oriente bajo el agua · n los docentes de las nueve escuelas preparatorias de la unam iniciaron un...

8
A NOMBRE DEL SENADO Layda Sansores, exsenadora y candidata a alcaldesa de Álvaro Obregón, compró artículos como dos sets de 24 cubiertos con un costo de dos mil 766 pesos con 37 centavos cada uno, un bolso de mil 616 pesos, pantallas LED, lápices labiales de la marca Mac y hasta una tablet ,y los facturó a nombre del Senado. >2 Decenas de unidades han sido ubicadas en colonias de la delegación Cuauhtémoc POR GERARDO JIMÉNEZ [email protected] La Procuraduría General de Justicia intensificará la bús- queda de las 440 bicicle- tas de renta compartida de la empresa Mobike que han sido robadas en los últimos tres meses de tres colonias de la delegación Miguel Hidalgo. Ayer por la mañana, el subprocurador de Averi- guaciones Previas Descon- centradas, Guillermo Terán Pulido, se reunió con Ar- mando Reyes, director de asuntos gubernamentales de Mobike, para conocer a detalle los hechos. Ayer Excélsior publicó que a través de tres averi- guaciones previas iniciadas a finales de mayo y en la pri- mera quincena de este mes se investiga el robo de las unidades. Sólo en la tercera carpeta de investigación, la CI-FAAE/ TUR/UI-2 S/D/00138/06- 2018, iniciada el 12 de ju- nio, se precisa el robo de 400 bicicletas y que dece- nas de ellas están ubicadas en colonias de la delegación Cuauhtémoc, de acuerdo con el sistema de seguridad y vigilancia de geolocaliza- ción que tiene Mobike. Algunas de estas ubica- ciones son en avenida Álva- ro Obregón, colonia Roma Norte; calle Doctor Era- zo, colonia Doctores; así como República de Perú y la calle Peñón, en la colonia Peralvillo. En la zona de Tepito-La Lagunilla también se ha de- tectado el almacenamien- to de unas 80 bicicletas que podrían ser usadas para re- partir droga. Algunas de es- tas unidades ya han sido observadas pintadas de co- lor negro, sin embargo, aún así son reconocibles. En investigaciones preli- minares se ha detectado que en algunos casos los ladro- nes las meten en agua para tratar de bloquear el siste- ma de geolocalización que poseen y que han roto los candados que bloquean las llantas traseras vía remota. La PGJ va tras bicis robadas La lluvia no animó la fiesta mundialista en la Plaza de la República. MOBIKE HAY UN MENOR MUERTO La lluvia ocasionó inundaciones que alcanzaron 50 centímetros; cerraron cinco estaciones del Metro >5 Oriente bajo el agua Sheinbaum prometió al menos mil millones de pesos para el campo si es jefa de Gobierno. Mikel ofreció terminar el censo de damnificados del 19-S y reconstruir a fondo perdido. Barrales aseguró que pondrá en práctica acciones de seguridad similares a las de Medellín y NY. Boy reorientaría el gasto de la ciudad para atender el problema de la escasez de agua potable. Osornio se llevó la sorpresa de que le pusieron la araña al vehículo en el que hace campaña. PÁGINA 4 Foto: Pavel Jurado / Archivo Foto: Rodolfo Dorantes Fotos: Especial Foto: Especial Foto: Twitter @amievajoserra Foto: Especial Apenas a finales de febrero Mobike lanzó su servicio con 500 bicicletas en las colonias Anáhuac, Polanco y Granada. POR OMAR FLORES omar.fl[email protected] La inauguración de la Copa Mundial de Futbol lució des- angelada en el Zócalo debido en gran medida a la lluvia con la que amaneció buena parte de la ciudad. De hecho, la inauguración del Zocafut, programada para que el jefe de Gobierno la rea- lizara en la Plaza de la Consti- tución, terminó efectuándose en el interior del Antiguo Pa- lacio del Ayuntamiento. ZÓCALO 400 UNIDADES robadas se denunció apenas el pasado martes ante la Procuraduría General de Justicia Les fue de la patada en inauguración Foto: José Antonio García FALTAN 16 DÍAS PARA LA ELECCIÓN Aún así, cerca de 200 aficionados se reunie- ron en el Zócalo para ver la inauguración a las 9:30 horas y media hora más tarde el pri- mer partido del Mundial que se celebra en Rusia a través de las pantallas del FIFA Fan Fest. La oferta consiste en aguas de sabor con nombres del ex- país soviético, banderas rusas y matrioskas. La anfitriona es Valentina Yunikova, quien na- ció en Moscú y hace 15 años se vino a vivir a nuestro país. Yunikova tendrá su pues- to con artículos rusos du- rante todo el Mundial y las actividades programadas para el Zócalo son activación física, cancha de Fut-7 y retos, entre las 6:00 y 18:00 horas. El mayor colapso vial y del transporte público se presentó en la calzada Ignacio Zaragoza, antes de llegar al Puente de la Concordia. EXCELSIOR VIERNES 15 DE JUNIO DE 2018 [email protected] @Comunidad_Exc REVELAN VERIFICENTROS; SON 57 La Secretaría de Medio Ambiente publicó ayer la lista de los centros de verificación vehicular, los cuales suman 57, en lugar de los 55 que originalmente habían autorizado. En la página www.sedema.cdmx.gob.mx puede conocerse su dirección, aunque aún no es posible realizar citas. La delegación que más centros tiene es Iztapalapa, con diez, mientras Tláhuac y Magdalena Contreras, uno cada una. — Lilian Hernánez

Upload: others

Post on 18-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oriente bajo el agua · n Los docentes de las nueve Escuelas Preparatorias de la UNAM iniciaron un paro en protesta por la negativa de un aumento del 30 % a sus sueldos. HACE 25 AÑOS

A NOMBRE DEL SENADOLayda Sansores, exsenadora y candidata a alcaldesa de Álvaro Obregón, compró artículos como dos sets de 24 cubiertos con un costo de dos mil 766 pesos con 37 centavos cada uno, un bolso de mil 616 pesos, pantallas LED, lápices labiales de la marca Mac y hasta una tablet ,y los facturó a nombre del Senado. >2

Decenas de unidades han sido ubicadas en colonias de la delegación Cuauhtémoc

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

La Procuraduría General de Justicia intensificará la bús-queda de las 440 bicicle-tas de renta compartida de la empresa Mobike que han sido robadas en los últimos tres meses de tres colonias de la delegación Miguel Hidalgo.

Ayer por la mañana, el subprocurador de Averi-guaciones Previas Descon-centradas, Guillermo Terán Pulido, se reunió con Ar-mando Reyes, director de asuntos gubernamentales de Mobike, para conocer a detalle los hechos.

Ayer Excélsior publicó que a través de tres averi-guaciones previas iniciadas a finales de mayo y en la pri-mera quincena de este mes se investiga el robo de las unidades.

Sólo en la tercera carpeta de investigación, la CI-FAAE/TUR/UI-2 S/D/00138/06-2018, iniciada el 12 de ju-nio, se precisa el robo de 400 bicicletas y que dece-nas de ellas están ubicadas en colonias de la delegación Cuauhtémoc, de acuerdo con el sistema de seguridad

y vigilancia de geolocaliza-ción que tiene Mobike.

Algunas de estas ubica-ciones son en avenida Álva-ro Obregón, colonia Roma Norte; calle Doctor Era-zo, colonia Doctores; así como República de Perú y la calle Peñón, en la colonia Peralvillo.

En la zona de Tepito-La Lagunilla también se ha de-tectado el almacenamien-to de unas 80 bicicletas que podrían ser usadas para re-partir droga. Algunas de es-tas unidades ya han sido observadas pintadas de co-lor negro, sin embargo, aún así son reconocibles.

En investigaciones preli-minares se ha detectado que en algunos casos los ladro-nes las meten en agua para tratar de bloquear el siste-ma de geolocalización que poseen y que han roto los candados que bloquean las llantas traseras vía remota.

La PGJ va tras bicis robadas

La lluvia no animó la fiesta mundialista en la Plaza de la República.

MOBIKE

HAY UN MENOR MUERTO

La lluvia ocasionó inundaciones que alcanzaron 50 centímetros; cerraron cinco estaciones del Metro >5

Oriente bajo el agua

Sheinbaum prometió al menos mil millones de pesos para el campo si es jefa de Gobierno.

Mikel ofreció terminar el censo de damnificados del 19-S y reconstruir a fondo perdido.

Barrales aseguró que pondrá en práctica acciones de seguridad similares a las de Medellín y NY.

Boy reorientaría el gasto de la ciudad para atender el problema de la escasez de agua potable.

Osornio se llevó la sorpresa de que le pusieron la araña al vehículo en el que hace campaña.

PÁGINA 4

Foto: Pavel Jurado / Archivo

Foto: Rodolfo Dorantes

Fotos: Especial Foto: Especial

Foto: Twitter @amievajoserra

Foto: Especial

Apenas a finales de febrero Mobike lanzó su servicio con 500 bicicletas en las colonias Anáhuac, Polanco y Granada.

POR OMAR [email protected]

La inauguración de la Copa Mundial de Futbol lució des-angelada en el Zócalo debido en gran medida a la lluvia con la que amaneció buena parte de la ciudad.

De hecho, la inauguración del Zocafut, programada para que el jefe de Gobierno la rea-lizara en la Plaza de la Consti-tución, terminó efectuándose en el interior del Antiguo Pa-lacio del Ayuntamiento.

ZÓCALO

400UNIDADES

robadas se denunció apenas

el pasado martes ante la Procuraduría

General de Justicia

Les fue de la patada en inauguración

Foto: José Antonio García

FALTAN 16 DÍAS PARA LA ELECCIÓN

Aún así, cerca de 200 af ic ionados se reunie-ron en el Zócalo para ver la

inauguración a las 9:30 horas y media hora más tarde el pri-mer partido del Mundial que

se celebra en Rusia a través de las pantallas del FIFA Fan Fest.

La oferta consiste en aguas de sabor con nombres del ex-país soviético, banderas rusas y matrioskas. La anfitriona es Valentina Yunikova, quien na-ció en Moscú y hace 15 años se vino a vivir a nuestro país.

Yunikova tendrá su pues-to con artículos rusos du-rante todo el Mundial y las actividades programadas para el Zócalo son activación física, cancha de Fut-7 y retos, entre las 6:00 y 18:00 horas.

El mayor colapso vial y del transporte público se presentó en la calzada Ignacio Zaragoza, antes de llegar al Puente de la Concordia.

EXCELSIORVIERNES 15 DE JUNIO DE 2018

[email protected] @Comunidad_Exc

REVELAN VERIFICENTROS; SON 57La Secretaría de Medio Ambiente publicó ayer la lista de los centros de verificación vehicular, los cuales suman 57, en lugar de los 55 que originalmente habían autorizado. En la página www.sedema.cdmx.gob.mx puede conocerse

su dirección, aunque aún no es posible realizar citas. La delegación que más centros tiene es Iztapalapa, con diez, mientras Tláhuac y Magdalena Contreras, uno cada una.

— Lilian Hernánez

Page 2: Oriente bajo el agua · n Los docentes de las nueve Escuelas Preparatorias de la UNAM iniciaron un paro en protesta por la negativa de un aumento del 30 % a sus sueldos. HACE 25 AÑOS

COMUNIDAD vIerNes 15 De jUNIO De 2018 : eXCeLsIOr2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Lluvioso Máxima AzulMínima9 022°14°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1943. Irán a paro más de 8 mil camiones

n Un total de ocho mil 600 camiones de carga y pasajeros, están listos para ir a un paro general en México si no se resuelve la carencia de refacciones.

HACE 50 AÑOS1968. Inicia paro de Preparatorias de la UNAM

n Los docentes de las nueve Escuelas Preparatorias de la UNAM iniciaron un paro en protesta por la negativa de un aumento del 30 % a sus sueldos.

HACE 25 AÑOS1993. Cárdenas rechaza que PRD le estorbe

n Cuauhtémoc Cárdenas rechazó que su partido estorba a sus aspiraciones presidenciales y dijo “si no soy candidato del PRD, no soy candidato”.

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

Edad: 35 años.Complexión: delgadaEstatura: 1.65 metros.Tez: morena oscura.Cabello: castaño oscuro.Señas particulares: tatuaje del Cruz Azul en el pecho.Se extravió el 26 de enero de 2018 en la delegación V. Carranza.

Gabriel Contreras Rodríguez

Informes: 53-45-50-82 y 53-45-50-80 o www.pgjdf.gob.mx

Las escenas son inolvidables, dignas de una película de Luis Buñuel. Morenistas, inclu-yendo a la secretaria general de ese par-tido y el hijo mayor de Andrés Manuel López Obrador, agrediendo e insultando a Ricardo Anaya en el aeropuerto de Mérida después del último debate entre candidatos

presidenciales. Al mismo tiempo, el gobierno de Enrique Peña

Nieto ha querido dejar en claro lo que le sucederá al candi-dato del Frente si investiga actos de corrupción durante su administración.

Difundió otro dudoso y largo video sobre Ricardo Ana-ya y logró la complicidad de dos frentes electorales en el Congreso de la Unión, quienes exigieron que la PGR revela-ra sus “investigaciones” en contra del mismo Anaya en un plazo perentorio de diez días previos al día de las eleccio-nes. Y, para abonar a la histeria reinante, durante el debate entre los candidatos presidenciales, dos de los tres mode-radores dejaron traslucir su fobia antiAnaya con preguntas contra ese candidato que más bien parecían emanadas de la Santa Inquisición cuando ya tenía su veredicto decidido de antemano.

La posibilidad de que el gobierno intente encarcelar a Anaya antes del 1 de julio está absolutamente presente.

A todo ello habrá que agregar la virulencia y vulgaridad de los bots contratados por Morena para atacar al Frente. Por un lado, se comprueba la vigencia de las granjas de bots rusas, fácilmente detectables, dedicadas a la tarea de crear “ruido” en las redes a favor de Andrés Manuel López Obrador y agredir al Frente, excluyendo al PRI. Son bots vulgares, irrespetuosos y diseñados para intimidar a sus opositores, como parte de una estrategia de “gobernabili-dad”: para gobernar cómodamente López Obrador consi-dera que hay que destruir a quienes discrepan de su punto de vista.

¿Qué dicen los bots morenistas? He aquí una breve reseña: “Voto masivo por Morena, con camión completo a la cámara y el cenado” (sic), “Hola bribón…”, “Mierda, eres un mal-viviente”, “Pinches mentirosos e jdspm…”, “Eres un maldito rata…”, “¡Ya estas como Anaya, mintiendo y manipu-lando datos! Ah se me olvidaba, que son lo mismo! (sarcasmo)”. Es importante esta aclaración sobre el sarcasmo, jamás lo hubiera sospecha-do. “Esta, asquerosa tipa, es una mamba pero negrísima…alguna vez llegará la justicia para todos y ella dará cuenta de su proceder…quiere su hueso!!!…”. “Bots prianistas, distor-sionando la realidad”, y así hasta el horizonte, bots aburri-dos, insultantes, ninguno de los cuales, por supuesto, recibe respuesta.

Después vinieron los ataques de los 70 mil bots para hackear la página de Anaya cuando convocó a los ciuda-danos a abrir su página para ver documentos probatorios del favoritismo de López Obrador a un constructor cuando fue jefe de Gobierno, cuestionando la “honestidad valiente”. Todo esto sería fantasía si no la superara la realidad.

¿Todo esto para destruir a la candidatura de Anaya? ¿Pe-ligra el sistema si gana Anaya?

Peligraría un sistema basado en complicidades en el manejo de dineros públicos. ¿Y quiénes han maneja-do dineros públicos, entre los candidatos presidenciales? Andrés Manuel López Obrador, como jefe de Gobierno; José Antonio Meade, como secretario de Hacienda y El Bronco, como gobernador de Nuevo León. ¿Otro indicio del acuerdo PRI-Morena?

Ellos tienen acusaciones sobre manejo ilegal de fondos públicos. Anaya es acusado de haber hecho un negocio con dinero privado.

¿Esto constituye suficiente causa para encarcelarlo? En esta elección se dirime el futuro modelo de goberna-

bilidad: decidiremos por autoritarismo o por democracia. Twitter: @rpascoep

¿Irá Anaya a la cárcel?La posibilidad de que intenten encarcelar a Anaya antes del 1 de julio está presente.

Son bots vulgares, irrespetuosos y diseñados para intimidar a sus opositores, como parte de una estrategia de “gobernabilidad”.

en el filo

RICARDO PASCOE PIERCE

[email protected]

Piden no hacer político el casoLa Barra Mexicana de Abogados solicitó a los candidatos no utilizar la tragedia de la escuela en sus campañas DE LA REDACCIÓ[email protected]

La Barra Mexicana de Aboga-dos presentó un análisis sobre los motivos del colapso del Colegio Enrique Rébsamen tras el sismo del 19-S.

En el documento se de-terminó que la caída del in-mueble fue por los defectos en la estructura, construida en 1983, y la falta de adecuación en el diseño, que se realizó de acuerdo a los lineamientos del Reglamento de Construcción emitido en 1987.

Durante la presentación, el 12 de junio, se señaló a los propietarios del colegio como los principales responsables de dirigir y contratar al per-sonal capacitado para hacer las adecuaciones a la estruc-tura, así como a los Direc-tores Responsables de Obra y Corresponsables de Se-guridad Estructural –acre-ditados por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda

La Barra Mexicana de Abogados señaló a los propietarios del cole-gio Rébsamen como los principales responsables de la tragedia.

DOCUMENTOLa Barra Mexicana de Abo-gados determinó que la caída del edificio fue por los defectos en la estruc-tura, construida en 1983.

(Seduvi)– quienes validaron la seguridad del inmueble.

La Barra Mexicana de Abogados señaló presuntas responsabilidades de funcio-narios y exfuncionarios, de 1993 a la fecha, de instancias como Seduvi, Instituto para la Seguridad de las Construccio-nes del Distrito Federal, Se-cretaría de Educación Pública y delegación Tlalpan.

El abogado Julio C. Gu-tiérrez destacó que en la cronología de conduc-tas se distinguen omisiones

institucionales en los años 2009, 2010, 2013 y 2014.

Cabe destacar que el In-vea realizó una verificación en 2015 en la que presentó un uso de suelo falso, sin embar-go el Instituto no procedió a la clausura del plantel, ubicado en Rancho Tamboreo y Cal-zada las Brujas en la colonia Nueva Oriental Coapa, dele-gación Tlalpan.

Las valoraciones técnico-jurídicas presentadas por la Barra Mexicana de Aboga-dos únicamente analizan las causas del colapso a partir de dictámenes en ingeniería es-tructural e hizo énfasis que los mismos problemas se pre-sentaron por el sismo del 19 de septiembre pasado en los inmuebles ubicados en To-kio 517, Balsas 16, Paseo de las Galias 31, Álvaro Obregón 286, Coquimbo 911 y Ámster-dam 107.

POR GEORGINA [email protected]

Los consejeros del Insti-tuto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dieron el banderazo de salida a 23 millones 700 mil boletas electorales de los Talleres Gráficos de México hacia los 33 distritos electorales de la Ciudad de México.

“Ingresarán esos pa-quetes a los camiones y ese proceso va a fluir durante todo el día.

“El proceso lo estarán presenciando en los distri-tos electorales y el traslado es acompañado por perso-nal policial”, dijo Yuri Bel-trán, consejero del IECM.

Durante la mañana de ayer, personal electoral armó las cajas con cua-tro mil boletas electorales cada una, integradas tam-bién por 40 cuadernillos de 100 boletas cada uno. Todo bajo fe notarial.

Llevan boletas a los 33 distritosFoto: Mateo Reyes / Archivo

Foto: Especial

Las boletas, antes de ser empacadas y selladas.

COLEGIO RÉBSAMEN

IECM

La candidata a la alcaldía de Álvaro Obregón compró maquillaje, pantallas y diversos enseres que no muestran relación con su trabajo legislativo

Artículos de lujo como una frazada imitación piel con un costo de tres mil 869 pesos; dos sets de 24 cubiertos por dos mil 766 pesos cada uno, y un bolso de mil 616 pesos, son algunos de los artícu-los que la candidata a alcal-desa de Álvaro Obregón por la coalición Juntos Haremos Historia, Layda Sansores, ad-quirió en tiendas de lujo, de acuerdo con facturas a las que este diario tuvo acceso.

Se trata de bienes que nada tienen que ver con la labor legislativa, como tres lápices labiales Mac, con un valor de 228 pesos cada uno

Compró lujos; facturó para el Senado

o artículos de recreación, como una tablet Wacom In-tuos, con un costo final, tras un descuento de 868 pesos, de dos mil 91 pesos.

Pero ahí no terminan las

compras; la exsenadora tam-bién adquirió una muñeca Donatina, con ropa en colo-res pastel y cabello sicodéli-co, por 719 pesos.

También compró un

Brazalete Arcoiris, en 172 pe-sos y dos dijes en 129 pesos.

Además adquirió seis col-chonetas, cada una a un cos-to de mil 300 pesos, así como cinco pantallas a un precio de tres mil 137 pesos cada una.

SE DEFIENDEEn tanto Sansores, publicó en Twitter una carta en la que desconoce los señalamien-tos difundidos ya por varios medios.

“Los recursos no fueron para gastos personales. Con ellos organizo, cada diciem-bre, la fiesta navideña a 700 trabajadores del Senado, contratados por la outsour-cing FONATUR, y también el festejo a mi equipo de traba-jo”, escribió.

También precisó que los gastos de alimentos sí fueron donados en actos relacio-nados a su labor legislativa, “como el apoyo a caravanas migrantes, maestros, entre otros”.

Foto: Especial

Las compras, realizadas en una prestigiosa tienda departamental, fueron lo mismo por muñecas y tablets que por cubertería.

LAYDA SANSORES

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Paola Rodríguez HernándezEditora Visual

Clelia Hidalgo y Ana Laura JasoCoeditoras

Daniel GonzálezCoeditor Visual

Page 3: Oriente bajo el agua · n Los docentes de las nueve Escuelas Preparatorias de la UNAM iniciaron un paro en protesta por la negativa de un aumento del 30 % a sus sueldos. HACE 25 AÑOS

EXCELSIOR : vIERnES 15 dE junIO dE 2018 COMunIdAd 3

Page 4: Oriente bajo el agua · n Los docentes de las nueve Escuelas Preparatorias de la UNAM iniciaron un paro en protesta por la negativa de un aumento del 30 % a sus sueldos. HACE 25 AÑOS

COMUNIDAD VIERNES 15 DE JUNIO DE 2018 : EXCELSIOR4

Si usted es de los que hace corajes cuando le llega una fotomulta o le cobran por verifica-ción extemporánea ya no sufra; tome una se-naduría y no tendrá que preocuparse ni por sus tintes para el cabello; el chiste es verse como pelirroja… aunque no lo sea.

Si tiene que regalarle una muñeca de cin-co mil pesos a su nieta, hacerle un cafecito a su viejo en una cafetera de 32 mil pesos o mandar a servicio su camioneta Audi Q5 turbo, usted relax: dígale a Morena que le dé una senaduría y listo.

O, si de plano, es usted una persona tan tacaña para ni siquiera pagar de su bolsa una fibra scotch brite, la sus-cripción a su periódico o hasta pantiprotectores (si es que usa), hay que pedir una curul igualita a la de la campechana Layda Sansores.

Y es que una solicitud de información pública al Senado de la República desnudó por completo a la aspirante de Mo-rena a la alcaldía de Álvaro Obregón, quien tan sólo en dos años (el cargo dura seis) dispuso de seis millones de pesos para “gastos menores”.

Las facturas dadas a conocer por el órgano legislativo —con el visto bueno del PT, partido por el que llegó a la se-naduría—, tan sólo en “chucherías” como zapatos, bolsas, tinte y cremas para mantener rojo fuego su cabello dispuso de 700 mil pesos del erario.

Desde multas de tránsito, almohadas, sábanas, jamón serrano, salmón y la cena de Navidad, hasta transporte y tortas para los acarreados a los mítines de Andrés Manuel López Obrador tuvo que pagarle el Senado de la República.

La señora, que dice entender a los pobres, pero que vive en Jardines del Pedregal y con dinero público amuebló a todo lujo una de sus re-sidencias en Campeche —según las facturas—, cometió todo tipo de excesos, pero en uno se pasó de la raya.

Todo mundo recuer-da que en un acto pú-blico Layda increpó al Presidente y le exigió que le dijera dónde es-taban los 43 desapare-cidos de Ayotzinapa. La senadora luciría des-pués vestido, rebozo y mascada con el rostro de los jóvenes desaparecidos.

Noble gesto… lo que no dijo Sansores es que las prendas —de primera calidad— las mandó a hacer con una diseña-dora exclusiva que le cobró por ello 22 mil pesitos y que pagó… adivinaron, ¡el Senado de la República!

Esta señora busca gobernar Álvaro Obregón por Morena y en la última semana su asesor, el expolicía Alberto Esteva, defendió rabiosamente en las redes sociales denunciado mal uso del dinero público de perredistas, atribuyendo todo a su patrona para quedar bien.

Hasta parecía que a El Güero Esteva le habían invitado el tinte o le habían dado buenas propinas por cargar las bolsas Totalmente Palacio con las que fue captada su jefa cargan-do a tope su camioneta… Claro, a la cuenta del Senado.

Por cierto, circula un video en el que Laydita, como ella misma se describe, agradece a Carlos Salinas haber hecho trampa a varios priistas para hacerle espacio a ella en una curul a petición de su padre, el difunto expresidente tricolor Carlos El Negro Sansores.

Si quieren verlo, ahí va la dirección: https://www.youtube.com/watch?v=m5gHS3IyiKg

CENTAVITOS… ¿Se acuerdan cuando una hija del Presiden-te defendió a su papá en sus redes sociales ante quienes lo criticaban, y que por ello los morenos enloquecieron de ira? Pues habrá que ver qué piensan de que Sergio Mayer Mori, hijo del candidato moreno a diputado federal de Morena por la Magdalena Contreras, calificó de “mugrosos” a quienes critican la falta de preparación de su padre y dijo: “Las es-posas de esos nacos que critican a mi papá van a terminar votando por él…”. No, pues esa sí es política de altura.

Layda en su tinte... digo en su tintaEn dos años gastó, tan sólo en zapatos, bolsas, tinte y cremas para mantener rojo su cabello, 700 mil pesos del erario.

Una solicitud de información pública al Senado de la República desnudó por completo a la aspirante de Morena a la alcaldía de Álvaro Obregón.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

MIKEL ARRIOLA

MARIANA BOY

ALEJANDRA BARRALES

CLAUDIA SHEINBAUM

Terminaría censo de casas dañadas por el sismo y castigaría a causantes del atraso

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El candidato del PRI a jefe de Gobierno, Mikel Arriola, se re-unió con habitantes de San Miguel Topilejo, en Tlalpan, donde ofreció terminar el censo de viviendas dañadas por el sismo de septiembre de 2017, demoler y reconstruir sin cobrar a la gente y meter a la cárcel a Claudia Sheinbaum por corrupta e ineficiente.

Aseveró que Morena tiene una gran deuda con los dam-nificados y afirmó que por la incapacidad de la exdelegada de Tlalpan, la reconstrucción no se realizó, por ello y les ofreció su apoyo para dar cer-teza de que las labores se rea-licen conforme a lo planeado.

Aseguró que Tlalpan es el peor ejemplo de la corrupción del PRD y Morena, “ambos partidos corruptos sobrepo-blaron con asentamientos

Ofreció reconstruir viviendas sin costo

Comprometió mil mdp para el campo

En gira por Tlalpan aseguró que más de 350 familias de Coapa viven en alto riesgo, por lo que planteó regularizar sus terrenos.

La abanderada también pidió que la Secretaría del Medio Am-biente explique los criterios de los nuevos verificentros.

Declinó hablar de encuestas que la colocan a una distancia considerable de Sheinbaum.

La abanderada del Verde propuso también la construc-ción de presas.

“El campo y los recursos natura-les van a regresar a la Sedema y los pueblos origina-rios irían a una secretaría espe-cífica, con dere-chos humanos.”

CLAUDIASHEINBAUM

CANDIDATA MORENA-PT-ES

Morena tiene una gran deuda con los damnificados; por la incapaci-dad y corrupción de Sheinbaum las labores de recons-trucción nunca se llevaron a cabo.”

MIKELARRIOLA

CANDIDATO DEL PRI

irregulares la zona del Ajusco, no les dieron servicios públi-cos y hoy el crimen en Tlalpan viene de los asentamientos”.

Pidió a los campesinos detener el crecimiento de la mancha urbana y recuperar hectáreas productivas, a tra-vés de una retribución justa de derechos por conservación de tierras.

Por otro lado, el priista lla-mó al voto útil e insistió “es-tamos en los mejores niveles, el sentido de oportunidad es muy importante, nos faltan tres semanas”.

Anunció que la actual Sederec cambiará su nomenclatura

POR PAULINA [email protected]

La candidata a la Jefatu-ra de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se comprome-tió a dotar de recursos su-ficientes al campo en la capital, con por lo menos mil millones de pesos en 2019, así como a crear un nuevo organismo para am-pliar la atención a este grupo de personas.

Posterior a la reunión que sostuvo con Pueblos y Ba-rrios Originarios de la Ciu-dad de México, en la Plaza Tlaxcoaque, delegación Cuauhtémoc, la candidata anunció que la actual Se-cretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comuni-dades (Sederec) cambiará su nombre, aunque no dio de-talles de cuál podría ser la nueva nomenclatura.

Dijo que en la ciudad hay cerca de 20 Pueblos y Ba-rrios Originarios, a los cuales habría que dar atención para hacer valer sus derechos

establecidos en la Constitu-ción capitalina.

“La Ley de Participación Ciudadana establece Con-sejos de los Pueblos, y otras delegaciones tienen reco-nocimiento como subde-legaciones y delegaciones territoriales, entonces todo tiene que unificarse”, señaló.

La abanderada también criticó que se haya reserva-do información de los veri-ficentros, a unas semanas de que se retome el programa.

“Fue un proceso de con-cesión que no es claro, no se sabe qué tipo de tecnología usan y por qué quitaron a los concesionarios anteriorres”, lamentó.

Reorientaría gasto para el agua

Prometió mejores prácticas contra inseguridad

DE LA REDACCIÓ[email protected]

La candidata del Partido Ver-de al Gobierno local, Maria-na Boy, propuso reorientar recur-sos para atender el grave problema de desabasto de agua en la capital, así como a construir pequeñas presas y represas, en donde el suelo lo permi-ta, para contribuir a la recarga del acuífero.

Afirmó que se cuenta con suficientes recursos para sol-ventar esta problemática, sin

embargo, enfatizó, lo que fal-ta es que “dejen de robarse el dinero para comprar votos y los destinen para atender esta situación”.

Boy conside-ró que la escasez de agua en la zona oriente de la Ciudad de México, espe-cialmente en la de-legación Iztapalapa, se debe a la falta de inversión y voluntad de las autoridades

para atender a la población que carece del vital líquido.

“La tercera parte del pre-supuesto se destina a progra-mas sociales, como la entrega

de tinacos, pero no para so-lucionar a fondo el proble-ma del desabasto de agua”, puntualizó.

Al respecto, la candida-ta ecologista abundó “resulta incongruente que regalen ti-nacos en colonias donde no les llega el líquido de manera regular”.

Finalmente, Mariana Boy manifestó que si el voto de los capitalinos la favorece, insis-tirá en su propuesta de otor-gar autonomía al Sistema de Aguas de la Ciudad de Méxi-co (Sacmex) para convertirlo en un organismo descentrali-zado, de tal forma que los re-cursos que se obtengan por el pago de derechos del agua se inviertan en obras para abas-tecer del líquido a toda la Ciu-dad de México.

POR ARTURO PÁ[email protected]

Experiencias de combate a la inseguridad tomadas en Me-dellín, Colombia, y en Nueva York, Estados Unidos, fue-ron retomadas por la cam-paña de Alejandra Barrales para elaborar su plataforma de combate a la delincuencia en la Ciudad de México, re-conoció la propia candidata a la Jefatura de Gobierno Por la CDMX al Frente.

“Hemos hecho una selec-ción de las mejores prácti-cas dentro y fuera del país; sí (también) nos hemos senta-do con quienes lo han hecho bien aquí. Hemos escuchado a gente que lo ha hecho bien desde hace tiempo, asocia-ciones que tienen toda la vida

la inseguridad en las calles.Además, planteó el uso

de tecnologías como aplica-ciones con botón de pánico para teléfonos inteligentes, y la creación de una base de datos con información gené-tica y digitalización de iris; y no enviar a la cárcel a delin-cuentes de primera ocasión o que cometieron delitos como robo por montos bajos.

“Lo único que no va-mos a hacer es cruzarnos de brazos y decir que porque algo aparentemente puede no funcionar o tener algún problema no lo vamos a lle-var a cabo. Esto está funcio-nando en ciudades donde la delincuencia se estaba des-bordando, principalmente en Estados Unidos”, detalló en rueda de prensa.

en esto”, indicó Barrales.Entre esas medidas está

que los policías tengan una preparación universitaria, que trascienda al combate a

CONTRA EL DELITO Nueva tecnología, como las videocámaras de vigilancia compatibles con el C-5; el mejoramiento de las con-diciones profesionales y salariales de los policías, y un mayor contacto con los comités vecinales, son algunas acciones que to-maron gobiernos extran-jeros y locales, indicó la candidata del Frente.

LORENA OSORNIO

LE PONEN LA ARAÑASorpresa se llevó la canditata independiente cuando al salir de un compromiso, en la colonia Anzures, se encontró con que a su vehiculo le fue colocada una araña por exceder el tiempo del parquímetro. Pagó la multa y se retiró.

Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: Eduardo Jiménez

SACMEXInsistiría en que el organismo sea des-centralizado para que sus recursos se inviertan en obras hidráulicas.

Foto: Daniel Betanzos

Page 5: Oriente bajo el agua · n Los docentes de las nueve Escuelas Preparatorias de la UNAM iniciaron un paro en protesta por la negativa de un aumento del 30 % a sus sueldos. HACE 25 AÑOS

+:5EXCELSIORvIERnES 15 dE junIO dE 2018

PORTADALluvias colapsan el oriente de la ciudadEn la Línea A el agua alcanzó 50 centímetros de altura; cinco estaciones suspendieron operaciones hasta hoyPOR WENDY [email protected]

Las fuertes lluvias registra-das la tarde de ayer ocasiona-ron la muerte de un menor de nueve años, el cierre de cinco estaciones del Metro y que la calzada Ignacio Zaragoza es-tuviera obstruida por más de tres horas.

La muerte del menor de nueve años, quien iba de la mano de su madre, ocurrió cuando la corriente del agua arrastró al niño a una cola-dera y falleció ahogado. El accidente fue en la calle Eloy Cavazos esquina Armillita, co-lonia San Miguel Teotongo, en Iztapalapa, la delegación más castigada por la lluvia de ayer.

Por otra parte, la precipi-tación pluvial provocó la in-terrupción del Sistema de Transporte Colectivo en cin-co estaciones de la Línea A, de Peñón Viejo a la Terminal La Paz.

Lo anterior debido a que en las vías, el agua alcanzó has-ta 50 centímetros de altura y para evitar daños mayores se suspendieron las operacio-nes, las cuales serán restable-cidas hasta hoy.

UN MENOR MURIÓ

La calzada Ignacio Zaragoza presentó una severa inundación de más de un metro; a la altura del Puente de la Concordia se cerró la circulación y la gente tuvo que caminar por el camellón del Metro.

El agua se filtró en las vías del Metro; se suspendieron activi-dades en cinco estaciones.

Los pasajeros tuvieron que trasladarse en autobuses y combis. Cabe destacar que tanto los automovilistas como quienes viajaban en transpor-te público estuvieron aproxi-madamente media hora sin poder cruzar la inundación lo-calizada metros antes de subir el Puente de la Concordia.

La Autopista México-Puebla y la calzada Igna-cio Zaragoza, así como las colonias Reforma Política, Santiago Acahualtepec, San Miguel Teotongo, Lomas de San Lorenzo y Santa Martha Acatitla, entre otras, presenta-ron anegaciones de hasta me-dio metro.

T a m b i é n e n l a s

delegaciones Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero e Iztacalco hubo pro-blemas por las lluvias.

En diversos puntos de la ciudad se registraron conges-tionamientos viales, debido a la falla de semáforos.

Elementos de la Secreta-ría de Seguridad Pública con apoyo de lanchas y unida-des especiales apoyaron a la población a salir de las áreas anegadas en la calzada Igna-cio Zaragoza.

Por la mañana, el jefe de gobierno, José Ramón Amie-va, informó que el pronóstico señala que las lluvias fuertes a muy fuertes prevalecerán hasta el domingo.

agua, por lo que personal de Protección Civil y del Sistema de Aguas capitalino, se man-tiene atento.

“Tenemos un ingreso de humedad en la zona centro muy importante, lo que se tra-ducirá en lluvias que denomi-nan fuertes a puntuales muy fuertes, es decir, entre 50 y 75 milímetros por metro cuadra-do en la ciudad.

“La basura sigue siendo un gran problema. No solamente tapona los cuerpos que tene-mos y las presas de almace-namiento general, sino que también puede generar la obstrucción de los sistemas de bombeo”, explicó.

En tanto el director del Sis-tema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre, dio a conocer que se registraron 63 encharcamientos.

Aguirre reportó que la llu-via de este jueves es equiva-lente a lo que no llovió en los últimos días; tan sólo en Izta-palapa la precipitación fue de 66 milímetros por metro cuadrado.

Fotos: Especial

INUNDACIONES n 1. Lateral de Autopista Mé-

xico Puebla, Km. 18 , col. San Miguel Teotongo, Iztapalapa.

n 2. Palmitas y Constitución, col. Reforma Política, Izta-palapa.

n 3. Ermita y Eje 6 Sur, col. Santiago Acahualtepec, Iztapalapa.

n 4. Lateral de la Autopista México-Puebla, col. San Mi-guel Teotongo, Iztapalapa.

n 5. Ignacio Zaragoza Ote. y Ermita Iztapalapa, col. Lomas de San Zaragoza, Iztapalapa.

n 6. Providencia y Del Con-suelo, col. Pueblo Santa Mar-tha Acatitla, Iztapalapa.

n 7. Amador Salazar e Inde-pendencia, col. Pueblo Santa Martha Acatitla, Iztapalapa.

n 8. Agustín Melgar y Emi-liano Zapata, col. Lomas de Zaragoza, Iztapalapa.

n 9. Inundación de escuela primaria, 16 de Septiembre y cda. de Nuevo León, col. Mi-guel de la Madrid, Iztapalapa.

n 10. Av. Jalisco y Naranjo, col. Monte Albán, Iztapalapa.

n 11. Carriles centrales de Circuito Interior al poniente y Biólogos, col. El Retoño, Iztapalapa.

n 12. Bajopuente de Boturini y San Antonio Abad, col. Obre-ra, Cuauhtémoc.

n 13. Eje 6 Sur y Hualquila col. Barrio Santa Bárbara, Iztapalapa.

n 14. Bajopuente de San An-tonio Abad y Lucas Alamán, col. Obrera, Cuauhtémoc.

n 15. Ignacio Zaragoza y Morelos, col. Pueblo Santa Martha Acatitla, Iztapalapa.

n 16. Raúl Legaspi y Ahue-huetes, col. Santa Martha Acatitla, Iztapalapa.

n 17. Calzada San Bartolo Naucalpan y Rio Paraná, col. Nueva Argentina, Miguel Hidalgo.

MÁS INFORMACIÓNNACIONAL PÁGINA 25

Alertan por 4 fenómenosAutoridades reportan afectaciones por lluvias en el Estado de México, Baja California Sur y Guerrero, entre otras entidades.

Indicó que se tienen iden-tificados 44 puntos de riesgo, en las 16 delegaciones políti-cas, siendo la Gustavo A. Ma-dero, Coyoacán y Venustiano Carranza, en donde se pre-vé la mayor acumulación de

Page 6: Oriente bajo el agua · n Los docentes de las nueve Escuelas Preparatorias de la UNAM iniciaron un paro en protesta por la negativa de un aumento del 30 % a sus sueldos. HACE 25 AÑOS

COMUNIDAD vIerNes 15 De jUNIO De 2018 : eXCeLsIOr6

¿Dónde están las bicis?¿Dónde podrán estar 440 bicicletas de renta? y, sobre to-do, ¿cómo es que se perdieron tantas en un periodo de tres meses?

Ésas son las incógnitas primordiales que tiene dentro de su investigación la Procuraduría de Justicia capitalina, después de que fueran presentadas de manera formal tres denuncias en las que se reporta la pérdida de estas unida-des de la empresa Mobike, transnacional que cuenta con el servicio de renta compartida de bicicletas en diversas par-tes del mundo y que aquí en la Ciudad de México inició un plan piloto hace casi tres meses.

Debido a su sistema de seguridad y monitoreo, se tiene la última ubicación de la gran mayoría (400), localizadas en diversas colonias de la delegación Cuauhtémoc. Sin duda, es posible que mediante “trabajos de gabinete y campo” como los que lleva a cabo la PGJDF y la experiencia de Guillermo Terán Pulido puedan llegar a buen puerto, an-tes de que varias de éstas no hayan salido ya de la ciudad, incluso hasta del país.

Lo que nos comentan fuentes judiciales es que llama la atención que las denuncias se presentaran un mes después de su desaparición, luego de que se confiara en cuerpos policiacos para poder recuperarlas y esta acción no diera ningún resultado, nos aseguran investigadores de la PDI. Tal parece que las lecciones que tuvo en Uber, Arman-do Reyes, actual director de asuntos gubernamentales de Mobike, no sirvieron, porque hay dudas que aclarar.

Apoyo policialUn reconocimiento especial merecen todos los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina que vimos trabajando a todo vapor en las 17 inundaciones, apoyando y rescatando a ciudadanos de los 13 encharcamientos re-gistrados en la Ciudad de México.

El jefe Neptuno, Álvaro Sánchez Márquez, subsecre-tario de Operación Policial, nos comentó que más de 200 elementos de la corporación habían sido desplazados a di-ferentes lugares, pero se puso especial atención en la zona de Iztapalapa, como el Puente de la Concordia, Calzada Ermita y San Miguel Teotongo. Por la lluvia, el Metro sus-pendió parcialmente el servicio en la Línea A, y el trayecto donde no hubo traslados abarcó desde la estación Peñón Viejo hasta La Paz.

Por la tarde, también fueron desplazados camiones cos-teros para rescatar a las personas que estaban incomunica-das por la precipitación pluvial.

Balas perdidas

EL [email protected]

Cárcel por 9 años a choferUna Sala Penal ratificó la sentencia contra Carlos Salomón Villuendas, conductor del BMW accidentadoPOR GERARDO JIMÉ[email protected]

Una Sala Penal de la Ciudad de México ratificó la sentencia de nueve años y seis meses de prisión a Carlos Salomón Vi-lluendas Adame, conductor del automóvil BMW que la madrugada del 31 de marzo de 2017 chocó en Paseo de la Reforma causando la muerte de cuatro personas.

De acuerdo con la senten-cia dictada ayer por el Magis-trado Maurilio Domínguez, titular de la Novena Sala, se mantuvo también la medida de prisión preventiva en con-tra de Villuendas Adame, que deberá pasar en el lugar que indique el Juez de Ejecución de Sanciones Penales.

Esta resolución inscrita en la Toca Penal C-SA-16/2018 deriva de la apelación que promovieron tanto Villuendas Adame como la defensa de las víctimas contra la sentencia que en enero pasado dictó un

ACCIDENTE BMW EN REFORMA

El 31 de marzo de 2017, el conductor del BMW chocó en Paseo de la Reforma y causó la muerte de sus cuatro acompañantes.

El lunes, el chofer de un Ibiza aceleró para atropellar a varios manifestantes.

Gaviño detalló que muchas personas le piden tomarse fotos, lo que no implica que sean sus amigos o que los conozca.

MIGUEL HIDALGO Y GUSTAVO A. MADERO

DOS PIPAS DE GAS CAEN EN SOCAVONESLa mañana de ayer dos pipas repartidoras de gas de la empresa Unigas cayeron en socavones y quedaron atoradas; la primera, en la calle de Xolotl, colonia Tlaxpana en Miguel Hidalgo. La segunda fue en la calle de Ricarte e Instituto Politécnico Nacional, en la colonia Lindavista de Gustavo A. Madero.

Tribunal de Enjuiciamiento, integrado por los magistrados Belem Bolaños, Gerardo Ríos e Ismael Alcántara.

Para Villuendas Adame la sentencia fue excesiva, pues se trató de un even-to culposo, mientras que para la defensa de las víctimas fue benévola pues con-sideraron que la pena justa era de 20 años de prisión.

El 25 de ene-ro pasado, el tribu-nal de enjuiciamiento de la Sala 1 del Reclusorio Norte fijó una indemnización de un mi-llón 414 mil 380 pesos, tam-bién por reparación de daño moral y apoyo económico,

tratamientos sicológicos para los familiares de las tres víctimas que determinaron denunciarlo y seguir este pro-ceso penal. Los deudos de la cuarta víctima le otorgaron el

perdón.En una audiencia

que se prolongó por más de cinco horas, los tres magistrados del Tribunal Supe-rior de Justicia capi-talino evaluaron los gastos funerarios, así como la afec-

tación sicológica y emocio-nal de las víctimas que fueron planteadas por el Ministerio Público y ratificadas por re-presentantes de las funerarias y peritos en sicología.

PAGOCarlos Salomón Villuendas deberá pagar un millón 414 mil 380 pesos a los familiares de tres de las víctimas.

El exdirector del Metro dijo que aunque el sujeto presumió una foto con él en redes sociales, la imagen fue tomada en 2015

POR FILIBERTO [email protected]

Jorge Gaviño, exdirector del Sistema de Transporte Co-lectivo (STC) Metro y candi-dato a diputado local por los partidos PRD, PAN y Movi-miento Ciudadano, aseguró a Excélsior que no conoce a Roberto de Jesús Vázquez Lozano, sujeto que, junto con seis cómplices balearon las fachada de tres planteles de la Escuela Cámara de Co-mercio S.C., ubicadas en la colonia Roma.

Gaviño Ambriz explicó

suyos. Jesús Vázquez Lozano presumía sus influencias y dinero en redes sociales.

Este sujeto, actualmen-te bajo proceso penal lue-go de balear las fachadas de tres escuelas y ser detenido con armas y droga, mostra-ba fotografías con priistas y exhibía sus supuestos alcan-ces bajo el lema “poder es poder”.

En su página de Facebook, Vázquez Lozano muestra fo-tografías del 19 de enero donde dice ser asesor de la senadora Pilar Pérez Váz-quez (sic), quien asegura es su tía. Una consulta realizada por este diario reveló que di-cha persona no es senadora. En la misma foto menciona también a Martha Angélica Tagle Martínez de quien dice es suplente en el Senado, pero que, en realidad, sí es senadora del PRI.

Gaviño no conoce al que baleó escuelasPGJCDMX

que la foto que este suje-to presume en su Facebook, donde le agradece sus con-sejos para su campaña políti-ca y asegura que es su amigo cercano, no fue tomada el 18 de enero del presenta año, día en que fue subida a inter-net, sino a principios de 2015

en una casa de gestión en la colonia Roma, donde tenía sus oficinas cuando era di-putado del partido Nueva Alianza.

Gaviño detalló que mucha gente le pide tomarse una foto, pero eso no significa que sean amigos o conocidos

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

El hombre que el pasado lunes atropelló a un gru-po de manifestantes que mantenían cerrada una ca-lle en Iztapalapa fue envia-do a prisión, como medida cautelar.

El sujeto, de 24 años, fue presentado en audiencia inicial ante un juez de con-trol, que calificó de legal su detención y le impuso prisión preventiva oficio-sa, pero será hasta el 18 de junio cuando el juez deter-mine su situación jurídica.

El 11 de junio, los lesio-nados junto con un grupo solicitaban resolver el pro-blema de abastecimiento de agua potable, cuando el conductor de un Seat Ibiza aceleró su vehículo y atro-pelló a varias personas.

Arrolló a un grupo; en prisión

IZTAPALAPA

POR WENDY [email protected]

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciu-dad de México detuvieron a un hombre acusado de robo de vehículo con violencia en calles de la delegación Iztapalapa.

Los policías fueron aler-tados que en la calle To-natico, colonia Segunda Ampliación Santiago Aca-hualtepec, un grupo de per-sonas agredían físicamente a un hombre quien al pare-cer había robado momentos antes una motoneta.

Los uniformados obser-varon que el sujeto era ata-cado con violencia por un grupo de personas desorde-nadas, por lo que de inme-diato intervinieron.

En la confusión del mo-mento, algunos vecinos gritaban que lincharían al presunto ladrón del vehícu-lo mientras otros seguían ti-rando patadas y puñetazos contra el sujeto.

En un momento, y con la intención de salvar a la per-sona agredida, un policía tuvo que cubrir al presunto

ladrón con su cuerpo para evitar que continuaran golpeándolo.

Los lugareños acusaron al individuo de amenazar con un arma punzocortan-te y palabras altisonantes a un hombre para después quitarle con lujo de violen-cia una motoneta.

Luego de rescatar al suje-to de ser linchado, la policía pudo recuperar el vehículo en cuestión.

El presunto ladrón al que rescató la policía fue llevado ante el agente del Ministe-rio Público para que en las próximas horas se determi-ne su situación jurídica.

Uniformados salvan a uno de linchamiento

IZTAPALAPA

Agentes de la policía tuvieron que intervenir para evitar que la gente agrediera al presunto ladrón de la motoneta.

ATRACOUn sujeto atacó a otro para quitarle una motone-ta en la calle Tonatico, Se-gunda Ampliación Santiago Acahualtepec; los vecinos al darse cuen-ta del robo apresaron al ladrón y comenzaron a lincharlo hasta que la policía intervino y resca-tó al hombre.

Foto: Paola Hidalgo / ArchivoFoto:

Foto

: Dav

id S

olís

Foto

: Esp

ecia

lFoto: David Solís / Archivo

Foto: Especial

Foto: Especial

Page 7: Oriente bajo el agua · n Los docentes de las nueve Escuelas Preparatorias de la UNAM iniciaron un paro en protesta por la negativa de un aumento del 30 % a sus sueldos. HACE 25 AÑOS

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1. Arete, pendiente.3. Parte del intestino grueso que se extiende desde el ciego al recto.8. En números romanos, “1900”.11. Infusión.12. Inclinados al robo o a la rapiña.14. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.15. Escoges.17. Prefijo “saliva”.19. Causa tedio a uno.21. Beber aspirando.

22. El río más importante de Europa.

23. Utilizo.

25. (... Lanka) República insular del océano Índico, antiguamente Ceilán.

26. Manía en que el enfermo se figura estar convertido en lobo.

32. Río de Suiza.

33. Batalla, combate.

35. Constelación boreal situada entre la Lira y el Pegaso.

37. Alzo, levanto.

39. En sánscrito, símbolo de Brahma.

40. Peine pequeño antiguo.43. Contracción.44. Pieza superior de la camisa o blusa.46. Pondrá el veto a una ley.48. Aborrece.49. Pronombre demostrativo (fem.).51. Óxido del hierro.52. Semejante, parecido.53. Radical NH2.55. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.56. Que son seres vivientes.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1. Remolcar la nave.2. Se dice de ciertos vertebrados ovíparos, como los quelonios, saurios, ofidios, etc.3. Cerca de.4. Opus.5. Dios pagano del hogar.6. Antigua lengua provenzal.7. Centauro al cual mató Hércules por intentar violar a su mujer Deyanira.9. Cantera que da la piedra caliza.10. Indígena de Nueva Zelanda.12. Unidad de radiactividad.13. Tratamiento inglés.16. Gusano platelminto céstodo, que vive parásito en el intestino de otro animal (pl.).18. Parte abovedada y generalmente semicircular que sobresale de la

fachada posterior de una iglesia.20. Todavía.21. Hermana religiosa.24. (... quo) Estado general de determinada situación en un momento concreto.27. Hace canje.28. Superficies.29. Percibiré el olor.30. Persona que dirige un buque, nave o automóvil de carreras.31. Calabaza larga, agujereada, que se usa en México para extraer el aguamiel del maguey.34. Carasol (pl.).36. Cada una de las explanadas de madera que conducen el buque al agua.38. Cambia, modifica.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

41. Consume, destruye con fuego.

42. Evité un daño o peligro inminente.

45. El río más largo del mundo.

47. Roturas la tierra con el arado.

50. Preposición que indica carencia.

53. Símbolo de la plata.

54. Antes de Cristo.

7:EXCELSIORVIERNES 15 DE JUNIO DE 2018

TOMA TODO

El Gobierno de la Ciudad de México organiza un es-pectáculo sin costo para los padres en su día, el próxi-mo domingo 17 de junio, a partir de las 16:00 horas, en el Monumento a la Revolución.

En la cartelera destaca Guadalupe Pineda, quien presentará un repertorio con sus mayores éxitos des-de las 19:00 horas, y el momento estelar correrá a car-go del cantante de música regional Pepe Aguilar, quien subirá al escenario a las 20:00 horas.

Autoridades capitalinas recomiendan llegar con anticipación y no portar objetos que puedan dañar la integridad de los asistentes.

— Wendy Roa

MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN

Concierto en honor a papá

¿SABÍAS QUE?

DENIS GONZALO MAR¿Qué pasó antes del Big Bang?Casi todos están de acuerdo en que sucedió alguna forma del Big Bang. La única pregunta es, ¿qué pasó antes? A dife-rencia de otros elementos en esta lista, la respuesta a la pre-gunta no es una cuestión de recategorizar conceptos o aceptar un poco de ambigüedad; tiene una respuesta real que, proba-blemente, nunca demostremos definitivamente. Tal vez nues-tro universo surgió de otro, más antiguo. Tal vez nuestro Big Bang fue sólo una de varias expansiones espaciales similares, cada una explotando en su propio universo en una burbuja. O tal vez todos estamos viviendo en una tortuga espacial gigante. Si bien es poco probable que lo sepamos, la ciencia nos puede acercar a la respuesta.

KIEBS, PERRO FANTASMAMe atrevo a hacerle una pregunta, ya que comenta mucho de perros. ¿Qué significado tendrá ver un perro fantasma en casa? Es pequeño color miel.La mayoría de los fantasmas se centran en un trauma: una tragedia o muerte súbita crea un “hematoma emocional” que atrapa a los espíritus en el tiempo y el espacio. Los fantasmas animales, por otro lado, son menos propensos a ser el resulta-do de la agonía o daño en la vida. La mayoría de los fantasmas de animales domésticos se quedan por más motivos bené-volos. Su apego no se trata de un trauma pasado, sino de una conexión emocional vibrante con sus dueños o sus hogares. La conexión entre el humano y la mascota puede ser tan po-derosa en la vida, que borda con la telepatía. Después de la muerte, ese apego espiritual no se desvanece. Es por eso que el fantasma de una mascota puede actuar como un ángel guar-dián, un protector divino, sin importar si es o no pequeño y de color miel o plata.

EFRAÍN CONTRERAS¿Cuándo hay que casarse y por qué razones?Al casarse más joven estará más saludable y más listo para cre-cer emocionalmente. Establecerá una base sólida de carrera y financiera antes de tener hijos y antes de los 30 años; no espere usted demasiado para tener hijos. Básicamente, al casarse en-tre los 20 y los 30 años, inicie su carrera de padre y viva con su pareja esa edad cuando usted aún está físicamente apto para compartir. Pero, gran pero, el matrimonio no es para todos, y los hijos, tampoco.

ALMA FUENTES¿De dónde salió la música de elevador?, ¿por qué ya no hay?Se dice que la música del elevador estaba como una distracción para evitar el aburrimiento y mantener la mente de las perso-nas ocupada fuera del largo tiempo que tomaba llegar de un piso a otro. En 1934, Muzak lanzó su primera grabación; con el paso de los años, el servicio ganó popularidad, sus canciones de crucero, que han sido parodiadas en miles de programas de televisión y películas desde entonces, se convirtieron en el estándar. Los elevadores eran aburridos, no daban miedo, y la música ayudaba a quienes los abordaban de olvidar que lo estaban haciendo. Ahora esa música ha desaparecido en gran medida, al igual, aunque no por las mismas razones que los elevadoristas, como al de Excélsior, que recuerdo con gusto cuando iba a visitar a mi papá.

CARLOS RAÚL OLMOS H.¿Qué es lo que tanto atrae a la gente a los videos en línea?Los técnicos detrás de la industria del video descubrieron (¡oh, maravilla!) que las personas a menudo se divierten con el racis-mo, el sexismo y el genocidio.

ESTELA CARMEN W.¿Por qué nos da tanto miedo hablar en público?Por miedo al ostracismo. El ostracismo no es sólo una forma de muerte social, sino que también resulta en la muerte. El animal es incapaz de protegerse contra los depredadores, no puede obtener suficientes alimentos, etcétera, y por lo general muere en un corto periodo. [email protected]

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT III

Foto: David Solís / Archivo

Si su cumpleaños es hoy, trate de estabilizar sus finanzas. Eli-ja ser enérgico. La certeza debe ser lo que determine cómo in-corporar el cambio en su vida. Sus números son 6, 14, 20, 24, 31, 39 y 45.

HORÓSCOPOS

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

No sienta que tiene que seguir a al-guien que muestra un comporta-miento indulgente. Proteja lo que tie-ne y, por supuesto, no ponga en peli-gro su posición, reputación o bienes.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Comparta sus intereses con quien en-tre en contacto; encontrará informa-ción que puede implementar en sus esfuerzos. Haga del amor y el roman-ce sus prioridades. Alivie su estrés.

Viaje y busque respuestas que lo ayu-den a manejar una situación perso-nal. No corra un riesgo físico que pue-da poner en peligro su estabilidad personal.

Debe abordar los problemas si quie-re generar un cambio positivo. Es-té dispuesto a escuchar y listo para comprometerse. Elecciones inteli-gentes traen resultados positivos.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Tome en serio el cambio personal. Mantenerse al tanto de los asuntos domésticos eliminará las críticas y las quejas. Ofrezca amor y afecto en lu-gar de discordia y guardar rencor.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Mantenga sus emociones fuera de cualquier decisión. Tener equilibrio, cuando se trata de su trabajo, hará la diferencia. Un encuentro román-tico lo tomará por sorpresa.

Acepte un reto que lo mantenga en movimiento. No se deje engañar por alguien que ofrece ocuparse de sus negocios. El beneficio personal re-quiere su atención.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero)

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

El trabajo duro dará sus frutos. Pres-tar atención a alguien que le impor-ta traerá altos rendimientos. Lo que ponga determinará lo que reciba. Ex-prese sus necesidades y lo que ofrece.

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Deje de lado sus inhibiciones y vea lo que la vida tiene para ofrecer. Nuevos comienzos y esfuerzos creativos jun-to con sus amistades y los deseos del pasado no lo decepcionarán.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Trate cuidadosamente con las insti-tuciones. Esté seguro de que toda la información que da sea precisa. Las mejoras personales se deben investi-gar antes de implementarse.

LIBRA(23 de septiembre al 22 de octubre)

Tenga cuidado al ofrecer ayuda. Es importante que establezca un plan que garantice que no se ponga en una posición comprometedora. El ejemplo tendrá un impacto en los resultados.

Concéntrese en lo positivo. Ponga la mira en las oportunidades en las que tiene voz. Sea dueño de cualquier si-tuación que enfrenta, y tome medidas para mejorar.

ESCORPIÓN(23 de octubreal 21 de noviembre)

Page 8: Oriente bajo el agua · n Los docentes de las nueve Escuelas Preparatorias de la UNAM iniciaron un paro en protesta por la negativa de un aumento del 30 % a sus sueldos. HACE 25 AÑOS

COMUNIDAD vIerNes 15 De jUNIO De 2018 : eXCeLsIOr8