otras familias 1

17
Otras familias. La homosexualidad en las escuelas. Huidobro de Nava, María Seijo Galán, Pablo Suárez González, Bárbara

Upload: universidad-de-oviedo

Post on 04-Aug-2015

279 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Otras familias. La homosexualidad en las escuelas.

Huidobro de Nava, MaríaSeijo Galán, Pablo

Suárez González, Bárbara

• Pareja heterosexual.

Tipos de familia que puede haber.

• Familia monoparental.

• Pareja homosexual.

Índice

• Definición.• Bullying homofóbico.• Problemas que pueden

tener con la propia escuela.

• Cómo tratar estos temas en la escuela.

• Dificultades para tratar el tema.

¿Qué es la homosexualidad? ¿Y la homofobia?

• Homosexualidad: orientación sexual que manifiesta una interacción, una atracción de tipo sexual, emocional, afectiva y sentimental hacia individuos del mismo sexo.

• Homofobia: rechazo, miedo, repudio, discriminación o prejuicio hacia hombres y mujeres que se identifican como homosexuales.

Discriminación homofóbica.

• La discriminación se debe a los prejuicios que un colectivo, sociedad o cultura tiene respecto de un individuo o grupo de individuos cuya conducta (actitudinal, sexual, cultural…). En este caso es la atracción por el mismo sexo.

• A continuación se expone la opinión del obispo de Alcalá, tachando la homosexualidad de enfermedad.

Obispo de Alcalá

El bullying homofóbico.

• El bullying es un acoso por parte de una o varias personas a otra. Cuando se debe a la orientación sexual, se denomina bullying homofóbico.

• Es el más común en Reino Unido.• No tiene toda la atención que necesita.• El bullying suele ser por parte de otros estudiantes,

pero puede venir por parte de los docentes también.• El bullying homofóbico es una de las causas más

importantes de abandono escolar.

Bullying homofóbico

• Las medidas están muy limitadas debido a la actitud hacia las personas que sienten atracción por el mismo sexo.

• Debe educarse en la escuela y abordar el tema de la homosexualidad para evitar, en todo lo posible, el bullying homofóbico.

Levántate contra la homofobia

Problemas que pueden tener con la propia escuela.

• Los problemas también pueden venir de la escuela. “Animar a los alumnos a cooperar con los otros, ser

sensibles a las necesidades de los demás y respetar otras culturas, religiones y modos de vida” son los principios de un centro de educación laica que rechazaron el acceso a un niño con dos padres.

• EL problema también puede ser con los padres de los demás compañeros, que no lo acepten.

• Sería conveniente hacer sesiones con los padres y con los niños para evitar al máximo los prejuicios.

• El maestro debe superar los prejuicios que pueda tener.

Zach Wahls

Opciones para tratar estos temas

• Estos temas se pueden tratar de maneras diversas. Un ejemplo es el de títeres por la diversidad. En este proyecto se utilizaba un cuento (el reino de cerca) y unas actividades relacionadas con el cuento para acercar el tema a los niños. Se hicieron entrevistas para conocer la opinión de los profesores.

• El cuento trata sobre dos chicas que están enamoradas y un príncipe trata de secuestrar a una de ellas para que se case con él. Los niños se extrañaban de que dos mujeres se quisieran, pero al final les pareció algo normal. Con ello se dio pie a tratar este tema. También se hicieron debates sobre este tema.

• Una de las opciones más sencillas de tratar el tema, es a través de los cuentos. Existe una gran cantidad de libros infantiles mediante los que se puede hablar de este tema.

• Algunos títulos son: Aitor tiene dos mamás. Ana y los patos. El amor de todos los

colores. El secreto de las

familias. La isla mágica. Las bodas reales. Tengo tres mamás.

Dificultades para tratar el tema.

• En las entrevistas realizadas a los profesores, estos hablaron de algunas dificultades para utilizar el material proporcionado:

La falta de tiempo y de lugar en la programación del curso.

La creencia de que son temas que se deben tratar en la familia.

La creencia de que son demasiado jóvenes. El “qué dirán”.

Juventud y homosexualidad