun es el guila, que se par en la loma en la maana y la cegaron con ceniza y despus la matarona palos.

    Tenga cuidado con la vista.

    Rezo: Yiguidiyi Pako Pako Adifafun Ogn Akuk Lebo Oko Oda Aya Iya Lemari Otura Kopeku Iwori KopeyaElegu Kuko Komara Loda Alaran Ab Ounko Ek Lebo.

    Dice If: Que a usted le gusta porfiar, que no debe hacerlo porque le hace mal a usted, as pierde; legusta ver con la luz lo que hay por los rincones, ni siga hacindolo, porque puede perder la vista; ustedpiensa en un dinero que le ofrecieron o lo piensa pedir a otra persona, su corazn no est ms que eneso, usted quiere que le hagan un trabajo para que un hombre le d el dinero y usted no quiere pagarel trabajo hasta que el hombre no le d el dinero, dle gracias a su cabeza y a una mujer que ustedtiene; usted tiene un apuro entre manos y quiere vencer para vencer ese tiene que darle de comer a sucabeza, atienda a una persona que le llevar un sueo que ser su salvacin, tambin se le va apresentar otra persona que le gusta tomar, atindala; tenga cuidado con justicia y con un mal que serbien para usted, lo van a hacer cabeza de una cosa; usted tiene que hacerle Osha a su seora por unbien que ella le ha hecho a usted, ella ha sido su salvacin; en su casa hay una persona que est enfermade la vista, son tres de familia; a usted se le ha perdido un animal, tenga cuidado con falsedad ydesconfianza, no coma huevo ni carne, usted estuvo a dieta, hgase anlisis, sus enemigos dicen queusted mata a las gentes con brujera que usted nada ms quiere comer, a su marido le van a venir conchismes, tenga cuidado que la vigilan, usted tiene que recibir Osha, no vaya a la plaza, lo pueden herir,lmpiese con ern mal y cuanto antes coja a Elegu para que tenga un poco ms de tranquilidad,cuidado con hincada, le quieren desbaratar su casa.

    Ebb: akuk, un pedazo de jamo, ey, ow la meye tontueyo.

    Nota: El jamo se le entrega al aleyo para que lo cuelgue en su casa.

    Ebb: arena, akuk, eyel meyi, ek, ey, ow la mefa.

    Ebb: akuk, adi meyi, eyel meyi, ow mefa.

    Ebb: akuk, eyel meyi, efn, or, meni tontueyo.

    HISTORIA[PATAKIN DONDE DENUNCIARON AL LEN Y AL TIGRE POR COMER GENTE]

    Denunciaron al len y al tigre que no hacan ms que comer gentes. Olofin mand que lo prendieran,pero ellos fueron a casa de Orunla e hicieron ebb, cuando los cogieron los pusieron a dieta, visto elexamen de If no pudieron comprobarle nada, por lo que los soltaron otra vez.

  • www.proyecto-orunmila.org

    Otura Wori, pgina 4

    HISTORIA[PATAKIN DEL PORQUE EL PEZ ES ATRAPADO POR EL HOMBRE]

    El pez no quiso hacer ebb porque la mar es muy grande y l poda huir para todos lados. Adems, nadiese atrevera a entrar en la mar a cogerlo. Sin embargo, los pescadores hicieron rogacin y lo pescaron.Y desde entonces los peces son cazados por el hombre.

    HISTORIA[PATAKIN DE LA TRAMPA A ODIDEO]

    Odideo, el guila, era muy valiente y todos le teman; pero Orunla mand a buscarla y le dijo: Debeshacer ebb, porque te estn preparando una trampa y solamente con el ebb podrs vencer. Replic elguila, con orgullo: Trampa a m? Todo el mundo me tiene miedo. No necesito hacer ebb.

    Y sucedi que los pjaros se reunieron una vez y Orunla, obedeciendo el consejo de Eshu, se dispusoa hacerles la rogacin; pero cuando ellos llegaban, vieron venir al guila y cogieron arena y algodn.Entonces se form un viento muy grande y ellos le echaron el algodn con arena en los ojos y lacegaron. As fue cmo Odideo cay al suelo y fue vencida por los otros pjaros.

    Para no ser cazado: Akuk, jamo, abit, ad... Despus del ebb, el jamo se le da al interesado para quelo ponga en su casa detrs de la puerta o detrs del cuadro de una imagen. Esto es para que no seacazado, como el jamo apresa a los peces.

    Ebb para la vista: Cinco eyel carmelitas, cinco ikoko keke, ob, aar, ek, ey, ep, ek, ow.

    Despus del ebb se dan las cinco eyel a Oshn y las cinco ikoko, que van pintadas de amarillo y cargadascon ek, ey, ep, agbad, aar; ib od, una ler de eyel en cada ikoko, los ar umbeboro. Las cinco ikoko kekese dejan en una casa, de ella se mezclan y se echan en los rincones de la casa y en su puerta. Despuslas cinco ikoko keke van al ro.