optoacopladores

11

Click here to load reader

Upload: sarahi-espericueta-gamez

Post on 29-Jun-2015

1.833 views

Category:

Education


7 download

DESCRIPTION

Minuciosa introducción de optoacopladores, y anexado a las especificaciones del MOC3011.

TRANSCRIPT

Page 1: Optoacopladores

OPTOACOPLADORES

INTEGRANTES:

Aguilar Torrez Geovani

Espericueta Gámez Sarahi

Sestier Castro René|

Valenzuela Loya Orlando

Page 2: Optoacopladores

Introducción

Un optoacoplador es un componente formado por la unión de al menos un emisor (diodo LED) y un foto-detector (fototransistor u otro) acoplados a través de un medio conductor de luz, pueden ser encapsulados o de tipo discreto.

No existe comunicación eléctrica entre los dos circuitos, es decir existe un trasiego de información pero no existe una conexión eléctrica: la conexión es óptica.

Page 3: Optoacopladores

Diagrama interno (típico)

Page 4: Optoacopladores

OCTOACOPLADORES

Son conocidos como optoaisladores o dispositivos de acoplamiento óptico, basan su funcionamiento en el empleo de un haz de radiación luminosa para pasar señales de un circuito a otro sin conexión eléctrica.

La gran ventaja de un optoacoplador reside en el aislamiento eléctrico que puede establecerse entre los circuitos de entrada y salida.

Fundamentalmente este dispositivo está formado por una fuente emisora de luz, y un fotosensor de silicio, que se adapta a la sensibilidad espectral del emisor luminoso, todos estos elementos se encuentran dentro de un encapsulado que por lo general es del tipo DIP.

Page 5: Optoacopladores

OCTOACOPLADORES

Los optoacopladores son capaces de convertir una señal eléctrica en una señal luminosa la cual se modulada y se vuelve a convertir en una señal eléctrica.

En general pueden sustituir a los relés, ya que tienen una velocidad de conmutación mayor, así como, la ausencia de rebotes.

La razón fundamental para llevar a cabo acoplamiento óptico y aislamiento eléctrico es por protección de la etapa o sistema digital ya que si ocurre un corto en la etapa de potencia, o cualquier otro tipo de anomalía eléctrica, el OPTOACOPLADOR protege toda la circuitería digital de control.

Page 6: Optoacopladores

Tipos de optoacopladores

Existen varios tipos de optoacopladores cuya diferencia entre sí depende de los dispositivos de salida que se inserten en el componente:

Fototransistor: se compone de un optoacoplador con una etapa de salida formada por un transistor BJT. Los mas comunes son el 4N25 y 4N35.

Fototransistor

Page 7: Optoacopladores

Tipos de optoacopladores

Fototriac: se compone de un optoacoplador con una etapa de salida formada por un triac.

Fototriac

Page 8: Optoacopladores

Tipos de optoacopladores

Fototriac de paso por cero: Optoacoplador en cuya etapa de salida se encuentra un triac de cruce por cero. El circuito interno de cruce por cero conmuta al triac sólo en los cruce por cero de la corriente alterna. Por ejemplo el MOC3041

Page 9: Optoacopladores

Tipos de optoacopladores

Optotiristor: Diseñado para aplicaciones donde sea preciso un aislamiento entre una señal lógica y la red; se utiliza para aislar una circuitería de baja tensión a la red.

Page 10: Optoacopladores

MOC 3011

Descripción El optoaislador MOC3011 consta de un diodo emisor de infrarrojos de arseniuro de galio, acoplado ópticamente a un interruptor bilateral de silicio y está diseñado para aplicaciones que requieren disparo aislado de TRIAC, bajo corriente de conmutación aislado de CA, un alto aislamiento eléctrico (a 7500V pico), de alto voltaje detector de punto muerto, pequeña tamaño, y de bajo costo.

Page 11: Optoacopladores

MOC 3011

Especificaciones• N º de canales: 1• Tensión de aislamiento: 7.5 kV• Optoacoplador Tipo de salida: Phototriac• Entrada de corriente: 10 mA• Voltaje de salida: 250 V• Corriente de entrada máxima: 10 mA• Voltaje inverso, VR 3 V• Corriente directa continua, SI 60 mA• Disipación de potencia total (TA = +25 ° C, Power Insignificante en Transistor),

PD 100 mW • Encapsulado DIP• 6 pines