origen y desarrollo del genero lirico

Upload: escaflonw

Post on 14-Oct-2015

355 views

Category:

Documents


24 download

TRANSCRIPT

ORIGEN Y DESARROLLO DEL GENERO LIRICO.

La lrica pertenece a los gneros literarios, del mismo modo que la narrativa y el drama. Cuando hablamos del concepto lrica, estamos aludiendo a todo lo que desciende de la lira, es decir, de un instrumento musical que acompaaba antiguamente a la poesa cantada; de all nace esta palabra, que a medida que avanzan los tiempos, ha adquirido otros modos de manifestacin, ya no centradas en el canto propiamente tal.Etimolgicamente hablando, la lrica tiene su origen en Grecia, ya que en ese lugar era comn or recitaciones de poesa en sitios pblicos, por parte de una persona o de un grupo o coro y esta declamacin era en compaa de alguna instrumentacin musical, por lo general, de la lira.En la actualidad la lrica abarca a las obras poticas en todo su espectro, a las creaciones de carcter subjetivo y de manifestacin de sentimientos por parte de un hablante, quien escribe por medio de versos o de rima potica. La lrica se relaciona con la mtrica, con la musicalidad y el ritmo. El hablante lrico expresa sus emociones, por ello este gnero est asociado con la funcin expresiva del lenguaje. El gnero lrico no busca ser una fiel representacin de la realidad del mundo, ya que esa no es su finalidad inicial, sino la de expresar la interioridad del o los hablantes. El mundo no busca ser representado, pues el mundo de uno no es igual para otro, ya que la lrica apunta a la subjetividad de cada exponente.

MUJER, NADA ME HAS DADO

Nada me has dado y para ti mi vidadeshoja su rosal de desconsuelo,porque ves estas cosas que yo miro,las mismas tierras y los mismos cielos,

porque la red de nervios y de venasque sostiene tu ser y tu bellezase debe estremecer al beso purodel sol, del misino sol que a m me besa.

Mujer, nada me has dado y sin embargoa travs de tu ser siento las cosas:estoy alegre de mirar la tierraen que tu corazn tiembla y reposa.

Me limitan en vano mis sentidos-dulces flores que se abren en el viento-porque adivino el pjaro que pasay que moj de azul tu sentimiento.

Y sin embargo no me has dado nada,no se florecen para m tus aos,la cascada de cobre de tu risano apagar la sed de mis rebaos.

Hostia que no prob tu boca fina,amador del amado que te llame,saldr al camino con mi amor al brazocomo un vaso de miel para el que ames.

Ya ves, noche estrellada, canto y copaen que bebes el agua que yo bebo,vivo en tu vida, vives en mi vida,nada me has dado y todo te lo debo.

Poema en prosaNI MEDIO PASO:Escribo estas palabras para crear mi mundo. En mi mundo vivimos juntos, yo junto a ti, tu junto a m, lado a lado andamos. Creo y Plasmo esta historia y as podemos vivir juntos. Ojala estas hojas donde plasmo mi historia sean un barquichuelo csmico de ese modo te llevara hacia las estrellas pues all no podramos separarnos y si as fuera vagaramos en los profundo del espacio como ahora, a salvo que nuestros demonios estn aqu junto a ti y a m, all arriba no existen nuestras penas. Dame agua y comida, dame un suelo y un sol, yo har mi camino y te invito a recorrerlo. Dame tu ser para poder recorrerlo, aunque sea un segundo para oler su fulgor y llenarme de esplendor. Espero que la tinta de mi pluma jams se acabe pues se acabara esta historia Morir en ese caso. Mira all! creo que me recostare y morir sin ti. Mira! justo all solo medio paso frente a ti, porque si te alejas aqu, yo no podre avanzar ni un paso, solo medio paso. Y all me recostare y volare, volara mi espritu, ya no pensare, no tendr ser pues a tu ausencia no vale la pena ser.Poema en versoSIN DUDA:Sin duda existen amoresAmores de un veranoAmores de mil y diez mil carasPltoras de romances mortalesCon palabras o sin ellasDe una mirada quizPero no como mi amorMi amor por tiComo el sol que ilumina el albaQue siempre estar all.

Expectante de la lunaEsta el lucero del albaMs cuando ella descanse el gozo nos darComo mi amor que firme estarPara otro da surcarTu serComo los astros recorrenLos formidables espacios celestesOtro da ms.