organigrama

9

Click here to load reader

Upload: minambsucre

Post on 11-Jul-2015

649 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Organigrama

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA GENÉRICA(EN CONCORDANCIA CON ESTRUCTURA DEL NIVEL CENTRAL)

COORDINACIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y ADMINISTRACIÓN

COORDINACIÓN DE RECUROS HUMANOS

COORDINACIÓN DE GESTIÓN DEL AGUA

COORDINACIÓN DE CONSERVACIÓN AMBIENTAL

COORDINACIÓN DE ORDENACIÓN Y

ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL

UNIDAD ADMINISTRATIVA DE PERMISIONES

DIRECCIÓN ESTADAL AMBIENTAL SUCRE

COORDINACIÓN DE VIGILANCIA Y CONTROL AMBIENTAL

AREAS ADMINISTRATIVAS Nº 1,2 Y 3.

Page 2: Organigrama

ESTRUCTURA DE LA COORDINACION VIGILANCIA Y CONTROL AMBIENTAL - DEA SUCRE

Área N° 3Cariaco

Prevención y Control de Incendios

Fiscalización y Control Ambiental Área N° 4

Departamento de Guardería Ambiental

COORDINACION DE VIGILANCIA Y CONTROL AMBIENTAL

Área N° 2Carúpano

Área N° 1Guiria

Page 3: Organigrama
Page 4: Organigrama

Programa de Agroecología y Organización Comunitariapara la Conservación Ambiental, conjuntamente con“Árbol Misión Socialista en la parroquia Cocollar,municipio Montes

Programa de “Formación en Educación Ambiental” en lascomunidades

Programa Niñas y Niños por un Ambiente Sano,conjuntamente con la Zona Educativa y otrasinstituciones, participación se extiende a todos losMunicipios del estado Sucre

Taller de Murales Ambientales en las Comunidades eInstituciones Educativas

Page 5: Organigrama

Programa de Formación en Educación Ambiental, en lascomunidades de los Cachicatos y Puerto la Gloria,municipio Cruz Salmerón Acosta, promueve la realizaciónde un proyecto de Recolección y Manejo de DesechosSólidos.

Programa de Formación en Educación Ambiental, la unidadbrinda apoyo a los estudiantes del sistema superior universitario,mediante jornadas sociabilizadoras, talleres, asesorías paraproyectos ambientales comunitarios, video foro, entre otros.

Documentación y Divulgación Ambiental, brinda información requerida por los usuarios que visitan este centro con la finalidad de investigar en lo referente a la Gestión Ambiental.

Page 6: Organigrama

Inspecciones técnicas mediante la cual se evalúan las condicionesambientales y se establecen patrones y condiciones de acuerdo a loestablecido con la Ley de Bosques y Gestión Forestal, el Reglamentode uso de la Ley Forestal de Suelos y Aguas y otras NormativasAmbientales Vigentes con el fin de dar respuestas a diferentessolicitudes:

Área Administrativa Nº 4:

(Cumaná) La cual esta conformada

por los municipios: Sucre, Bolívar

Mejia, Montes y Cruz Salmerón

Acosta.

Martillo Forestal 280

Área Administrativa Nº 3:(Cariaco) Municipios Ribero,

Andrés Eloy Blanco

Martillo forestal 397

Page 7: Organigrama

Área Administrativa Nº 3: (Cariaco) Municipios Ribero, Andrés Eloy Blanco Martillo forestal 397

Actividades:

•Aprovechamiento y movilización de productos forestales pri marios- Deconformidad con lo establecido con la Resolución 53 de fecha 09/06/2000,lo cual permite la tumba, roleo y aserrío a pie de tocón de aque llos árbolesubicados dentro de las plantaciones de café o cacao como prac ticaagrícola o fitosanitaria mejoramiento por exceso de sombra . (MunicipioAndrés Eloy Blanco.)

•Aprovechamiento y movilizaciónde productos forestalessecundarios (varas, horcones,palmas de carata, puntales, etc.)

• Deforestación de vegetación alta, media y baja.

1.Fines Agrícolas2.Aprovechamiento de productos forestales secundarios (Carbón Vegetal.)3.Fines Urbanísticos (desarrollos habitacionales.)

Page 8: Organigrama

•Permisos para la instalacióny funcionamiento deIndustrias Forestales(carpinterías y depósitos)

• Control de Martillos Forestales 1.Planillas ingresos a SAMARN2.Planillas Ingresos Fiscales (planillas de liquidación)3.Libro de Registro y Control de Solicitudes.4.Libro de martillos forestales 5.Libro de ingresos fiscales y SAMARN

•Otras Actividades.1.Ocupación del territorio.2.Vigilancia y Control. (Citaciones seinicia el P.A.S)3.Permisiones.4.Árbol Misión Socialista(Reforestaciones)5.Fiscalía Ambiental.

•Poda y Tala de árboles:(peligro a personas y bienes,urbanismos aprovechamientoproductos forestales)

Tramitación de guías deproductos forestales(primarios, secundarios)

Page 9: Organigrama

Oficina Nacional de Diversidad Biológica (ONDB)

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL AMBIENTE

Vice - Ministerio de Conservación Ambiental

Coordinación Conservación

Ambiental

Unidad de Diversidad Biológica

Dirección Estadal AmbientalSucre

Coordinación Ordenación de y Administración

Ambiental

Coordinación de Gestión Agua

Coordinación Vigilancia y

Control Ambiental

Coordinación de Árbol Misión Socialista

Coordinación de Guardería Ambiental