origen

27
ORIGEN MARTIN SORIA Página 1

Upload: tallerdedibujoypintura-martin-soria

Post on 13-Jun-2015

41 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

origen

TRANSCRIPT

Page 1: Origen

ORIGEN

MARTIN SORIA Página 1

Page 2: Origen

ORIGEN

ORIGEN

Hemos descubierto ya algunos fundamentos esenciales, como por ejemplo, que el valor es el motor de la naturaleza creativa, que la libertad está ligada al valor indisolublemente y que libertad es la capacidad de optar por lo que es válido, lo válido para todo, no perjudica nunca a nadie, luego, la verdadera libertad es la capacidad de optar por lo que es siempre y para todo válido.

Hemos descubierto también, que todo acto contiene intencionalidad, selectividad y poder en su existencia y que la intencionalidad, es producto de la emoción que al sentirse carente de algo se motiva voluntariamente a conseguirlo y esa conquista es transformada en el “deber” de su conquista, deber que es motivado por el “derecho” a disfrutar del beneficio de su conquista.

Y, hemos descubierto, que la selectividad opera en pro de la razón que justifica necesaria esa necesidad máxima, lo que obliga, a asumir en ese juicio, la existencia de una capacidad intelectual. Y también vimos, que la voluntad que motiva a la conquista, espera el cumplimiento de la misma en su respuesta motivada, lo que denota responsabilidad. La dinámica en la relación entre quien espera y responde es distinta de la dinámica -acción reacción-. La reacción es automática, la respuesta es voluntaria.

MARTIN SORIA Página 2

Page 3: Origen

ORIGEN

Responsabilidad, juicio justo e intencionalidad son sometidas al criterio del rector de cada acto, al que denominamos conciencia, que en el ejercicio de su conquista realiza la experiencia de su consciencia para satisfacer al valor originario de su actuar.

Este sistema operativo ocurre en todo acto creado. Luego, todo acto implica posiciones de pretensión o propuesta que mediante el actuar de un activo constructor llamado sujeto, que transforma al receptivo en la respuesta consecuente con su causal originario, establece la recíproca correlatividad, concordia y semejanza en la unidad de las cuatro posiciones establecidas, a lo que denominamos “ bien compartido”.

Hemos descubierto que de la cooperación compartida surge el objeto creado y no de la lucha entre opuestos, sino del acuerdo, correlatividad y cooperación entre dos complementarios.

Hemos descubierto que además, los objetos creados son intencionados, no son “casualidad derivadas de un “gran pun” que van “evolucionando” es decir “mejorando” a la orden de una imperiosa lotería, o de la mano de una misteriosa suerte casual y fortuita.

También hemos demostrado que los procesos de desarrollo son constructivos en la realización de lo que se pretende o propone y no “mutaciones” deformes en donde lo deforme madura con normalidad. Y hemos

MARTIN SORIA Página 3

Page 4: Origen

ORIGEN

descubierto que todo proceso, establece un tiempo en tres etapas: inicio medio y término de su consecución, con lo que eliminamos la posibilidad de vidas pasadas o futuras o de gloriosas reencarnaciones en secuencias sin fundamento biológico que esperan conseguir después del proceso de consecución natural, lo que en vida, naturalmente no se consiguió.

Hemos llegado a rotundas conclusiones socialmente ignoradas, por lo tanto, ahora debemos adentrarnos en la biología psicológica del ser humano y en su proceso de desarrollo.

Toda necesidad se justifica en la razón que la declara necesaria. Las necesidades buscan ser satisfechas, no se necesita lo que no responde con beneficio, razón o satisfacción. Pensemos en alguna necesidad que no espere ser satisfecha. Los intereses o lo que interesa espera conocer lo cierto de lo que interesa.

Toda necesidad se justifica en la razón que satisface.

Toda razón se justifica en el cumplimiento de la necesidad que la valida.

Todo deber se justifica en el cumplimiento de la necesidad que lo determina.

Propósito razón consecuencia

Todo propósito se justifica en el cumplimiento de la razón que lo declara válido. Toda razón se verifica en

MARTIN SORIA Página 4

Page 5: Origen

ORIGEN

la reciprocidad establecida entre una pretensión y su lógica consecuencia. Todo acto responde a la razón que lo propone.

Para toda entidad X, si X existe, entonces hay una explicación suficiente de porque "X existe".

Para cada evento E, si E ocurre, entonces hay una explicación suficiente por la cual "E ocurre".

Para cada proposición P, si P es cierta, entonces hay una explicación suficiente de porqué "P es cierta".

Existe la Razón de ser y razón ofrecida.

La Razón de ser es solo la que justifica su existencia.

La razón ofrecida es la propuesta por quien lo juzga.

Propósito

Sujeto razón objeto

Consecuencia

¿Cuántas razones satisfacen al propósito pretendido? Una sola, la justa.

¿Cuántas razones justifican un propósito? Una sola, la necesaria.

MARTIN SORIA Página 5

Page 6: Origen

ORIGEN

¿Cuántas soluciones solucionan un deber necesario? Solo una, la completa.

Si todo acto responde a la razón que lo justifica necesario, la humanidad, que es un acto, también debe responder a una razón que la justifique necesaria. ¿Cuál es esa razón?

Hemos explicado que el origen de la creación es el valor. Y que el valor es, además de la cualidad que satisface, es un deber esperado. El valor debe cumplirse para disfrutarse y por eso, dijimos que valor, es un deber y un derecho. El deber de realizarse y el derecho al beneficio de su disfrute en lo conseguido. Deber realizarse implica disponer del poder para realizarse, ese poder es energía. El valor y la energía son indivisibles. La energía opera en base al poder cumplir. Toda energía cumple alguna necesidad. Pensar que la energía contiene en si misma intencionalidad, selectividad y poder es algo nuevo, pero, nuevo o no, es una realidad indiscutible. Si todo acto contiene intencionalidad, selectividad y poder, y todo acto es producto de la energía, es lógico admitir que en esa energía existen contenidos, intencionalidad, selectividad y poder.

Este principio es necesario asumirlo y comprenderlo en su totalidad, porque de ello se desprende la necesidad por ser satisfecho, que como dijimos es una sensación de carencia. El ser humano y todas las especies

MARTIN SORIA Página 6

Page 7: Origen

ORIGEN

funcionan en base a esa sensación de carencia constante y continua. Necesitamos ser satisfechos.

Porque carecen de la posición a donde pretenden ir, se mueven. Porque carecen de la maduración completa de sus facultades, crecen; porque carecen de la cooperación en la perpetuidad, se multiplican. Porque carecen del completo dominio, se ejercitan.

Todo lo creado crece, se multiplica y ejerce un determinado dominio. ¡Creced, multiplicaos y dominad! No solo es una mandato Bíblico, también es un dictamen de la biología. Es una obligación instintiva o natural. Quien no ejerce el dominio sobre sus conductas, no es normal es un neurótico, quien no crece no madura, y quien no se reproduce, no cumple su ciclo natural de perpetuar su linaje o su especie. Este mandato natural de crecer multiplicarse y dominar es una obligación de todas las especies, incluyendo a la especie humana. Pero debemos descubrir de qué manera debe el ser humano crecer, y de qué manera debe multiplicarse y cómo y qué, debe de dominar.

Como dijimos que el ser humano es responsable, cada humano tiene por sí solo la responsabilidad de cumplirse en su naturaleza humana. Como también dijimos que es un ser autónomo, y auto es uno mismo y nomo es ley, cada humano por sí solo tiene el deber y la obligación de descubrir, por sí solo, cual es la verdadera razón que justifica su existencia, o lo que es

MARTIN SORIA Página 7

Page 8: Origen

ORIGEN

igual, debe reconocer la razón que lo declara humano. Y eso consiste en encontrar la justificación de su origen, identidad y propósito. Y como también dijimos antes que es un ser libre y libertad era la capacidad de optar, pero para liberarse del reclamo, de la acusación y del rechazo, debía optar siempre y en todo, por la opción válida para todo, el ser humano ha de realizarse en el servicio público, a nivel familiar, tribal y social.

¿Cómo se hace eso?

Comencemos con el primero de los temas ¿De dónde venimos?

"La razón humana tiene, en una especie de sus conocimientos, el destino particular de verse acosada

por cuestiones que no puede apartar, pues le son propuestas por la naturaleza de la razón misma, pero a

las que tampoco puede contestar, porque superan las facultades de la razón humana."

--Immanuel Kant

Esta afirmación, explicada por un vulgar ciudadano, carecería de importancia, pero expresada por un célebre pensador como Kant, produce en el espectador la convicción de ser verdad. Según esa frase el hombre no puede contestar a la razón humana, porque esta, supera las facultades de la razón. Es una total incongruencia pensar que la razón, en su naturaleza contiene la esperanza por descubrir la razón, pero esa razón supera la facultad humana de razonarla. Si se

MARTIN SORIA Página 8

Page 9: Origen

ORIGEN

dispone de un intelecto capaz de reconocer conocimiento y la razón de cualquier cosa es conocimiento ¿Qué intelecto creado para razonar no puede comprender la razón?

Nuestro origen está muy lejos de nuestro momento y muy cerca de cada uno al mismo tiempo. Y como dijimos que en el valor existen dos cualidades una inmutable y otra variable, en el origen de la humanidad existen al mismo tiempo esas dos cualidades, la originaria de la naturaleza humana y la originaria de cada ser humano. El origen del ser humano, es su composición genética, animada por una condición heredada, la condición de realizarse. Ese deber cumplirse no lo origina el gene, viene de la pretensión que espera de ese humano su completa realización. El gene produce especie, la especie es necesaria para el cumplimiento de un deber natural. La Naturaleza de la Creación mantiene a las especies necesarias para el equilibrio ecológico o natural. La voluntad reproductiva es del individuo pero la voluntad ecológica de la especie humana se debe a una necesidad natural. El ser humano puede crear o terminar con la especie humana, pero la especie humana no podría existir ajena al ordenamiento natural. Es la Naturaleza de la Creación la generadora de la especie humana, para el cumplimiento de la necesidad ecológica del equilibrio. Por eso decimos

MARTIN SORIA Página 9

Page 10: Origen

ORIGEN

que la conectividad es la base fundamental de la Naturaleza.

Esa pretensión es constante en cada individuo y en cada generación. ¿Dónde se origina esa pretensión? Si toda pretensión es originada en una sensación de carencia a la que denominamos necesidad, el origen del ser humano es una necesidad similar que espera la maduración y cumplimiento de su pretensión.

Vamos a ver esto en detalle. La humanidad pretende al ser humano, no al ser deshumanizado, a ese no lo pretende su naturaleza, a ese lo determina el inhumano. El individuo humanizado es aquel cuyas facultades emocionales intelectuales y motivacionales saludables operan en función de la salud y sanidad. Un individuo sano y saludable es carente de enfermedad. Sano, en el caso del ser humano es distinto del sano animal o vegetal, el vegetal o el animal sano es aquel cuyos órganos e instintos cumplen su función.

En el caso del ser humano, decirse sano implica no solo disponer de los órganos y sistemas en perfecto funcionamiento así como sus instintos, además ha de funcionar mentalmente saludable y eso implica no ser reclamado, acusado o rechazado. Ese ser no rechazado por su origen, no acusado por su origen y no reclamado por su origen, sería uno con él. Por lo tanto, el origen del ser humano es la Naturaleza Humana sensible, justa y completa. Pero la Naturaleza humana es una porción

MARTIN SORIA Página 10

Page 11: Origen

ORIGEN

de la Naturaleza de la Creación, puesto que el ser humano es una de las especies creadas, luego, la Naturaleza de la Creación ha de contener todos los aspectos fundamentales de todas las especies.

Vamos a ver esto:

Todas las especies son efecto de una causa originaria que debe ser descubierta y reconocida en sus facultades fundamentales. Si, de acuerdo con el principio de Causa y efecto, todo efecto es a su causa y toda causa es manifiesta en el efecto, estudiando los elementos constantes del efecto, podremos deducir las características constantes de su causa.

Si dividimos las especies es seis categorías:

Partículas, átomos, moléculas, vegetales, animales y el hombre. En todas ellas queda manifiesta la dualidad de sus componentes directivo y dirigido. Todas las especies contienen una Naturaleza Directiva Inherente y un objeto dirigido o cuerpo. Si en cada una de las seis categorías antes mencionadas se establece esta dualidad de mente y cuerpo, la causa o el originario de las mismas debe contener en sí una naturaleza directiva o mente y una estructura dirigida o cuerpo.

En cada una de estas seis categorías se establece otra dualidad la de género, en todas ellas existe una caracterización de género, en el hombre existen hombre y mujer, en los animales, macho y hembra, en

MARTIN SORIA Página 11

Page 12: Origen

ORIGEN

los vegetales, pistilos y estambres, en las moléculas catión y anión, y en los átomos y partículas, valencias positivas y negativas. Si la caracterización de género existe en todas las especies, el originario de las mismas o la naturaleza creadora debe contener aspectos de masculinidad y de femineidad o, positividad y negatividad.

Pero estas dualidades existen para unirse porque son complementarias en la labor de perpetuar la especia. Si existen para unirse, mente y cuerpo como sujeto y objeto en todo lo creado, es lógico pensar que el origen de la creación espera también la unidad y que contenga en sí también algún elemento cooperativo que la haga posible. Sabemos que la fuerza que une es el amor y si toda la creación busca la unidad armónica que coopera con el orden ecológico y biológico, lógicamente el origen, o la naturaleza del orden ha de esperar unirse de igual modo con alguien que se ordene voluntariamente como él o como ella. Y ese único dotado con una sensibilidad universal capaz de captar las máximas necesidades válidas para todo, el único dotado con una capacidad intelectual capaz de razonar el juicio justo o legítimo de las leyes naturales o principios de la Creación y el único capaz de realizarse en libertar responsablemente es el hombre.

De donde se deduce que el origen del ser humano es una entidad con los atributos de: ser sensible, inteligente y responsable. Pero profundicemos un poco

MARTIN SORIA Página 12

Page 13: Origen

ORIGEN

más en ello. Todo lo creado está compuesto de energía y la energía ni se crea ni se destruye, es absoluta, eterna e infinita. Si todo está compuesto por un tipo de energía eterna Absoluta e infinita, la naturaleza creadora u originaria de la creación ha de ser o estar compuesta de energía.

La energía manifiesta en la creación opera siempre y en todo en pro del ordenamiento natural, en otras palabras responde siempre al cumplimiento de la máxima necesidad válida para todo.

Se ajusta siempre en todo a las normas de la naturaleza y cumple con el máximo deber necesario. Esa es la naturaleza de la energía. En la energía no solo existe información, la necesaria para normarse, en la energía existe además el regulador custodio de la norma, porque sin él no podría normalizarse y ese regulador custodio de la ley es la conciencia.

Todo humano frente a la ley tiene la posibilidad de cumplirla o no porque está dotado de libertad, pero para ayudar a que descubra cual es la mejor opción, la más justa o la adecuada dispone del regulador custodio de su conciencia. El mismo regulador custodio existe contenido en el origen creador de la Naturaleza Humana.

A esa entidad que es energía con atributos de positivo y negativo, o masculino y femenino, con carácter y forma y con el deber de unirse con un semejante para

MARTIN SORIA Página 13

Page 14: Origen

ORIGEN

disfrutar del derecho al beneficio de lo creado le llamaremos PRIMERA ENERGÍA UNIVERSAL. Ese es el origen del hombre.

Pensar que el ser humano contiene la capacidad sensible de captar la máxima necesidad válida para todo y esa sensibilidad proviene de un origen capaz solo de captar la máxima necesidad válida para él, es una falacia inexplicable. Pensar que el ser humano contiene un intelecto capaz de reconocer el juicio justo y verdades absolutas y que ese intelecto proviene de un origen incapaz de reconocer el juicio justo es una falacia inexplicable. Pensar que el ser humano es responsable por cumplir el máximo deber válido para todo y decir que esa responsabilidad proviene de un origen irresponsable, es una falacia inexplicable. Sobre todo si nos declaramos científicos y ponemos en duda el principio de causa y efecto, lo que sería un acto de deslealtad científica. Cuando se ignoran la calidad de la Energía y del Valor se pueden ofrecer todo tipo de teorías, pero quien comprenda la calidad del Valor y de la Energía no puede afirmar o sostener que el origen del hombre es un animal o una mutación casual por azar.

MARTIN SORIA Página 14

Page 15: Origen

ORIGEN

Se dice que la totalidad del universo se inició con un big bang, una gran explosión. Para que ocurra una explosión es necesario un momento y un lugar, además de combustión, chispa y Oxígeno. Si el Big bang es el origen, ¿qué o quién y cómo originó el combustible, la chispa y el oxígeno y quien creó el momento y el lugar de la explosión? Y al origen de ese origen, ¿qué lo originó? “Por razones que quizá nunca sepamos” dicen los científicos que la energía creó en una fracción de segundo, toda la energía del espacio. ¿Cómo crea la energía tanta energía y si todo acto contiene intencionalidad, justificación y poder, para qué se creó tanta cantidad? Si la atracción permite la presión y la transformación del Hidrógeno en Helio, si las estrellas chocan y se transforman en supernovas que producen hierro carbono etc, ¿para qué ocurren estas transformaciones?

¿Es el hierro el que produjo la revolución industrial o el intelecto humano y sus necesidades constructivas las que utilizan el hierro en la construcción de la revolución industrial? ¿Es el oxígeno el que crea la respiración pulmonar? ¿Es el primer anfibio el que toma una bocanada de aire y transforma sus huevos líquidos en huevos secos y duros, para transformarse en reptil?

¿Es el lenguaje el que crea la necesidad de comunicarse o es la necesidad de comunicarse la que desarrolla el lenguaje?

MARTIN SORIA Página 15

Page 16: Origen

ORIGEN

¿Son las rocas de silicio las que crean la capacidad de crear o es la capacidad creativa la que utilizó las rocas de silicio para construir instrumentos?

Si la tierra es el único planeta capaz de sustentar el fuego: “combustible chispa y oxígeno”, fue el fuego el que originó la transformación de la edad de piedra en la edad de los metales o fue la voluntad y las necesidades humanas las que utilizaron el fuego para realizar cerámicas, armas o vapor?

El descenso de la laringe, ¿cómo se produce en todos los humanos en un mismo tiempo y del mismo modo, si la evolución es casual y al azar? ¿Es el lenguaje el que transforma al hombre o es el hombre el que origina el lenguaje para comunicarse con otros? ¿El lenguaje crea al hombre o es el hombre el que crea el lenguaje?

¿Por qué somos los únicos primates capaces de vivir en cualquier continente? ¿Podríamos vivir en el polo norte o en los desiertos sin control del instinto? Son las pinturas prehistóricas las que producen el reconocimiento o es el reconocimiento el que permite crear las pinturas prehistóricas?

La naturaleza ha creado las condiciones necesarias para crear al hombre maduro y esa providencia solo puede establecerse cuando el hombre reconozca su facultad humana.

MARTIN SORIA Página 16