organizador - santa rosa de lima

8
SANTA ROSA DE LIMA NACIMIENTO Santa Rosa de Lima nació en Lima el 30 de abril de 1586, y fue bautizada con el nombre de Isabel Flores de Oliva. Sus padres fueron Gaspar Flores y INFANCI A los diez años se tr familia a Quives (sie y allí recibió el sacramento de la conf nto Toribio de Mogrov años regresó a Lima, hizo Terciaria del MILAGROS Los devotos católicos de Santa Rosa de Lima le atribuyen muchos milagros. Entre los más conocidos tenemos: - Curación de enfermos con la ayuda de una imagen de Jesús, a quien llamaba "Niño Doctorcito". - Protección de Lima cuando la ciudad fue amenazada por el pirata holandés Joris Spilbergen Cuenta la tradición que las primeras rosas de Lima OBRAS Ayuda: Acudió a hospitales para ayudar a muchos enfermos. Incluso convirtió una habitación de su casa en enfermería. Defensa de la Iglesia: Rechazó las herejías y las idolatrías que se difundían en Lima. Trabajo: Ayudaba a su madre costurera y vendía flores que cultivaba. Jardín: Convirtió el patio de su casa en un hermoso jardín y huerto.

Upload: dawill-ocana-carballido

Post on 28-Nov-2015

317 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Organizador - Santa Rosa de Lima

SANTA ROSA DE

NACIMIENTOSanta Rosa de Lima nació en Lima el 30 de abril de 1586, y fue bautizada con el nombre de Isabel Flores de Oliva. Sus padres fueron Gaspar Flores y María de Oliva. Desde pequeña sintió una fuerte vocación religiosa, por lo que oraba y

INFANCIAA los diez años se trasladó con su familia a Quives (sierra de Lima), y allí recibió el sacramento de la confirmaciónToribio de Mogrovejo. A los 15 años regresó a Lima, y a los 20 se hizo Terciaria del Convento deFue devota de Santa Catalinaasí como ella mortificaba su cuerpo con castigos y penitencias.

MILAGROSLos devotos católicos de Santa Rosa de Lima le atribuyen muchos milagros. Entre los más conocidos tenemos: - Curación de enfermos con la ayuda de una imagen de Jesús, a quien llamaba "Niño Doctorcito".- Protección de Lima cuando la ciudad fue amenazada por el pirata holandés Joris Spilbergen Cuenta la tradición que las primeras rosas de Lima brotaron espontáneamente en el jardín de su casa.- Santa Rosa tenía un gallo que parecía enfermo y no cantaba, pero

OBRASAyuda: Acudió a hospitales para ayudar a muchos enfermos. Incluso convirtió una habitación de su casa en enfermería.Defensa de la Iglesia: Rechazó las herejías y las idolatrías que se difundían en Lima.Trabajo: Ayudaba a su madre costurera y vendía flores que cultivaba.Jardín: Convirtió el patio de su casa en un hermoso jardín y huerto.Ermita: Con la ayuda de su hermano Fernando, construyó una ermita de adobe para sus oraciones.Predicación: Predicó la fe católica y SANTA

ROSA DE NACIMIENTOSanta Rosa de Lima nació en Lima el 30 de abril de 1586, y fue bautizada con el nombre de Isabel Flores de Oliva. Sus padres fueron Gaspar Flores y María de Oliva. 

Page 2: Organizador - Santa Rosa de Lima

DEVOCIÓNLa casa de Santa Rosa de Lima, conserva aún los lineamientos que tuvieron en el siglo XVI, época en que vivio Rosa. Es visitado anualmente por miles de devotos, peregrinos y turistas quienes recorren los ambientes que estuvieron ligados a su vida.Aún se conservan como reliquias una ermita donde ella rezaba y un pozo de veinte metros de profundidad, donde sus devotos depositan sus deseos escritos.

OBRAS1. Acudió a hospitales para ayudar a muchos enfermos. 2. Rechazó las herejías y las idolatrías que se difundían en Lima.3. Ideó y gestionó la fundación del Monasterio de Santa Catalina de Siena, en Barrios Altos, Lima.4. Ayudaba a su madre costurera y vendía flores que cultivaba.5. Convirtió el patio de su casa en un hermoso jardín y huerto.

MILAGROS- Curación de enfermos con la ayuda de una imagen de Jesús, a quien llamaba "Niño Doctorcito".- Protección de Lima cuando la ciudad fue amenazada por el pirata holandés Joris Spilbergen Cuenta la tradición que las primeras rosas de Lima brotaron espontáneamente en el jardín de su casa.- Santa Rosa tenía un gallo que parecía enfermo y no cantaba, pero ella hizo que se realizara el milagro de que

Page 3: Organizador - Santa Rosa de Lima

SANTA ROSA DE LIMA

NACIMIENTORosa de Lima, la primera santa americana canonizada, nació de ascendencia española en la capital del Perú el 30 de Abril de 1586. Sus humildes padres son Gaspar de Flores y María de Oliva.

OBRASAyuda: Acudió a hospitales para ayudar a muchos enfermos. Incluso convirtió una habitación de su casa en enfermería, Rechazó las herejías y las idolatrías que se difundían en Lima, Ayudaba a su madre costurera y vendía flores que cultivaba, Convirtió el patio de su casa en un hermoso jardín y huerto, Con la ayuda de su hermano Fernando, construyó una ermita de adobe para sus oraciones, Predicación: Predicó la fe católica y logró persuadir a muchas personas de seguir a Jesús.

INFANCIAA los diez años se trasladó con su familia a Quives (sierra de Lima), y allí recibió el sacramento de la confirmación de Santo Toribio de Mogrovejo. A los 15 años regresó a Lima, y a los 20 se hizo Terciaria del Convento de Santo Domingo. Fue devota de Santa Catalina de Siena, y así como

MILAGROSLos devotos católicos de Santa Rosa de Lima le atribuyen muchos milagros. Entre los más conocidos tenemos: - Curación de enfermos con la ayuda de una imagen de Jesús, a quien llamaba "Niño Doctorcito".- Protección de Lima cuando la ciudad fue amenazada por el pirata holandés Joris Spilbergen Cuenta la tradición que las primeras rosas de Lima brotaron espontáneamente en el jardín de su casa.- Santa Rosa tenía un gallo que parecía enfermo y no cantaba, pero ella hizo que se realizara el milagro de que este cante.

Page 4: Organizador - Santa Rosa de Lima

SANTAROSA DE LIMAVIDA

Isabel Flores de Oliva nació en el barrio de Monserrate (Lima) el 30 de abril de 1586, siendo sus padres don Gaspar Flores (arcabucero español) y doña María de Oliva (costurera indígena). Tuvo 12 hermanos. Entre los 10 y 15 años de edad vivió en Quives (camino a Canta), donde fue confirmada en la fe católica por Santo Toribio de Mogrovejo.

Organizador grafico

CANONIZACION

Santa Rosa de Lima fue beatificada por el Papa Clemente

IX en 1668 y canonizada por el Papa Clemente X

en 1671.

MUERTE

Santa Rosa de Lima fue beatificada por el Papa Clemente

IX en 1668 y canonizada por el Papa Clemente X

en 1671.

OBRAS1. Ayuda: Acudió a hospitales para ayudar a muchos enfermos. Incluso convirtió una habitación de su casa en enfermería.2. Defensa de la Iglesia: Rechazó las herejías y las idolatrías que se difundían en Lima.3. Monasterio: Ideó y gestinó la fundación del Monasterio de Santa Catalina de Siena, en Barrios Altos, Lima.4. Trabajo: Ayudaba a su madre costurera y vendía flores que cultivaba.5. Jardín: Convirtió el patio de su casa en un hermoso jardín y huerto.6. Ermita: Con la ayuda de su hermano Fernando, construyó una ermita de adobe para sus oraciones.7. Predicación: Predicó la fe católica y logró persuadir a muchas personas de seguir a Jesús.

Page 5: Organizador - Santa Rosa de Lima

SANTA ROSA DE

NACIMIENTOSanta Rosa de Lima nació en Lima el 30 de abril de 1586, y fue bautizada con el nombre de Isabel Flores de Oliva. Sus padres fueron Gaspar Flores y María de Oliva. Desde pequeña sintió una fuerte vocación religiosa, por lo que oraba y

INFANCIAA los diez años se trasladó con su familia a Quives (sierra de Lima), y allí recibió el sacramento de la confirmación de Santo Toribio de Mogrovejo. A los 15 años regresó a Lima, y a los 20 se hizo Terciaria del Convento de Santo Domingo. Fue devota de Santa Catalina de Siena, y así como ella mortificaba su cuerpo con castigos y penitencias.

MILAGROSLos devotos católicos de Santa Rosa de Lima le atribuyen muchos milagros. Entre los más conocidos tenemos: - Curación de enfermos con la ayuda de una imagen de Jesús, a quien llamaba "Niño Doctorcito".- Protección de Lima cuando la ciudad fue amenazada por el pirata holandés Joris Spilbergen Cuenta la tradición que las primeras rosas de Lima brotaron espontáneamente en el jardín de su casa.- Santa Rosa tenía un gallo que parecía enfermo y no cantaba, pero

OBRASAyuda: Acudió a hospitales para ayudar a muchos enfermos. Incluso convirtió una habitación de su casa en enfermería.Defensa de la Iglesia: Rechazó las herejías y las idolatrías que se difundían en Lima.Trabajo: Ayudaba a su madre costurera y vendía flores que cultivaba.Jardín: Convirtió el patio de su casa en un hermoso jardín y huerto.Ermita: Con la ayuda de su hermano Fernando, construyó una ermita de adobe para sus oraciones.Predicación: Predicó la fe católica y

Page 6: Organizador - Santa Rosa de Lima

SANTA ROSA DE

NACIMIENTONació en Lima el 30 de abril de 1586, y fue bautizada con el nombre de Isabel Flores de Oliva. Sus padres fueron Gaspar Flores y María de Oliva. Desde pequeña sintió una fuerte vocación religiosa, por lo que oraba y

NIÑEZSanta Rosa de Lima a los diez años se trasladó con su familia a Quives (sierra de Lima), y allí recibió el sacramento de la confirmación de Santo Toribio de Mogrovejo. A los 15 años regresó a Lima, y a los 20 se hizo Terciaria del Convento de Santo Domingo. Fue devota de Santa Catalina de Siena, y así como ella mortificaba su cuerpo con castigos y penitencias.

SUS MILAGROSA Santa Rosa de Lima se le atribuyen muchos milagros. Entre los más conocidos tenemos: - Curación de enfermos con la ayuda de una imagen de Jesús, a quien llamaba "Niño Doctorcito".- Protección de Lima cuando la ciudad fue amenazada por el pirata holandés Joris Spilbergen Cuenta la tradición que las primeras rosas de Lima brotaron espontáneamente en el jardín de su casa.- Santa Rosa tenía un gallo que parecía enfermo y no cantaba, pero ella hizo que se realizara el milagro

SUS OBRASAyuda: Acudió a hospitales para ayudar a muchos enfermos. Incluso convirtió una habitación de su casa en enfermería.Defensa de la Iglesia: Rechazó las herejías y las idolatrías que se difundían en Lima.Trabajo: Ayudaba a su madre costurera y vendía flores que cultivaba.Jardín: Convirtió el patio de su casa en un hermoso jardín y huerto.Ermita: Con la ayuda de su hermano Fernando, construyó una ermita de adobe para sus oraciones.Predicación: Predicó la fe católica y