orientación administrativa

4
Orientación Administrativa República Bolivariana De Venezuela Ministerios Del Poder Popular Para La Educación Superior I.U.P “Santiago Mariño” Extensión Puerto Ordaz Profesor: Bachiller: ING. Alcides Cadiz Molina Angel C.I:21.286.632 Sección “S” Ciudad Guayana Mayo del 2013.

Upload: angel9119

Post on 24-Jul-2015

1.672 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Orientación administrativa

Orientación Administrativa

República Bolivariana De Venezuela

Ministerios Del Poder Popular Para La Educación Superior

I.U.P “Santiago Mariño”

Extensión Puerto Ordaz

Profesor: Bachiller:ING. Alcides Cadiz Molina Angel C.I:21.286.632 Sección “S”

Ciudad Guayana Mayo del 2013.

Page 2: Orientación administrativa

Orientación Administrativa

La administración brinda el éxito a cualquier organismo social ya que estos

dependen directa o indirectamente de esta, porque necesitan administrar debidamente

los recursos humanos y materiales que poseen. Una adecuada administración hace que se mejore el nivel de productividad. La eficiente técnica administrativa promueve y orienta al desarrollo de cualquier organismo social. En la pequeña y mediana empresa la única posibilidad de competir, es aplicando

una efectiva administración.

IMPORTANCIA

La orientación administrativa te informa, aclara tus dudas y te proporciona los elementos necesarios  para realizar un transmite ante una administración

publica o privada y satisfaga cada una de las necesidades que presenten a través de un

seguimiento en conjunto cotidiano y cumplir con los objetivos.

Características

 Universalidad: se da donde quiera que existe un organismo social ya sea en los diferentes organismos públicos o privados.

Especificidad: se encuentra acompañada con diferentes procesos pero no pierde su esencia.

Unidad del proceso: este proceso es único ya que constantemente varia su aplicación en los diferentes procesos donde Siempre se debe mantener la interacción de sus elementos: planeación, ejecución,

control, re direccionamiento.

Unidad jerárquica: Todas las personas que tienen carácter de jefes en un organismo social, este lógicamente esta dado en distintos grados y modalidades, donde todos forman “un solo grupo desde el gerente al obrero”.

valor instrumental: es la que tiene un propósito eminente es decir obtener resultados.

Unidad temporal: es el cambio constante de fases y etapas en el proceso administrativo.

Amplitud de ejercicio: Se aplica en todos los niveles o subsistemas de una organización formal.

Interdisciplinariedad: La administración es afín a todas aquellas ciencias y técnicas

relacionadas con la eficiencia en el trabajo.

Administrar todo el Recurso Humano, los Servicios Generales y demás gestiones administrativas del Banco. Con el propósito de lograr una mayor eficiencia y eficacia en la gestión de las tareas y operaciones normales de la Institución.

Banco de la

gerencia

Tipos

•Administración internacional•Administración comparativa•Administración por objetivos•Administración en la tecnología•Administración de la estrategia•Administración de la producción•Administración de operaciones

 Se relaciona con diversas materias y técnicas. Como es lógico en toda disciplina la cual necesitan unas de otras para poder desarrollarse en coordinación con diferentes procesos y cumplir con cada uno de los objetivos que se planteen.

Interrelación

Page 3: Orientación administrativa

La Administración Como Proceso

Planificar

Organizar

Dirigir

Controlar

•Logros de metes y objetivos•Estrategias y políticas•Implementación de recursos

•Diseño de la organización•Normas escritas(reglamento interno)•Proceso y sistemas

Es el proceso donde tiene como objetivo la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de un grupo social para lograr objetivos con la máxima productividad. Entre ellos se encuentra:

•Comportamiento organizacional•Gestión del potencial•Ética y responsabilidad social

•Auditoria administrativa•Monitoreo estratégico•Medición de resultados

Page 4: Orientación administrativa

Objetivos: son determinados por un subordinado y un supervisor, y deben ser

completados dentro de un espacio de tiempo

•Posición en el mercado • Innovación•Productividad•Recursos físicos y financieros•Rentabilidad ( rendimientos de beneficios)•Actuación y desarrollo gerencial•Actuación y actitud del trabajador•Responsabilidad social

Cambios: consiste en manejar exitosamente la transición entre una situación presente y otra futura en el cual hay una promesa de

mejora.

•Tomar en cuenta el lado humano•Comenzar por el nivel mas alto• Involucrar a cada individuo•Desarrollar formalmente las situaciones que se presenten

•Crear un sentido de pertenencia entre los individuos involucrados y la empresa

•Comunicar el mensaje•Evaluar el escenario cultural•Hacer de la cultura un elemento extendido en todos el proceso de cambio

•Prepararse para lo inesperado•Hablar con los empleados de la empresa o grupos pequeños de trabajo.

Información: es útil para administrar los recursos en formas estratégicas. Donde la tarea principal

de la recopilación de información la tienen los

archivistas

•Clasificar•Describir y valorar documentos para tomar decisiones

•Ordenar•Libre de acceso a la información

La Gerencia