origen y desarrollo de la leyenda

8

Click here to load reader

Upload: elbankshooter

Post on 05-Jul-2015

23.237 views

Category:

Education


6 download

DESCRIPTION

Origen y desarrollo de la leyenda, Solar Juvenil Oaxqueño, tercer semestre. Para slideshare.net

TRANSCRIPT

Page 1: Origen y desarrollo de la leyenda

E Q U I P O : H U M B E R T O G Ó M E Z , D I E G O O S A N T E , A N D R É R O J A S Y N A T A L I A M E L G A R

ORIGEN Y DESARROLLO DE LA LEYENDA

Page 2: Origen y desarrollo de la leyenda

Narración

Oral Apelación

Maravilloso

e increíble

Elemento real

ligada

Mundo

cotidianoTiempo + espacio + elemento real

Page 3: Origen y desarrollo de la leyenda

Leyenda Origen religiosoCulturas

antiguas

griega

persa maya

azteca

Oral y

escrita

forma

Generación

en generación

Modificaban Necesidades y visión

de

A veces

De acuerdo

Page 4: Origen y desarrollo de la leyenda

LA LEYENDA

Europa

medieval

PlazasJardinesEn las casas

Tenían personajes:

Rey

ArturoEl rey

Rodrigo

El Cid

Campead

or

Se contaban historias en:

Page 5: Origen y desarrollo de la leyenda

Posteriormente:

Fueron retomadas

por los juglares.

Los protagonistas

adoptaron un

carácter fantástico.

Que tenían como propósito:

Exaltar su poder sobre la

gente o sus enemigos.

Page 6: Origen y desarrollo de la leyenda

LA LEYENDA

México

prehispánico.

Tenían como personajes:

NahualesAluxesAhuizotl Chanequ

es

El protagonista no

siempre salía victorioso

en algunos casos.

Page 7: Origen y desarrollo de la leyenda

Sus

personajes

era gente

común

Era un ejemplo de

lo que se podía o

no hacer

Para la

formación

cultural

Cuando se

independizaron las

colonias

Nació en el siglo

XIX

Malo Bueno

José Zorrilla

Gustavo Bécquer

Leyenda de

origen popular

Comportamiento

leyenda

Creadas para:

Autores

como:

Page 8: Origen y desarrollo de la leyenda

• Antonio García Cubas

• Vicente Riva Palacio

• Justo Sierra

• Luis González Obregón.

Segunda mitad

del siglo XIX

1867

• 35 revistas literarias.

• 124 asociaciones culturales

• Se robusteció la industria

editorial.

Siglo

XX

• Andrés Henestrosa

• Felipe Garrido

• Pascuala Corona

• Jerman Argueta

• Noema Muños-Ledo

• Gloria Vergara