Óptica geométrica. ¿qué es la luz? hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la...

49
Óptica Geométrica

Upload: estrella-mate

Post on 11-Apr-2015

106 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

Óptica Geométrica

Page 2: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

¿Qué es la luz?

• Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo. A este tránsito le acompaña una emisión de radiación. La luz visible es una parte de esta radiación.

Page 3: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

¿cómo se estudio la luz?

• El estudio de la luz empezó aislando una parte de ella en haces más o menos finos y de esta manera se llegó al concepto de rayo.

• De aquí nace el concepto de óptica geométrica

Page 4: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

• Al aumentar el conocimiento de la naturaleza de la materia se descubrieron partes conceptuales más profundas de la naturaleza de la luz y surgieron otras partes de la óptica como la Óptica Física que trata de la naturaleza de la luz y de sus características ondulatorias y la Óptica Cuántica que estudia la acción de las partículas que lleva la luz (fotones) con la materia y todas las implicaciones cuánticas.

• Cuando mires un rayo de luz debes pensar que tiene mucho que ver con la electricidad y el magnetismo: es una radiación electromagnética.

Page 5: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

La idea fundamental sobre la que se construye la óptica geométrica es la de que los rayos de luz viajan en línea

recta y la demostración más evidente de que viaja en línea recta son las sombras.

Page 6: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

fenómenos de agujeros medianos

• Coloca un agujero más pequeño frente al proyector o al flexo con una ampolleta y observa la forma que se ve en la pantalla. Ahora ya no ves un agujero. ¿Se produce una imagen alargada?

•  Algo le hace el agujero mediano a la luz para que esta ya no reproduzca la forma del agujero y para que en su lugar aparezca sobre la pantalla la imagen de la fuente de luz que la produce.

• Lo que hace el agujero es tomar la imagen del foco de luz y proyectarla sobre la cartulina.

Page 7: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo
Page 8: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

Reflexión

Page 9: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

El fenómeno más evidente de la reflexión en el que se reflejala mayor parte del rayo incidente sucede cuando la superficiees plana y pulimentada (espejo).

ÁNGULO DE INCIDENCIA y ÁNGULO DE REFLEXIÓN Se llama ángulo de incidencia – i - el formado por el rayo incidente y la normal.

La normal es una recta imaginaria perpendicular a la superficiede separación de los dos medios en el punto de contacto del rayo.

El ángulo de reflexión -r- es el formado por el rayo reflejadoy la normal

Page 10: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

Leyes de la reflexión

• 1.- El rayo incidente forma con la normal un ángulo de incidencia que es igual al ángulo que forma el rayo reflejado con la normal, que se llama ángulo reflejado.

2.- El rayo incidente, el rayo reflejado y la normal están en un mismo plano.

Page 11: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

Refracción

• DEFINICIÓN• Es el cambio de dirección que experimenta un

rayo de luz cuando pasa de un medio transparente a otro también transparente. Este cambio de dirección está originado por la distinta velocidad de la luz en cada medio.

Page 12: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

ÁNGULO DE INCIDENCIA Y ÁNGULO DE

REFRACCIÓN

Page 13: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo
Page 14: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

• ÍNDICE DE REFRACCIÓN• Se llama índice de refracción absoluto "n"

de un medio transparente al cociente entre la velocidad de la luz en el vacío ,"c",  y la velocidad que tiene la luz en ese medio, "v". El valor de "n" es siempre adimensional y mayor que la unidad, es una constante característica de cada medio: n = c/v.

Page 15: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

REFRACCIÓN: LEYES

• Un rayo se refracta (cambia de dirección) cuando pasa de un medio a otro en el que viaja con distinta velocidad. En la refracción se cumplen las siguientes leyes:

• 1.- El rayo incidente, el rayo refractado y la normal están en un mismo plano

Page 16: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

2.- Se cumple la ley de Snell:

n1sen i = n2 sen r.

Page 17: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

Formación de imágenes en un espejo plano

• La formación de imágenes en los espejos son una consecuencia de la reflexión de los rayos luminosos en la superficie del espejo. La óptica geométrica explica este familiar fenómeno suponiendo que los rayos luminosos cambian de dirección al llegar al espejo siguiendo las leyes de la reflexión.

• Suponiendo un punto P, que emite o refleja la luz, y que está situado frente a un espejo, el punto simétrico respecto al espejo es el punto P'.

Page 18: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo
Page 19: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

• Las imágenes son virtuales porque se ven como si estuvieran dentro del espejo, no pueden recogerse sobre una pantalla, pero si pueden ser vistas por nuestro ojo cuando miramos al espejo. Las lentes de nuestro ojo, cristalino y córnea, se encargan de enfocar y de concentrar los rayos que divergen sobre nuestra retina.

Page 20: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

Formación de imágenes en los espejos cóncavos

• Un cuerpo iluminado o que emite o refleja luz se considera  un Objeto en óptica geométrica.

•  Colocando un objeto delante de un espejo cóncavo este formará una Imagen real de ese objeto.

Page 21: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

Algunos casos

• Si el objeto está situado entre el centro de curvatura y el infinito, la imagen será menor, real e invertida.Estará situada entre C y F.

Page 22: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

• Si el objeto está situado en C la imagen también estará en C y será igual, invertida y real.

Page 23: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

• Si el objeto está situado entre el centro de curvatura y el foco, la imagen será mayor, real e invertida. Estará situada entre C y el infinito

Page 24: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

• Si el objeto está situado entre el foco y el espejo, la imagen será mayor, derecha y virtual.Estará situada detrás del espejo.

Page 25: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

Formulación

Page 26: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

Donde2

rf

Page 27: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

LENTES DELGADAS

• Una lente es un sistema óptico centrado formado por dos dioptrías de los cuales uno, por lo menos, acostumbra a ser esférico, y dos medios externos que limitan la lente y tienen el mismo índice de refracción.

• Si el grosor de la lente es despreciable, comparándolo con los radios de curvatura de las caras que la forman, recibe el nombre de lente delgada.

• Desde el punto de vista óptico cada cara es un dioptría.

Page 28: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

Tipos

• Según su forma las lentes delgadas pueden ser convergentes y divergentes.

• Convergentes: son más gruesas en el centro que en los extremos. Se representan esquemáticamente con una línea con dos puntas de flecha en los extremos.

Page 29: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

Divergentes: Son más delgadas en la parte central que en los extremos.

• Se representan esquemáticamente por una línea recta acabada en dos puntas de flecha invertidas.

• Según el valor de los radios de las caras (que son dioptrios) pueden ser: bicóncavas (4), plano cóncavas (5) y menisco divergente (6).

Page 30: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo
Page 31: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo
Page 32: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

Elementos de las lentesUna lente está compuesta por dos superficies esféricas, cada una con su centro de curvatura. La línea que une los centros de curvatura se llama eje principal

Page 33: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

El centro geométrico de la lente es el Centro óptico, O.Centro de curvatura, C y C', son los centros de las superficies que forman sus caras.Todas las rectas que pasan por el Centro óptico son ejes secundarios.

Page 34: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

Reglas de construcción de imágenes en las lentes.Las trayectorias de los infinitos rayos que salen de un objeto están definidas por estas reglas:Todo rayo que marcha paralelo al eje óptico antes de entrar en la lente, pasa, al salir de ella, por el foco imagen, F' .

Page 35: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

Todo rayo que pasa por el foco objeto, F, llega a lente y se refracta en ella, emergiendo paralelo al eje óptico

Page 36: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

Todo rayo que pasa por el centro óptico (que es el centro geométrico de la lente) no sufre desviación

Page 37: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

Para localizar el punto imagen que de un objeto da una lente, debemos construir por lo menos la trayectoria de dos de los rayos más arriba mencionados. En el punto de cruce se forma el punto imagen:

Page 38: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo
Page 39: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

La fórmula de las lentes delgadas permite relacionar la posición del objeto y de la imagen con la distancia focal.Esta es la fórmula:

Page 40: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

Fórmula de NewtonEstablece que el producto de las distancias focales imagen y objeto es  igual al producto de la distancias del foco objeto al objeto por la distancia del foco imagen a la imagen.

f ·f '= x· x '

Page 41: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

Aumento lateral, bAumento lateral de una lente es el cociente entre la altura de la imagen y la altura del objeto.

Page 42: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

Potencia de las lentesLa potencia e una lente es la inversa de su distancia focal imagen:

dioptríaómf

P 11

Page 43: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

• La potencia se mide en m-1 y se conoce como dioptría.

• Una dioptría es la potencia de una lente que tiene una distancia focal imagen de 1 m.

Page 44: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

Combinación de lentes

ff ’

Page 45: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

Línea verde: distancia focal de la lente positiva sola.

Línea violeta: distancia focal del conjunto lente positiva lente negativa.

Page 46: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

Para sumar dos distancias focales se procede de la siguiente forma

'

111

21 fff

Recordando que las lentes divergentes tienen distancia focal negativa

Page 47: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

Los lentes y los ojos

Page 48: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo
Page 49: Óptica Geométrica. ¿Qué es la luz? Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo

Hipermetropía