otoÑo · esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la dirección del...

52
3 PROGRAMACIÓN OTOÑO 2017 TEATRO | DANZA | MÚSICA | CINE TOLEDO

Upload: others

Post on 02-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

3

PR

OG

RA

MA

CIÓ

N O

TO

ÑO

20

17

TE

AT

RO

| D

AN

ZA

| M

ÚS

ICA

| C

INE

T

OL

ED

O

Page 2: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

4 5

SEPTIEMBRE 22 · Lluvia de palabras | XXV CICLO TEATRO CLÁSICO | Pág. 6 23 · Gala entrega de Premios Teatro de Rojas | FUERA DE CICLO | Pág. 8 24 · Lo mejor de Yllana | FUERA DE CICLO | Pág. 9 29 · La vida es sueño | XXV CICLO TEATRO CLÁSICO | Pág. 10

OCTUBRE 1 · Vuelos | CICLO TEATRO Y DANZA EN FAMILIA | Pág. 12 6 · La danza de la muerte | XXV CICLO TEATRO CLÁSICO | Pág. 14 7 · Remember Queen | FUERA DE CICLO | Pág. 15 8 · Paper world | CICLO TEATRO Y DANZA EN FAMILIA | Pág. 16 14 · Sueños | XXV CICLO TEATRO CLÁSICO | Pág. 18 20 y 21 · No hay camas libres | FUERA DE CICLO | Pág. 20 22 · Garbancito en la barriga ...| CICLO TEATRO Y DANZA EN FAMILIA | Pág. 22 27 y 28 · Cyrano de Bergerac | XXV CICLO TEATRO CLÁSICO | Pág. 24

NOVIEMBRE 2 · A midsummer night’s dream | FUERA DE CICLO | Pág. 26 Sólo centros de enseñanza. 3 · H. K. - Quintett | FUERA DE CICLO | Pág. 27 5 · La ternura | XXV CICLO TEATRO CLÁSICO | Pág. 28 12 · Norma | FUERA DE CICLO | Pág. 30 17 y 18 · La estancia | XXV CICLO TEATRO CLÁSICO | Pág. 32 19 · Burbuja | CICLO TEATRO Y DANZA EN FAMILIA | Pág. 34 24 y 25 · La judía de Toledo | XXV CICLO TEATRO CLÁSICO | Pág. 36

DICIEMBRE 2 · Triunfo de Amor | XXV CICLO TEATRO CLÁSICO | Pág. 38 3 · Los tres cerditos | CICLO TEATRO Y DANZA EN FAMILIA | Pág. 39 9 · Apariencias | FUERA DE CICLO | Pág. 40 10 · Ludo circus show | CICLO TEATRO Y DANZA EN FAMILIA | Pág. 42 15 y 16 · El lindo Don Diego | XXV CICLO TEATRO CLÁSICO | Pág. 43 22 · Sinfonity | FUERA DE CICLO | Pág. 44 29 · Eco y Narciso | XXV CICLO TEATRO CLÁSICO | Pág. 46 30 · Charlie y la fábrica de..... | CICLO TEATRO Y DANZA EN FAMILIA | Pág. 48

ENERO 2018 12 · La fiesta del siglo de Oro | XXV CICLO TEATRO CLÁSICO | Pág. 50

ÍNDICE DE ESPECTÁCULOS POR ORDEN CRONOLÓGICO

Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de los cambios relativos a la duración de los espectáculos reflejados en este programa y facilitados por las compañías.

4

Page 3: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

5

VENTA ANTICIPADA SEPTIEMBRE. Día 7 (Sólo en Taquilla) - Del 8 al 16 (Por todos los canales de venta) • Descuento del 20% en las localidades (Sobre el precio más alto).

XXV CICLO TEATRO CLÁSICO

22 SeptiembreLluvia de palabrasTEATRO DE CALLEVER PROGRAMA ESPECÍFICOPág. 6

29 SeptiembreLa vida es sueño18, 15 y 12€Pág. 10

6 OctubreLa danza de la muerteTEATRO DE CALLEPág. 14

14 OctubreSueños24, 21 y 18€Pág. 18

27 y 28 OctubreCyrano de Bergerac24, 21 y 18€Pág. 24

5 NoviembreLa ternura20, 17 y 14€Pág. 28

17 y 18 NoviembreLa estancia20, 17 y 14€Pág. 32

24 y 25 NoviembreLa judía de Toledo22, 18 y 15€Pág. 36

2 DiciembreTriunfo de Amor18, 15 y 12€Pág. 38

15 y 16 DiciembreEl lindo Don Diego20, 17 y 14€Pág. 43

29 DiciembreEco y Narciso18, 15 y 9€Pág. 46

12 Enero 2018La fiesta del Siglo de Oro12 y 9€Pág. 50

Page 4: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

6 7

1 OctubreVuelos12€ | Pág. 12

8 OctubrePaper world5€ | Pág. 16

22 OctubreGarbancito en labarriga del buey5€ | Pág. 22

19 NoviembreBurbuja5€ | Pág. 34

3 DiciembreLos tres cerditos5€ | Pág. 39

10 DiciembreLudo circus show10€ | Pág. 42FUERA DE ABONO Venta a partir del 14 de Septiembre

30 DiciembreCharlie y la fábricade chocolate,12€ | Pág. 48FUERA DE ABONO Venta a partir del 14 de Septiembre

VENTA DE ABONOS 25 € (5 espectáculos) SEPTIEMBRE. Día 14 (Sólo en Taquilla) - Del 15 al 23 (Por todos los canales de venta)

CICLO TEATRO Y DANZA EN FAMILIA

Campaña Escolar |Sólo Centros de EnseñanzaLa vida es sueñoSeptiembreViernes 29 11h

+Info y Reservas:925 22 39 70(De lunes a Viernes:De 9:00h a 14:00h)

A midsummernight’s dreamNoviembreJueves 2 10 y 12h

BurbujaNoviembreLunes 20 11h

El lindo Don DiegoDiciembreViernes 15 11h

Ludo circus showDiciembreLunes 11 11h

Los niños menores de 2 años sólo podrán acceder a los espectáculos recomendados para su edad.

Page 5: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

7

23 SeptiembreGala entrega de Premios Teatro de RojasPág. 8

24 SeptiembreLo mejor de Yllana18, 15 y 12€Pág. 9

7 OctubreRemember Queen18, 15, y 12€Pág. 15

20 y 21 OctubreNo hay camas libres15, 12, y 9€Pág. 20

2 NoviembreA midsummernight’s dream5€Sólo Centros de EnseñanzaPág. 26

3 NoviembreH. K. - Quintett15, 12 y 9€Pág. 27

12 NoviembreNormaZona A: 24€, Zona B: 20€, Zona C: 17€TEATRO AUDITORIO “El Greco”Pág. 30

9 DiciembreAparienciasZona A: 18€, Zona B: 15€, Zona C: 12€TEATRO AUDITORIO “El Greco”Pág. 40

22 DiciembreSinfonity18, 15 y 12€Pág. 44

INICIO DE VENTA SEPTIEMBRE.Día 12 (Sólo en Taquilla) A partir del 13 (Por todos los canales de venta)

ESPECTÁCULOS FUERA DE CICLOS

Page 6: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

8 9

SeptiembreViernes 22

VER PROGRAMAESPECÍFICO

Con el espectáculo teatral itinerante Lluvia de palabras se inicia el XXV aniversario del Ciclo de Teatro Clásico del Teatro de Rojas.

Lluvia de palabras primero capta la atención visual del espectador desde la distancia para luego acceder a él y regalarle unos minutos de proximidad con una breve lluvia de textos, en esta ocasión de autores del Siglo de Oro, relacionados con los espectáculos programados en esta edición del Ciclo de Teatro Clásico: Calderón, Quevedo, Zorrilla o Lope, entre otros.

Apta para todos los públicos, el impacto visual del conjunto de los personajes contrasta con la relación directa, personalizada e íntima con el espectador que se convierte en el gran protagonista de este divertido y espectacular montaje.

El elenco de artistas que configuran Visitants destacan por su amplia formación y su experiencia en distintas disciplinas de las artes escénicas.

TEATRO DE CALLE COMPAÑÍA VISITANTS TEATRE

Lluvia de palabras

Creación yDirecciónSonia Alejo

Tomás IbáñezVestuario:

Elu EscriváAudiovisuales:

Thomas Valerie

XXV

CICL

O T

EATR

O C

LÁSI

CO25

Page 7: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

9

Page 8: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

10 11

SeptiembreSábado 23 20:30h

LOCALIDADES: Entrada libre hastacompletar el aforo, previa retirada de

invitación, recogiendo las localidades en la Taquilla

del Teatro de Rojas.

Celebración de la Gala de entrega de los Premios Teatro de Rojas en su XXV edición. En esta ocasión el público ha decidido con sus votos que los ganadores en las diferentes categorías sean:

Mejor Interpretación Femenina Maribel Verdú por “Invencible”Mejor Interpretación Masculina Israel Elejalde por “Hamlet”Mejor Dirección Escénica Miguel del Arco por “Hamlet”Mejor Texto de Autor Español “El pintor de batallas” de Arturo Pérez Reverte en Versión de Antonio ÁlamoMejor Espectáculo de Teatro “Hamlet”, de Compañía Nacional de Teatro Clásico y Kamikaze ProduccionesMejor Espectáculo de Danza “El amor brujo” del Víctor Ullate Ballet – Comunidad de MadridMejor Espectáculo Musical “El dúo de la Africana” de la Compañía Lírica Amadeo VivesMejor Espectáculo Infantil y Familiar “Un elefante en mi lavadora” de la Compañía La ChicacharcosMejor Espectáculo de Compañías de Castilla-La Mancha“Luna Sefardita” de Ana Alcaide (Toledo)

Además, todo aderezado con una pequeña selección de diferentes escenas de la Compañía Yllana, elegidas especialmente para la Gala.

XXV Edición

Gala entrega de Premios Teatro de Rojas

ESPE

CTÁC

ULO

S FU

ERA

DE

CICL

OS

Page 9: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

11

ESPE

CTÁC

ULO

S FU

ERA

DE

CICL

OS

SeptiembreDomingo 24 19h

18, 15 y 12€ 1 h. y 30 min.

2016 fue un año muy especial para nosotros. ¡Hemos cumplido 25 años! Y lo estamos celebrando como mejor sabemos hacerlo, con un nuevo espectáculo: Lo Mejor de Yllana.

Lo Mejor de Yllana repasa sobre el escenario los grandes momentos de la trayectoria de la compañía con una selección de los mejores sketches de nuestros espectáculos.

Lo Mejor de Yllana es un desternillante show que hará realidad el deseo de los fans de Yllana de disfrutar en un mismo espectáculo de los gags más divertidos de la compañía en este cuarto de siglo.

Salud y a por otros 25 años más.Let´s rock! Let´s Yllana!

COMPAÑÍA YLLANALo mejor de Yllana

Idea originaly dirección artística

YllanaYllana son

Marcos OttoneJuan Ramos

Joe O´CurneenFidel Fernández y David

Ottone Intérpretes

(en alternancia)Fidel Fernández

Juan RamosLuis Cao

Juanfran DoradoJony Elías

Espectáculo recomendado para mayores de 14 años.

Page 10: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

12 13

SeptiembreViernes 29 20h

18, 15 y 12€1h. y 40 min.

La vida es sueño disecciona, con una estructura compleja, muy bien elaborada y de profunda carga simbólica, la capacidad del ser humano para ejercer su libertad frente al destino.

La vida es sueño es verso, es ritmo, es expresión existencial, denuncia frente al poder cruel, reflexión vital. La Polonia que aparece en la obra es un mundo opresivo al que vemos un paralelismo en determinados ámbitos contemporáneos, con sus propias leyes internas, donde la violencia se expresa en reglas de poder estrictas.

Los siete actores y la música en directo van a crear ese mundo donde la pertenencia o no al grupo marca la posibilidad misma de la existencia.

de Calderón de la BarcaCOMPAÑÍA TEATRO DEL TEMPLE

La vida es sueño

Reparto:José Luis Esteban

Yesuf BazaánFélix Martín

Minerva ArbuésFrancisco Fraguas

Encarni CorralesAlfonso Palomares

Músico:Gonzalo Alonso

XXV

CICL

O T

EATR

O C

LÁSI

CO

CAMPAÑAESCOLAR

Viernes 29 11h

DirecciónCarlos MartínAdaptaciónAlfonso Plou, Carlos Martín y José Luis Esteban

25

Page 11: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

13

Page 12: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

14 15

OctubreDomingo 1

12 y 17h

12€ 50 min.

A partir de 5 años

Vuelos es un espectáculo de danza contemporánea para público infantil y familiar que pretende alentar el disfrute de todos los sentidos, convirtiéndolos también en herramienta subversiva que contribuya a cambiar el mundo.

Hace ya tiempo, Aracaladanza buceó en el arcoíris, descubrió pequeños paraísos, trazó nubes y pintó constelaciones. Ahora, inspirados por el genio visionario y subversivo de Leonardo da Vinci, regresamos al sueño de nadar en el cielo, pasear en el agua y volar en la tierra.

COMPAÑÍA ARACALADANZAVuelos

CICL

O T

EATR

O Y

DA

NZA

EN

FA

MIL

IA

Idea y Dirección Coreográfica

Enrique CabreraCoreografíaAracaladanza

Vuelos una producción de Aracaladanza en coproducción con el Sadler´s Wells Theatre, Teatro de la Abadía de Madrid, Nottingham Lakeside Arts y Comunidad de Madrid. Y en colaboración con el Festival Grec Barcelona.

Page 13: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

15

Page 14: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

16 17

OctubreViernes 6 20h

Pasacalles + 30 min La Danza de la Muerte comienza con un pasacalles en el que una figura de un esqueleto de varios metros de altura es el eje central del mismo y culmina con la representación, en un lugar emblemático de la ciudad, del espectáculo.

Nadie se libra del abrazo de la muerte, que sin aviso previo se presenta ante cualquiera. ¿Podrán librarse los espectadores?.

TEATRO DE CALLE (Basado en el original de La Danza de la Muerte y en El Libro del Buen Amor del Arcispestre de Hita)COMPAÑÍA TEATRO EL NAVARRO

La danza de la muerte

Dramaturgia:Jesús Pino

Intérpretes:Grupo de Teatro

El NavarroMuerte:

Ricardo RodríguezBufón:

Jesús PinoFraile:

Salvador ArroyoEsqueleto:Pepe Pino

Séquito y Pecados: Teatro El Navarro

XXV

CICL

O T

EATR

O C

LÁSI

CO25

Page 15: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

17

OctubreSábado 7 20h

18, 15, y 12€ 1 h. y 50 min.

EL MEJOR HOMENAJE A QUEEN HECHO EN EUROPA

Un homenaje a Queen, a su música y a la emblemática figura de su líder Freddie Mercury, en sus mejores momentos artísticos y musicales antes de su lamentable desaparición.

Un excelente recorrido por muchos de los grandes éxitos que consiguieron a lo largo del tiempo, utilizando también en nuestro espectáculo la coreografía y el vestuario exacto que en cada momento de éxito Freddie Mercury y su banda llegaron a utilizar.

Un espectáculo que se acompaña con todos los videos originales de Queen, con paneles luminosos y demás escenografía, una formación especializada, y con el considerado como el mejor doble de Freddie Mercury del mundo, Piero Venery. Los Cambios de vestuario, las video - proyecciones, la música en directo, y el parecido físico de Piero con Mercury hacen al público vivir la sensación de estar viendo a Queen.

THE MUSICAL TRIBUTE TO QUEENRemember Queen

ESPE

CTÁC

ULO

S FU

ERA

DE

CICL

OS

Ficha artísticaPiero Venery:

Freddie MercuryRoberto D’Amici:

Robert TaylortLeo Giannetto:

Brian MayJulio Yorca:

John Deacon

Page 16: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

18 19

OctubreDomingo 8

12 y 17h

5€ 1 h. y 15 min.

A partir de 6 años.

Mimirichi es una troupe de anarco-clowns, y su Paper World una comedia melancólico-caótica.

Paper World, interpretado por estos únicos y locos ucranianos, es algo que usted no ha visto antes; y si lo ha visto, seguramente repetiría. Este grupo le sorprenderá con su habilidad para convertir un montón de papel usado en todo, desde el dramático telón de fondo a imaginativos gags. Origami muy original y payasadas físicas unidas con ágil y chispeante pantomima y extremas sandeces, el espectáculo garantiza emoción a todo el público. Vea a estos payasos echar la casa abajo (literalmente) y ser atrapados en la mayor batalla de papel de su vida. Mágico y estrepitoso, el espectáculo es ideal para niños y adultos.

COMPAÑÍA MIMIRICHIPaper world

CICL

O T

EATR

O Y

DA

NZA

EN

FA

MIL

IA

DirecciónIgor Ivashchenko

AutoresIgor Ivashchenko

Andrii GonsalesAnatoliy Miroshnyk

IntérpretesIgor Ivashchenko

Andrii GonsalesAnatoliy Miroshnyk

Dmytro Zakaliuzhniy

Page 17: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

19

Page 18: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

20 21

OctubreSábado 14 20h

24, 21 y 18€ 2 h.

La realidad del XVII era tan contundente que «sólo se podía vegetar o vivir en carne viva». Y así vivió Quevedo, contemporáneo de Velázquez, pintor también de la liquidación española. Eso hemos intentado reflejar a partir de su obra más personal, sus Sueños, crónica dolorosa y lúcida de una España presa de la corrupción de las monarquías absolutas de Felipe III y Felipe IV, víctima del ocio y de la ignorancia, donde la filosofía era esclavizada por la teología.

Todo olía a corrupción en Madrid y en las Españas, y ahí es donde nos asombran y nos deslumbran esos sueños, chismosos y veraces, caricatura, testimonio, dolor y carcajada, escritos por una mano atravesada por el sufrimiento que rezuma su propia herida interior.

Quevedo se convierte, sin querer, en el testigo más fiel de cómo un imperio empieza a desmoronarse.

(A partir de Los sueños de Francisco de Quevedo)COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO CLáSICOEN COPRODUCCIóN CON LA LLAVE MAESTRAY TRASPASOS KULTUR

Sueños

Reparto (por orden alfabético)

Quevedo:Juan Echanove

Óscar de la FuenteMarkos MarínAntonia Paso

Lucía QuintanaMarta RiberaChema Ruiz

Ferran VilajosanaEugenio Villota

Abel Vitón

XXV

CICL

O T

EATR

O C

LÁSI

CO

Dramaturgia y Dirección: Gerardo VeraVersión Libre: José Luis Collado

25

Page 19: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

21

Page 20: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

22 23

OctubreViernes 20 20hSábado 21 20h

15, 12, y 9€ 1 h. y 30 min.

No hay camas libres es una comedia sobre la crisis. La crisis económica, de valores y de derechos. Concretamente aborda uno de los temas más acuciantes de nuestro tiempo, un drama que millones de españoles viven en carne propia. En carne viva. Los desahucios.

Los desfavorecidos de este país, si consiguen arañar unos euros para acudir al teatro (cosa que dudo puedan hacer), sospecho que preferirán ver una buena aventura o un vistoso musical que los distraiga un poco del día a día. O tal vez una Comedia que “cocine” un poco la desgracia y no se la sirva cruda, multiplicando de esta forma por dos sus sinsabores.

No hay camas libres sólo pretende reflexionar un poco, denunciar bastante, y hacernos reír mucho de nosotros mismos.

de Carlos ZabalaCOMPAÑÍA PEINETA PRODUCCIONES ARTÍSTICAS

No hay camas libres

DirecciónCarlos ZabalaIntérpretesMaribel Ripoll

Isabel GaudíMiriam Cabeza

ESPE

CTÁC

ULO

S FU

ERA

DE

CICL

OS

ESTRENONACIONAL

Ficha TécnicaDiseño de iluminación: Valentín Álvarez / Escenografía: Carlos AparicioVestuario: Manu Berástegui / Música: Rafael AndújarDiseño de sonido: Carlo González / Diseño gráfico: Juan PachecoRealización escenografía: Mambo DecoradosDiseño y realización utilería: Amador Rehak

Page 21: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

23

Page 22: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

24 25

OctubreDomingo 22

12 y 17h

5€ 1 h.

A partir de 3 años

Premio Mejor Espectáculo de Títeres FETEN 2017

Un contador de cuentos se ve obligado a vender chucherías para atraer público al que contar sus historias. Apasionado por el cuento de Garbancito, siente además una enorme curiosidad por lo que le pudo haber ocurrido a este personaje dentro de la barriga del buey. Una vaquera a la que encuentra al ir de un pueblo a otro conoce esa parte de la historia.

de Juan Manuel BenitoCOMPAÑÍA LA GOTERA DE LAZOTEA

Garbancito en la barriga del buey

CICL

O T

EATR

O Y

DA

NZA

EN

FA

MIL

IA

DirecciónLa Gotera de Lazotea

Actoresmanipuladores

y músico:Eva Serna

Juan Manuel BenitoDiego Sánchez

Page 23: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

25

Page 24: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

26 27

OctubreViernes 27 20hSábado 28 20h

24, 21 y 18€ 2 h. y 15 min.

Cyrano de Bergerac lo tiene todo: aventura, pasión, tensión, humor, belleza, amor y desamor. Es un clásico entre los clásicos y un moderno entre los modernos. Cyrano es un sueño, y como todos los sueños es lo único real.

Este es un montaje de actores y de texto. Todo lo demás suma, pero no molesta. Un montaje que nos permita soñar con mosqueteros y con amores imposibles, con descarados lances y alegres bufonadas, que su verso sea música para nuestros oídos y su ritmo adrenalina para el corazón. Un montaje donde la magia del teatro nos haga trascender de los azares de la vida.

Un montaje excepcional, ni más ni menos que el que merece Cyrano de Bergerac.

de Edmond RostandCOMPAÑÍA LA NARIZ DE CYRANO

Cyrano de Bergerac

DirecciónAlberto

Castrillo-FerrerVersión

CarlotaPérez Reverte

AlbertoCastrillo-Ferrer

XXV

CICL

O T

EATR

O C

LÁSI

CO

IntérpretesJosé Luis GilAna RuizÁlex GadeaNacho RubioJoaquín MurilloRocío CalvoRicardo Joven

25

Page 25: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

27

Page 26: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

28 29

NoviembreJueves 2 10 y 12h

5€ 1 h. y 10 min.

Edad Recomendada:De 13 a 17 años

SOLO CENTROS DE ENSEÑANZA

A Midsummer Night´s Dream es una moderna versión, reducida y adaptada para estudiantes de inglés de “Sueño de una noche de verano” de William Shakespeare que cuenta con música en directo y que, aunque está pensada para un público joven, será muy interesante también para estudiantes y público de cualquier edad.

Bedford Young Theatre (BYT), es una compañía integrada por adolescentes ingleses con edades comprendidas entre los 15 y los 18 años, que con la colaboración de “Bedford College” y “The Place Theatre”, han inspirado este proyecto con visión de futuro de tal forma que también pueda tener retorno con proyectos de jóvenes españoles en Inglaterra.

by William ShakespeareBEDFORD YOUNG COMPANY

A midsummer night’s dream

TraducciónJonh SimpsonAdaptación

y coordinación artística

María GracianiCo-Dirección

Maria Graciani y Danielle Stone

AsistenteTommy Lozano

VideoImagen Line-P. Lozano

ProducciónThomas Lozano

ESPE

CTÁC

ULO

S FU

ERA

DE

CICL

OS

CAMPAÑAESCOLAR

+Info y Reservas:925 22 39 70

(De lunes a Viernes:De 9:00h a 14:00h)

Page 27: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

29

NoviembreViernes 3 20h

15, 12 y 9€ 1 h. y 10 min.

H.K.-QUINTETT es una pieza para cinco bailarines con fuerte personalidad y excelente técnica que se empeñan en la búsqueda de su propia identidad. En una sociedad en la que todo es posible, una pantalla proyecta multitud de prototipos simulando las diferentes identidades potenciales.

DanceLab Berlin es una compañía internacional de danza dirigida por los coreógrafos Jorge Morro y Norbert Servos. Esta colaboración entre España y Alemania nació destinada a la Academia de las Artes de Berlín (Akademie der Künste) como plataforma para que diferentes creadores encuentren cabida a piezas propias, invitando a otros coreógrafos y promocionando a jóvenes talentos.

H. K. - Quintett

Dirección y Coreografía

Jorge MorroNorbert Servos

IntérpretesJavier AlemánMartijn Joling

Lorena Justribó ManiónJorge Morro

Silvia VenturaMúsica

Max RichterVestuario

Slavna MartinovicIluminación

Asier Solana

ESPE

CTÁC

ULO

S FU

ERA

DE

CICL

OS

Ein Tanzfonds Erbe ProjektCOMPAÑÍA DANCELAB BERLÍN

Page 28: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

30 31

NoviembreDomingo 5 19h

20, 17 y 14€ 2 h.

Una comedia de amores posibles en situaciones imposibles.

Alfredo Sanzol sitúa a los personajes de su espectáculo en una isla desierta lejana. Las comedias de errores, comedias de suplantaciones o de amores no correspondidos sirven de punto de partida a Sanzol y su equipo. La ternura, avisa Sanzol, estará dedicada a todos los que “anden en su búsqueda”.

“Quiero que La ternura sea una comedia romántica con islas desiertas, naufragios monumentales, reyes frágiles y reinas soñadoras, leñadores miedosos y pastoras tempestuosas, seres mágicos, situaciones imposibles, amores posibles, cambios de identidad, pasiones desatadas, odios irracionales, deseos incendiarios, giros sorprendentes, fantasmas borrachos, apariciones, desapari-ciones, encuentros, desencuentros y un deseo que une a todos: el deseo de encontrar ‘La ternura’ como sea, donde sea, con quien sea.”

(Versión libre inspirada en las comedias de Shakespeare)COMPAÑÍA TEATRO DE LA CIUDADEN COPRODUCCIóN CON EL TEATRO DE LA ABADÍA

La ternura

Autor y Dirección

Alfredo SanzolIntérpretes

Natalia HernándezEva Trancón

Elena GonzálezPaco Déniz

Juan AntonioLumbrerasJavier Lara

XXV

CICL

O T

EATR

O C

LÁSI

CO25

Page 29: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

31

Page 30: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

32 33

NoviembreDomingo 12 19h

Zona A: 24€ Zona B: 20€Zona C: 17€

2 h. y 30 min.(Con dos descansos

incluidos)

Ópera en dos actos.Libreto de Felice Romani basado en la tragedia Norma, ossia L’infanticidio de Alexander Soumet.

Norma, estrenada en el Teatro alla Scala el 26 de diciembre de 1831 es la ópera más célebre de Bellini y que ambientada en la Galia del siglo I a. C., tiene como protagonista absoluta a Norma, la gran sacerdotisa de los druidas y todos los sucesos que acontecen alrededor de su relación secreta con el gobernador romano Pollione.

Norma incluye el aria Casta Diva, una de las más bellas del bel canto y probablemente, de las más difíciles del repertorio para soprano.

de Vicenzo BelliniORQUESTA Y CORO DEL TEATRO DE LA óPERANACIONAL DE MOLDAVIA

Norma

Dirección MusicalNicolae Dohotaru

Dirección de EscenaIuri Matei

Director del CoroVenceslav Obrucikov

ESPE

CTÁC

ULO

S FU

ERA

DE

CICL

OS

ACTUACIÓNEN EL TEATRO

AUDITORIO“El Greco”

Page 31: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

33

Page 32: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

34 35

NoviembreViernes 17 20hSábado 18 20h

20, 17 y 14€ 1 h. y 40 min.

La estancia habla de la identidad personal, del otro, del espejo… Nos habla del fingimiento, de la impostura, del engaño… Y de la mentira, de la ambición, de la traición, de la supervivencia del más apto, del más listo… Y del amor, de la concupiscencia, del deseo… Y de las reglas del arte, de sus limitaciones, de la imposibilidad de decir la verdad…

Seguramente todo ello se hubiera podido hacer con otros personajes, situándolos en otra época, en otro lugar. Pero Cardeña ha elegido precisamente a Shakespeare y Marlowe, y ello no le resta un ápice de interés a la propuesta. Más bien la acrecienta, como demuestra, también, que se puede hablar de conflictos del presente (o de todo tiempo y lugar) fabulando el pasado.

PREMIOS – Crítica de Valencia al mejor texto – Mejor texto por la Asociación de Espectadores de Alicante (AITA) – Nominación al mejor texto “Premis de las arts escéniques” de la Generalitat Valenciana.

La estancia

DirecciónJesús CastejónIntérpretesJavier Collado

MarloweJosé Manuel Seda

Shakespeare

XXV

CICL

O T

EATR

O C

LÁSI

CO

de Chema CardeñaCOPRODUCCIóN TEATRO CALDERóN DE VALLADOLIDY SALVADOR COLLADO

25

Page 33: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

35

Page 34: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

36 37

NoviembreDomingo 19

12 y 17h

5€ 1 h.

A partir de 3 años

Ser tocado por una burbuja de jabón es una experiencia bella y onírica que escapa a nuestra lógica común. De ahí nacen el afán y la fascinación por las burbujas de jabón como insólito suceso o, diríamos mejor, como misterioso milagro que aviva nuestros sentidos, nuestra imaginación y nuestros sueños de forma inenarrable.

COMPAÑÍA 7 BURBUJASBurbuja

DirecciónIsrael MuñozIntérpretesEsther MuñozIsrael Muñoz

CICL

O T

EATR

O Y

DA

NZA

EN

FA

MIL

IA

CAMPAÑAESCOLAR

Lunes 20 11h

Page 35: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

37

Page 36: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

38 39

NoviembreViernes 24 20hSábado 25 20h

22, 18 y 15€ 1 h. y 30 min.

La Judía de Toledo es un texto complejo, como complejo queremos que sea el espectáculo, como complejo es el momento que estamos viviendo, como compleja es la situación que nos rodea.

Desprende este texto una tremenda fuerza poética, sugestiva, embriagadora, perturbadora. Hay escenas, pasajes, momentos, frases… que no se pueden olvidar. Y estamos seguros de que puesto en un escenario puede crecer y provocar toda una catarata de sensaciones.

La Judía de Toledo es un drama político donde los hombres de poder se comportan de manera reconocible en muchas actitudes que podemos ver hoy. Y eso nos interesa. Y nos inquieta.

Lope en estado puro. El mejor Lope. El Lope que amamos, el que siempre reclama un lugar en los escenarios.

de Lope de VegaUNA COPRODUCCIóN DE LA COMPAÑÍA NACIONALDE TEATRO CLáSICO PRODUCCIONES MICOMICóNY A PRIORI GESTIóN TEATRAL

La judía de Toledo

Versión yDirecciónLaila Ripoll

RepartoElisabet AltubeTeresa Espejo

Manuel AgredanoMarcos León

Mariano LlorenteFederico AguadoJorge Varandela

Ana Varela

XXV

CICL

O T

EATR

O C

LÁSI

CO25

Page 37: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

39

Page 38: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

40 41

DiciembreSábado 2 20h

18, 15 y 12€ 1 h. y 10 min.

Nao d’amores se enfrenta por fin a Juan del Enzina, el gran autor dramático y compositor del Renacimiento español, el más famoso, aquel que rompería los moldes del teatro cortesano, condicionando toda la escena posterior.

Triunfo de Amor es un espectáculo construido a partir de diversos textos dramáticos y músicas del patriarca del teatro español. Una dramaturgia que, partiendo del ideario de su poema homónimo, integra las grandes églogas de su segunda etapa creativa, aquellas que están ya teñidas de influencia italiana de corte profano y humanista. Un espectáculo que, de alguna manera, refleja el paso del debate amoroso de tradición medieval, al que será el gran tema de la literatura renacentista: el poder del Amor.

Triunfo de Amor

Dramaturgia y Dirección

Ana Zamora

IntérpretesSergio Adillo

Javier CarramiñanaEva Jornet

Rodrigo MuñozIrene Serrano

Isabel Zamora

XXV

CICL

O T

EATR

O C

LÁSI

CO

(A partir de textos y músicas de Juan del Enzina)COMPAÑÍA NAO D’AMORES

25

Page 39: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

41

DiciembreDomingo 3

12 y 17h

5€ 50 min.

A partir de 3 años

En un bosque muy profundo, viven tres cerditos que deciden construirse una casa para protegerse de las inclemencias del tiempo… y del lobo. Tendrán que tener mucho cuidado para no caer en las garras del temible lobo.

Una aventura que convertirá todo el teatro en un bosque gigantesco donde los niños se sumergirán en una experiencia inolvidable.

PUPACLOWN es la creadora del Centro Escénico de Integración Social Infantil y Juvenil y de la Fundación “Payasos de Hospital” de Murcia.

(Adaptación teatral del cuento de Joseph Jacobs)COMPAÑÍA PUPACLOWN

Los tres cerditosCI

CLO

TEA

TRO

Y D

AN

ZA E

N F

AM

ILIA

Versión y Dirección

Juan Pedro RomeraIntérpretes

Nicolás AndreoBeatriz MaciáPepa AstilleroAlfonso López

Page 40: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

42 43

DiciembreSábado 9 20h

Zona A: 18€ Zona B: 15€Zona C: 12€

1 h. y 30 min.

Desde el convencimiento de que no hay nada más contemporáneo que el flamenco como tal, Eva Yerbabuena reflexiona sobre su esencia y los límites que lo contienen.

Influenciada por la raíz más ortodoxa y clásica del flamenco, la propuesta viaja desde lo complejo y distanciado hasta lo simple y pasional. En este recorrido a través de la danza, la música, la voz, la palabra, la luz… todo se despoja de su piel. La vista se despoja de los ojos, el arte, del artista; el flamenco, de todo lo flamenco. Igual que en un poema, se trata de sentir, no de entender.

Afrontar y responsabilizarnos, nos guste o no, de aquello que experimentamos a fin de vivir sin apariencias.

Espectáculo producido por Compañía Eva Yerbabuena con la colaboración de Bienal de Flamenco de Sevilla, Festival de Jerez, Festival de Música y Danza de Granada e Instituto Andaluz del Flamenco.

Apariencias(Tradición y evolución)

Bailarinesintérpretes

Cristian LozanoMariano Bernal

Fernando JiménezÁngel Fariña

Maise MárquezCantaores

Alfredo Tejada yJonathan Reyes

ColaboraciónAlana Sinkëy

Percusión ybatería

Antonio Coronel

ESPE

CTÁC

ULO

S FU

ERA

DE

CICL

OS

COMPAÑÍA EVA YERBABUENA

ACTUACIÓNEN EL TEATRO

AUDITORIO“El Greco”

Dirección, idea original y coreografíaEva YerbabuenaDirección musical y guitarraPaco Jarana

Page 41: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

43

Page 42: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

44 45

DiciembreDomingo 10 17h

(Único pase)

10€ 1 h.

A partir de 4 años

LUDO Circus Show es la puesta en escena del espíritu del juego a través del circo.

Cuando siete personajes se asoman al escenario con ganas de jugar, aparecen ganadores y perdedores, golpes voluntarios e involuntarios, sintonía y desencanto, diversión, trabajo en equipo e individualismo.

LUDO tiene un humor sutil y blanco como hilo conductor, que se combina con técnicas circenses como el equilibrio en rulo o rola bola, acrobacias, báscula o malabares. ¿Es el propio circo un juego?

PREMIOS PACA 2016. Mejor Espectáculo de Sala, Dirección (Gran Dimitri y Música Original (Morten Jespersen). PREMIO LORCA al Mejor Espectáculo de Circo.

COMPAÑÍA LUDO CIRCUSLudo circus show

Dirección y Dramaturgia

Antonio J. Gómez“El Gran Dimitri”

CICL

O T

EATR

O Y

DA

NZA

EN

FA

MIL

IA

FUERA DE ABONO

CAMPAÑAESCOLAR

Lunes 11 11h

Page 43: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

45

DiciembreViernes 15 20hSábado 16 20h

20, 17 y 14€ 2 h.

Si Moreto en el siglo XVII se sirvió de este Lindo para pintar un retrato lleno de ironía sobre la vanidad y el narcisismo, cuatro siglos después andan sueltos personajes reales mucho más ridículos. Ese espejo deformante del que hablaba Valle Inclán, puesto hoy ante nuestros ojos, refleja una sociedad con una imagen mucho más deformada, absurda, ridícula y enloquecida.

Deseamos que tú, espectador, te abandones a nuestro imaginario y a la belleza, ironía y gracia de los versos de Moreto, y que disfrutes con este espectáculo que hemos creado para ti, te hagas nuestro cómplice y nos acompañes en esta nueva aventura escénica.

de Agustín MoretoCOMPAÑÍA MORBORIA TEATRO

El lindo Don Diego

RepartoFernando Aguado

Eva del PalacioVirginia Sánchez

Diego MoralesAna Belén Serrano

Jorge CorralesEduardo TovarSilvana Navas

Vicente AguadoJosé del Palacio

Luna AguadoBatería:

Fernando AguadoPianista:

Miguel Barón

XXV

CICL

O T

EATR

O C

LÁSI

CO

Adaptación y DirecciónEva del Palacio Molina

CAMPAÑAESCOLAR

Viernes 15 11h

25

Page 44: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

46 47

DiciembreViernes 22 20h

18, 15 y 12€ 1 h. y 30 min.

El Teatro de Rojas te presenta la primera Orquesta de Guitarras Eléctricas cuyo repertorio es básicamente sinfónico.

Sinfonity es la conexión de un grupo de maestros reunidos para interpretar música clásica. Con guitarras eléctricas, como sólo ellos pueden hacerlo, desde Bach a Holst, desde Vivaldi a Falla, el repertorio constituye una sorprendente y emocionante experiencia.

Entre los integrantes de Sinfonity, músicos de depurada calidad y compromiso con la música, se encuentran algunos de los más relevantes guitarristas de la escena nacional actual.

THE FIRST ELECTRIC GUITAR ORCHESTRA

Sinfonity

Director Musicaly arreglista

Pablo LuisSalinas Delgado

Adaptacióny Dramaturgia

Pablo SalinasMiguel Larregla

Director adjuntoy arreglista

Miguel LarreglaIngeniero de sonido

Jesús Ramallo Garcia

ESPE

CTÁC

ULO

S FU

ERA

DE

CICL

OS

GuitarristasJosé Antonio RomeroMiguel Losada FernándezLuis Cruz VivarGuillermo Guerrero AragonesesSergio Bernardo RivasJosé BlázquezÁlvaro AndreuContrabajo y bajo eléctricoCarlos Salina Delgado

Page 45: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

47

Page 46: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

48 49

DiciembreViernes 29 20h

18, 15 y 9€ 1 h. y 30 min.

En esta comedia mitológica, Calderón reescribió el mito de Ovidio de una manera delicada. Tan sencilla y bella y, a la vez, capaz de encerrar una reflexión que transciende en el tiempo sobre lo que somos y lo que reflejamos ser. Una obra festiva, alegre, una caja de música llena de brillo que muestra cómo la apariencia oculta la verdadera esencia.

La historia transcurre en la Arcadia, lugar protegido por los dioses, sumergido en una primavera eterna donde cada individuo representa su rol con vanidad, conviviendo en una apariencia ajena a la realidad, creadora de espejismos y de comportamientos adulterados. Como si fueran “instagramers” de nuestros días, los personajes de la Arcadia proyectan su imagen idealizada siendo a veces contraria respecto a la esencia misma de su ser. ¿Será tan distinto lo que plasmó Calderón en Eco y Narciso a lo que vemos en las pantallas de nuestros móviles?

Eco y Narciso

DirecciónDavid Martínez

VersiónElena María Sánchez

IntérpretesLara Grube

Manuel MoyaAna VélezJorge Kent

Héctor CarballoJaime Soler Huete

María BesantViola da gamba:

Alba Fresno

XXV

CICL

O T

EATR

O C

LÁSI

CO

de Calderón de la BarcaCOMPAÑÍA MISERIA Y HAMBRE PRODUCCIONES

25

Page 47: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

49

Page 48: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

50 51

DiciembreSábado 30

16:30 y 18:30h

12€ 1 h. y 20 min.

A partir de 3 años

Un mundo lleno de caramelos cobra vida.

Charlie y la fábrica de chocolate es un musical para toda la familia inspirado en la novela homónima de Roald Dahl. Un espectáculo visual y sonoro con una propuesta estética sorprendente cuyas formas y texturas evocan el olor y sabor a chocolate, caramelo o a pastel recién horneado. Bailarines, acróbatas, cantantes y actores dan vida a personajes que guiarán a toda la familia en un viaje por un mundo de magia dulce.

Ha pasado el tiempo y Charlie, aquel niño que conquistó el corazón del excéntrico Willy Wonka, ha crecido y se ha convertido en el nuevo director del imperio dulce más famoso del mundo. Como en su día hizo el señor Wonka, ha decidido abrir las puertas de un lugar asombroso y maravilloso más allá de lo imaginable.

Charlie y la fábrica de chocolate. El Musical

Dirección Juanma CifuentesDramaturgia Ainara CuencaMúsica Damián SánchezDirección Musical María Cuenca

CICL

O T

EATR

O Y

DA

NZA

EN

FA

MIL

IA

COMPAÑÍA PRODUCCIONES TELóN

FUERA DE ABONO

Page 49: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

51

Page 50: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

52 53

Enero 2018Viernes 12 20h

12 y 9€ 1 h. y 35 min.

Un espectáculo fruto de la investigación sobre las representaciones y danzas de los siglos XVI y XVII y que busca transmitir la alegría y la jovialidad propia de los espectáculos populares del Siglo de Oro español, lejos de los almidonados espectáculos que ha quedado implantado por el academicismo caduco y cortesano.

El resultado es La fiesta del Siglo de Oro una conjunción de las artes dramáticas y de la danza que pretende mostrar lo que pudo ser la fiesta del pueblo en los antiguos corrales de comedias, con sus loas, sus danzas y su representación teatral, siendo un espectáculo atractivo, sugerente y divulgador.

COMPAÑÍA ESCARRAMáN TEATROAULA DE DANZA ESPAÑOLA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

La fiesta del Siglo de Oro

DirecciónJosé Luis Matienzo

Escarramán Teatro

Ángel Luis LecetaJosé Luis Matienzo

Yolanda Álvarez

XXV

CICL

O T

EATR

O C

LÁSI

CO25

Page 51: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

53

Sábado 13 20hJOVEN ORQUESTA NACIONAL

DE ESPAÑA (JONDE) CONCIERTO EXTRAORDINARIO

Sábado 23 20hEl lago de los cisnes

BALLET NACIONAL RUSODirector: Sergei Radchenko

DICIEMBREJueves 28 20h

Concierto Extraordinariode Navidad

STATE PHILHARMONIC ORCHESTRADE LA ÓPERA DE KISHINAU

Lunes 1 12hConcierto Extraordinario

de Año NuevoORQUESTA FILARMÓNICA MEDITERRÁNEA

Sábado 6 20hGiselle

BALLET ESTATAL DE KIEV Con LA StAtEPhiLhARMoniC oRChEStRA DE KiShinAu

Domingo 21 19hEl Cascanueces

BALLET DE SAN PETERSBURGODirector Artístico y Coreografía: Andrey Batalov

MÚSICA Y DANZA EN NAVIDAD

Jueves 4 20hTodo es bello entendimiento

NEREYDASCONCIERTO EXTRAORDINARIODirector: Javier Ulises Illán Ortiz

ENERO 2018

Page 52: OTOÑO · Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace responsable de

54 54

VENTA ANTICIPADA DE ENTRADAS

902 106 601 www.teatroderojas.es

excmo. ayuntamiento de toledo

HORARIOS DE TAQUILLA: Martes, jueves y sábados: 17:30h a 20:00hViernes: 10:00h a 14:00h y 17:30h a 20:00hDomingos: desde una hora antes del inicio de la función

Los niños menores de 2 años sólo podrán acceder a losespectáculos recomendados para su edad.

Si quieres recibir información puntual sobre la programación,mándanos un mail a [email protected]

Plaza Mayor, s/n · 45001 Toledo Tel.: 925 21 57 08 · Fax. 925 25 47 [email protected]

Foto

de

por

tada

: Jav

ier

Nav

al