oscurantismo

13
OSCURANTISMO

Upload: jorge-m

Post on 11-Jan-2015

2.181 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 2: Oscurantismo

 (del latín obscurans , «oscurecimiento») es la práctica de prevenir de forma deliberada que hechos o detalles algún asunto se den a conocer.

Restricción u oposición a la difusión del conocimiento al público

oscuridad deliberada; un estilo abstruso (como a veces se da en la literatura y el arte) caracterizado por una deliberada vaguedad

Oscurantismo

Page 3: Oscurantismo

Término oscurantismo proviene del título de la sátira del siglo XVI (Cartas de los hombres oscuros), basada en la disputa intelectual entre el humanista alemán Johann Reuchlin y los monjes  dominicos, acerca de si se deberían quemar o no todos los libros judíos por no ser cristianos. En 1509, el monje Pfefferkorn había obtenido el permiso de Maximiliano I (1486-1519), emperador del Sacro Imperio Romano, para incinerar todos los ejemplares del Talmud (la ley y la ética judías) de que se tuviese conocimiento en el Sacro Imperio Romano

Page 4: Oscurantismo

Sacro Imperio Romano; lasCartas de los hombres oscuros satirizaban a los monjes dominicanos por sus argumentos en favor de la quema de obras no cristianas.

Por otra parte, en el siglo XIX, para distinguir las variedades de oscurantismo que se encontraban en la metafísica y la teología

Page 5: Oscurantismo

Friedrich Nietzsche dijo: «El elemento esencial en el negro arte del oscurantismo no es que quiera oscurecer la comprensión individual, sino que quiere ennegrecer nuestra imagen del mundo, y oscurecer nuestra idea de la existencia».

 

Page 6: Oscurantismo

 Cuando se restringe el conocimiento a «unos pocos» pertenecientes a una élite dominante , el oscurantismo es fundamentalmente antidemocrático, ya que considera a la gente intelectualmente incapaz de conocer los hechos y la verdad sobre el gobierno de su ciudad-estado , el oscurantismo por lo general se asocia con el fundamentalismo religioso, pero de una variedad distinta al pensamiento independiente de la lealtad teológica.

Restringir el conocimiento

Page 7: Oscurantismo

La distinción es que el fundamentalismo presupone la creencia religiosa sincera, mientras que el oscurantismo se basa en la manipulación por parte las minorías de la fe popular como praxis política, (cf. Censura).5

Los oscurantistas puede ser en su ámbito privado religiosos, ateos o agnósticos, pero por el servicio a su causa creen que la religión es necesaria porque contribuye al control social de la población. A tal efecto, el oscurantista limita la publicación y difusión del conocimiento, de pruebas que ataquen las creencias establecidas del statu quo con las que se rigen la nación –la variedad local de la necesaria mentira piadosa– presentada en el discurso político por el filósofo de la Grecia Clásica Platón en el 380 aC

Page 8: Oscurantismo

En el segundo sentido, oscurantismo se refiere a hacer el conocimiento abstruso y difícil de entender. Durante los siglos XIX y XX el oscurantismo se convirtió en un término polémico usado para acusar a un autor de escribir deliberadamente de forma oscura para ocultar su vacuidad intelectual.

A los filósofos que no son ni empiristas ni positivistas a menudo se les acusa de oscurantismo en la descripción de los conceptos abstractos de sus disciplinas. Por razones filosóficas, estos autores pueden modificar o rechazar, la verificabilidad, falsabilidad, lógica o no-contradictoria

Oscuridad deliberada

Page 9: Oscurantismo

Desde dicha perspectiva, la escritura oscura (ofuscada, imprecisa, abstrusa) no es necesariamente señal de que el escritor tiene escasa comprensión del tema, ya que la escritura ininteligible a veces es útil y considerada filosóficamente.

05,736,U,14/09/2012,5,1,ST

Page 10: Oscurantismo

Kant

Kant  empleó términos técnicos que no se entendían comúnmente. Schopenhauer sostenía que los filósofos post-kantianos, como Fichte, Schelling y Hegel imitaban deliberadamente esa manera de Kant en la escritura. «Debido a su estilo que era oscuro, Kant fue entendido correctamente por muy pocos. Y es como si todos los escritores filosóficos, que han tenido cierto éxito desde Kant se hubiesen dedicado a escribir aún más ininteligiblemente que Kant. ¡Esto estaba destinado a tener éxito!»

Page 11: Oscurantismo

En pocas palabras, mi preocupación por la propagación del pensamiento subjetivista es tanto intelectual como político. Intelectualmente, el problema con tales doctrinas es que son falsas (o al menos carentes de sentido). Hay un mundo real; sus propiedades son algo más que construcciones sociales; hechos y pruebas deben tenerse en cuenta. ¿Qué persona en su sano juicio sostiene lo contrario? Y sin embargo, mucha de la teoría académica contemporánea consiste precisamente en intentar emborronar estas verdades evidentes; lo más absurdo de todo es que se esconde a través de un lenguaje oscuro y pretencioso

CONCLUSION

Page 12: Oscurantismo

El desplazamiento de la idea de que los hechos y las pruebas importan, por la idea de que todo se reduce a intereses subjetivos y perspectivas es - después de las campañas políticas estadounidenses - la manifestación más prominente y perniciosa de anti-intelectualismo en nuestro tiempo. - Larry Laudan, Science and relativism (1990)

El escándalo Sokal (1996) fue un bulo editorial que el físico de la New York University Alan Sokal hizo a los editores y los lectores de Social Text, una revista académica de estudios culturales posmodernos que por entonces no teníarevisión por pares. En 1996, como experimento para probar la integridad editorial (comprobación de hechos, revisión por pares), el profesor Sokal presentó un artículo pseudocientífico —proponiendo que la realidad física es una construcción social— para ver si Social Text «publicaría un artículo generosamente salpicado con disparates, si: (a) sonaba bien, y (b) halagaba los prejuicios ideológicos de los editores».8 9

 Como intelectual público, el profesor Sokal dijo que su engaño era una acción de protesta contra la tendencia contemporánea hacia el oscurantismo, o sea, la escritura abstrusa, esotérica e imprecisa de las ciencias sociales:

Sokal

Page 13: Oscurantismo

GRACIAS POR SU ATENCIÓN