organizaciÓn empresarial

Upload: cristian-ayra

Post on 06-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asdasdasdasdasdasdasdasdasdasdasdasdasdasdasdasdasdasdasd

TRANSCRIPT

ORGANIZACIN EMPRESARIALEjercicios de Estado financiero1. Como evaluara la liquidez de la empresa?analizar y conocer bien su ciclo de maduracin, para tratar de disminuir, en lo posible, los plazos, o lo que es lo mismo, aumentar sus rotaciones o eficiencia, al tiempo que se mantiene un cierto equilibrio entre las diferentes partidas contables tanto de activo como de pasivo. Entre las partidas ms importantes a controlar est el desfase comercial. Finalmente, el intervalo defensivo nos pondr de manifiesto el dficit o supervit de tesorera durante el perodo de tiempo analizado, y la empresa podr tomar las decisiones ms adecuadas y oportunas para afrontar sus necesidades de tesorera ms inmediatas.

2. Desempeo histrico La interpretacin se toma como una herramienta fundamental dentro de la empresa.El principalobjetivode la interpretacin econmico financiera es ayudar a los directivos de una empresa a determinar si las decisiones acerca de los financiamientos fueron las ms apropiadas, y de esta manera determinar el futuro de lasinversionesde la organizacinLa interpretacin de los datos obtenidos mediante el anlisis econmico financiero, permite a la direccin medir el progreso comparando los resultados alcanzados con las operaciones planeadas y los controles aplicados, adems informa sobre la capacidad de endeudamiento, su rentabilidad y su fortaleza o debilidad financiera, esto facilita el anlisis de la situacin econmica de la empresa para la toma de decisiones.

3. La financiacin de la empresa aparece en el balance en el lado del pasivo y del neto. De este modo podemos ordenar la financiacin de corto a largo plazo, siendo la de ms largo plazo una financiacin prcticamente permanente.Las lneas generales de actuacin de una empresa en el campo financiero deben responder bsicamente a dos objetivos: a) Rentabilidad de las inversiones, y b) Liquidez de los recursos. Es evidente que estos dos objetivos se enfrentan o contraponen (lo contrario a la inversin es la liquidez), pero toda empresa con independencia de su actividad, dimensin, forma jurdica, sector donde opere, e

4. Losindicadores de productividadson aquellas variables que nos ayudan a identificar algn defecto o imperfeccin que exista cuando elaboramos un producto u ofrecemos un servicio, y de este modo reflejan la eficiencia en el uso de los recursos generales y recursos humanos de la empresa, y pueden ser cuantitativos y cualitativos.