oshe4

156
145 CAPITULO IV TRATADO ENCICLOPEDICO DE IFA OSHE IWORI OSHE WORI OSHE PAURE OSHE LOWO OSHE LO PAURE OSHE MOBEYO + + II I O I I II I O I I I I II II O O REZO: OSHE PAURE YERERE YERERE LOWADA YEWARA ENI ARAU SHELU ETITE MEYE LODAFUN OSHE PAURE AWORE AWO BABA ORUNMILA SHILEKUN FEDUN OLORUN SHILEKUN FEDUN ILE MOWAYE ASHE NIFA MORIYEYEO WAWALAYE ADIFAFUN OLUO IFA NIKOYO TELENIFA SHILEKUN FEDUN ORUNMILA WAWALE ISOTA ASHETO ASHE BO ASHE BUMA TOO IBAN ESHU. SUYERE: EWA YENI OLORUN AYAGULO OLORUN SHANGO ONI ABEO ENIADE LADEO IFA LAYE BABA NI LORUN FORIBALE LAYEBI AWO. EN ESTE ODU NACE: 1- Nació : Que ORI es OLOFIN en cada ser humano. 2- " : Que ORUNMILA y Dios son los que saben. 3- " : La Disertación del Reino de Ifá (limitado) 4- " : Todas las religiones. 5- " : La perdición del hombre por la mujer. 6- " : La puerta del Cielo.

Upload: arango-marqui

Post on 18-Dec-2015

44 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

oshe

TRANSCRIPT

145

CAPITULO IV TRATADO ENCICLOPEDICO DE IFA OSHE IWORI OSHE WORI OSHE PAURE OSHE LOWO OSHE LO PAURE OSHE MOBEYO + +

II I O I

I II I O

I I I I

II II O O

REZO: OSHE PAURE YERERE YERERE LOWADA YEWARA ENI ARAU SHELU ETITE MEYE LODAFUN OSHE PAURE AWORE AWO BABA ORUNMILA SHILEKUN FEDUN OLORUN SHILEKUN FEDUN ILE MOWAYE ASHE NIFA MORIYEYEO WAWALAYE ADIFAFUN OLUO IFA NIKOYO TELENIFA SHILEKUN FEDUN ORUNMILA WAWALE ISOTA ASHETO ASHE BO ASHE BUMA TOO IBAN ESHU.

SUYERE: EWA YENI OLORUN AYAGULO OLORUN SHANGO ONI ABEO ENIADE

LADEO IFA LAYE BABA NI LORUN FORIBALE LAYEBI AWO.

EN ESTE ODU NACE:1 Naci : Que ORI es OLOFIN en cada ser humano.

2 " : Que ORUNMILA y Dios son los que saben.

3 " : La Disertacin del Reino de If (limitado)

4 " : Todas las religiones.

5 " : La perdicin del hombre por la mujer.

6 " : La puerta del Cielo.

7 " : OSHE PAURE nace para trabajar el campo espiritual y no para If.

8 " : BABA AGRONIGA (San Lzaro), que hace las grandes curaciones en el mundo.

9 " : El ADIMU INSHE (lleva adentro un trabajo)

10 " : Que para darle Ej Tuto a ORULA hay que tener ODUN.

11 " : El por qu OSHE PAURE tiene que nacer hurfano para ser OSHE PAURE y el por qu unas veces mira en su casa y otras fuera.

146

12 " : Que OSHE PAURE es un If de Purgacin y Redencin.

13 " : Que cuando muere un Aw sus implementos no lo acompaan, slo los Ikines de ORULA, si ste lo desea.

14 Aqu : Los hombres utilizan el sexto sentido para comunicarse entre s, sin necesidad de utilizar sus ojos (la evidencia mental como ash).

15 " : La luz, la oscuridad y la penumbra del atardecer solamente dura el tiempo que OLOFIN le ha destinado.

16 " : Se hizo el pacto entre el mundo de los muertos y el santuario del penal (endurecer el corazn para que nunca pueda vivir ah su verdadero espritu personal).

17 " : OSHE PAURE camina por las tierras que no lo vieron nacer.

18 Naci: Que ORI es la parte indestructible del espritu del hombre, es una parte de Dios en el hombre mismo, es la parte ms superior del espritu.

19 " : Que ORI (la cabeza) es lo nico que siempre acompaa al ser humano en sus consagraciones hasta ms all de la muerte.

20 " : EJE ORO, el smbolo global de OLOFIN en la Tierra, es sacrificado para reponer y renovar los poderes de ORI en el Ler.

21Aqu: Los hombres levantaron altares para adorar a los Dioses.

22 " : Habla el Sij.

23 " : OSHE PAURE es Ob LELE EGUN (Rey poderoso de los muertos).

24 " : OSHE PAURE no tiene ash ni en la boca ni en las manos, por traicionar sus EGUN propios.

25 " : El arma de OSHE PAURE son las hormigas.

26 " : OSHE PAURE es maestro del Cielo que viste el ropaje de EGUN para hacer su cabeza saludable.

27 " : Habla la Artritis y la Bursitis.

28 " : Habla de Esquizofrenia.

147

29 " : Habla la Glaucoma.

30 " : ORULA consagra las fuerzas de IGUN EKUE.

31 " : OSHUN lo da todo en OSHE PAURE, es la duea del ow.

32 Aqu : Se recibe a Orisha AYE para la estabilidad monetaria.

33 " : El ew secreto es la Clavellina del Ro (Ew Ewuro Odo).

34 " : El Barbo o Bagre es el pescado que representa a OLOFIN en la Tierra.

35 " : Hay que tener a ORI.

36 " : OSHE PAURE tiene que recibir a ORISHAOKO, OSAIN, ORUN e INLE.

DESCRIPCION DEL ODU OSHE PAURE.Este es el Odu #229 del Orden Seorial de If.

Este Odu habla de poder y grandeza, pero advierte que el abuso de estos poderes puede destruir la familia o el hogar.

Cuando se tiene demasiado nfasis en el trabajo, amenaza las relaciones familiares. Donde deber darle ms atencin a ella.

Cuando sale en Atef, el Padrino y Oyugbona le tienen que dar EYABO TUTO a ORUNMILA y el Aw OSHE PAURE, cuando recibe KAKUANARDO, tiene que darle un EYABO a su If y si fuera EJA ORO sera mucho mejor.

En Atef indica este Odu que el Aw pegar muchos tarros y por eso le acarrear la desgracia.

OSHE PAURE muere por infarto en la calle, se cae al suelo y se levanta, y cuando vuelve a caer, ya no se levanta ms.

OSHE PAURE tiene una jcara con Om y Or delante de su If y por la maana al levantarse, toma la jcara, sale a saludar a los astros y reza:

ORUN BALE MINI MINI OLORUN MOFORIBALE MINI MINI DRAWO MINI MINI TASHUMA MOFORIBALE OBALEWA MINI MINI ASHE MOFORIBALE OLORUN BOGBO ORUMALE FIEDENU OSHANLA FIEDENU ARA ONU FIEDENU

Despus se lava la cara y dice:

148

OSHE MELE BI AWO WELE OSHE BAWAYA BI AWO KUKU BADAMESE OYA BADOUSE AMA LAVIA AMU OWESE ONO OKOLO KINI KOKO ISUME KILEMA.

UNSHEMI IGSI OSHE KUANDA FUN OSHE IYO TOURO OMANA TI OHASHO BENI MANASIDA ATO SHANGO KOLOMIO OSHE OBOLOLE EBO KUELE OSHE.

ATISHE ATISHE UMBATO IYA IYA ABADAN ALON KOMITAN

OSHE PAURE es cobarde, zorro e hipcrita.

Las mujeres lo destruyen, hasta la suya propia.

Siempre tiene que tener a una persona en su casa y salir a la calle con ella, para que recoja todo lo malo que le envan sus enemigos.

OSHE PAURE marca preocupacin de un padre por la prdida de un hijo.

Todo lo malo es descubierto por un pjaro.

Tiene que tener OSAIN por necesidad.

La persona, antes de ser OSHE PAURE, pide perdn por arrepentimiento por todo lo malo que le hizo a los seres humanos.

Tiene que tener una cruz dentro de su If para su salvacin.

El arma de OSHE PAURE son las hormigas.

En OSHE PAURE hablan los 7 dolores y las 8 verdades que abren las puertas del Cielo y la Tierra.

En este If, OSHUN visita la Tierra como hechicera y da el dinero.

El Aw adivina sentado, abre las puertas del ash a los Santos del Cielo y a todos los espritus celestiales que existen, dando la firmeza de la sentencia en la Tierra y el Cielo.

OSHE PAURE siempre tiene sabor a cobre en la boca.

Tiene que tener un collar de perlas, marfil y plata dentro de su If.

Habla SOYI por el camino Arar.

OSHE PAURE tiene el poder de la tarde y junto a los manantiales se lava el pene con una esponja con agua de manatial, por eso se llama el If del pene embrujado.

149

Para vivir tiene que tomar las medicinas a su hora y utilizar la tarde para matar las brujeras que le hagan y le venga la salud.

La guerra y la masacre le pisan los talones y siempre lo persiguen, ya que en esta etapa de su vida vino a espiar los asesinatos e incendios que cometi en su anterior vida.

OSHE PAURE no menciona su nombre de pila en los rezos, debe usar otro, su verdadero nombre es OBA LELE EGUN (Rey poderoso del Cielo).

OSHE PAURE se equivoca y coje otro camino, cree ser el Rey de ARA ONU, hace mucho dao y ah est su perdicin, pues espa los errores cometidos en su vida anterior y en vez de ser dcil, amable y humano, es todo lo contrario, subestima a sus hermanos. Por eso es que OLOFIN y ELEGBA esperan todo lo bueno en esta etapa, si no para la prxima vendr en forma de un animal cualquiera, los nicos que lo podan ayudar eran los muertos, antes de hacer If (mejor que no hubiere hecho, pues OSHE PAURE naci para trabajar el campo espiritual y no para If).

OSHE PAURE habla de desbarate de casa.

OSHE PAURE fue, hace 401 aos, el padre de su padre actual.

El Aw se tiene que despertar a las 4 de la maana. A esa hora, los pjaros tienen su primera sacudida y se despierta ORUNMILA.

Si tiene Akpetev, todas las semanas le regala $1.05, para que siempre el dinero fluya.

OSHE PAURE es muy espiritual, por ese motivo no debe de OFIKALE TRUPON ms de tres veces por semana, para que pueda conservar el poder de conservacin mental.

El Ew Clavellina del Ro, que es el ew secreto, para que la memoria escape al peligro y obtener el favor de alguien.

OSHE PAURE no le puede dar Pargo o Guabina a ORUNMILA hasta que no posea OLOFIN.

Se debe consultar a If sentado en un silln y cuando pierda el fondo, se forrar con piel de chivo de ELEGBA.

Se le dan adi meyi akuer a OSHUN, con opolpo o y 5 oshinshines distintos en Ib Od, en accin de gracias.

Se tiene que dar baos con maloja, clara de huevos y perejil.

150

Se hace EBO con juta keke maneada y gallo grifo, que se le da a ELEGBA; despus se tuestan bien y se pone la juta en la puerta y el akuk en la esquina y, aunque haya comentarios, no se dice nada. Se le da a ORUNMILA una chiva maneada.

La hierba para EBOMISI es la ew AOA; se ripea en agua, se echa o y tambin se usa el ew Cordoncillo.

OSHE PAURE padece de los huesos, tomar a menudo alacrancillo y rompe hueso en coccin.

Se tienen dos adi en la casa, una fun fun y otra dun dun.

Tiene que tener en la casa una china pelona detrs del Shilekn Il, pisarla al salir con el pie izquierdo y llamar a ELEGBA.

Se le pone a OBATALA tres torres de ame, una con Ep, otra con Or y otra con Et de la bodega, para resolver problemas.

OSHE PAURE dirige un pueblo con la bendicin de OLOFIN y todo lo que hace le sale bien, an con cosas insignificantes.

Una mujer impresiona tanto a OSHE PAURE que hace lo que la mujer dice, incluso hasta perjudica con Og su propio If.

OSHE PAURE, por Og, pierde la vista.

OSHE PAURE siempre tiene que tener un tarro de Ey cargado y lo debe llevar encima, para que ande el mundo sin dificultad.

OSHE PAURE, al igual que las golondrinas viven en desconcierto y con un nido perentorio, su vida es confusa y alocada. As emigra de una tierra a otra, nace hurfano, por eso tiene que acudir a los padres para obtener poder y autoridad.

OSHE PAURE es tan pronto el Aw de la casa como el del pueblo, hace su casa tanto en el agua como en tierra firme.

OSHE PAURE siempre causa la muerte de su madre pues siempre cuando engendra su cuerpo, a la madre se le crean fenmenos en el tero, tanto fibromas como embarazos ultrauterinos.

El padrino de OSHE PAURE entra en lucha con l, al ver su progreso, y es sustituido de la faz de la Tierra por su ahijado, de no comportarse bien.

OSHE PAURE, en sus meditaciones y comunicaciones mentales, y con los poderes de EGUN OGBONI y la soledad, transforma su carcter, llega a detestar a sus semejantes y no cree en ninguno.

151

OSHE PAURE tiene que tener un crucifijo y su rosario, y ponrselo a ORULA cada vez que vaya a pasear.

OSHE PAURE tiene la virtud de OLOFIN de ver con el alma.

Las respuestas de OSHE PAURE desconciertan y es porque tienen la influencia de 6 espritus que lo desconciertan, el de su padre, madre, ORUNMILA, su gua espiritual, el de su Angel de la Guarda y el propio.

En OSHE PAURE no puede vivir por mucho tiempo su verdadero espritu personal.

El secreto es rogarse la ler con un pargo y con las escamas de ste, hay que darse un bao.

OSHE PAURE tiene comunicacin directa con OLORUN.

OSHE PAURE se hasta de la vida y llega un momento en que le pide a OLOFIN que lo retire de la misma.

OSHE PAURE es hombre de memoria prodigiosa y conoce a profundidad los secretos de los Odu de If.

OSHE PAURE llega un momento que no gana ni para comer, pues le roban adems de echarle Og, por falta de atencin a Eshu. Por eso hacerse EBO a cada rato con bogbo teunyen, un akuk robado y 7 perros que tambin tienen que ser robados poco a poco.

OSHE PAURE es engendrado por el Cielo e hijo de una gran familia de sabios.

RELACION DE OBRAS DEL ODU.INSHE OSAIN.OSHE PAURE, para dominar las situaciones de su casa y de la calle, tiene que prepararse Insh OSAIN que va forrado en piel de tigre, el cual lleva los siguientes ingredientes:

Ler de ALAKUANDEDE (Golondrina)

Atitn Ilede.

Atitn erita merin

Atitn otit (medio de la calle)

Atitn de la ceremonia con OLOFIN.

Atitn de la tumba Iy Tob.

Ero, bi, kol, sun, air, anun bi motiwao.

Palo Vence batalla.

Palo 4 vientos.

Palo Adivino.

152

Palo Abre Caminos.

Palo Buscando mi casa.

Palo Dominador.

Palo No me falles.

Ek, ey, awad.

Moruro.

Ey Oro.

Esto se forra con piel de tigre y se adorna hasta la mitad con cuentas de ORUNMILA, cuentas negras y 3 dilogunes pequeos. Este come eyel, adi con OLOFIN y ORUNMILA.

Insh.El Aw OSHE PAURE tiene que tener junto a su If un Oye o Bculo, que se pinta de 9 colores, al cual se le cuelgan 9 cascabeles y come eyel cuando ORUNMILA le pide a OSHE PAURE que quiere pasear. UYERUME, que son los dos saquitos que cuelgan del bculo se pasea a ORUNMILA por la casa, sonando los cascabeles. Aw OSHE PAURE tiene que tener un rosario lavado en su If, con un crucifijo y ste tiene que ponrselo cada vez que vaya a pasear a ORUNLA. OSHE PAURE tiene que tener un ot oduar en una cazuela de barro, detrs de la puerta de su casa y cada da cuando se levante, antes de saludar a If, coge el bculo que duerme a su cabecera y entonces va descalzo donde oduar y le sopla ot toro (vino seco) y le pone encima el dedo gordo del pie derecho y da tres golpes con el bculo en la tierra y saluda ami a Oloruni todos los astros con el siguiente rezo:

ORUN BALE MINI MINO OLORUN MOFORIBALE MINI MINI IRAWO

LA KUAKUA MOFORIBALE MINI MINI OBALAWA MINI MINI ASHE MOFORIBALE

OLORUN GBOGBO ORUMALE KOFIEDENU OSHANLA FIEDENU

BOGBO ARA ONU EGUN OSHE PAURE.

Entonces, despus va a saludar a su If.

Insh:

Para el Aw de OSHE PAURE tiene que ponerle a OSHUN 5 canisteles en un plato. A sto se le echa encima o, canela molida, grajea. Esto se rodea con 5 yemas de huevos, echndole a cada una una cucharadita de azcar blanca, canela molida, miel de abejas y grajeas. Se le tiene 5 das a OSHUN y se lleva despus al ro con la campanita. Cuando termine esta obra, tiene que ponerla durante 8 das un oshinshin distinto a OSHUN y llevrselo al da siguiente al ro. El primero es de carraja, el 2do de imo de OSHUN, 3ro bleo blanco, 4to verdolaga, 5to romerillo, 6to berro, 7 acelga. Se le pone a OSHUN una cimitarra, la cual tiene que tener grabada OSHU PAURE y debe usar tambin un pauelo listado de amarillo. Se le pone escalerita a OSHUN.

153

NOTA: ELEGBA del Aw OSHE PAURE debe tener siempre 3 tabacos, 3 pitos y 3 pesos plata. OSHE PAURE debe darle de comer a rato un jio jio a la plaza, con 3 bollos y 3 pedazos de ame y repartir 3 pesos en medios a los muchachos cerca de la plaza.

NOTA: El OGUN de OSHE PAURE tiene que tener 3 machetes, una cimitarra y 101 piezas. Tiene adems que vivir en una casa hecha de piedras. Come juta una vez al ao.

Insh de OSHE PAURE para la bebida: Para evitar el vicio de la bebida y el ogu que siempre tratan de echarle al Aw OSHE PAURE en la bebida, tiene que coger y echar una guabina fresca en una botella de aguardiente. Esto se pone al lado de OGUN u OSHUN, hasta que pierda la peste. Despus lo toma por tacitas. A la persona que se le ve este signo y se le ve este vicio de bebida, se le hace este trabajo y se le da a tomar de 5 a 15 das en luna nueva.

EBO para darle de comer a IKU.Agbar (crneo) egungun que responda a OSHE PAURE, ounko mamn, akuk, adi india, canasta, ek, ey, se hace awn, bogbo er, se limpia, se despedazan vivos los animales de plumas; al crneo se le pinta OSHE PAURE; se le da ounko y a Ik el cuerpo del ounko para la canasta. La cabeza se envuelve en ash fun fun, sta para la canasta y todo al monte.

Para quitarse Aray (malos ojos) y Shpe.Malvat y e adi encima de SHANGO a las 12 del da, se limpia con una eyel y se le da al huevo, al ew y a SHANGO, y se unta en la cara, todo junto, machacado.

Para darle de comer a Ik.Hoja grande de pltano, una de malanga, se echa aar cernida y almagre, marca los signos en la cazuela grande, 9 pedazos de ern mal, ek, ey, or; se canta a EGUN y sacrifica un et y mucho or; al pie de una mata de pltano, una eyel, un ek; tiene omiero de ABARIKUNLO y Mar Pacfico, algarrobo, ceiba, albahaca, Paraiso, SHAWERECUECUE, Almcigo. Antes se le da Osiadi a la sombra, que se deja arriba de la mata de pltano y canta:

ABERIKUNLO IKU MAREO FOSHE WUAO, ARUN, OFO, ...

Para librarse de Aray.Vaso de leche con un Prncipe negro en mano derecha, invoca a Aray; introduce el Prncipe al revs, lo tapa y lo viras al revs, tapa con pao verde y lo dejas por 16 das. Pregunta donde va.

154

Para eliminar Aray.Lagartija, nombre del Aray en la boca con azogue y sal en grano; lo maldice, cose la boca con 7 alfileres, cuelga la lagartija por el rabo en guira, enciende cabo de vela y lo deja as.

Trabajo para malo.En papel blanco pone IRETE UNTENDI 7 veces, con el nombre de los Arays debajo de estos signos. Invoca los poderes del aire, agua, cielo y fuego, a las 12 de la noche; en jorojoro y se da osiadi dun dun, lo tapa y echa ot.

Para cuidarse le roben la saliva a uno.Malva t, cochinilla, lo tuesta y lo hace polvo, or, ep, o. Se toman tres cucharaditas durante la semana.

Para resolver con los Santos superiores.Plato blanco, los 16 Reyes con or, poner Prncipe negro en el medio, sin tallo, echar or, efn, alrededor 16 ptalos de Rosas Blancas y con el Santo que coja rogarle a la comisin de las nubes.

Para quitar shepe y alejar onil.Ew ayo, ew okikn, oriye, shawarekuekue, osubara, karolado, machacado todo encima de SHANGO. Se le da pollo jabao, lo envuelve con esa hierba y para el mar o la laguna. Con ekut seco y esas hierbas y ek, ey, awad, ler de egungun, se reza tablero y prepara jabn para bao (todos los objetos se viran al revs cuando se prepara jabn).

Insh.El gran secreto de OSHE PAURE, fue OSHUN quien se lo entreg en una gran prenda que vive en un cofre al lado de su If y junto a todas las obras de este Odun. OSHE PAURE obtiene desenvolvimiento y poder con todas las obras que tiene que hacer con las eleguedes.

Esta prenda vive en un cofre y se llama ALORINI y es ORI, que es el Dios del destino de los hombres. Este cofre recibe el nombre de ILE ORI y lleva dieciseis piezas de plata sueltas, las cuales son: un alfanje, un maja, un pual, un Sol, una Luna, una cara mitad mujermitad gato, un ey oro, una estrella, una coronita, una pluma, una llave, una espada, una cabecita de calavera, un pequeo escudo, un zapatico y un crculo cruzado.

155

Lleva, adems, una bola cargada con oro, plata, bronce, azogue, marfil, ambar, azabache, coral, zafiro, rub, un agua marina, una amatista, tierra de cementerio, tierra del pie de una palma, del pie de una ceiba, del centro de un monte. Una ler de EGUN OMOKEKEKRE, ler de 21 pjaros (no puede faltar el Sij), un huevo de loro (en su defecto, un huevo de viernes Santo).

Las hierbas son: Ew tete, iwereyeye, atikponla, peregun, ew ela, atori, araba.

Palos: moruro, yaya, tengue.

Ler de adi de ORUNMILA.

Inso de la ler del Aw.

Insh.En OSHE PAURE hay que recibir a INLE y ABATA para alcanzar el poder, adems se manda a tallar un pescado de morulo, que se carga con Ej Oro, Ej Bori, ru, bi, kol, osun, bi motiwao, bi bor, air, yef rezado del signo.

Adems, ORUNMILA vive sobre un tablero que tiene exactamente la medida del fondo de la sopera que se le mande a tallar en el centro del signo OSHE PAURE. Este tablero se lava con ew If, come ejab tuto junto con ORUNMILA y vive en el tablerito. Adems, OSHE PAURE tiene que tener un Okpele hecho del hueso frontal del Ej Bor, que es el manjuar. Este Okpele se consagra y come ej tuto con ORUNMILA y OSHUN en INLE; adems akuk funfun con INLE.

El Yef de OSHE PAURE lleva en su secreto Ej Oro, ejab y ej sor, adems de los ingredientes naturales. El espritu del Prncipe Encantado, que se llama IBU ABAMA, se le pone una copa de agua con un Ej que es de bronce y una flor de Prncipe Negro y ob; se le invoca con un ashoro, que tiene su carga y come con ABATA.

Obra. Se cogen 2 pargos de 4 o 5 libras. Con uno se ruega la ler, echndole bastantes escamas a ORUNMILA; lo abre, saca las tripas, pone las dos manos de If dentro; en tablero pintado con osun, ey oro y efn con moruro; OSHE PAURE y testigos de atef; 2 adi a ORUNMILA; el pargo para el mar o loma (este se puso sobre el tablero y se le di la adi). Se asan despus y se comen. Al tercer da se da otro pargo a If.

En Atef. El Padrino y Oyugbona deben darle Ey Tuto a su If, mejor si Ey Tuto Oro. El ahijado lo hace en el cuchillo.

156

Insh.El gran secreto de OSHE PAURE, que se lo entreg OSHUN, es una gran prenda que vive en un cofre al lado de su If y come con ste. Adems, las obras que tiene que hacer con las elegued para sus enemigos y para obtener el desenvolvimiento y el Poder.

Esta prenda vive en un cofre y recibe el nombre de ALORII, esto es ORI que es el Dios del destino de los hombres. Este cofre recibe el nombre de ILE ORI, que lleva 16 piezas de plata sueltas, que son: 1 alfanje, 1 maj, 1 pual, 1 Sol, 1 Luna, 1 cara mitad mujer y mitad gato, 1 Ey Oro, 1 estrella, 1 coronita, 1 pluma, 1 llave, 1 espada, 1 cabecita de calavera, 1 pequeo escudo, 1 zapatico, 1 crculo cruzado.

Despus lleva una bola que se carga con Oro, Plata, Bronce, Azogue, Marfil, Ambar, Azabache, Coral, Zafiro, Rub, Aguamarina, Amatista, Tierra de Cementerio, tierra del pie de una Palma, Ceiba, centro del monte, ler EGUN de OMOKEKERE, ler de 21 pjaros (no puede faltar Sij), 1 huevo de loro o, en su defecto, un huevo de Viernes Santo, las hierbas ew tte, iweriyey, atiponl, peregn, ew ela, ator araba, palo moruro, yaya, tengue, ler adi ORUNMILA, Inso del Aw.

Esto se forra con ash de color del Angel de la Guarda y se le cosen 41 dilogunes, adems cuentas. Lleva una prenda, 1 oduar, 1 ot funfun china pelona, 21 Ikines, 21 ot de cuarzo, 8 guacalotes, 8 mates, 8 ojos de Buey, garra y colmillo de Tigre, 1 pedazo de tarro de venado, tarro de Buey, 2 ojos de mueca, 8 bolones de colores. Adems, una pieza especial, que es un disco solar alado con cayado y rematado con una llave de la Vida. Adems, un collar de bandera y una tablilla de marfil, con el signo OSHE PAURE esculpido. Esta prenda como eyel funfun, junto con ORUNMILA y OSAIN.

Insh eleguede OSHE PAURE para resolver problemas:Se coge una calabaza, se saca todo lo de adentro y se le marca una cara. Esto se rellena con lo siguiente:

Una oruga, tierra de un hormiguero, tierra de un hueco, tierra de la orilla de un pozo, tierra de palo podrido de una cerca de pas, arena de la orilla del mar, 1 ler de Ej, palo Buen Amigo, fulminate y Jobo, precipitado amarillo y rojo. En el fondo de la calabaza se le pone una firma de OSAIN, lleva semillas de agracejo, aceite de linaza. Se marca en la tierra IRETE KUTAN. Despus de montada la calabaza se le prende una vela en su interior, se le pone a EGUN que sale a la media noche. A esto se le puede dar de comer si lo pide y adems se pregunta los das que va a estar puesta. Despus se lleva al monte, que es donde ella trabaja.

157

Insh para evolucin de dinero.El Aw se limpia con 6 monedas, se ponen dentro de la calabaza, se le echa hierba Orosun y Prodigiosa, y se cambia el palo Jobo por palo Tengue. Antes de ponerlos en la calabaza, reza los palos y las hierbas, y se cogen lasquitas y se hacen polvo junto con parte de las hierbas. El resto de los palos y las hierbas se ponen dentro de la calabaza, el polvo de los palos se mezcla con afosh de las semillas de la calabaza y Yef de ORUNMILA, rezado todo por el Tablero.

Insh para malo.A la calabaza se le pone la oracin del Anima Sola y se cambia el Palo Jobo y Buen Amigo por Vira Mundo y Murcilago. Adems, a sto, si es para vencer los enemigos y dificultades, se le pone la oracin del Justo Juez, se le da un Ologbo dudu con OSAIN o con ABITA, se le ponen los nombres de los enemigos dentro del Gato y se mete ste dentro de la calabaza. Se sella con alfileres, se envuelven en pao negro, se le prende una vela negra y se lleva al monte en Luna Llena.

Insh para obtener Poder.Se le da un akuk a OGUN, se le pone a la calabaza corona de la cola del gallo, tambin se le pueden poner de plumas de pavo real y de loro. Se le pone millo, se le da una adi, se le da Obi y se pregunta para donde va.

Insh para ONILU.Se cambia el palo Buen Amigo por el palo Conciencia, boronilla de comejn, 1 pjaro, 2 eyel, hierba Yantn y Palo Embelesado.

Se le da el pjaro dentro de la calabaza con un tabaquito con el nombre de los interesados. Se le hace EBO con las dos eyel y la calabaza delante; luego las eyel se le dan a la calabaza. Se cogen los corazones y las dos cabezas de ellas y se ponen en una jcara con vino seco delante de la calabaza. Luego, con las ler y Okokn de las 2 eyel que se ponen a secar y hierba Yantn, se prepara un polvo. A ste se le marca el signo OJUANI SHOBE, se reza este Odun y este polvo con Iyef de ORUNMILA se le da para soplarlo en el juicio. Este Insh puede hacerse tambin con una codorniz.

Insh para atraer la casa.Tierra de Bibijaguero, ew Oriy, Agracejo, ew Reyer, ew Araba, Alamo, Palo ven a M, er, obi, kol, osun, obi motiwao, atar, Palo Viejo, 5 ot.

158

EBO para guerra. Ek dentro de colmillo de caimn, espina de pargo, le unta ep, lo envuelve en estera y en tela blanca, se hace APAYERU, se limpia. Para el ro y da cuenta a OSHUN.

A OSHUN: Escalera de 9 pasos y cimitarra dentro. Hoz afuera.

Para vencer guerra con OSHUN. Plato blanco, cruz de ep, 5 canisteles y otras frutas verdes, se unta ep y la amarra con cinta amarilla. A cada fruta el nombre del aray. En el centro, 5 ramas de canela y o, cerveza, agua con azcar y canela (hasta que se maduren las frutas). Se enciende por 5 das, despus al ro. Como postre, arroz amarillo con cundiamor y bija.

Para neutralizar aray. Coco seco con 4 agujeros, se echa azogue, sal en granos, orukere de aray, aceite y vinagre, borra de caf, 21 atar, tierra de cementerio, se forra con tela amarilla delante de OSHUN, con 2 atan encendidas, despus de las 12 de la noche por tres das. Despus, al ro y baarse con canutillo.

Sahumerio. Cscaras secas de naranjas chinas, canela, laurel, azcar, Param, carbn, sndalo, incienso.

Para halar gente con OSHUN. Agua hervida en la sopera, 5 o, adi salcochado (con agua de ro), o y se le pone delante.

Para Ow. Iy al pie de OSHUN, hojas de ek recogidas en la plaza, tierra de las 4 esquinas, 7 atar. Se sopla o se monta para reliquia.

Para Ow por deudas. KOFOBORI con adi meyi y 2 rosas amarillas y le pide a OSHUN.

Obra para OSHUN. Vive encima de un tambor Arar (SABARISA), de una de las 5 cuas va colgado un guiro con tierra del cementerio y varios lugares, palos, asheses, ler de EGUN y de otros, adan, gallinuela. Llega al piso, se lava con hierbas que dice el libro.

Para Ow. Sobre la tapa de la sopera de OSHUN pone rosa amarilla, se echa polvo de oro, perfume, esencia de menta, vainilla y se deja hasta que se seque.

Para Ow. A OSHUN 5 canisteles por 5 das, con o, grajeas, canela en su plato con yemas de huevo con azcar blanca, om, para ro.

Para destruir a los aray en guerra con Aw.Se coge a OSHUN, se le quita el agua, cubre las ot con mucha pimienta en polvo. Encima de las ot, nombres de los enemigos y en papel su odun de If matado. En Joro Joro 5 pedazos de bi con ep y atar gum, y encima a OSHUN. Al lado de OSHUN una calabaza

159

con los odun de If pintados OFO, con almagre; reza a OSHUN y pide destruccin de los enemigos. Se le abre el cuello a un ADAN y eyebale a OSHUN y al Joro Joro. Se abre el ADAN por el pecho, le polvorea pimienta y se pone dentro de OSHUN, cubriendo el papel. Pregunta con Okpele si Otn y nmero de das. Cubre a OSHUN con hojas de caimito, al trmino de das se recoge todo en pao dun dun. Con la hoz de OSHUN se abre la calabaza y saca la tripa, la rellena con lo del pao, se entierra en cueva y enciende atan a OSHUN. Despus, Omiero fresco para lavar a OSHUN; las ot se untan de or y se le dan 5 eyel carmelitas, que van para el ro. Cuando el enemigo muere, da 2 adi aper a OSHUN. El Aw se da, durante los 5 das, baos con Omiero y apayer. En el Joro Joro se deban poner 5 atan.

Para resolver problema.Naranja dulce picada al medio; en una mitad arena cernida, en la otra osun puro y en el centro pone parguito chico parado. Lo envuelve en ash aper, por 5 das a OSHUN y despus al ro.

Se prepara Omiero con ew dun dun, yantn, belladona, papasami (verdolaga). Se cogen 5 Ey Oro y con ese omiero se le presentan a OSHUN y al da siguiente se baa con ese omiero. Los Ey Oro se ahuman y se hace afosh.

Para comunicarse con EGUN. A las 12 del da, reza a los EGUN. A las 6, llama a OLORUN, lavndose la cara con akat, or, efn. A las 12 de la noche y rezando a EGUN, divide el tablero en 4, con primer cuadrante con Padrino de If; segundo, con signo de Osha; tercero, con madrina de Osha; cuarto, signo del Aw.

El Irof se hace de un hueso de la tibia de un EGUN, cargado con ero, obi, kol, bi motiwao, ler de ey tuto, con el cual antes KOFIBORI, raz de moruro, marfil y tarro de agban.

EBO: Bogbo teunyen, akuk robado y 7 pesos que se hayan ido robando poco a poco.

Insh.OSHE PAURE tiene que tener una prenda de EGUN, que vive al pie de una yagruma con una cadena. Vive en una tinaja.

Para preparar esta prenda, se le da un akuk funfun al espritu del EGUN protector de OSHE PAURE al pie de una yagruma, dndole a la tinaja. Esta lleva tierra de 16 lugares distintos, ler EGUN, 16 igu que se preguntan, guacalotes, mates, ojos de buey, araa peluda, alacranes, oro, plata, bronce, coral, azabache, ero, bi, kol, osn air, bi motiwao, ler de gunug, ler de lechuza, carpintero, cerncalo, ler de Ologbo dundun. Esto se envuelve todo con 16 en et, se amasa, se le pone la cadena y come ABO junto con EGUN.

160

RELATIVO A OBRAS EN GENERAL.a) Para cuando lo roban a uno y no sabe quien fue.Escoba de mariwo con ash dun dun en 3 partes y se lleva a Eshu a la esquina con agbad y al ELEGBA de la casa se le pone en freidera un coco, 7 atar, 7 aj picante, 1 atan, o, agua de mar y de lluvia, rogndole.

b) Para la suerte.7 mechas de algodn, 7 atar, una juj de gunug, flor de algodn abierta. Se quema todo menos el atar.

c) Para quitar chepe y alejar onil.Ew ayo, ew okikn, oriye, shawerekuekue, onibara, karodo machacado encima de SHANGO, da polln jabado.

d) Para que el aley umbo a osodani.Mete la mano en ibu los, saca tierra del fondo; la diseca, coje tierra de la silla donde mira, atar meta, se muele. El iy lo reza con OSHE TURA, OSHE PAURE. Se unta por la maana y reza: LARI PATAKO YOKO KIDIBOGBO ARAYE NIKUA ODO TAKU TAYE NEFEROMI.

e) Para EBOMISI.Se pone delante de ORUNMILA: prncipe negro, 7 clases de bebidas, ey con contrapeso, anzuelo, agua de ro, de mar y o. Despus, se baa.

f) Para situacin precaria.Akuk meyi funfun a YEMAYA, pacta con SHIDOKU (Rey de los Abikuses). Para ello se prepara una mueca cuyo pelo sea con crines de cola de tres caballos, blanco, negro y colorado. La ler se carga con ler de Ey B Tuto, con el que se rog ler, polvo de oro, atitn de donde nace OSHUN, asheses. Se introduce en un meln de agua y se pone en lugar visible.

g) Para safar amarre, segn RAMON FEBLES.Para Okun, se lava la ler con Artemisa, Kofibori con eyel meta fun fun, se sueltan, con 5 hijas de OSHUN se le hacen 5 lazos, uno en cada mano, uno en cada pie, otro en el pie y las hijas de OSHUN lo sueltan y rezan.

161

ENFERMEDADES DEL ODU.ESQUIZOFRENIA.Grupo de trastornos psicticos que suceden, por lo comn, en personas adolescentes o en adultos jvenes, y en los que se alteran sus relaciones con la realidad y la capacidad del pensamiento conceptual, no concreto, y se acompaan de variados trastornos afectivos, intelectuales y de la conducta. Estos enfermos muestran una tendencia marcada a retirarse de la realidad, a presentar estados de nimo inapropiados a las circunstancias, con un curso del pensamiento impredecible y tendencia a presentar una conducta absurda, que a menudo lleva a un deterioro de los hbitos personales, presentan alucinaciones y delirios. Son trastornos psicticos, pues los enfermos deforman gravemente la realidad y sufren una desorganizacin interna de su personalidad.

Algunos psiquiatras sealan el parecido entre la actividad del sueo y lo que sucede en el esquizofrnico, aunque es un plido reflejo del hombre esquizofrnico. En los sueos (pesadillas) nos suceden cosas absurdas; los personajes extraos, con caractersticas de varias personas a la vez; las cosas ms contradictorias coexisten, sin que su falta de lgica afecte el desarrollo del sueo. Nosotros mismos aparecemos en el sueo bien delimitados y otras desdibujados. Todo nos parece extrao, oimos voces sin ver a nadie, sin que sto nos llame la atencin. Los sentimientos son de los ms variados y van desde las ms placenteras sensaciones sexuales hasta las ms intensas sensaciones de angustia. El sueo carece de contenido conceptual, todo se expresa en forma concreta de imgenes visuales y auditivas.

A menudo, una o varias personas nos persiguen, lo que nos parecera ilgico, ridculo e injustificado si estuviramos despiertos. En la persecucin encontramos personas amigas que nos protegen y que a veces se transforman bruscamente en nuestros enemigos. A veces corremos o nos invade una angustiosa sensacin de inmovilidad. Todas estas cosas del sueo nos pueden ayudar a comprender lo que pasa en un esquizofrnico, pero no como un sueo de momento, sino como realidad permanente.

Cuando se recibe una anestesia local, sentimos esa parte del cuerpo en una forma diferente, como si no fuera nuestra, como si la extraramos. Imagnese que todo eso se sintiera en todo el cuerpo, asi con ese "extraamiento" se siente el esquizofrnico.

Con estos ejemplos, que no deben ser tomados como una igualdad con los esquizofrnicos, sino como un intento de situarnos un poco ms familiarmente en este peculiar trastorno psiquitrico.

Cada ao se enferma el 0.15% de la poblacin. Una de cada 100 personas que nacen padecern de la enfermedad en algn momento de su vida.

162

Al enfermo lo llevan a la consulta mdica porque lo notan retraido, no va al trabajo, no sale de la casa, no cuida su apariencia personal y no quiere baarse ni comer, en ocasiones es muy inquieto, se pasa el da fumando, no duerme y muestra actitud de miedo y desconfianza, habla boberas, dice que lo persiguen o le quieren hacer dao o que le envenenan la comida, se rien solos, hacen muecas o gestos desacostumbrados o bien presentan una brusca agitacin con manifestaciones agresivas y de violencia. Tambin un sorpresivo intento suicida.

Presentan hipocondria (no tiene nada y dice que tiene de todo), barrenillos, despersonalizacin, desrealizacin. La enfermedad, en las dos terceras partes de los casos, son personas jvenes entre 15 y 35 aos; con menos frecuencia de ms de 40 aos y menos de 15; entre ellos existe una incongruencia entre el tono afectivo que muestra el paciente y las situaciones en que se encuentra y el contenido de sus ideas. A veces el movimiento de las hojas de un rbol por el viento significaba que un peligro la amenazaba y deba protegerse; las personas con que se encuentran en la calle piensa que lo vigilan, lo que dicen por la radio y televisin o en la prensa tiene relacin con l (ideas de referencia).

Hablan solos y con sonrisas injustificables. Oyen voces y discuten con ellas; voces que lo acusan y lo ofenden: le dicen "homosexual", "sinverguenza", "mtate", "culgate", etc. Presentan alucinaciones en el plano auditivo, verbal, sienten mal olor en su cuerpo o en el exterior, mal gusto en las comidas; pueden sentir que lo tocan, quizas en sus genitales. En ciertos casos, el paciente da la impresin de normalidad; cuando hablamos con ellos detenidamente, nos damos cuenta de sus ideas delirantes, de los trastornos del pensamiento.

A la falta de interes e iniciativa puede haber seguido la prdida de la gracia de los movimientos, el mantenimiento, durante das, de la misma posicin, sin hablar (mutismo), la negacin a cualquier sugerencia e incluso el hacer lo contrario de lo que se le ha indicado (negativismo) u obediencia automtica. Aparecen con vestimenta impropia, conducta desorganizada, hacen chistes groseros y poco graciosos, y muecas y gestos ridculos. Se muestran ansiosos hasta llegar al pnico; otras veces irritables e incluso agresivos.

Variedades de enfermos esquizofrnicos.Esquizofrenia Paranoide. Predominan las ideas errneas de carcter delirante y las manifestaciones alucinatorias, adems de los caractersticos trastornos, ideas delirantes y generalmente variadas, predominan las ideas de daos y perjuicios. El paciente se siente perseguido sin motivo y sin saber que persona. Pueden

163

experimentar sensaciones corporales que describen como fracturas que lo destrozan y le come los rganos, o que el cerebro se le derrite (alucinaciones conestsicas). Sufre menos deterioro de sus hbitos y menos desorganizacin de su personalidad que otras variedades de estos enfermos, mantienen antagonismo con quien pretende ayudarlos, a veces violento. Intentan escapar del hospital o la casa y realizar actos homicidas. En estos casos, la enfermedad es algo ms tarda que el resto de los esquizofrnicos, cuando ya la personalidad est bien establecida, despus de los 25 aos y no es raro despus de los 35 aos.

Esquizofrenia Hebefrnica. Comienzan sus alteraciones a una edad ms temprana, en la adolescencia o en los primeros aos de la edad adulta, y lo que llama ms la atencin en ellos son los trastornos en el pensamiento conceptual o abstracto y la toma de afectividad. Tienen ideas delirantes, pero menos organizadas y ms cambiantes que en los casos anteriores. Tienen ideas de grandeza, surgen preocupaciones hipocondriacas; creen que han perdido el intestino, que el corazn se ha cambiado de sitio, etc. Utilizan palabras nuevas (neologismos) y llegan a una ensalada de palabras. Deprimidos, apticos, indiferentes, euforia tonta, vaca, contrastes tontos con los que no se sintonizan, pasan del llanto a la risa sonora, hablan consigo mismo (musitacin), sentimientos de odio y amor, hacen ademn de coger un cigarro y lo dejan. Conducta en general de infantilismo rara, son frecuentes los amaneramientos en los gestos, en el vestir, etc. Coleccionan papeles, piedras y muchos objetos intiles, conducta antisocial, ejercen la prostitucin, carecen de iniciativa y todo se produce circunstancialmente.

Esquizofrenia Catatnica. Pacientes de la misma edad o mayores, hasta de ms de 40 aos, en quienes predominan los trastornos psicomotores, caen en un estado de retraimiento y de inmovilidad absoluta que llamamos estupor, no se mueven o lo hacen muy poco (akinesia); no hablan (mutismo), no comen, no se baan, ni se visten, se defecan y orinan en la cama. Cuando flexionamos un miembro sobre otro nos da la sensacin que manipulamos cera (flexibilidad crea). Mantienen los miembros levantados durante horas. Se quedan semanas, horas y dias en un mismo sitio. Realizan movimientos al parecer sin finalidad y repetidos de una manera montona estereotipada. Cara rgida, sin expresividad, los movimientos faciales se vuelven muecas, los ojos contrastan con la cara. Contestan o lo hacen en voz baja y frases cortas. Mantienen obediencia automtica, repiten lo que se les dice (ecolalia) o lo que se hace en su presencia (acropaxia); el aparato motor se mantiene indemne. Presentan delirios y alucinaciones que no dicen hasta que mejoran.

Existe la esquizofrenia simple, en los alrededores de la pubertad, que no tienen alucinaciones, ni delirios, ni su pensamiento

164

aparece disgregado, pero disminuye el inters y la iniciativa, se vuelven apticos inactivos (ablicos) con vida limitada, pueden ser utilizados por delincuentes, se convierten en vagos y prostitutas, pueden evolucionar y caer en otros grupos de esquizofrenia.

En todos los casos, hay que ver los antecedentes patolgicos familiares, pues a menudo se ven la existencia de trastornos psiquitricos en otros miembros de la familia.

Bursitis del hombro. Es la entidad caracterizada por la precipitacin de sales de calcio a nivel de las bolsas serosas del hombro o en la porcin musculotendinosa del manguito rotador. La ms frecuente es en el manguito rotador del hombro y de las bolsas de deslizamiento. Tambin pueden estar afectadas bolsas de otras articulaciones, tales como: la trocantrica (cadera), retroaquiliana (tobillo), calcnea (calcaal), retroleacraneana (codo), prerrotuliana (rtula).

Se considera como elemento de base de los cambios degenerativos en el tendn y de las enfermedades capsulares, la necrosis local extendida del tendn. Posteriormente estas reas de necrosis tienden a calcificarse (calcificacin distrfica) y sto puede causar cambios qumicos locales e inflamacin. Esta degeneracin en los tendones debilitan su estructura y constituyen la causa de rupturas y desgarros por un trauma ligero. El dolor es caracterstico. En la mayora de los casos hay antecedentes de traumatismo en los das anteriores al dolor. Hay inflamacin. Se utilizan aspirina, dipirona, antiinflamatorios, fisioterapia, puncin de la bolsa, lavado de la bolsa y, en caso extremo, el tratamiento quirrgico, donde se extirpan los depsitos clcicos incluyendo los que se encuentran en el tendn. El ms agudo de la Bursitis, el de la Bursitis con calcificacin del tendn supraespinoso, frecuente en pacientes de ms de 40 aos. El calcio se deposita en el tendn supraespinoso, que hace aumentar la presin local y produce un dolor agudsimo que no se alivia con el reposo.

GLAUCOMA.El Glaucoma es una enfermedad ampliamente difundida, la cual, si no es diagnosticada a tiempo, puede llevar a la ceguera y es, en realidad, una de las primeras causas de sta. As encontramos un amplio grupo de patologas, cuyo signo comn es el aumento de la tensin ocular por encima de las posibilidades defensivas del ojo.

165

El Glaucoma tiene como peculiaridad el que muchas de sus formas clnicas son asintomticas, con escasos signos. De no atenderse, puede quedar ciego y esta invalidez es irreversible, pues la enfermedad conduce a la atrofia del nervio ptico.

Las personas con 40 aos o ms son ms propensas a ser afectadas.

Clasificacin.1 Glaucoma primario de ngulo abierto o crnico simple.

2 Glaucoma con cierre angular o de ngulo estrecho (agudo).

3 Glaucoma secundario.

4 Glaucoma primario.

En el glaucoma crnico simple, su deficiencia radica en el drenaje del ojo en personas maduras o ancianas, la agudeza visual es buena, se busca en personas con antecedentes familiares, con Diabetes Mellitus e hipertensin arterial.

El glaucoma agudo da lugar al cierre angular crnico, el humor acuoso se produce constantemente, se bloquea la zona trabecular y no puede salir y provoca una hipertensin. Comienza de sbito, con un dolor intenso (Punzada de clavo) en el globo ocular y en zonas vecinas, se acompaa de nauseas y vmitos, disminucin de la visin y tensin ocular muy elevada. Hay que evitar los estados de excitacin.

El glaucoma secundario es causado por otras enfermedades y se debe al aumento de la tensin endoocular. Se asocia a enfermedades degenerativas del ojo, postoperaciones oculares, inducido por el cristalino, traumatismos, tumores, etc.

En el glaucoma primario hay dos variantes, el que aparece cercano al nacimiento y el que aparece entre 10 y 20 aos de edad. El globo ocular puede crecer grandemente y producirse edema corneal por hipertensin ocular. El primero no se presenta ms all del sexto mes de nacido y es excepcional despus del ao. Los sntomas son fotofobia y lagrimeo.

ARTRITIS.Artritis Piogena. Es una infeccin aguda con supuracin y llega al codo por tres vas:

a) Por va hemotgena.

b) Por herida penetrante.

166

c) Desde un foco de ostiomielitis adyacente al hmero, radio o cbito (ms frecuente).

Se incha el codo. Hay toma del estado general y fiebre. El codo se inflama por el derrame sinovial y el engrosamiento. La piel aumenta de calor local, movimientos limitados.

Artritis Reumatoidea. Inflamacin crnica, no bacteriana, sistemtica, del jven y del adulto de mediana edad, caracterizada por cambios proliferativos y destructivos de la membrana sinovial, las estructuras periarticulares y musculares, y las vainas perineurales. Frecuentemente las articulaciones se destruyen, aquilosan y se deforman, afecta codos y otras articulaciones. Evoluciona por brotes dolorosos, se observan anormalidades pulmonares, cardiovasculares, hematolgicas y neurolgicas.

Aparece principalmente entre los 20 y 60 aos. Se asocia la enfermedad a infecciones locales o generales, sin que haya mayor relacin con algn grmen en particular, aunque se toma en consideracin de la causa viral y se plantea que las alteraciones del sistema inmunocompetente que acompaan a algunos de estos procesos virales, pudieran dar con posterioridad a los mecanismos inmunolgicos probablemente existen en esta enfermedad, los agentes atmosfricos, exposicin al frio, a la humedad y al agua por largo tiempo, son precipitantes de la enfermedad. La herencia juega un papel importante en la gnesis del proceso, sto se ve apoyado por el antgeno o histocompatibilidad HLA DW4 en el 59% de los enfermos.

En tiempos antaos sealaban las infecciones crnicas. En el suero y lquido sinovial de los pacientes reumatoides se ha comprobado la presencia de gammaglobulina y se comportan como antgenos. Se presume que el antgeno sea una bacteria o virus. El factor I.G.M. es el ms abundante. Siempre hay deformacin de articulaciones. Las alteraciones de la mano se consideran como la tarjeta de presentacin de un reumatoideo, los msculos de las articulaciones se atrofian rpidamente. Se recomienda el reposo en cama. Aproximadamente, el 25% fallece por artritis reumatoidea.

167

DICE IFA:Ud. est pobre y sus enemigos estn contentos por eso y ya no van a su casa, pero Ud. mejorar y entonces querrn brindarle su amistad. Tendr que hacerle If a su hijo, ya que naci para adivino. OLOFIN le va a mandar una suerte, aprovchela. Haga EBO para alejar la enfermedad de su casa. Puede sacarse la loteria. La envidia le opaca el negocio. Hay prdidas de mayores en OSHE PAURE. El Aw de este Odu es de suerte. Alguien que lo trata lo puede matar. Use algo amarillo. Aqu el hombre le ofrece a la mujer y no cumple porque es falso. Ud. tiene deuda con OSHUN. Tiene o tendr un viejo que ser su felicidad, no le sea infiel, pues la puede matar. Ud. es para lo suyo, por eso no recibe reciprocidad. No se levante tarde, siempre antes que el Sol, para que gane. Deje de ser vanidoso, sea humilde y agradecido. Cudese de la bebida y el pelo. Va a tener casa y dinero. No lleve recado malo para nadie, ni haga cosas malas en el mundo para bogbo kaleno Osha lo ayuden. Ud. es sincero pero violento. La mujer tiene la barriga amarrada. Otra mujer le quiere quitar el marido. Le han echado Og en la comida o bebida, le han cogido la ropa para trabajarla. Use el collar de OSHUN y OBATALA. Ud. tiene un brujo muy fuerte en una prenda de palo enterrada, pero este espritu lo complica todo, ya que hace ms dao que bien. Puede tener un perro con cadena en su patio, si lo perdi la misma prenda se lo comi. Ud. tiene defectos en los dientes, se pueden cruzar sobre los otros y tienden a estar muy unidos. Este If habla de un espritu hombre que tuvo que ver con su crianza, atindalo, haga una investigacin espiritual profunda, a l le gustaban mucho los prncipes negros. Sus enemigos se esconden detrs de los rboles para observarlo. Tiene que vivir con una persona de color negro, quien le entregar el alma, el corazn y la vida. Tiene que tener siempre puesta una asistencia en un vaso con ot, un tabaco, un vaso de agua y una copa con agua con azcar prieta y un principe negro para el EGUN; tambin se le pone fritura de malanga con o. Tiene el espritu de una mujer que en el ayer le hizo mucho dao, le sigue el rastro a donde quiera que va y por la noche se acuesta a su lado, para que no sienta deseos de tener a otra mujer. Una mujer lo tiene intranquilo y todo revuelto en su casa. Cuide su dinero, que se le puede salir del bolsillo. Tenga confianza en Ud. y oiga los consejos de ORUNMILA, no sea caprichoso. Va a tener tres dificultades, por culpa de su cabeza, domine su genio. Deje de ser intrusa, obsesada y avara, pues le puede costar la vida. Sus hijos le preocupan por su inconformidad al tomar la pareja ideal en el matrimonio. Ud. es un espritu que ha peregrinado mucho por los caminos de la vida, tanto en el mal como en el bien. Si hace If de nio, seala vida corta, pues es amigo de las malicias y los placeres sexuales y destruye su salud, dado que todo lo resuelve como por arte de magia, tanto mujeres como dinero. Su mujer es muy gandia y avara, su codicia la va a perder, solo le interesa el placer de vivir bien.

168

REFRANES DEL ODU OSHE PAURE.1 ORUNMILA y Dios son los que saben.

2 Un hombre y otro hombre, cuando plantan tragedias, nunca acaban.

3 Aquello que me ara, no puede acariciarme.

4 Su cabeza lo salva y su cabeza lo pierde.

5 No seas sabio en tu propia opinin.

6 V a la hormiga, oh perezoso, mira sus caminos y s sabio; la cual no teniendo capitn, ni gobernador, ni seor, prepara en el verano su comida y recoge en el tiempo de la siega su mantenimiento.

7 Las riquezas traen muchos amigos; mas el pobre es apartado de su amigo.

8 Todo el que se apresura alocadamente, de cierto va a la pobreza.

9 Un padre nunca deja de proteger a su hijo, igual que una madre y el sagrado Ikn de If nunca deja de proteger a sus hijos.

ESHU DEL ODU.Eshu ALOMANA.Este es Arar. Es un mueco de madera de tente en pie. Caucho de Lagos. A este mueco se le da una eyel, la ler va en la carga con los dems ingredientes, se agrega araa, murcilago del mar, 1 cienpies, 16 cochinillas de palo podrido, palo caballero, sacu sacu (mucho), mate negro, azogue, etc.

Eshu LALAFAN.Es un agborn, vive cubierto de mariw, come akuk y eyel, siempre tiene que tener un saquito de miniestras a su lado. Lleva, adems de la carga general, gungn de EGUN, atitn de 7 osik cojidas a las doce de la noche.

169

RELACION DE HISTORIAS O PATAKI DE OSHE PAURE.I GRUPO DE PATAKI FAVORECIDOS POR SERES DE OTRO MUNDO.1 OLORUN le mostr el camino a Aw FALAKE de los Agbni.REZO: OSHE PAURE ADIFAFUN ODE MASHEDE OMIWA ESE IROKO AGBANI LOYU KAURE OLORUN ALADURA JUTU GBOGBO OKUTA YEBIYE OWO ODARA OBINI OSHE PAURE OLUKOYO AGBANI FALAKE KAMAFOLU ORUN PELURE EGUN ELUYEKE OFIIWO KEREDI AYA ORUNMILA ABIYA NAYA MOKUE ALARU LODAFUN ORUNMILA.

EBO: Eur, adi, inso y tarro de Agbni, asho ar, atitn jorojoro, akof, bogbo teunyen, opolpo ow.

HISTORIAODE MASHEDE viva en esta tierra sin dinero y sin tener que comer. Era conocido con el nombre de Aw FALAKE y era om OSHE PAURE. El, adems de la adivinacin, se dedicaba a cazar y siempre pasaba necesidades.

Un da, estando muy desesperado, cogi la Eur que le quedaba y sus dos nicas adi y se las di a su If. Y se hizo Orubo y fue a llevar el Orubo Lese Iroko y puso el EBO en alto. Cuando subi al Iroko vi a una manada de Agbni que tenan sus cuernos muy grandes, con muchas ramas. Ellos estaban al fondo de un agujero en la tierra. Ellos miraron al Sol y le rezaron su magia:

ALAY EDA OLORUN OBA ARINI ORODE KI OLORUN MASHEYE OKARIN

OLOYO EBINPA ONA.

OLORUN sali entonces y les mostr el camino. Aw FALAKE, que estaba sobre el rbol, ya les iba a disparar con su akof cuando Ob EGUN OLUYEKE, que lo defenda y lo aconsejaba, se le acerc, le habl al oido y le dijo: T te has fijado que los Agbni abren la entrada de la tierra por medio de un rezo que le hacen al Sol. Has t lo mismo y sers rico.Aw FALAKE baj del Iroko y como vi que los Agbni se haban marchado, le rez a OLORUN tambin. Y OLORUN le obedeci, le abri la tierra, entr y vi que haba muchas telas, oro y piedras preciosas. El cogi de todo, pero Ob EGUN OLUYEKE le dijo que de eso no poda contarle nada a nadie.

El le regal un rollo de tela a su obin. Ella le pregunt de donde lo haba sacado y l no respondi. Ella insisti varias veces pero l no le responda. En tanto, los Agbni ya se haban dado cuenta de que alguien haba estado ah y se decan: Qu hombre tan audaz, qu poder poseera para poder lograr que OLORUN lo acompae ? 170

Un da, en ausencia de Aw FALAKE, su obin empac su saco de viaje, le ech ceniza y le hizo un pequeo agujero en el fondo. Aw FALAKE, ignorando sto, cogi el saco y parti como siempre a cazar. Su obin lo sigui al monte, gracias a la ceniza.

Aw FALAKE lleg a su Iroko y subi. La obin se escondi al pie, entre los matojos. Un momento ms tarde, los Agbni salieron y Aw FALAKE le reza a OLORUN, entra por el agujero, toma ms telas, oro y brillantes y se marcha.

La obin, al ver sto, hace lo mismo y entra, pero se entretuvo mirando los tesoros y en eso llegaron los Agbni, la cogieron prisionera y la ataron con lianas a un Jaguey a la entrada del hueco. Aw FALAKE, al ver que su obin no estaba en casa, la esper. Pero al tercer da, al ver que no vena, sali a buscarla. Los Agbni haban acordado matar a la obin de Aw FALAKE y salieron con ella entre los tarros.

Aw FALAKE, que la vi, apunt al jefe de los Agbni y lo mat, huyendo todos los dems. Entonces rescat a su obin y se la devolvi a la familia, dicindoles: Ella es avariciosa e indiscreta y quiere saber lo que no debe. Entonces Aw FALAKE om OSHE PAURE se volvi muy rico porque los Agbni eran om ERUWA y ellos, donde se asustaban no volvan. Qued con el tesoro y el poder de OLORUN, que ORUNMILA y Ob EGUN OLUYEKE le concedieron.

NOTA: Deje de vivir con mujer sabihonda y avariciosa pues se atrasa.

2 OSHE PAURE favorecido por seres del otro mundo.HISTORIAOSHE PAURE era un Aw muy envidiado, porque todos no crean en sus conocimientos y siempre lo estaban provocando. El tena mucha suerte, eso s, porque era favorecido por personas del otro mundo.

En una de esas guerras, OSHE PAURE se vi casi perdido y, sin saber que hacer, hizo una invocacin a If, entregndose a ORULA, dado que solamente ste lo poda salvar con la realizacin de una pequea obra, sin saber si poda ser favorecido o no por los dems Santos, siendo favorecido por todos. Y por la mano de los Santos venci.

171

3 "Aqu naci el por qu para darle Eya Tuto a ORUNLA, hay que tener Odun"

"Nace la perdicin del hombre por la mujer"REZO: OSHE PAURE AWO ORUN INLE BORI BOSHE OMO SHABI AWO ORUN OMO SARAON INTORI OBINI OZUE EYO, OGU, NI SARAON ELEGBA OYUUNSHORO AWO ORUN, ORUN IFA OMO DISHE OLOFIN ALA AWO ORUN OSHE PAURE EYA TUTO MELEGUEGUE IFA ORI AWO ORUN OLOFIN SHEKUE OMO SARAON OBINI OFO EYO AWO OSHE PAURE AWO ORUN KAFEREFUN OLOFIN, KAFEREFUN ELEGBA.

EBO: Adi meyi, osiadi, ey tuto, opolpo o, opolpo ep, ek meta, ew abere, ew iroko, ewef, ew tetenif, om od, ow.

HISTORIAEn este camino, en la tierra BORI BOSHE viva un Aw de grandes conocimientos que OLOFIN le haba dado. Aw ORUN, que es como se llamaba en este camino OSHE PAURE, viva gobernando a su pueblo con la bendicin de OLOFIN. Todo lo que haca le sala muy bien, pues tena el respaldo de OLOFIN.

Cierto da lleg a la tierra BORI BOSHE una mujer de infinita belleza, que deslumbr a aquel pueblo. Dicha mujer no era ms que la transformacin de OSHUN MORI YEYEO. OSHUN vena mandada a la tierra BORI BOSHE Om SARAON, que era Om LOGU, con la orden de destruir la tierra de BORI BOSHE y con ella a Aw ORUN.

Cuando OSHUN entr en la tierra BORI BOSHE, vena cantando:

OYORUN KOBUN IKU OYORUN KORUN UMBO

OYORUN KORUN IKU OMO SARAON OMO TOKUN BORI BOSHE

OYORUN KORUN IKU

De pronto, se form un gran revuelo en el pueblo y la gente se caan y le empezaban a dar como ataques. En esos momentos eran como las 12 del da y Aw ORUN se encontraba haciendo su ceremonia a OLOFIN y ORUNLA, ponindoselo en la cabeza y rezaba:

BABA OLOFIN OMO NI AWO ORUN BABATENIFA

ORUNLA OMO NI ORI AWO ORUN OSANI BORI BOSHE

AKUALOLO SANA ODUA OFATIFAWA BAYE AWO

ORUN ORI ELERIPIN OLOFIN Y ORUNLA.

Pona en la tierra a OLOFIN y a ORUNLA, y besaba la tierra 3 veces. Aw ORUN sali de hacer su ceremonia y se encontr con su pueblo bastante alterado, donde ELEGBA le dijo: "Una mujer ha llegado a intranquilizar nuestro pueblo".Aw ORUN mand a ELEGBA que le trajera a la mujer a su presencia,

172

mujer de infinita belleza que al llegar junto a Aw ORUN le cant:

FORIBALE LAYELE AWO ORUN OLANLA OSHUN MORIYEYEO

Y se tir a los pies de Aw ORUN, donde ella bes la tierra 3 veces delante de l. Aw ORUN se impresion tanto por aquella mujer, que no se di cuenta cuando ella, al besar la tierra, cogi la misma y la ech en una bolsita que llevaba en la mano, donde haba un tarrito de ey, cargado con Om SARAON, para que ella viera a travs del tarrito todos los movimientos de Aw ORUN.

ELEGBA, que estaba atento a todo, se acerco a Aw ORUN y le dijo: "Cuidado, BABA, que esa mujer viene con malas intenciones". Aw ORUN no le prest atencin a las palabras de ELEGBA y se puso a conversar con la obin, donde ella no conforme an le dijo que la llevara a sus secretos para hacer un juramento delante de ellos de no irse ms de esa tierra.

Aw ORUN le dijo que sus secretos eran ORUNLA y OLOFIN, y que ella no poda verlos. Entonces la obin cogi la bolsita y se la di a Aw ORUN, y le dijo: Pon sto a tus secretos y pide porque yo me quede en esta tierra.Era tanto lo que esa mujer haba impresionado a Aw ORUN, que hizo lo que la mujer haba dicho y meti el saquito dentro de la sopera de ORUNLA, junto con OLOFIN, e hizo la ceremonia. Cuando termin de rezar le entr un sueo muy grande, donde en el sueo OLOFIN le deca que tena que darle un pescado a ORUNLA; que ese pescado tena que llevarlo al ro.

Aw ORUN se despert bastante preocupado por el sueo que haba tenido, pero al salir se encontr con la obin, que lo indujo a OFIKALE TRUPON, donde ella le dijo: Ahora si me quedo en tu tierra, porque me complacistes en lo que te dije.Aw ORUN se despert a las 4 de la maana y se hizo Osode, donde le sali su propio signo, donde ORUNMILA le reafirmaba la palabra de OLOFIN que le diera un pescado a su If. Y de pronto escuch como el ruido de un cencerro. Cuando se diriga a buscar el pescado para drselo a su If, se detuvo detrs de una mata de Moruro y vi que ELEGBARA vena con un cencerro, cantando:

YALERE LORDEO IFA AWO ORUN

LERI ARALA OBINI, OLELE OFO AWO ORUN.

OSHE PAURE Aw ORUN dej que ELEGBA siguiera su camino y no lo llam para preguntarle que cosa quera decir, por temor a que volviera a requerirle referente a la obin. Aw ORUN regres a su Il con el pescado e hizo los preparativos para drselo a ORUNLA. Cuando Aw ORUN estaba dando ey de Ey a ORUNLA, cantaba:

173

EYA NIRE EYA NIRE

FELEQUEQUE FELEQUEQUE

EYA TUTO BELEQUE ORI OSHE PAURE

AWO ORUN EYA MAMA FARI

MAMA FARI.

Cuando termin, tena preparado un Omiero con ew abere, iroko, ewef, ew tetenife. Meti el pescado dentro de ese Omiero y lo sac, lo puso delante de su If y le ech bastante miel con bastante escama a su If. Con el Omiero se ba; en ese momento eran las 12 del da y Aw ORUN se inc delante de ORUNLA, rez y bes la tierra 3 veces. De pronto, Aw ORUN OSHE PAURE empez a perder la vista y no ver nada, sinti como si de l se hubiera apoderado una extraa sensacin que no atinaba a nada. En ese momento, del saquito que haba al lado de su If salt una bola para afuera, el tarro de ey cargado que le haba dado Om SARAON y la obin.

ELEGBA, que en ningn momento haba dejado de vigilar a Aw ORUN, al ver aquello se asust y empez a llorar. Y deca:

ELEGBA SOKUN KAURE AWO ORUN

MANILE ELEGBA SOKU.

La obin, al ver aquello, se asust y se fue corriendo para donde estaba SARAON. OLOFIN, al escuchar a ELEGBA llorando, se compadeci y se present en el lugar, donde puso el tarro de ey y dijo: "As como te trajeron a la tierra de mi hijo para destruirlo, a partir de ese momento sers su defensa". En ese momento, Aw ORUN empez a ver y se postr delante de OLOFIN. Este le dijo: "Todo esto te ha pasado y yo lo he permitido para que te sirva de escarmiento. Te retire mi espiritualidad y le distes pescado a ORUNLA, donde nada ms que los que tienen mi espiritualidad son los que pueden dar. Cudate de todas las mujeres y no creas en ninguna, que son tu perdicin. Pero, como eres obediente e inteligente, coge tu ORUNLA y scalo para la tierra, coge dos palomas, abre un joro joro y pon tu signo y tu If al lado. Busca el Omiero preparado, echselo a tu If y al joro joro, y les das dos palomas a If y al joro joro. Las palomas las echas dentro del joro joro y lo tapas, y pones a ORUNLA arriba del joro joro, le enciendes dos velas, partes dos cocos por la parte de arriba y los pones al lado de ORUNLA, para que el agua se absorva en la tierra. Los Obis los guardas y esperas que se sequen bien, los rayas cogiendo un poco de cada uno, ligando con bastante er y kol, y los pones en el nuevo poder que te doy. Besa la tierra 3 veces delante de mi y de If, la recoges y la echas en el secreto".ELEGBARA, en ese momento, traa en la mano los ojos del pescado y OLOFIN, despus que le haba dicho a Aw ORUN que buscara a OSAIN para que lo ayudara a terminar su secreto, le dijo que lo pusiera

174

en el secreto "para que nunca vuelvas a perder la vista. Pero no lo cierres, todava falta". En ese momento, vinieron al lugar Om SARAON y la obin, a buscar el tarro de ey. OLOFIN dijo: "Cjanlos y pnganlos dentro del secreto, siempre lo usars arriba, que con l andars el mundo sin dificultad. De vez en cuando y tengas guerra, pones tu If detrs de la puerta de tu casa y lo pones al lado del nuevo poder que te doy. TOO IBAN ESHU.4 El por qu OSHE PAURE tiene que nacer huerfano para ser OSHE PAURE y el por qu tiene que unas veces mirar en su casa y otras veces mirar fuera.REZO: KUEKUE AWO ILE OTITA AWO ODA ALAKUAN DEDE KELETE LOKOYU IRE SODO ODO KOKAMI KOKALE ADIFAFUN OYEKUE LU OMO ISHERE NI IFE AYI TIYA IRE OFISILE ONIKAN SHESHE LEYE IWA OYAKUALU DAWA OHUN ORUN INLE BABA IRE OMO BOMBO ONIKAN IRE OWA OBINIKORI BENIKENI ILEGUE LOBA MEYI KETA OLOKO ALAWO LEDA ALAMU AWO NOKOLO SOYO ORI AWO BABARI KOMA LOYUBA IFA OBALELE IGUATOSHE BELE BELELE OTAN LOWABERE ORUNMILA IFA ODARA ARARE OSHE PAURE AWO OLAYE OLOBINI OSIBIMO KUELU AWO OYEKUELU OMOKAMBEPO LELE EKOTA LELE ENI ENI OMO OYEKUELU AWO OMOKAN BETTI LELE AKOTA LELE NI EMI OMOKAN OSHE PAURE OYAKUELU AWO OMOKAN, OGUN IYA TOBI BOGBO ISHORO ORUN LALA ESURE WA IFA LELE ODARA EWA BOGBO AWO ORUN DISHE OSHE PAURE AWO IFA ODARA LODAFUN ORUNMILA KAFEREFUN EGUN IYA.

EBO: 1 carnero, 1 gallo, 1 gallina, 2 palomas, tierra de su casa, atitn otit, 1 golondrina, tierra de la plaza, ep, ot, bogbo teunyen, opolpo ow.

HISTORIAEn la tierra ALAKUANDEDE, que es la tierra de las golondrinas, viva un hombre que se llamaba OYEKUELU, el cual viva sumido en un desconcierto. Al igual que las golondrinas, tena un nido perentorio. OYEKUELU era descendiente de los Babalawos que marcaban y habran las puertas del Cielo al EBO en IFE.

Este hombre haba nacido hurfano desde nio, pues su madre muri al nacer. OYEKUELU fue creciendo y no conoca los eboses y ewes de la casa de su padre, que era Aw. Su vida comenz a ser confusa y alocada, tena momentos de emigrar de una tierra a otra, sin tener un propsito fijo de quedarse.

Lleg un momento en que, no sintindose conforme y confortado en su casa, se decidi a mirar a una mujer fija para casarse pero no lograr aquello, dado que aquella mujer no entendi su carcter y su forma de pensar, producto de sus viajes amorosos y sus contactos con personas distintas, de variados pueblos.

175

OYEKUELU, en razn de su clara inteligencia, adquiri grandes conocimientos de todos los pueblos que le rodeaban pero no llegaba a ser plenamente feliz. Entonces reuni $3.00 y fue a ver a ORUNMILA, el cual le vi este If y le dijo: T has olvidado los EBOSES y sacrificios que se hacen en la casa de tu padre. Y esa es la causa de tu problema. T debes ir a la tierra de tus padres, para que ah obtengas el poder y la autoridad que necesitas para vencer. Despus de eso, t tendrs felicidad, dinero, mujeres e hijos."Esto es exactamente lo que yo necesito", dijo OYEKUELU. Y entonces fue donde ORUNMILA le dijo: Para que seas grande, tenemos que llevarte a IFE, para que ah te hagan If. Pero antes, tenemos que hacerte EBO y darle de comer al espritu de tu padre.Despus de haber hecho las obras, sali OSHE PAURE rumbo a IFE, junto con ORUNMILA. Y cuando llegaron a las puertas, OYEKUELU se postern delante de SHILEKOFEDUN de Il IFE y le dijo lo siguiente: OYEKUELU OMO KAN OMO ISHERO OI IFE ORUBO. Y entonces le preguntaron que traa. El le dijo que solamente traa ep y arrodillado delante de OLOFIN y ORUNMILA pus ep en el piso. Y aquella voz le dijo: No tienes nada ms ?Ot respondi OYEKUELU. Y entonces ech el ot en la tierra. La voz le dijo: Con eso basta, a lo que OYEKUELU respondi:

EMI OMO OYEKUELU OMOKAN BOGBO ISHORO ORUN ESEREGUA EWA OROYISHE

OLOFIN le dijo: Entra, para que puedas saber todo lo que deseas, ya que tu nombre significa el que naci coronado. OYEKUELU recogi de aquellas tierras con ot y ep, y se la di a OLOFIN, el cual plante: Ya con sto ests consagrado porque eres OSHE PAURE, que es Aw KUEKUE y Aw TITA, donde t tan pronto sers el Aw de la casa como el Aw de la calle. Y con este pueblo tendrs que vivir, consultando tanto en tu casa como en la calle. Esta tierra est bendecida, tienes que tenerla en Igba delante de tu If, y cada vez que necesites, machacas un poco de esa tierra y la ciernes bien finita para que la pongas junto con tu Yef. Y ese ser el ash de tu poder, que le echars a todas las cosas que necesites resolver, tanto a t como a tus hijos.Entonces OYEKUELU se arrodill, bes los pies de OLOFIN y entr dentro de IFE, que era la ciudad en que su padre le haba engendrado. As pudo OYEKUELU dejar aquella vida migratoria que haba tenido pero compar a su If OSHE PAURE con el nombre de OSHE ALAKUANDEDE, que es el If de aquel que hace su casa en cualquier parte, tanto en el agua como en la tierra firme. Este es el If de la Golondrina, que viaja de una tierra a otra, pues dice OSHE PAURE que sus pies caminarn por las tierras que no lo vieron nacer.

176

NOTA: OSHE PAURE siempre causa la muerte de su madre, pues siempre cuando engendra su cuerpo a la madre se le crean fenmenos enn el tero, tanto fibromas como partos o embarazos ultrauterinos. Este If habla siempre de orfandad materna. Este If seala que Aw OSHE PAURE lo mismo puede consultar en su casa que en casa ajena, pues a veces su casa es la calle. OSHE PAURE tiene que preparar un secreto, poniendo a OLOFIN y ORUNMILA en el piso y darle ep y ot a la tierra, llamndolos, y entonces coger de esa tierra, ponerla delante de ORUNMILA delante de una jcara y cuando est seca, machacarla, pasarla por un tamz hasta hacerla polvo. Esto se mezcla con ame, moruro, ew osain y ey oro para hacer el Iyef de poder de OSHE PAURE.

INSHE OSAIN.OSHE PAURE, para dominar las situaciones de su casa y de la calle, tiene que prepararse Insh OSAIN que va forrado en piel de tigre, el cual lleva los siguientes ingredientes:

Ler de ALAKUANDEDE (Golondrina)

Atitn Ilede.

Atitn erita merin

Atitn otit (medio de la calle)

Atitn de la ceremonia con OLOFIN.

Atitn de la tumba Iy Tob.

Ero, bi, kol, sun, air, anun bi motiwao.

Palo Vence batalla.

Palo 4 vientos.

Palo Adivino.

Palo Abre Caminos.

Palo Buscando mi casa.

Palo Dominador.

Palo No me falles.

Ek, ey, awad.

Moruro.

Ey Oro.

Esto se forra con piel de tigre y se adorna hasta la mitad con cuentas de ORUNMILA, cuentas negras y 3 dilogunes pequeos. Este come eyel, adi con OLOFIN y ORUNMILA.

5 OSHE PAURE se cubre el cuerpo con maloja.HISTORIAOSHE PAURE era un Aw igual a los dems, pero decan que era el que ms saba. Un da, sus enemigos se reunieron y decidieron declararle la guerra y tuvo que coger su If y salir huyendo para una loma. All se mir y se vi su If, y ORUNLA le dijo que se

177

escondiera en la parte de la loma en que su falda daba la espalda al pueblo.

A los 15 das de estar all fue para la falda que le daba frente al pueblo y observ como haba crecido el maz. Entonces se dijo: Esta es la oportunidad de volver a mi pueblo con mi If. Y cogiendo maloja se cubri todo el cuerpo y as lleg hasta el pueblo, donde se enter que sus enemigos se haban destruido unos a los otros y volvi a ser el Aw del pueblo.

6 OSHE PAURE favorecido por If y los Ob ORUN por imploracin.HISTORIAOSHE PAURE viva en un paraje, en cuyo alrededor vivan muchos animales salvajes, sin que l tuviera con qu defenderse de dichos animales.

Entonces hizo una imploracin a If entregndose a ORUNMILA, puesto que ORUNMILA era el nico que saba y poda salvarlo.

Con una pequea obra que realiz, sin saber si era o no del signo, fue favorecido por If y los Ob ORUN y se salv, donde todos sus enemigos tuvieron que volver a sus pies.

EBO: Akuk, 16 ot, caabrava, aar ib los, aar onik, bejucos de distintas clases.

NOTA: En este If de OSHE PAURE naci el Adim Ish, o sea, el Adim que lleva dentro un trabajo. Este es uno de los secretos de trabajo de este If.

OSHE PAURE debe tener en su casa una pecera con peces de colores, para que alcance la suerte y tranquilice sus nervios.

OSHE PAURE tiene un Yef para untarse para hechizar a opolopo Obin, que es con zunzn, orozn, Botn de Oro, Pega Pollo, Sgueme Pollo, Imo de OSHUN, canela, Mejorana, Hierba Buena, Ruda, Botn de Vergonzoza, Para m, Yamao, No me falles, Hala Hala, Canistel, Mate, piedra de Imn, 7 peces de colores, Ler de Ayapa, Amansaguapo, Cambia voz, Dominador, Valeriana, Piedra de OSHUN, la Corona de la Calabaza, Semilla de algodn, raz de Ceiba, Pitahaya, plumas de Pavo Real, plumas de la cabeza del Faisn, Ler y corazn de akuk. Esto se echa con el otro Yef, se reza en el tablero con OSHE PAURE, OYEKUN BARA, OGUNDA BIODE y los 16 Meyis, y se le unta debajo de los ojos cada vez que salga para hechizar y dominar Obin.

178

7 El EGUN y la cueva.REZO: OSHE MOBEJO IWORI MOGUN YOWE LODAFUN ORUNMILA OJUPON OLOBI AYAMAFE AWO EGUNGUN OMO ELESE OLORUN AYAGUDI EGUNGUN AYE NI SALE NIYERE YEYE EGUN ORUN SALE MI OKANSHOSHO OBAKOLONA AWO EGUN OSHE MOBEJO LOPAURE GBOGBO OBALUN BOGBO EGUN KOBELOFO OTORUN WAGBEMI LODAFUN EGUN LODAFUN ORUNMILA ADIFAFUN ORISHAOKO.

EBO: 1 akuk, 1 et, 2 adi, atitn, inlekoto, gungn egun atelese, 1 teja, 2 bi, 2 atan, bogbo teunyen, $16.80.

SUYERE: OSHE PAURE AWO OMODE ESE OLORUN OMODE ESE OLORUN.

HISTORIAEn la tierra MOGUN YOWE INLE viva un Aw, llamado AYAMADE AWO, el cual se distingua por su gran elocuencia. Era un gran orador de If, donde l, gracias al gran poder de EGUN OBALUN que lo asista, acertaba en todos los Osode que realizaba y, adems, cautivaba a todos los presentes.

En virtud de sto, acrecent su fama como Aw y su riqueza, donde todos decan que l saba ms que nadie en la tierra de If. Pero saba igual que los dems Awoses, slo que era asistido por EGUN OBALUN, que era el jefe de los Ogbni de ARA ONU y eso le permita que sus palabras siempre fueran odas por OLOFIN y se hicieran firmes en la Tierra.

Entonces comenzaron las grandes guerras con los otros Awoses, an su propio Padrino, el cual, al ver la prosperidad de su hijo, deseaba aislarlo con vista a esclavisarlo a sus designios. AYAMAFE AWO OSHELO PAURE al verse acosado por todos, an por su propio Padrino, decidi, hastiado de todos sus semejantes e impulsado por EGUN OBALUN, irse a vivir a una cueva lejana que haba en esa tierra.

All continu sus meditaciones y sus comunicaciones mentales con los poderosos EGUN OGBONI, que junto con OBALUN influenciaban su mente. Aquella soledad y el constante contacto con los EGUN OGBONI fue transformando el carcter de OSHE PAURE, el cual se haba encomendado a EGUN, BOGBO ORISHA e If, detestando a todos sus semejantes y sin creer en ninguno.

Mientras tanto, en la tierra MOGUN YOWE INLE se haba comenzado a sentir la falta de OSHE PAURE y todos clamaban por su presencia, pero nadie saba donde encontrarlo, pues no se saba donde estaba la cueva donde l haba ido a vivir. En esos das, AYAMAFE AWO se haba hecho Osode y se vi su If, rogndose la ler con Ej Tuto. Y viendo sto, se acost a Bubule y en el sueo se le present EGUN OBALUN, el cual le dijo que para vencer todas sus

179

dificultades buscara en la cueva donde l viva, que haba una tumba que era del anterior dueo de esa tierra, que sacara sus GUNGUN ELESE OTUN y con eso preparara su gran secreto con Okoto y lo pusiera a comer con su If para obtener el vencimiento de sus guerras.

Cuando se despert, OSHE PAURE recorri la cueva y encontr al fondo una sepultura y de ella sali una voz que le dijo: ORISHAOKO POOLO y te voy a ayudar, donde excav y encontr GUNGUN ELESE OTUN DE EGUN, recogi las OKOTO de colorines y con eso hizo su KOBELOFO de ORISHAOKO, cubrindola con IGBELE (teja), dndole de comer junto con su If. Y en esos momentos llegaban a la cueva la gente de su pueblo, que quedaron maravillados de ver a OSHE PAURE dndole de comer a aquella KOBELOFO tan bella por sus OKOTE e ILEKE multicolores, donde ellos le pidieron perdn y que volviera a ser el Aw de su tierra.

El acept pero siempre conserv el principio de desconfianza hacia sus semejantes. Lleg a ser AYAMAFE AWO OSHELO PAURE an ms famoso que antes, lo que caus la muerte de su propio Padrino y sus enemigos, que no resistieron aquel surgimiento del poder de OSHE PAURE y su fama, con lo cual OSHE PAURE sustituy a su padrino y enemigos en la direccin de aquella tierra.

NOTA: Este If seala sustitucin en la tierra, donde seala al padrino que si no se comporta bien con su hijo, ser sustituido de la faz de la Tierra por no querer reconocer que OSHE PAURE es OMOBE ESE OLORUN, es decir, que slo OLOFIN y ORUNMILA saben realmente quien es OSHE PAURE.

8 No es profeta en su tierra.REZO: ADIFAFUN ERIMI AWO OSHE PAURE AWATE NIBA AJANA IFA IFE LEDE OGBATUA LELENIAWO OSHE PAURE IYEGBE OSUN OLOKUA RERE NI ODUARA NI IFA OSHE PAURE AKAPO IFA ODARA NI LAYE MOYIN BOJA BARUTAN AKU OLORI IFA ODARA MI LAYE ADIFAFUN OSHE PAURE OMO DE MASHE WO OTUN OWO OSI KAFEREFUN SHANGO LODAFUN ORUNMILA.

EBO: 1 bculo, 1 oduar, abebo adi meyi dundun, 1 rosario, eyel meyi, bi mesan, atan mesan, bogbo teunyen, opolpo ow.

Insh.El Aw OSHE PAURE tiene que tener junto a su If un Oye o Bculo, que se pinta de 9 colores, al cual se le cuelgan 9 cascabeles y come eyel cuando ORUNMILA le pide a OSHE PAURE que quiere pasear. UYERUME, que son los dos saquitos que cuelgan del bculo se pasea a ORUNMILA por la casa, sonando los cascabeles. Aw OSHE PAURE tiene que tener un rosario lavado en su If, con un crucifijo y ste tiene que ponrselo cada vez que vaya a pasear a

180

ORUNLA. OSHE PAURE tiene que tener un ot oduar en una cazuela de barro, detrs de la puerta de su casa y cada da cuando se levante, antes de saludar a If, coge el bculo que duerme a su cabecera y entonces va descalzo donde oduar y le sopla ot toro (vino seco) y le pone encima el dedo gordo del pie derecho y da tres golpes con el bculo en la tierra y saluda ami a Oloruni todos los astros con el siguiente rezo:

ORUN BALE MINI MINO OLORUN MOFORIBALE MINI MINI IRAWO

LA KUAKUA MOFORIBALE MINI MINI OBALAWA MINI MINI ASHE MOFORIBALE

OLORUN GBOGBO ORUMALE KOFIEDENU OSHANLA FIEDENU

BOGBO ARA ONU EGUN OSHE PAURE.

Entonces, despus va a saludar a su If.

HISTORIAERIMI era un Aw que viva en la tierra OLOKUA BERE INLE y reciba crticas de todos los awoses que lo rodeaban, los cuales no queran reconocer el ash que l tena. Entonces, viendo que an su propio padrino lo despreciaba, l se sinti amargado y un da cogi su If en las bolsas, tom el bculo que siempre tena en su casa, amarr en alto su If y sali con su Okpele de rosario y su Atefn a recorrer el mundo, volvindose un peregrino, porque vi que en su tierra de nacimiento no lo queran.

ERIMI AWO, que era OSHE PAURE, fue recorriendo todas las comarcas que rodeaban su tierra, donde siempre encontr la envidia de sus hermanos.

Siempre estaba triste OSHE PAURE. Un da, lleg a una casa que quedaba a la entrada de una tierra donde todos los que vivan en ella tenan los ojos ciegos, pero vean a travs de su mente. Aquella tierra quedaba debajo del mar y ellos nunca se materializaban a nadie as como quiera, slo aquellos que tenan la virtud que OLOFIN les haba dado para poder ver con el alma.

ERIMI AWO OSHE PAURE tena esa virtud de OLOFIN y, adems, el haber sufrido tantos sinsabores en la vida en su peregrinaje, le hicieron ver aquellos seres de aquella tierra, que se llamaba AJANA IFA IFE INLE. Pero cuando l lleg a aquella casa, se encontr con un hombre que le dijo que para que pudiera vivir en esa tierra, haba que darle un poder que fuera de la naturaleza, porque aquella tierra era donde mandaban los Santos superiores y todo el poder de aquellos seres se basaba en el poder de los astros. Aquellos seres meditaban mucho y eran IKU EGUN OLORI, que ya no necesitaban de sus rganos visuales para contemplar el mundo, porque su mente era tan prodigiosa o poderosa que vean lo que nadie con sus ojos poda ver.

ERIMI AWO OSHE PAURE entonces le pregunt a aquel hombre que cual

181

era el poder que l necesitaba y donde lo poda encontrar. El hombre le dijo: "El poder que t necesitas es ODUARA y el que te lo va a dar soy yo, que me llamo OGBETUAMORA. Te lo voy a dar yo, que soy el dueo de ese poder y soy Aw igual que t". Entonces le di a OSHE PAURE una Oduar, dicindole que tena que tenerla detrs de la puerta de la casa y cada da al levantarse saludara en ella a OLORUN y todos los astros, para que le dieran el poder de comunicarse con IKU EGUN OLORI, que eran los dueos de aquella tierra, que era la tierra del poder espiritual y l fuera Ob de aquella.

As pudo ERIMI AWO, gracias al poder que OGBETUAMORA le di, obtener el dominio de aquella tierra y ser OSHE PAURE el dueo de la videncia que le daban a su mente los IKU EGUN OLORI que viven en su tierra.

NOTA: Este If habla del tiempo que los hombres utilizaban el sexto sentido para comunicarse entre si, sin necesidad de utilizar sus ojos. Seala la videncia mental, que es el ash de este If.

9 La tierra pobre y Aw MOBEYO.REZO: ADIFAFUN OBALAKISA OSHE MOBEYE YEREYERE GURA YEGURA ENI ARANSHOLU MOBOGUN LOYEGUE LODAFUN OSHE PAURE AGORO AGO BABA ORUNMILA SHOROKOFODUN YEYE, SHIRE KODEFUN EBO SHIRE KODOFUN OLOFIN IGON OTI ATI OKAN SHONSHON POROGUN MOTABA ATI BOGBO TEUNYEN ELEBO.

EBO: Akuk, ign ot, 1 malaguidi, 1 eyel, atitn opo, ot, meridilogun, 5 canisteles, 5 e adi, 1 eya oro, bogbo teunyen, marun lootun marun loosi.

Insh: Para el Aw de OSHE PAURE tiene que ponerle a OSHUN 5 canisteles en un plato. A sto se le echa encima o, canela molida, grajea. Esto se rodea con 5 yemas de huevos, echndole a cada una una cucharadita de azcar blanca, canela molida, miel de abejas y grajeas. Se le tiene 5 das a OSHUN y se lleva despus al ro con la campanita. Cuando termine esta obra, tiene que ponerla durante 8 das un oshinshin distinto a OSHUN y llevrselo al da siguiente al ro. El primero es de carraja, el 2do de imo de OSHUN, 3ro bleo blanco, 4to verdolaga, 5to romerillo, 6to berro, 7 acelga. Se le pone a OSHUN una cimitarra, la cual tiene que tener grabada OSHU PAURE y debe usar tambin un pauelo listado de amarillo. Se le pone escalerita a OSHUN.

182

NOTA: ELEGBA del Aw OSHE PAURE debe tener siempre 3 tabacos, 3 pitos y 3 pesos plata. OSHE PAURE debe darle de comer a rato un jio jio a la plaza, con 3 bollos y 3 pedazos de ame y repartir 3 pesos en medios a los muchachos cerca de la plaza.

NOTA: El OGUN de OSHE PAURE tiene que tener 3 machetes, una cimitarra y 101 piezas. Tiene adems que vivir en una casa hecha de piedras. Come juta una vez al ao.

Insh de OSHE PAURE para la bebida: Para evitar el vicio de la bebida y el ogu que siempre tratan de echarle al Aw OSHE PAURE en la bebida, tiene que coger y echar una guabina fresca en una botella de aguardiente. Esto se pone al lado de OGUN u OSHUN, hasta que pierda la peste. Despus lo toma por tacitas. A la persona que se le ve este signo y se le ve este vicio de bebida, se le hace este trabajo y se le da a tomar de 5 a 15 das en luna nueva.

HISTORIAHaba un Rey en una tierra muy pobre porque sta no estaba bien cultivada. Esta tierra era de OGUN y OSHUN. Aquel Rey era Aw de ORUNMILA, de la tierra YESA y su signo era OSHE PAURE.

El tena un hijo que era OSHE PAURE igual que l y los sbditos de esa tierra no tenan con qu pagar los tributos al Rey. Como en esas tierras abundaban las palmas, los sbditos idearon extraerle el jugo a las mismas, depositndolo en tinajones que procesaron, creando el aguardiente de palma. Y sto lo presentaron al Rey en su cumpleaos, como el nico tributo que pudieron darle.

El Rey no tena entretenimiento alguno y eran sus sbditos muy pobres. Hizo lo nico que poda hacer, dedicarse a OFIKALE TRUPON con las doncellas y entregarse a la bebida, de tal modo que se envici al extremo que, cuando escaciaba la bebida, exiga que la consiguieran bajo la pena de muerte, siendo entonces el tributo que exiga a sus sbditos.

Esto disgustaba enormemente a OSHUN y a OGUN, que eran los que OLOFIN haba mandado para que junto con OSHE PAURE dirigieran esa tierra. OGUN, que siempre protega a OSHE PAURE y a su tierra en las guerras, viva en su Castillo de piedra a la entrada de aquella tierra. Y ellos llevaron al hijo de OSHE PAURE a verse con ORUNMILA, el cual le dijo: T eres OSHE MOBEYO, igual que tu padre y para que puedas reinar, tienes que estudiar su vida y saber como debe vivir tu If en la tierra, adems de todo lo que tienes que hacerle a OGUN y a OSHUN, para que estos siempre, junto con OLOFIN, te echen la bendicin, te protejan de tus enemigos y te den el poder y la riqueza de tu tierra. 183

OSHE PAURE se arrodill y ORUNMILA le ech su bendicin y le di un alfanje con su signo grabado, para que se lo diera a OSHUN y sta as cortara todo lo malo que haba sobre la tierra.

El padre de MOBEYO muri pobre y borracho, porque vivi el Osobo de OSHE PAURE y su hijo, que supo guiarse por las palabras de ORUNMILA, ador siempre a OSHUN y a OGUN, lleg a alcanzar poder y la riqueza, donde siendo ambos OSHE PAURE, la inteligencia del uno super los errores del otro.

NOTA: El Aw OSHE PAURE tiene que medir mucho sus pasos en la tierra y cuidarse siempre del descrdito y la borrachera, y cada uno de sus pasos contarlos con ORUNMILA siempre, para vivir a la sombra de OLOFIN y ORUNMILA, que eran sus poderes.

10 El padre de OSHE PAURE muere por amor.HISTORIAHaba un jven, al cual los astros protegan. El padre era un hombre de buena posicin porque haba luchado mucho. Siendo viudo, tena la preocupacin de criar a su hijo y decidi ensearle su negocio y casarse de nuevo.

Le ense el negocio al hijo, el cual result muy buen conocedor, porque en todo lo que trajinaba tena proteccin astral, siendo muy querido por todos los que lo rodeaban a pesar de que lo envidiaban todos.

El padre lleg a pedirle consejos a su hijo. El padre, con el tiempo, se enamor de nuevo, a pesar de estar casado. Al serle imposible estas relaciones, se entristeci tanto que a consecuencia de no comer, se enferm y ms tarde muri.

11 ORULA cura al Rey.REZO: ADIFAFUN OSA AUN OLODE ONISHEGUN OSHE POTU EWE ODARA MOWA LELE ARIKU BOGBO ARAYE OGU AWO LELE MOWA LELE INLE AWO OBABIOSHE LODAFUN ORUNMILA.

EBO: Akuk meta, eyel meta, una orqueta con tres ganchos, 3 tallos de pltano ou funfun ou dundun ewef oshepotu (malva blanca), opolpo ow.

Se pregunta si los tallos de pltanos se dan a tomar en cocimiento con bicarbonato.

184

HISTORIAORUNMILA viva en la tierra MOWA LELE INLE y se llamaba OBABIO SHE AWO. El se fue a unas tierras en que el Ob de las mismas se encontraba enfermo y no se curaba por ms que otros sabios ya lo haban mirado y mandado muchos remedios, y no sanaba.

ORUNLA le ve este If y le marca SARAYEYE con ew oshepotu y le marc EBO. El Ob hizo lo que ORUNMILA le indic y al poco tiempo ya estaba completamente sano. Los otros sabios enseguida le tomaron envidia a ORUNMILA y se volvieron sus enemigos.

El Ob, en recompensa, le quiso dar un festn a OSHE PAURE y lo convid al Palacio. Pero OSHE PAURE se haba visto con su If e If le dijo que no fuera, ya que haba trampa y lo queran matar.

Cuando ya todo estaba preparado para servir la mesa, el Ob nota la ausencia de OSHE PAURE y pregunta por l, a lo que le responden que no haba llegado a la invitacin. Entonces el Ob se molest con los otros comensales y dijo que esa comida era para agasajar a OSHE PAURE y que por lo tanto, si l no estaba se suspenda.

Al otro da se presenta Aw OSHE PAURE al Ob y este, al verlo, le pregunta: Por qu no viniste anoche al festn que yo daba en tu honor ? OSHE PAURE le responde: No vine debido a que los dems sabios que trataron de curarlo a Ud. sin xito, me tomaron envidia y quieren matarme.Entonces el Ob mand a tomar presos a los dems sabios y los deport de su reino y a Aw OSHE PAURE lo nombr Aw de su corte y del pueblo, ya que tena conocimientos de ORUNLA y de OLOFIN.

La fama que adquiri OSHE PAURE lleg hasta su tierra de origen, MOWA LELE INLE, donde nunca haba sido feliz. Y los habitantes de la misma supieron reconocer que los OBABIOSHE AWO OSHE PAURE hacan en la Tierra lo confirmado en el Cielo.

12 ELEGBA comi convidado por OGUN.REZO: OSHE PAURE PELE NIKUN PELE KIRE PELE KIBO AWO PELE AWO PELURE ADIFAFUN ELEGBA ABANIBOSHE ABALERIWO OGUN ISOGUI UMBO OLOYA BOGBO TEUNYEN AGOGO LEBO AKUKO EYELE LEBO.

HISTORIAELEGBA haba tenido una buena cantidad de dinero producto de sus ahorros y fue a casa de ORUNLA para ver que poda hacer. ORUNLA le ve este If y le dijo: Con ese dinero, compra un akuk para que t comas y convides a OGUN. 185

ELEGBA se molest por eso y le dijo a ORUNLA: "Con este dinero lo que har ser comprar frutas, que es lo que yo deseo comer". ORUNLA le dijo: De todas formas, OGUN va a comer. Pero, en este caso el invitado sers t. TOO IBAN ESHU.

ELEGBA cogi el dinero y se dirigi hacia el pueblo para comprar sus frutas. Despus de mucho andar, di un resbaln y de su bolsillo cay al suelo un poco del dinero que llevaba, pero ELEGBA no se percat y sigui la marcha.

OGUN andaba por all cerca y vi como ELEGBA haba perdido el dinero. Lo recogi y comenz a llamarlo, pero ELEGBA no lo oy y sigui su camino, y OGUN sigui atrs de l.

Despus de andar otro trecho, se le volvi a salir el dinero del bolsillo a ELEGBA y OGUN lo volvi a recoger. Lo llam pero ELEGBA no lo escuch ahora tampoco. Y lleg al pueblo.

Cuando fue a comprar las frutas, el dinero que le quedaba en el bolsillo no le alcanzaba para nada. OGUN lleg tambin a la plaza y se puso a buscar a ELEGBA por todas las tarimas, pero se cans de buscarlo y al ver a un vendedor de akuk, pens: Hace das que no como bien. Me comprar un akuk y me lo comer en el monte. Y as mismo lo hizo.

OGUN se sent en una piedra al lado del camino a comerse su akuk y en eso ELEGBA vena y le pidi agua. A lo que OGUN enseguida se la obsequi. Luego, ELEGBA vi como OGUN coma akuk y le pidi a OGUN. Este le dijo: Te dar del akuk, en definitiva lo he comprado con tu dinero.ELEGBA, asombrado, le pregunta: Cmo es eso ? Y OGUN le responde: Cuando t ibas para la plaza, del bolsillo se te iba saliendo el dinero. Pero como andabas corriendo y sordo, no me oiste cuando te llam. Te busqu en la plaza y no te encont