orientaciones trabajo colaborativo estrategia de aprendizaje 3

5
Lingüística General Estrategia de Aprendizaje 3 ORIENTACIONES PARA DESARROLLO DE TRABAJO COLABORATIVO Sandra Milena Rodríguez Docente Nacional 2015

Upload: milenarodriguez

Post on 15-Jul-2015

327 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Orientaciones trabajo colaborativo estrategia de aprendizaje 3

Lingüística GeneralEstrategia de Aprendizaje 3

ORIENTACIONES PARA DESARROLLO DE TRABAJO COLABORATIVO

Sandra Milena RodríguezDocente Nacional

2015

Page 2: Orientaciones trabajo colaborativo estrategia de aprendizaje 3

ORIENTACIONES DESARROLLO DE TRABAJO COLABORATIVO

Estrategia de Aprendizaje 3

Para el desarrollo del trabajo colaborativo, cada estudiante debe interactuar en elforo dispuesto en el espacio de comunicaciones, Foro de interacción entreestudiantes y docentes. En este espacio los estudiantes podrán organizar yestablecer su compañero de trabajo para las actividades de la estrategia (3).

Actividades de Aprendizaje1. Cada pareja deberá seleccionar un artículo académico o informativo o el capítulo de

una novela o una obra literaria. Dicho artículo o texto deberá adjuntarse al trabajodesarrollado.

2. Sobre dicho artículo los integrantes deberán presentar un análisis del léxicoidentificando, con base en la lectura del tema (12) ejemplos de los siguientesfenómenos relacionados con el vocabulario en español:• Arcaísmo, neologismo, extranjerismo, tecnicismo y/o cultismo. Si se encuentran

eufemismos o barbarismos pueden señalarse en el análisis.

Page 3: Orientaciones trabajo colaborativo estrategia de aprendizaje 3

ORIENTACIONES DESARROLLO DE TRABAJO COLABORATIVO

Estrategia de Aprendizaje 3

Actividades de Aprendizaje3. Para el análisis de vocabulario deberá presentarse el ejemplo, la descripción y significado de cadapalabra seleccionada.4. Con base en el mismo texto se debe presentar un análisis de la morfología de algunas palabrasque incluya mínimo (6 ejemplos) de:• Morfemas trabados, morfemas libres, desinencias, flexivos de persona y género, prefijos y

sufijos.• Explicar la diferencia entre relaciones paradigmáticas y sintagmáticas, de acuerdo con la

lectura del tema (14). Presentar mínimo (2 ejemplos).• Presentar (mínimo 6 ejemplos) de oraciones enunciativas-afirmativas, negativas,

interrogativas, exclamativas, imperativas, exhortativas, optativas, dubitativas.

5. Elaborar un escrito de máximo (2) hojas, el cual incluya argumentos que soporten o sustenten lasiguiente tesis: “El vocabulario de un idioma está en permanente transformación. El léxico delespañol ha evolucionado con algunos efectos positivos y otros negativos.” Establezca su posicióncrítica al respecto con base en los contenidos estudiados.6. La co-evaluación en línea se llevará a cabo sobre el ejercicio (5) presentado anteriormente.

Page 4: Orientaciones trabajo colaborativo estrategia de aprendizaje 3

ORIENTACIONES DESARROLLO DE TRABAJO COLABORATIVO

Estrategia de Aprendizaje 3Criterios para la elaboración del escrito:

La elaboración de un escrito de máximo (2) hojas, debe incluir argumentos que soporten o sustentenla siguiente tesis: “El vocabulario de un idioma está en permanente transformación. El léxico delespañol ha evolucionado con algunos efectos positivos y otros negativos.”• Cada pareja deberá establecer su posición crítica sobre la tesis presentada, teniendo como base

teórica los contenidos estudiados a través de la estrategia 3 de aprendizaje.• Este escrito deberá incluir argumentos a favor o en contra de la tesis expuesta.• Al final se debe presentar el listado de referencias (mínimamente las lecturas del aula virtual) que

soportan la construcción escrita.• Dado que el trabajo se envía a un foro, no debe haber coincidencias entre un trabajo y otro; si se

halla similitud con información de internet o de otro trabajo enviado por dos estudiantes, el trabajo será anulado.

• Al igual que las demás actividades de tipo colaborativo, este escrito deberá enviarse a más tardar el 02 de mayo. Sobre este trabajo haremos la co-evaluación en línea.

Gracias por su atención. No duden en contactarme si tienen inquietudes o preguntas. Atentamente,Sandra Milena Rodríguez-Docente nacional

Page 5: Orientaciones trabajo colaborativo estrategia de aprendizaje 3

Gracias por su Atención

Cualquier inquietud por favor comunicarse con la profesora [email protected]