organización gnea

11
ORGANIZACIÓN DE LA OBRA La ejecución de la obra la lleva a cabo Isolux Ingeniería, siendo por tanto responsable del cumplimiento de las especificaciones técnicas, administrativas, y de los demás términos establecidos contractualmente y transmitidas por el Cliente. Para llevar a efecto los requisitos establecidos en este Plan de Calidad, se dotará a la organización de la obra de los recursos humanos necesarios. A continuación se detalla la misión, funciones y responsabilidades de los funcionarios del Proyecto: Gerente de Proyecto Misión: Dirigir, coordinar, planificar y supervisar todos los aspectos de índole de actividad productiva del Proyecto. Funciones y responsabilidades: Supervisar la correcta dirección de las obras, en plazos, alcance técnico y presupuesto para garantizar la satisfacción del cliente; asegurándose de que el/los Jefes de Obra dispongan de los recursos necesarios de acuerdo a la planificación prevista. Supervisar la correcta gestión de los proyectos, asegurando que se cumple los objetivos propuestos. Dirigir la elaboración de los proyectos modificados, asegurándose de que se cumplen los requisitos técnicos establecidos por el cliente en el pliego de prescripciones técnicas. Dirigir la elaboración de estudios técnicos de otra índole que se consideren necesarios para la gestión de las obras. Responsable de la administración general del contrato. Responsable por la certificación de los trabajos a partir del método de avance del proyecto adoptado. Responsable por la ejecución de todos los Informes de Control de Gestión: informes internos y externos al Cliente. Jefe de Construcción Misión: Optimizar la gestión global y el desarrollo del proyecto asignado, considerando primordialmente los aspectos de

Upload: eduardo98765

Post on 07-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Organigrama

TRANSCRIPT

Page 1: Organización GNEA

ORGANIZACIÓN DE LA OBRA

La ejecución de la obra la lleva a cabo Isolux Ingeniería, siendo por tanto responsable del cumplimiento de las especificaciones técnicas, administrativas, y de los demás términos establecidos contractualmente y transmitidas por el Cliente.

Para llevar a efecto los requisitos establecidos en este Plan de Calidad, se dotará a la organización de la obra de los recursos humanos necesarios.

A continuación se detalla la misión, funciones y responsabilidades de los funcionarios del Proyecto:

Gerente de Proyecto

Misión:

Dirigir, coordinar, planificar y supervisar todos los aspectos de índole de actividad productiva del Proyecto.

Funciones y responsabilidades:

Supervisar la correcta dirección de las obras, en plazos, alcance técnico y presupuesto para garantizar la satisfacción del cliente; asegurándose de que el/los Jefes de Obra dispongan de los recursos necesarios de acuerdo a la planificación prevista.

Supervisar la correcta gestión de los proyectos, asegurando que se cumple los objetivos propuestos.

Dirigir la elaboración de los proyectos modificados, asegurándose de que se cumplen los requisitos técnicos establecidos por el cliente en el pliego de prescripciones técnicas.

Dirigir la elaboración de estudios técnicos de otra índole que se consideren necesarios para la gestión de las obras.

Responsable de la administración general del contrato. Responsable por la certificación de los trabajos a partir del método de avance del

proyecto adoptado. Responsable por la ejecución de todos los Informes de Control de Gestión: informes

internos y externos al Cliente.

Jefe de Construcción

Misión:

Optimizar la gestión global y el desarrollo del proyecto asignado, considerando primordialmente los aspectos de rentabilidad, rendimiento de los recursos humanos y de producción, Calidad, el cuidado de la Seguridad y el Medio Ambiente y cumplimiento de los plazos de obra.

Funciones y responsabilidades:

Verificar o comprobar la documentación técnica entregada por el cliente o los suministradores, de acuerdo con lo detallado contractualmente.

Definir las necesidades de recursos y medios proponiéndolos ante el Director del Proyecto.

Asumir la responsabilidad funcional sobre los recursos asignados al proyecto Cumplir con las planificaciones de ejecución del proyecto.

Page 2: Organización GNEA

Coordinar las distintas fases del proyecto de acuerdo a la planificación. Revisar y aprobar las mediciones y certificaciones en las distintas fase del proyecto. Cumplir y mejorar, en su caso, los objetivos económicos establecidos para el proyecto. Supervisar y controlar el buen uso de los equipos y medios manejados a lo largo de la

ejecución del proyecto. Definir, cumplir y hacer cumplir el Sistema de Calidad implementado en el proyecto,

llevando a cabo la ejecución del Plan de Aseguramiento de Calidad. Gestionar adecuadamente la generación, almacenamiento y disposición de residuos.

Establecer zonas, recipientes, etc. para los diferentes residuos. Llevar el control de ubicación y segregación.

Asegurar el cumplimiento de las especificaciones, normativas, reglamentaciones y legislaciones aplicables en el desarrollo del proyecto.

Asegurar el cumplimiento de los requisitos ambientales, normativas, reglamentaciones y legislaciones aplicables en el desarrollo del proyecto.

Proponer y tratar con el cliente soluciones técnicas. Supervisar y elaborar los pedidos de los materiales y servicios subcontratados. Realizar o verificar los cálculos técnicos, cuando así sea aconsejable. Supervisar y elaborar la documentación técnica y escritos enviados al cliente en

relación a la actividad contratada.

Del Jefe de Construcción dependerán las siguientes funciones, en las cuales delegará sus responsabilidades:

o Jefe de Obra

o Jefe de Línea

o Jefe de Cruces Especiales

o Supervisor de Soldadura

o Supervisor de Recomposición del Terreno

Jefe de Producción

Misión:

Optimizar todas las actividades y recursos correspondientes a la parte de obra a su cargo, bajo la perspectiva de la adecuación de los medios y recursos, rendimiento, calidad de ejecución, el cuidado del medio ambiente, la seguridad y el cumplimiento de los plazos establecidos.

Funciones y responsabilidades:

Confeccionar el cuadro de cargas de trabajo para programación de la obra. Cumplir con los plazos de terminación de obra previstos. Coordinar las distintas fases de obra de acuerdo a los objetivos fijados en el cuadro de

cargas de trabajo. Registrar cualquier modificación o incidencia respecto a las especificaciones de

ejecución iniciales, para su revisión por el Jefe de Obra y del cliente.

Page 3: Organización GNEA

Realizar el seguimiento y cumplimiento de las entregas de materiales y equipos, a fin de no dañar los plazos de la obra y su terminación que cumplan con los requisitos de calidad y funcionales especificados.

Preparar las distintas mediciones, base de las certificaciones de obra. Supervisar la ejecución de los trabajos realizados por el personal a su cargo o por los

subcontratistas, comprobando su adecuación a las especificaciones y a las normas de buena ejecución, registrando las incidencias encontradas o las transmitidas por dicho personal.

Cumplir y hacer cumplir la parte que le afecte del sistema de Gestión de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente implantado.

Asegurar el cumplimiento de los requisitos ambientales, normativas, reglamentaciones y legislaciones aplicables en el desarrollo del proyecto.

Ayudar a las Subcontratistas en todo lo referentes a ubicación, segregación de residuos. Controlar que se lleva a cabo la segregación de los residuos generados en las Obras, por

parte de las Subcontratistas Indicar al Jefe de Obra posibles anomalías en la obra desde el punto de vista

medioambiental, (entrada de vertidos incontrolados, mezcla de tipos de residuo etc.).

Jefe de Ingeniería y Oficina Técnica

Misión:

Gestión técnica de la obra, realizando los estudios que sean necesarios durante la ejecución de los trabajos.

Funciones y responsabilidades:

Recepción de los documentos emitidos por el Proyecto, reclamación de la documentación complementaria que se precise el control y distribución de toda la documentación citada.

Elaboración de todos los cambios o adaptaciones del proyecto que puedan surgir durante la ejecución, así como las nuevas soluciones técnicas que puedan presentarse a requerimiento de la Jefatura de Obra.

Dirección de todas las actividades relacionadas con el seguimiento de la obra, así como la revisión de todos los planos que sean necesarios y de la elaboración de las mediciones.

Garantizar la fiabilidad de los trabajos. Colaboración con las secciones de producción en la redacción de estudios o informes

técnicos necesarios durante la ejecución de los trabajos.

Gerente de Abastecimiento

Misión:

Gestión de suministros de la obra, realizando las tareas de compras y provisión de servicios que sean necesarios durante la ejecución de los trabajos.

Funciones y responsabilidades:

Responsable por las compras y servicios locales. Responsable del Programa de Suministros del Proyecto. Responsable del visado y aceptación o rechazo de las facturas de Proveedores. Responsable de introducción de las órdenes de compra en el sistema de compras.

Page 4: Organización GNEA

Responsable de la gestión comercial, de la comunicación e interlocución con los Proveedores.

Responsable de la emisión y/o aprobación de los procedimientos de compras/aprovisionamientos para el Proyecto.

Responsable de coordinación con los obradores, recibiendo y gestionando los Informes de recepción de materiales.

Responsable de recibir y gestionar la documentación Final de Suministros. Responsable de la gestión de la documentación de proveedores.

Jefe de Administración

Responsable por la gestión de las actividades administrativas de contaduría, control administrativo, cuentas a pagar, administración en obra, impuestos, bienes de usos.

Responsable por la gestión de todas las actividades del departamento financiero, tesorería, facturación y cobranzas, finanzas, presupuestación financiera y seguros.

Responsable de la ejecución del flujo de caja del proyecto.

Responsable de Recursos Humanos

Misión:

Gestión de recursos humanos en obra, realizando las tareas bajada de los lineamientos corporativos de Sede Central en materia de personal y recursos humanos.

Funciones y responsabilidades:

Administrar las políticas generales de administración de los Recursos Humanos, teniendo en consideración las normas pertinentes y los principios de administración de personal.

Mantener actualizados la documentación y los registros con todos los antecedentes y la información referida al personal.

Asesorar oportunamente a la Gerencia de proyecto sobre todas las materias del derecho laboral y otras materias legislativas que lo afecten, manteniendo un archivo actualizado de estas disposiciones legales.

Ejecutar y tramitar la incorporación, o retiro del personal, como también lo relativo a licencias, permisos, asignaciones familiares y todo lo relacionado a solicitudes del personal.

Asegurar la operatividad de los trámites administrativos relacionados con licencias médicas, accidentes del trabajo, cargas familiares, asistencia, permisos y vacaciones y otros trámites y/o certificaciones que requiera el personal.

Responsable por la gestión global del departamento de Personal: Liquidación de haberes mensuales y jornalizados, legajos.

Selección de personal, tanto en modalidad mensual como jornalizada. Efectuar la tramitación administrativa de las sanciones e investigaciones de las mismas y

el registro de estos actos, velando por el cumplimiento de los plazos en estas situaciones.

Controlar la asistencia y los horarios de trabajo, sin perjuicio del control obligatorio. Informar todas las novedades del personal para enviar al estudio legal. Velar porque el personal pueda hacer efectivos sus derechos debiendo, al efecto,

informar oportunamente acerca de los mismos a sus superiores.

Page 5: Organización GNEA

Asistente de Programación Definir secuencia básica de las actividades, estableciendo precedencias, consecuencias,

duración de las tareas, afectación de recursos de personal, equipos y costos asociados. Administración del progreso general del Proyecto, monitoreando constantemente por

área las fechas planificadas para la ejecución de las diferentes actividades y realimentándola constantemente.

Asegurar y administrar la carga de datos en el sistema de los datos suministrados por la Obra para el control del avance, físico, económico y financiero.

Ejecución de todos los Informes de planificación y participar en las reuniones de coordinación de planeamiento.

Responsable por la provisión de la información y avance de los trabajos con el responsable de certificaciones en la Administración del Contrato.

Detección temprana y comunicación a los sectores involucrados de desvíos en el cronograma.

Emisión de informes y reportes de avance de obra. Sobre el informe anterior, remarcar al Director de Construcciones desvíos que sean

relevantes por su posible impacto en plazos o costos, para tomar medidas inmediatas para su remediación.

Comunicación a todos los sectores de la WBS determinada para imputar los costos y horas hombre del proyecto.

Verificación de la correcta imputación anterior por parte de los distintos sectores.

Jefe de Gestión y Control de Calidad QA/QC

Misión:

Vigilar el establecimiento y cumplimiento del Plan de Control y Aseguramiento de

Calidad de la obra de acuerdo con las directrices de la Organización.

Funciones y responsabilidades:

Colaborar en la definición del Plan de Aseguramiento de Calidad, programas de comprobación e instrucciones específicas.

Definir y hacer cumplir el Plan de Inspección y Ensayo del proyecto y el Programa de autocontrol de Calidad de los materiales y procedimientos de construcción, controlando su ejecución por parte del personal propio de Isolux Ingeniería y de los subcontratistas de la obra.

Cumplir y hacer cumplir los programas de comprobaciones y procedimientos aplicables. Supervisión de los informes de no conformidad emitidos para la obra. Controlar en obra la documentación relativa a la Calidad. Vigilar el Control del estado de la calibración de los instrumentos y equipos de medida y

prueba empleados en la obra. Vigilar el Control del estado de inspección de los equipos y trabajos en obra.

Del Jefe de Calidad dependerá la siguiente función:

Supervisor de Ensayos no Destructivos (END)

Jefe de Seguridad y Medio Ambiente

Responsabilidades de Seguridad y Salud

Page 6: Organización GNEA

Dar cumplimiento a lo establecido en la legislación vigente en materia de Seguridad y Salud Ocupacional.

Detecta no conformidades y establece en conjunto con la Jefatura de Obra las medidas correctivas y/o preventivas necesarias.

Gestiona, implementa y mantiene actualizado el Plan de Seguridad e Higiene Gestiona y obtiene la documentación de aviso de obra Define y gestiona el cumplimiento de los Objetivos y Metas propuestos por la Dirección Confecciona la Matriz de Riesgos y Peligros Verifica las mediciones de contaminantes y condiciones de riesgo de explosión o

incendio Implementa y actualiza en caso de ser necesario el Programa de Capacitación. Realiza inspecciones de campo y participa en las inspecciones periódicas con el Jefe de

Obra y los Responsables de las empresas subcontratistas Diseña, planifica y gestiona los Simulacros de Incendios y de Primeros Auxilios por

accidentes Informa al Jefe de Obra sobre actualizaciones o modificaciones en la legislación

aplicable y otras modificaciones relevantes. Implementa las medidas establecidas en el Plan de Seguridad e Higiene. Gestiona el Plan de Seguridad y establece en conjunto con la Jefatura de Obra las

medidas correctivas y/o preventivas necesarias. Administra toda la documentación del Plan de Seguridad e Higiene del Proyecto. Informa al Jefe de Obra sobre actualizaciones del Plan de Seguridad, modificaciones en

la legislación aplicable y otras modificaciones relevantes. Inicia y coordina las investigaciones de accidentes e incidentes. Confecciona estadísticas accidentológicas

Responsabilidades medioambientales

Da cumplimiento a lo establecido en el Plan de Gestión Ambiental PGA Tiene la responsabilidad del cumplimiento de las Especificaciones del Pliego de la

licitación y el Plan de Gestión Ambiental. Define y gestiona el cumplimiento de los Objetivos y Metas propuestos por la Dirección Control de gestión de Residuos Realiza informes de estado referidos al Medio ambiente y la prevención de

contaminaciones Gestiona la identificación y revisión de cumplimiento de los de Requisitos Legales Confecciona la Matriz de Aspectos e Impactos Ambientales según el EIA (Estudio de

Impacto Ambiental) Implementa y mantiene actualizado el Plan de Monitoreo Ambiental Implementa y actualiza en caso de ser necesario el Programa de Capacitación Capacita en temas referido al Medio Ambiente Realiza inspecciones de campo y participa en las inspecciones periódicas con el Jefe de

Obra y los responsables de las empresas subcontratistas Realiza controles y monitoreos según lo establecido en el EIA

El Jefe de Seguridad y Medio Ambiente podrá delegar parte de sus funciones en las siguientes funciones:

o Especialista en Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional para cada frente de obra.

o Especialista en Protección Ambiental para cada frente de obra.

Page 7: Organización GNEA

Supervisores de Obra Civil, Montaje, Cañerías, Electricidad e Instrumentos Misión:

Optimizar la gestión global y el desarrollo del proyecto asignado, considerando primordialmente los aspectos de rentabilidad, rendimiento de los recursos humanos y de producción, Calidad, el cuidado del Medio Ambiente, la Seguridad y el cumplimiento de los plazos de obra.

Funciones y responsabilidades:

Verificar o comprobar la documentación técnica entregada por los clientes o suministradores, de acuerdo con lo detallado contractualmente.

Definir las necesidades de recursos y medios proponiéndolos ante el Jefe de obra. Ostentar la responsabilidad funcional sobre los recursos asignados al proyecto. Cumplir con las planificaciones de ejecución del proyecto. Coordinar las distintas fases del proyecto de acuerdo a la planificación. Revisar y aprobar las mediciones y certificaciones en las distintas fase del proyecto. Cumplir y mejorar, en su caso, los objetivos económicos establecidos para el proyecto. Supervisar y controlar el buen uso de los equipos y medios manejados a lo largo de la

ejecución del proyecto. Definir, cumplir y hacer cumplir el sistema de calidad, medio ambiente y seguridad

implantado en el proyecto, llevando a cabo el Plan. Identificar los aspectos ambientales y llevar a cabo su seguimiento. Gestionar adecuadamente la generación, almacenamiento y disposición de residuos.

Establecer zonas, recipientes, etc. para los diferentes residuos. Llevar el control de ubicación y segregación.

Asegurar el cumplimiento de las especificaciones, normativas, reglamentaciones y legislaciones aplicables en el desarrollo del proyecto.

Asegurar el cumplimiento de los requisitos ambientales, normativas, reglamentaciones y legislaciones aplicables en el desarrollo del proyecto.

Proponer y tratar con el cliente soluciones técnicas. Supervisar y elaborar los pedidos de los materiales y servicios subcontratados. Realizar o verificar los cálculos técnicos, cuando así sea aconsejable. Supervisar y elaborar la documentación técnica y escritos enviados al cliente, relativos a

la actividad contratada.

Técnico Topógrafo

Misión:

Dirigir, ejecutar y controlar los trabajos de Topografía a efectuarse en campo y gabinete, a desarrollarse en el proyecto

Funciones y responsabilidades:

Ejecutar el trabajo en campo, definiendo los medios técnicos de apoyo, según el tipo de topografía a desarrollar.

Acordar con el visto bueno del Jefe de obra el trabajo a desarrollar Realizar levantamientos y controles topográficos en diferentes etapas de la obra Planificar y llevar a efecto el trabajo de gabinete Presentar al Jefe de obra los estados de avances de los trabajos realizados Supervisar y controlar el uso de la información topográfica, como así del mantenimiento

y archivo de la información para el uso de la obra