operativo institucional 2014, pdrc · pdf filede vida, y con el objetivo de ubicar a tacna...

23

Upload: lecong

Post on 05-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Operativo Institucional 2014, PDRC · PDF filede vida, y con el objetivo de ubicar a Tacna como un departamento con índices significativos, se puede destacar la ejecución de los
Page 2: Operativo Institucional 2014, PDRC · PDF filede vida, y con el objetivo de ubicar a Tacna como un departamento con índices significativos, se puede destacar la ejecución de los

- Página 1 -

EVALUACIÓN PROGRAMA DE INVERSIONES 2014

CONTENIDO INTRODUCCIÓN CONCLUSIONES RECOMENDACIONES PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO AL I TRIMESTRE EJERCICIO FISCAL

2014 - PLIEGO: 460 GOBIERNO REGIONAL TACNA. (CUADRO Nº 01) EJECUCIÓN PRESUPUESTAL AL I TRIMESTRE EJERCICIO FISCAL 2014 – PLIEGO:

460 GOBIERNO REGIONAL TACNA. (CUADRO Nº 02)

PROGRAMA DE INVERSIONES SEDE

PROGRAMA DE INVERSIONES P.E.T.

EVALUACIÓN CUALITATIVA PROYECTOS DE INVERSIÓN SEDE EVALUACIÓN CUALITATIVA PROYECTOS DE INVERSIÓN P.E.T.

Page 3: Operativo Institucional 2014, PDRC · PDF filede vida, y con el objetivo de ubicar a Tacna como un departamento con índices significativos, se puede destacar la ejecución de los

- Página 2 -

EVALUACIÓN PROGRAMA DE INVERSIONES 2014

INTRODUCCIÓN

a inversión ejecutada al I trimestre 2014 por el Gobierno Regional Tacna, está vinculada a la participación activa de la sociedad civil y agentes de desarrollo a través del Presupuesto Participativo, situación que configura el proceso de desarrollo de forma articulada, al Plan

Operativo Institucional 2014, PDRC 2013–2021 (Plan Basadre) y proyectos priorizados por la Alta Dirección. La presente ”EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSION AL I TRIMESTRE DEL EJERCICIO PRESUPUESTAL 2014”, tiene por objeto medir el grado de avance de la ejecución física respecto al gasto financiero de los proyectos implementados por tres Unidades Ejecutoras (UE) integrantes del Pliego 460: Gobierno Regional Tacna (Sede Central, PET y Educación). Este documento de gestión permite a los funcionarios con responsabilidad en el manejo Gerencial, presupuestal y administrativo; tomar decisiones oportunas, respecto a la orientación eficiente y eficaz de recursos públicos, en la ejecución de proyectos de inversión. La ejecución de inversiones en el ejercicio 2014 se orientaron prioritariamente a las funciones: Transporte; Educación; Planeamiento, Gestión y Reserva de Contingencias y Salud. Como generadoras del desarrollo integral de la persona, para el logro de mejores condiciones y niveles de vida, y con el objetivo de ubicar a Tacna como un departamento con índices significativos, se puede destacar la ejecución de los proyectos: Mejoramiento de la Carretera Ticaco-Candarave, Terminación e Implementación de II. EE. varias; Formulación de estudios de Pre Inversión y Mejoramiento, Acondicionamiento, Asistencia y Operatividad Centro de Salud Alto Perú Microred Alto Andino; por contar con significativo presupuesto. Asimismo, los proyectos estratégicos y de impacto regional no se encuentran concluidos en la fase de pre-inversión e inversión (expedientes técnicos).

L

Page 4: Operativo Institucional 2014, PDRC · PDF filede vida, y con el objetivo de ubicar a Tacna como un departamento con índices significativos, se puede destacar la ejecución de los

- Página 3 -

EVALUACIÓN PROGRAMA DE INVERSIONES 2014

CONCLUSIONES PLIEGO: 460 GOBIERNO REGIONAL TACNA El Presupuesto Institucional Modificado (PIM) del Pliego por toda fuente de

financiamiento asciende a S/. 397’593,627 Nuevos Soles (gasto corriente y gasto de capital), con una ejecución de S/. 83’588,292 Nuevos Soles, significa el 21.02%.

El PIM del Pliego, en Proyectos de Inversión, por toda Fuente de Financiamiento asciende a S/. 109’236,220 Nuevos Soles; la ejecución al I trimestre es de S/. 17’135,687 Nuevos Soles, que significa el 15.69%. La diferencia entre el avance físico con el financiero es debido a que existen proyectos programados no iniciados y retraso en la ejecución del gasto de proyectos iniciados.

Al I trimestre se están ejecutando 74 Proyectos de Inversión, mostrando

atomización en la inversión, incrementando los procesos administrativos que influyen negativamente en el logro de resultados y objetivos. Adicionalmente se programó 16 proyectos no iniciados.

El Pliego, de un total programado de S/. 4’949,446 Nuevos Soles ha efectuado Transferencias Presupuestales a través de la Fuente de Financiamiento Recursos Determinados, a Municipios, para la ejecución de Proyectos de Inversión en Convenio, por un monto de S/. 900,615 Nuevos Soles (M.D. Pocollay S/. 18,455 - M.P. Tarata S/. 632,160 y M.D. Quilahuani S/. 250,000).

UNIDAD EJECUTORA: 001 SEDE TACNA

El PIM en Proyectos de Inversión asciende a S/. 82’392,907 Nuevos Soles, por las

Fuentes de Financiamiento R.O., R.D.R y R.D. con ejecución de S/. 11’208,968 Nuevos Soles, que significa el 13.60%, generando un avance físico promedio del 41%, esta diferencia debido a la terminación de proyectos del ejercicio anterior, y proyectos con reducida meta (liquidaciones, deudas de proyectos y expedientes técnicos); generando altos avances físicos y atomización en la inversión.

Al I Trimestre se ejecutan 68 Proyectos de Inversión, adicionalmente se programó 16 proyectos todavía no iniciados.

Gran parte de los proyectos se han excedido en los plazos de ejecución, una de las

causales es la alta rotación de jefes y personal de proyectos, elevado número de modificaciones del perfil y expedientes en la fase de inversión, y carencia de materiales por la inoportuna atención del sistema administrativo (procesos), elevando el costo de los proyectos.

UNIDAD EJECUTORA: 002 PROYECTO ESPECIAL DE RECURSOS HIDRICOS

Al I trimestre la Inversión asciende a S/. 26’653,313 Nuevos Soles, la ejecución es de

S/. 5’926,719 Nuevos Soles, que significa el 22.24% de gasto, generando un avance físico promedio del 15.83%, el gasto obedece principalmente al cumplimiento de acciones permanentes como la operación y mantenimiento de posos del Ayro, liquidaciones, saneamientos legales, supervisión, emergencias, etc. Se ejecutan 06 Proyectos de Inversión.

UNIDAD EJECUTORA: 300 EDUCACION La Inversión asciende a S/. 190,000 Nuevos Soles, al I trimestre no existe ejecución.

CO

NC

LU

SIO

NE

S

Page 5: Operativo Institucional 2014, PDRC · PDF filede vida, y con el objetivo de ubicar a Tacna como un departamento con índices significativos, se puede destacar la ejecución de los

- Página 4 -

EVALUACIÓN PROGRAMA DE INVERSIONES 2014

RECOMENDACIONES

PLIEGO: 460 GOBIERNO REGIONAL TACNA

En el marco de las políticas nacionales y regionales de desarrollo según lo

programado en el PRDC 2013-202, disponer la priorización en la formulación de estudios de pre inversión de impacto regional con sostenibilidad en el tiempo.

Culminar las obras iniciadas, con su respectiva liquidación y evitar el inicio de nuevos proyectos.

Procesar y disponer la regularización de la documentación administrativa de los proyectos de inversión para evitar posteriores observaciones por parte del Sistema de Control.

UNIDAD EJECUTORA: 001 SEDE TACNA

Priorizar la culminación de proyectos iniciados en ejercicios anteriores y en

función al POI-2014, incluyendo su liquidación y transferencia al sector respectivo, para reducir la cuenta N°1501 Edificios y Estructuras, del Balance Institucional.

Iniciar proyectos de acuerdo al POI, evitando la atomización de la inversión.

Seleccionar y mantener al personal del proyecto evitando su cambio y/o rotación, situación que permitirá brindar estabilidad al proyecto y conocer en detalle el proceso de ejecución.

UNIDAD EJECUTORA: 002 PROY. ESPECIAL RECURSOS HIDRICOS TACNA Acelerar la ejecución de los principales proyectos hídricos: Vilavilani y

Represamiento Yarascay. Culminar los proyectos en los plazos establecidos con su respectiva liquidación,

evitando ampliaciones y sobrecostos.

UNIDAD EJECUTORA: 300 EDUCACION Revisar y reprogramar la asignación de recursos presupuestales.

RE

CO

ME

ND

AC

ION

ES

Page 6: Operativo Institucional 2014, PDRC · PDF filede vida, y con el objetivo de ubicar a Tacna como un departamento con índices significativos, se puede destacar la ejecución de los

- Página 5 -

EVALUACIÓN PROGRAMA DE INVERSIONES 2014

INFORMACION PRESUPUESTAL DEL GOBIERNO REGIONAL TACNA

Page 7: Operativo Institucional 2014, PDRC · PDF filede vida, y con el objetivo de ubicar a Tacna como un departamento con índices significativos, se puede destacar la ejecución de los

- Página 6 -

EVALUACIÓN PROGRAMA DE INVERSIONES 2014

Page 8: Operativo Institucional 2014, PDRC · PDF filede vida, y con el objetivo de ubicar a Tacna como un departamento con índices significativos, se puede destacar la ejecución de los

- Página 7 -

EVALUACIÓN PROGRAMA DE INVERSIONES 2014

Page 9: Operativo Institucional 2014, PDRC · PDF filede vida, y con el objetivo de ubicar a Tacna como un departamento con índices significativos, se puede destacar la ejecución de los

- Página 8 -

EVALUACIÓN PROGRAMA DE INVERSIONES 2014

Page 10: Operativo Institucional 2014, PDRC · PDF filede vida, y con el objetivo de ubicar a Tacna como un departamento con índices significativos, se puede destacar la ejecución de los

- Página 9 -

EVALUACIÓN PROGRAMA DE INVERSIONES 2014

Page 11: Operativo Institucional 2014, PDRC · PDF filede vida, y con el objetivo de ubicar a Tacna como un departamento con índices significativos, se puede destacar la ejecución de los

- Página 10 -

EVALUACIÓN PROGRAMA DE INVERSIONES 2014

Page 12: Operativo Institucional 2014, PDRC · PDF filede vida, y con el objetivo de ubicar a Tacna como un departamento con índices significativos, se puede destacar la ejecución de los

- Página 11 -

EVALUACIÓN PROGRAMA DE INVERSIONES 2014

EVALUACIÓN CUALITATIVA DEL PROGRAMA DE INVERSIONES AL I TRIMESTRE EJERCICIO 2014

UNIDAD EJECUTORA : 001 SEDE CENTRAL FUNCION 03 : PLANEAMIENTO, GESTION Y RESERVA DE CONTINGENCIA Nº 001 PROYECTO: ESTUDIOS DE PRE-INVERSION Meta 027 ASESORIAS, CONSULTORIAS - OEPI - Avance 50%. - Sobre la meta de 120 informes técnicos (131 según plan de trabajo) se emitieron 66 informes (se evaluaron 11

planes de trabajo, 21 PIPs, 01 verificación de viabilidad y 33 opiniones de PIPs.-modificaciones). Meta 028 ELABORACION DE ESTUDIOS DE PRE-INVERSION - UF - Avance 20%. - Sobre la meta de 120 estudios de pre-inversión (perfil y factibilidad): 08 concluidos y 15 en proceso. Meta 082 GESTION DE PROYECTOS - Avance 0%. - Sobre la meta de 12 informes Meta 107 SANEAMIENTO INTEGRAL - OEABI – Avance 0%. - Sobre la meta de 06 acciones, meta orientada al Saneamiento Fisco-Legal de los PROTERs, en el marco del Plan

Agrario Regional.- No alcanza información. Meta 133 ESTUD. DE PREINV. EVAL. ESTUD. DE IMPAC. AMB. GOB. REG. TACNA – GRRNyGMA - Avance 40%

Sobre la meta de 09 acciones - 02 Evaluaciones de pasivos ambientales mineros en Sama Las Yaras e Ite. - 04 Verificaciones de contaminación atmosférica (quema de llantas) con la Policía Ecológica, en Pachía, Alto de la

Alianza y Ciudad Nueva. - 01 Visita Técnica inopinada en Sama las Yaras, Chilcay, Alfarillo y Arena Blanca-Ite; para determinar agentes

contaminantes. - Visita y monitoreo para verificar cumplimiento de normas, a la empresa encargada del mantenimiento en el

desembarcadero Morro Sama, sobre el uso de instrumentos de gestión ambiental. - 02 Evaluaciones de expedientes de Impacto Ambiental sobre presencia de Tildlancial en zonas determinadas. - 01 Evaluación del expediente Estudio de Perforaciones Diamantinas Exploratoria en parte media y baja del Rio

Sama, solicitado por el PET. - 01 Evaluación del estudio ambiental para el Proyecto Habilitación Urbana, solicitado por la DRSVCyS. Meta 142 FORMULACION DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS PARA LOS INSTRUMENTOS TECNICOS SUSTENTATORIOS DE PRE INVERSION DEL GOB. REG. TAC.- GRRNyGMA - Avance 02% - Sobre la meta de 08 acciones (07 estudios especializados según plan de trabajo), se desarrolló 01 evento de

capacitación al personal del proyecto, dictado por el MINAM, para la formulación de los estudios: Dinámicas económicas y cambios de uso y cobertura de suelo.

Nº 002 OBJETIVO: Mejoramiento de las capacidades físico técnicas humanas para el desarrollo del ordenamiento territorial PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA REGION TACNA - Liquidación concluida. Nº 003 OBJETIVO: Suficientes y adecuadas condiciones del servicio de la unidad de equipo mecánico de la sede central de la Región Tacna PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA UNIDAD DE EQUIPO MECANICO - SEDE CENTRAL Infraestructura - Construcción cerco perimétrico y obras de infraestructura (administración, almacenes, talleres, piques, etc.) en

acabados. Obra con retraso debido a la carencia de materiales (piedra chancada y madera) modificaciones en la ejecución.

Nº 004 OBJETIVO: Adecuada provisión de los servicios de atención al usuario de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE ATENCION AL USUARIO DE LA DIRECCION REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO - Expediente técnico formulado.

Page 13: Operativo Institucional 2014, PDRC · PDF filede vida, y con el objetivo de ubicar a Tacna como un departamento con índices significativos, se puede destacar la ejecución de los

- Página 12 -

EVALUACIÓN PROGRAMA DE INVERSIONES 2014

FUNCION 04 : DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL Nº 005 OBJETIVO: Incremento de la oferta en la prestación del servicio policial que brinda la comisaria PNP Ciudad Nueva PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTACION DE LA COMISARIA DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU DEL DISTRITO DE CIUDAD NUEVA - TACNA - En proceso de adquisición equipamiento y grupo electrógeno. FUNCION 05 : ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD

Nº 006 OBJETIVO: Eficiente prestación de servicios de investigación del crimen y delito PROYECTO: CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LOS LABORATORIOS DE CRIMINALISTICA E INVESTIGACION DEL DELITO - Adquisición de equipos de laboratorio faltantes, en proceso.

Nº 007 OBJETIVO: Mejoramiento del servicio de prevención de la comisión de delitos y faltas en la provincia de Tacna PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCION DE LA COMISION DE DELITOS Y FALTAS EN LA PROVINCIA DE TACNA Equipamiento - Acciones administrativas orientada a la adquisición de 60 cámaras de videovigilancia.

FUNCION 10 : AGROPECUARIA Nº 008 OBJETIVO: Adecuado manejo integrado de plagas y enfermedades de los cultivos agroexportables PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES FITOSANITARIAS EN LOS CULTIVOS AGROEXPORTABLES DE LAS PROVINCIAS DE TACNA Y JORGE BASADRE, REGION TACNA Asistencia Técnica y Capacitación en Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades (MIPE) Agroexportables - Asistencia técnica a cultivos del Olivo, Páprika, Cebolla, Cucurbitáceas (sandia y zapallo), estrategia contra la

mosca blanca (lavado a presión de olivares) y estrategias de control de la mosca de la fruta en 1,733.17 Has. ; dirigido a productores de los Distritos: Tacna, Sama Inclán, Sama Las Yaras y Locumba.

Implementación de Módulos Demostrativos de MIPE - Crianza de insectos benéficos, 30 millares de Chrysoperla, para el control de plagas en olivo y paprika. - Crianza de insectos benéficos, 20 núcleos de Clitostethus Arcuatus, para el control de plagas en olivo. - Aplicación de Hongos Entomopatógenos y Antagonistas, por 764.8 Klgs. para el control de Mosca Blanca. - Modulo demostrativo de servicios fitosanitarios y parcelas demostrativas: 0.4% de avance en Sala de

Pronosticadores con generación de 01 sofware, 49 asistencias técnicas en sala de identificación de plagas, 0.14% de procesamiento de datos del proyecto y seguimiento a 13 parcelas demostrativas de olivo.

Nº 009 OBJETIVO: Adecuado desarrollo de la cadena productiva de la vid en la provincia de Tacna PROYECTO: MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA VID EN LA PROVINCIA DE TACNA Adecuado Manejo Agronómico del Cultivo y su Procesamiento

- 212 Asistencias Técnicas en campo y bodega sobre en un área de 205.44 has. para mejorar las capacidades

productivas en el manejo y control integrado de plagas y enfermedades de la vid.

- Instalación de 260 plantas francas de vid variedad negra criolla en 2,592 m2 del productor Ricardo Cutipa.

- 490 injertos de negra criolla sobre patrón R-99 y plantones de patrones americanos R-99.

- Fertilización de las parcelas demostrativas N° 1 - 2 - 3 y 6, con fosfato diamónico, nitrato de amonio y compost.

- Tendido de 420 ML de tubos de 2”, 2000 ML de manguera de polietileno de 16 mm y 950 goteros

autocompensados de 4 L/h, en la parcela N° 6.

- 238 Asistencias Técnicas en campo y bodega sobre: Procesamiento, de vinos, piscos y licores; aplicando el

programa de calidad de las 5 – S: Clasificación - Orden - Limpieza - Estandarización - Disciplina. En los sectores

de Magollo, Tacna, Pocollay y Pachía.

- 08 Cursos de capacitación sobre: “Determinación de Índice de Maduración en Uva de Mesa y uso Industrial”,

“Elaboración de Vino Blanco y Mistelas”, “Elaboración de vino Tinto y Mistelas” y “Bondades y Cata de Vino”;

con participación de 211 participantes.

Page 14: Operativo Institucional 2014, PDRC · PDF filede vida, y con el objetivo de ubicar a Tacna como un departamento con índices significativos, se puede destacar la ejecución de los

- Página 13 -

EVALUACIÓN PROGRAMA DE INVERSIONES 2014

Fortalecimiento Organizacional y Articulación de los Agentes Económicos - 07 Eventos de capacitación sobre: “Articulación de Agentes Económicos” y “Mesa de Vid”, beneficiando a 250

productores.

- Asistencia técnica a 03 planes de negocios de las asociaciones: APRODEP, AGROIP y Magollo Vid.

- Participación del proyecto en el “Día del Chilcano y Pisco Sour”, promoviendo el uso del pisco tacneño.

Nº 010 OBJETIVO: Incremento de los rendimientos de los cultivos agrícolas en los sectores de riego Los Pinos, Banda Solano, El Palmo y Santa Ana PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO MENOR DE LOS CANALES LOS PINOS, BANDA POQUERA, EL PALMO Y SANTA ANA EN EL VALLE DE INCLAN, DISTRITO DE INCLAN - TACNA - Mampostería y otros. Obra con retraso por desabastecimiento de materiales y rendimientos elevados del

expediente técnico. Se espera aprobación adicional N° 02 y deductivo N° 01. Nº 011 OBJETIVO: Incremento del nivel de rendimiento de los cultivos agrícolas en la sección de riego Pampoco Pampa PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO NOCTURNO DE LA SECCION DE RIEGO PAMPOCO PAMPA, DISTRITO DE CAMILACA - Obra ejecutada en Convenio por la Municipalidad de Camilaca: Movimiento de tierras, construcción de canal,

corte reservorio, plataforma de canal de salida y otros. - Acciones de supervisión: Verificación avance de obra, formulación informes y otros. Se espera la cuarta

rendición por parte del municipio. FUNCION 11 : PESCA Nº 012 OBJETIVO: Incrementar la producción de los recursos bentónicos marinos PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA ACUICOLA DE LOS RECURSOS BENTONICOS MARINOS DE IMPORTANCIA COMERCIAL EN LA REGION TACNA Asistencia Técnica y Organizativa

- 12 Asistencias técnicas sobre “Repoblamiento de Macha, Chanque y cultivo de Concha de Abanico” y “Asistencias Técnicas Socio Organizativas”, beneficiando a 300 Pescadores de 13 Asociaciones.

Implementación de Técnicas de Actividades de Repoblamiento - 11 Módulos de Vigilancia, construidos e instalados en el litoral, para vigilar líneas de cultivo. FUNCION 12 : ENERGIA Nº 013 OBJETIVO: Brindar acceso a servicios eléctricos a la zona de frontera de la Región Tacna PROYECTO: ELECTRIFICACION RURAL CON REDES PRIMARIAS 10KV Y SERVICIOS ELECTRICOS ANEXO SANTA ROSA II ETAPA Y C.P. LOS PALOS - Expediente técnico en formulación. FUNCION 15 : TRANSPORTE

OBJETIVO: Facilitar el acceso a los mercados y la transitabilidad vehicular y de personas en sus respectivas áreas de influencia Nº 014 PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TA 530 TRAMO CHEJAYA – HUANUARA, DISTRITO DE HUANUARA, PROVINCIA DE CANDARAVE - Obra Paralizada. Con retraso por carencia de presupuesto. En proceso de aprobación adicional, deductivo y

ampliación de plazo N° 03. El EIA no se encuentra aprobado. La residencia ejecuta gastos no programados en el plan de trabajo, no levanta observaciones de los informes de obra.

Nº 015 PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TA-109: TRAMO TICACO – CANDARAVE, TACNA - Imprimado con asfalto y otros. Paralizada, por desabastecimiento de combustible y presencia de suelos no

aptos para la conformación de la nueva plataforma.

Page 15: Operativo Institucional 2014, PDRC · PDF filede vida, y con el objetivo de ubicar a Tacna como un departamento con índices significativos, se puede destacar la ejecución de los

- Página 14 -

EVALUACIÓN PROGRAMA DE INVERSIONES 2014

Nº 016 PROYECTO: MEJORAMIENTO INFRAEST. VIAL PISTAS Y VEREDAS CALLE N° 18 A.V. LOS GERANIOS - Proyecto ejecutado en Convenio con el Municipio de Pocollay- obra concluida. - Acciones de supervisión: Revisión de documentos, formulación informes finales y otros.

Nº 017 PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL PUENTE TACNA EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE CANDARAVE - Obra paralizada por condiciones climáticas (huayco). Nº 018 PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL PUENTE TRIUNFO, EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE CANDARAVE - Construcción de zapatas y aleros, y otros.

Nº 019 PROYECTO : MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL PRINCIPAL DESDE LA ASOCIACION DE VIVIENDA PROTER SAMA PROGRESIVA 0+00 – PROGRESIVA 4+770 Y PROGRESIVA 8+000 – PROGRESIVA 10+050 EN EL SECTOR PROTER, DISTRITO DE INCLAN - TACNA - Acciones preliminares y movimiento de tierras. Retraso en la adquisición de materiales y atención con

maquinaria por parte de OEM.

FUNCION 17 : AMBIENTE Nº 020 OBJETIVO: Adecuado servicio de monitoreo e información ambiental de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del medio Ambiente PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MONITOREO E INFORMACIÓN AMBIENTAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Implementación - Adquisición de 01 switch para implementar el Sistema de Información Ambiental Regional - SIAR. - Registro de información en la base de datos y acciones varias para implementar el sistema de monitoreo. Organización y Gestión

- Avance en la elaboración del diagnóstico par establecimiento de indicadores ambientales. - 01 Taller por el día internacional del agua dirigido a 120 funcionarios públicos, participaron el MINAG y ANA. Promoción y Sensibilización - 02 Campañas de sensibilización (marchas) sobre: “Radiación Solar” y “Cuidados del Agua”, con participación de

Instituciones Educativas y público en general. - Formulación de 01 guía educativa y 01 boletín informativo, sobre la protección del Suri y Humedales de Ite. - 01 comunicado por diario Correo y distribución de polos, gorros y chalecos. FUNCION 18 : SANEAMIENTO OBJETIVO: Disminución de enfermedades gastrointestinales, parasitarias, diarreicas y dérmicas; en el área de influencia del respectivo proyecto Nº 021 PROYECTO: CONSTRUCCION SISTEMA AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO TARUCACHI - Obra ejecutada en Convenio por el Municipio Distrital de Tarucachi: Planta de tratamiento de agua potable

concluido y Tendido de tubería de agua y alcantarillado y conexiones domiciliarias en proceso (80%). - Acciones de supervisión: Revisión de documentos, formulación informes y otros.

Nº 022 PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA ASOCIACION DE VIVIENDA JUAN VELASCO ALVARADO Y ALFONSO UGARTE, PROVINCIA DE TARATA - Obra ejecutada en Convenio por el Municipio Provincial de Tarata: Movimiento de tierras, tendido de tubería de

agua y alcantarillado, relleno y compactación, obras de concreto armado y otros. - Acciones de supervisión: Revisión de documentos, formulación informes y otros.

Page 16: Operativo Institucional 2014, PDRC · PDF filede vida, y con el objetivo de ubicar a Tacna como un departamento con índices significativos, se puede destacar la ejecución de los

- Página 15 -

EVALUACIÓN PROGRAMA DE INVERSIONES 2014

Nº 023 PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS DEL C.P. ARICOTA, DISTRITO DE QUILAHUANI - CANDARAVE - Obra ejecutada en Convenio con el Municipio Distrital de Quilahuani: Con retraso por demora en la

transferencia presupuestal. - Acciones de supervisión: Revisión de documentos, formulación informes y otros.

FUNCION 20 : SALUD OBJETIVO: Mejorar la capacidad resolutiva del hospital, centro de salud y puesto de salud; del área de influencia de los proyectos Nº 024 PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE LA CASA FUERZA DEL HOSPITAL UNANUE - LIQUIDACION - Liquidación en proceso. Nº 025 PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO CENTRO DE SALUD SAN FRANSISCO DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN PROVINCIA Y REGION TACNA - Acabados y otros. Equipamiento en proceso de adquisición. Proyecto con retraso debido a diferentes omisiones

en las instalaciones especiales. Se aprobó adicional N° 07, no se ejecuta capacitación.

Nº 026 PROYECTO: AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD DEL DISTRITO CIUDAD NUEVA - En proceso de adquisición la Red Data y equipo biomédico. Nº 027 PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL PUESTO DE SALUD SANTA CRUZ –LIQUIDACION - Liquidación en proceso.

Nº 028 PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL CENTRO DE SALUD FRANSICO BOLOGNESI - LIQUIDACION - Liquidación en proceso. Nº 029 PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL CENTRO DE SALUD 5 DE NOVIEMBRE - LIQUIDACION - Liquidación en proceso. Nº 030 PROYECTO: FORTALECIMIENTO SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD ESTIQUE PAMPA MICRORED TARATA - LIQUIDACION - Liquidación en proceso. Nº 031

PROYECTO: MODERNIZACION DE EQUIPOS BIOMEDICOS DEL HOSPITAL HIPOLITO UNANUE - Continuación de los procesos de adquisición de equipos biomédicos. Proyecto con retraso por demora en las

adquisiciones debido la ausencia de proveedores por la complejidad de los equipos. Nº 032 PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD TARATA - Equipamiento: Desierto por falta de proveedores. Se gestiona la ampliación de plazo N° 04 por 120 DC. Nº 033 PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE ASISTENCIA Y OPERATIVIDAD DEL CENTRO DE SALUD ALTO PERU MICRORED ALTO ANDINO - Muros, columnas y techo. Los bajos rendimientos del expediente no se reflejan en la ejecución. Falta transporte

para el traslado del material a la obra.

Page 17: Operativo Institucional 2014, PDRC · PDF filede vida, y con el objetivo de ubicar a Tacna como un departamento con índices significativos, se puede destacar la ejecución de los

- Página 16 -

EVALUACIÓN PROGRAMA DE INVERSIONES 2014

Nº 034 PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL PUESTO DE SALUD TALABAYA MICRORED TARATA - Infraestructura concluida. Queda pendiente la ejecución del componente equipamiento. Se espera aprobación

del adicional N° 02, este incremento conduce a la verificación de viabilidad del proyecto. FUNCION 21 : CULTURA Y DEPORTE Nº 035 OBJETIVO: Incrementar la práctica deportiva y brindar comodidad y seguridad a la población y deportistas PROYECTO: CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVO RECREACIONAL DEL COMPLEJO LOS GRANADOS EN EL DISTRITO DE TACNA - II etapa.- Trazo y replanteo, demoliciones, cimientos, sobrecimientos, muros, techos y otros; en la construcción

de piscina, gimnasio, comedor y ampliación coliseo. Obra con retraso por deficiencias en el expediente técnico. FUNCION 22 : EDUCACION OBJETIVO: Adecuada oferta de servicios educativos, incorporando las tecnologías de información y comunicación y articular la formación técnico profesional con el sector productivo Nº 036 PROYECTO: RECONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATICA N° 42221 RICARDO PALMA – CENTRO POBLADO YARABAMBA – DISTRITO CAIRANI, PROVINCIA CANDARAVE Infraestructura - Infraestructura concluida. Obra con retraso por la distancia y transporte. Falta concluir el equipamiento.

Nº 037 PROYECTO: MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA FEDERICO BARRETO EN EL DISTRITO DE POCOLLAY - LIQUIDACION - Liquidación detenida para verificación de documentación, pago de deudas contraídas y determinación de la

modalidad a liquidar. Nº 038 PROYECTO: CONSTRUCCION, MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA N° 429 EL SANTO DE LA ESPADA EN EL DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA - Pago deudas pendientes (proyecto Concluido). Nº 039 PROYECTO: FORTALALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LA FORMACION TECNICO OCUPACIONAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA REGION TACNA - LIQUIDACION - Liquidación en proceso. Nº 040 PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE UTILIZANDO RECURSOS INTERACTIVOS EN EL AULA, DE LA INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA REGION TACNA - Distribución 786 equipos (laptop, proyectores, e impresoras) para 154 II. EE. del ámbito regional. - 20 sesiones de capacitación para técnicos (DAT) en el uso de tecnologías, orientado a 50 docentes. Nº 041 PROYECTO: MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MODESTO BADADREDEL DISTRITO Y PROVINCIA DE TACNA - CULMINACION OBRA - Equipamiento: Queda pendiente adquisición de los hornos para área de panadería, proceso que fue declarado

desierto, se solicita ampliación de plazo N° 08.

Nº 042 PROYECTO: INSTALACION DE COBERTURA LIVIANA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACION BASICA REGULAR DE LA REGION TACNA - Liquidación en proceso.

Page 18: Operativo Institucional 2014, PDRC · PDF filede vida, y con el objetivo de ubicar a Tacna como un departamento con índices significativos, se puede destacar la ejecución de los

- Página 17 -

EVALUACIÓN PROGRAMA DE INVERSIONES 2014

Nº 043 PROYECTO: MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA GREGORIO ALBARRACIN EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE TARATA - LIQUIDACION - Liquidación detenida para verificación de documentación, pago de deudas contraídas y determinación de la

modalidad a liquidar. Nº 044 PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 352 EN EL CENTRO POBLADO LOS PALOS DEL DISTRITO DE TACNA - Liquidación en proceso. Nº 045 PROYECTO: MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DE LA INSTITUCION EDUCATVA INICIAL N° 407 LAS LAGUNAS EN EL CENTRO POBLADO LOS PALOS DEL DISTRITO DE TACNA - LIQUIDACION - Liquidación detenida para verificación de documentación, pago de deudas contraídas y determinación de la

modalidad a liquidar. Nº 046 PROYECTO: RECONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA FORTUNATO ZORA CARBAJAL, PROVINCIA DE CANDARAVE - Pago de deudas pendientes. Nº 047 PROYECTO: MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO FRANSISCO GONZALES VIGIL – SEDE CENTRAL DISTRITO DEL ALTO DE LA ALIANZA - Construcción de 02 pabellones: acabados y otros. Obra con retraso debido a modificaciones del expediente

técnico, no se ha entregado totalidad de pabellones, carencia de presupuesto para concluir el proyecto, desorganización y desorden documentario en la residencia.

Nº 048 PROYECTO: CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION INSTITUCION EDUCATIVA MILITARIZADA CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE TACNA - Instalaciones eléctricas y sanitarias, pisos, carpintería metálica y otros. Obra con retraso por desabastecimiento

de materiales, pendiente de aprobación adicional N° 08 y 09 referidos a suministro eléctrico y redes de agua y

desagüe.

Nº 049 PROYECTO: MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 43010 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ EN EL CENTRO POBLADO KALLAPUMA DE LA PROVINCIA DE TARATA - Liquidación en proceso. Nº 050 PROYECTO: CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DISTRITO DE TARATA - Expediente técnico formulado. Nº 051 PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA Nº 42007 LEONCIO PRADO DEL DISTRITO DE TACNA - Pago de deudas (liquidación concluida). Nº 052 PROYECTO: CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA CHACHACOMANI DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE TARATA - Infraestructura concluida. En proceso adquisición de paneles solares. Obra con retraso.

Nº 053 PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA Nº 42113 JOSÉ ANTONIO ENCINAS FRANCO EN EL CENTRO POBLADO HUAYTIRE DE LA PROVINCIA DE CANDARAVE - Pago de deudas (proyecto concluido). Nº 054 PROYECTO: CONSTRUCCION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 418 SEÑOR DE LOS MILAGROS DEL DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA PROVINCIA DE TACNA - LIQUIDACION - Liquidación concluida.

Page 19: Operativo Institucional 2014, PDRC · PDF filede vida, y con el objetivo de ubicar a Tacna como un departamento con índices significativos, se puede destacar la ejecución de los

- Página 18 -

EVALUACIÓN PROGRAMA DE INVERSIONES 2014

Nº 055 PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA INSITUCION EDUCATIVA Nº 42213 HUGO SALAZAR DEL ALCAZAR DEL ASENTAMIENTO 4 SECTOR LA YARADA DISTRITO TACNA - Liquidación en proceso.

Nº 056 PROYECTO: INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACION INICIAL EN LA INSTITUCION EDUCATIVA CUNA NUESTROS HEROES DE LA GUERRA DEL PACIFICO DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE TACNA - LIQUIDACION - Liquidación en proceso. Nº 057 PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 412 JORGE BASADRE GROHMANN DEL DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA, PROVINCIA DE TACNA - Obra reiniciada el 17/03/2014, a consecuencia del desabastecimiento de materiales, equipos y servicios. Nº 058 PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 47017 NEISER LLACSA ARCE – LOS OLIVOS – LA YARADA - TACNA - Acabados y otros. Obra con retraso por desabastecimiento de materiales, maquinaria y carpintería de madera y

metálica.

Nº 059 PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION BASICA REGULAR EN LOS NIVELES DE INICIAL Y PRIMARIA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 388 E INSTITUCION EDUCATIVA N° 42114 DEL ANEXO DE MULLINI, DISTRITO DE CANDARAVE - Expediente técnico en formulación. Nº 060 PROYECTO: MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 42253 GERARDO ARIAS COPAJA DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN, PROVINCIA DE TACNA - Techo, tarrajeo, piso, instalaciones y otros. Obra con retraso por modificación de metas a consecuencia de

adicional y deductivo N° 02, bajo rendimiento de las cuadrillas y materiales requeridos por residencia

inoportunamente. Nº 061 PROYECTO: RECONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 42038 MICAELA PAREDES REJAS DEL DISTRITO DE PACHIA - TACNA - Piso, instalaciones eléctricas y sanitarias y otros. Obra con retraso por desabastecimiento de materiales, bajo

rendimiento de mano de obra, lo considerado en el expediente no refleja en la ejecución. Nº 062 PROYECTO: MEJORAMAMIENTO DEL SERVICIO DE EDUCACION PRIMARIA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 42105 RAMON CASTILLA EN EL ANEXO DE CHILUYO GRANDE DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE TARATA - Instalaciones eléctricas y sanitarias y otros. Obra con retraso por bajo rendimiento de mano de obra por

factores climáticos (heladas y ventarrones), continua la demora en la aprobación del plazo N° 02, demora de la residencia en la presentación del adicional N°04.

Nº 063 PROYECTO: MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA E IMPLEMENTACION DE LA INNSTITUCION EDUCATIVA N° 42231 DEL ANEXO DE CHILUYO CHICO EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE TARATA - Expediente técnico en formulación. Nº 064 PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 377 SANTA RITA EN EL DISTRITO DE CALANA, PROVINCIA DE TACNA - Expediente técnico formulado. Nº 065 PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUTCION EDUCATIVA N° 42096 MATEO PUMACAHUA EN EL DISTRITO DE SUSAPAYA PROVINCIA DE TARATA - Expediente técnico formulado.

Page 20: Operativo Institucional 2014, PDRC · PDF filede vida, y con el objetivo de ubicar a Tacna como un departamento con índices significativos, se puede destacar la ejecución de los

- Página 19 -

EVALUACIÓN PROGRAMA DE INVERSIONES 2014

FUNCION 23 : PROTECCION SOCIAL OBJETIVO: Adecuada oferta de servicios de desarrollo personal y social en situación de pobreza extrema, riesgo social y altamente vulnerables Nº 66 PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA-LOS CABITOS, DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE TACNA - Pago de deudas pendientes (liquidación concluida). Nº 67 PROYECTO: MEJORORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA - CEDIF ROSA CODA DE MARTORELL EREGION TACNA - Acabados y otros. En proceso adquisición de ascensor, mobiliario y otros. Nº 68 PROYECTO: CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LOCAL PARA PERSONAS ALTAMENTE VULNERABLES DE CIUDAD NUEVA - Expediente técnico formulado.

Page 21: Operativo Institucional 2014, PDRC · PDF filede vida, y con el objetivo de ubicar a Tacna como un departamento con índices significativos, se puede destacar la ejecución de los

- Página 20 -

EVALUACIÓN PROGRAMA DE INVERSIONES 2014

EVALUACIÓN CUALITATIVA DEL PROGRAMA DE INVERSIONES AL I TRIMESTRE EJERCICIO 2014

UNIDAD EJECUTORA: 002 PROYECTO ESPECIAL DE RECURSOS HIDRICOS TACNA PROGRAMA 9002: ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS N° 01 PROYECTO: GESTION DE PROYECTOS Dirección Técnica Supervisión y Administración: Acciones de administración, supervisión, planeamiento, control y asesoría legal, como soporte para la ejecución de las metas institucionales programadas. Liquidación Final de Obra: Se efectuó las liquidaciones técnico- financieras de las metas: 00450 Construcción de Infraestructura año 2011 y 00733 Elaboración de Estudio Definitivo año 2008, del PIP "Aprovechamiento y Optimización de los Recursos Hídricos de la Subcuenca Uncalluta"; así como de la meta 00330 Capacitación Ambiental año 2012, del proyecto "Mejoramiento del canal tramo Cerro Blanco - Sobraya". Saneamiento Físico Legal: Caso 1: pozo IRHS 207 El Chasqui, remisión a OEABI informe técnico, planos memoria descriptiva, certificado de búsqueda catastral, partidas registrales, estudios técnicos del proyecto para su evaluación. Caso 2: Mejoramiento del canal tramo Challata hasta EPS Tacna, en modificación nueva memoria descriptiva del proyecto acorde a las exigencias de la ALA Tacna. Caso 3: Obra campamento Cerro Blanco, remisión de expediente reconstruido a la OEABI, inspección ocular, solicitud de certificado de parámetros urbanísticos y edificatorios a la M.D. de Calana y búsqueda catastral a la SUNARP. Caso 4: Saneamiento de terreno reservorios R-4 y R-5 Cerro Blanco, se absolvió observaciones sobre transferencia predial interestatal del área del terreno para la construcción de los reservorios, al respecto la OEABI observó el certificado de parámetros urbanísticos y edificatorios otorgado por la M.D. Calana por no correspondencia del área y perímetro, se solicitó su rectificación la misma que fue remitida a la OEABI para su trámite ante la SBN. Caso 5: Obra Línea de Impulsión EB-1 al EB-2, concluido el saneamiento físico legal, en trámite en el G.R. Tacna. Caso 6: Proyecto Optimización de los Recursos Hídricos lateral B San Isidro Magollo, remisión del expediente a la OEABI por la DRAT para inspección ocular inopinada de terreno materia de transferencia e emisión de informe, solicitándose la emisión del dictamen respectivo. Caso 7: Saneamiento terreno

sede institucional, seguimiento de expediente remitido por la DRAT a la SBN, habiéndose formulado observaciones para su subsanación. Caso 8: Canal de conducción y presa PIP Represamiento Yarascay, en trámite expediente de solicitud de transferencia a OEABI, supeditado a la subsanación de observaciones sobre el trazo definitivo del canal y vaso de la presa por la consultora CIY para determinar área final a solicitar. Caso 9: Canal Villachaullani PIP Vilavilani II fase I, elaboración de expediente en trámite obtención de servidumbre forzosa. Acciones de Seguimiento y Monitoreo – Estudios Factibilidad Yarascay: Seguimiento a los estudios de factibilidad del proyecto Represamiento Yarascay a cargo de la consultora "Consorcio Ingeniería Yarascay"; acciones de coordinación interinstitucional para obtener el saneamiento físico legal, Certificado de la Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), Estudio de Impacto Ambiental y gestiones ante la ALA/ANA. Revisión y aprobación de ampliación de plazo otorgado a la consultora CIY. Recepción y revisión del Informe N° 4 y preparación de informe de observaciones para su subsanación por la consultora CIY. Se realizó exposición de los avances del EIA en la zona de Coruca, recibiéndose observaciones de los posibles afectados con relación a las expropiaciones y/o compensaciones. Nº 02 PROYECTO: OPERACION Y MANTENIMIENTO Acciones de Emergencia: Se culminó con la limpieza de la bocatoma Calientes, ejecutándose las partidas de movilización y desmovilización de maquinaria, limpieza de cauce del rio en la bocatoma Calientes y limpieza de canal de regadío, carguío y transporte de material de limpieza del cauce. Mantenimiento – Agua Potable CPM Boca del Río Operación de los equipos de bombeo de los pozos IRHS 135 y IRHS 135-A y IRHS -207 para el suministro de agua al CP Boca del Río y LLostay. Pago de energía para el funcionamiento del pozo IRHS-135 y reposición del pozo IRHS-207. Seguridad y Protección Acciones de guardianía, control y seguridad de campamentos en las 8 zonas de trabajo siguientes: Paucarani, Chiluyo Chico, El Ayro, Vizcachas, Cerro Blanco, Challata, Kovire y sede central para resguardar los bienes muebles e inmuebles de las obras ejecutadas, así la infraestructura hidráulica cercana. Mantenimiento periódico Cerro Blanco Movilización de personal, movilización y desmovilización de maquinaria y equipos; limpieza canales de descarga y alimentación; eliminación de material sedimentado con equipo; limpieza de canal de descarga, eliminación de

Page 22: Operativo Institucional 2014, PDRC · PDF filede vida, y con el objetivo de ubicar a Tacna como un departamento con índices significativos, se puede destacar la ejecución de los

- Página 21 -

EVALUACIÓN PROGRAMA DE INVERSIONES 2014

maleza. Limpieza de estructuras de almacenamiento y descarga con el acopio de material en reservorio manual y acarreo de material sedimentado acumulado en el fondo del reservorio con equipo y maquinaria. Mantenimiento de pozos el Ayro Acciones previas de movilización y desmovilización de personal técnico, equipos y materiales. Se ejecutó el mantenimiento y verificación de la operatividad del equipo de bombeo del pozo PA-10. Monitoreo y mediciones de niveles y caudales; y el pago de la energía de los pozos PA-10, PA-12 y PA-13 y del campamento El Ayro. Mantenimiento de la Infraestructura – presa Paucarani Trabajos de ampliación de plataforma en el sector de regulación de compuertas y la preparación de material para las barandas metálicas Apoyo a la Gestión Ambiental Regional y Local Labores de Sensibilización en la zona de influencia de los EIA en el ámbito del PET, dándose a conocer a los pobladores y posesionarios de la zona de Chiluyo Norte-Titijahuani, los trabajos de topografía a realizarse en dicha zona. Coordinaciones con presidente de la C.R. de Tarucachi, para la ejecución del PIP Mejoramiento del servicio de agua para Riego de cultivos en la C.R. Tarucachi- embalse Culiculine. Reunión de sensibilización comunal en el sector Coruca en el marco del EIA del PIP Represamiento Yarascay y Taller del Plan de Participación Ciudadana - PPC dirigido a autoridades locales y Junta de Usuarios de los sectores Inclán, Las Yaras, valle viejo, Tomasiri y Coruca. Sensibilización a directivos de la comunidad campesina de Calleraco sobre alcances y situación del PIP "Mejoramiento del canal Chiquitoma Calleraco - C.P. Calleraco- Candarave. Reunión informativa y exposición sobre trabajos de campo (topografía, análisis de suelos, geofísica, diseño de obra) para el PIP de irrigación de 150 ha en las pampas de Sama para beneficio de los afectados de la zona Kovire y visita de campo a la comunidad campesina de Kovire. Monitoreo ambiental de los EIAs e instrumentos de gestión ambiental en cumplimiento a resoluciones directorales expedidos por la DGAAA del MINAGRI, se obtuvo opinión técnica favorable y conformidad del SERNANP al levantamiento de las observaciones al PAMA del proyecto Vilavilani. Se gestionó la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental por la DGAAA del PIP "Mejoramiento del canal Chiquitoma -Calleraco, C.P. Calleraco -Candarave; se obtuvo la clasificación del PIP Represamiento Yarascay (categoría III) mediante la Resolución de la Dirección General N° 093-14-MINAGRI-DGAAA, requiriéndose un EIA detallado y se obtuvo del MINAGRI la conformidad del Plan de Participación Ciudadana. Se subsanó las observaciones formuladas al PIP "Construcción del Sistema de Almacenamiento y Regulación de los Recursos Hídricos - embalse Calientes Santa Cruz, realizadas por el SERNANP, DGAAA y la ANA, respectivamente. Se elaboró Términos de Referencia para la Evaluación Ambiental Preliminar de los proyectos "Mejoramiento del Aprovechamiento del Recurso Hídrico en Épocas de Avenidas en el C.R. Calleraco - Candarave, clasificado en la categoría I y del Proyecto "Mejoramiento del canal Chiquitoma Calleraco clasificado como categoría I (Declaración de Impacto Ambiental). Se gestionó la Evaluación Ambiental Preliminar (EVAP) del PIP "Mejoramiento del servicios de agua para riego mediante sistemas de conducción de los pozos IRHS-24, IRHS-34, IRHS-35 y IRHS-36 de la C.R La Esperanza - La Yarada ;

monitoreo del Informe Final del levantamiento de observaciones del EIA del PIP Vilavilani II - Fase I. Se realizó la evaluación ambiental de la zona de canteras del PIP Jarumas II que se encuentra en el ACRVM; y diagnostico situacional ambiental para el estudio de perforaciones diamantinas exploratorias en la parte media y baja de la cuenca del rio Sama. Nº 03 PROYECTO: ESTUDIOS DE PRE-INVERSION Estudio - Factibilidad Represamiento Yarascay Se revisó al Informe N° 3 y el Informe final del adicional N° 1, formulándose observaciones al estudio de factibilidad presentado por el consultor - CIY, las cuales fueron absueltas; se sostuvo reuniones de coordinación sobre avances del estudio. Se revisó y evaluó el Plan de Participación Ciudadana (PPC) del proyecto elaborado por consultoría, formulándose observaciones. La consultora CIY realizó avances en el estudio de factibilidad en el módulo formulación, Estudio de Impacto Ambiental, metrados, costos y presupuestos. Se recepcionó y revisión del Informe N° 4 presentado por el CIY. Se realizaron trámites para la obtención del Certificado de la Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA). Estudios Básicos para el Manejo de Cuencas: Recopilación de información, cálculo de eficiencias de riego y estudio de prospección geofísica mediante Sondajes Eléctricos Verticales (SEV) y pruebas de bombeo en los pozos de reemplazo IRHS-127, IRHS-146, IRHS-68 y IRHS-102. Inspección con video cámara sumergible a los pozos IRHS-68 y IRHS-147 en el sector de La Yarada. Informe final de la demanda de agua y eficiencia de riego en el pozo IRHS-127 de La Yarada. Revisión y evaluación del expediente para el mejoramiento del sistema de conducción de la C.R. Los Palos. Recopilación de información y avances de estudios básicos (levantamiento topográfico y geológico del área de estudio - 161,3 ha) para el proyecto de irrigación en las pampas de Sama (Chillingas El Pedregal) para reubicación de damnificados de la zona de Kovire, efectuándose el replanteo topográfico de la línea de conducción de 11 km con estancamiento y marcación de progresivas; calicatas para estudio de estratos de suelos con descripción y litología y ensayos in situ; muestreo y análisis de laboratorio de mecánica de suelos, geo mecánica del eje del canal de conducción y diseño hidráulico de la línea de conducción en planta y perfil. Monitoreo y Evaluación de Recursos Hídricos: Trabajos de hidrometría en el ámbito de las cuencas hidrográficas de la región, con énfasis en ríos, quebradas, lagunas, canales de derivación, represas y pozos para la explotación de aguas subterráneas; medición de niveles piezométricos de acuíferos de la región. Se elaboró 1 estudio hidrológico para sustentar los PIP que ejecuta el PET.

Page 23: Operativo Institucional 2014, PDRC · PDF filede vida, y con el objetivo de ubicar a Tacna como un departamento con índices significativos, se puede destacar la ejecución de los

- Página 22 -

EVALUACIÓN PROGRAMA DE INVERSIONES 2014

Elaboración de Perfiles Se inició la preparación del perfil del PIP denominado "Instalación de la irrigación Chillingas El Pedregal en el distrito de Inclán-Región Tacna, que comprende obras de captación, conducción y almacenamiento, realizándose visita de campo a la zona de Sama y coordinaciones con beneficiarios (pobladores afectados de Kovire) para las trabajos de campo que prevé el proyecto; gestión de permisos de uso de agua superficial otorgada por la ANA en favor de los usuarios y acciones de saneamiento físico legal de los terrenos que comprende el área de beneficio del proyecto. Se preparó el plan de trabajo para su presentación a la OPI-Regional. PROGRAMA 0042: APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSO HIDRICOS PARA USO AGRARIO Nº 04 PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA PRESA PAUCARANI. Mejoramiento de Infraestructura Entrega a la comunidad de Paucarani el plan piloto de crianza de truchas; recopilación de información para elaboración de Informe Final de la obra e informe final de obra 2013, gestión de pagos pendientes de materiales de construcción (cemento, fierro y combustible). Nº 05 PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE PROVISION DE AGUA PARA DESARROLLO AGRICOLA EN EL VALLE DE TACNA VILAVILANI II FASE I Construcción y/o Mejoramiento de reservorios Trazo, nivel y replanteo, excavación de zanja en material suelto y semirocoso, excavación de estructuras, refine nivelación y compactación; relleno con afirmado en berma, refine y nivelación de zanja, eliminación de material, acondicionamiento de botadero, relleno compactado para estructuras, obras de concreto, encofrados, aceros, juntas correspondientes, instalación de tuberías y revestimiento con geo textil. Mejoramiento de Canal Uchusuma Sin ejecución Supervisión de Obras de Construcción de reservorios y mejoramiento de canal Uchusuma Inspección de obra, realizándose acciones de control de avances, supervisión de trabajos de corte y perfilado en los terraplenes del R4 y R5, conformación de botaderos, control topográfico en la Construcción del Canal de Alimentación del R4 y R5; pruebas de control de calidad de concreto en los canales de Alimentación y verificación de la armadura de fierro. Verificación de la pendiente de la tubería de drenaje R4; verificación del estribaje y armadura de fierro de la estructura de descarga R4, de monitoreo arqueológico y de documentos administrativos.

Llenado de cuaderno de obra con las recomendaciones para el cumplimiento de plazo de ejecución y reprogramación de los trabajos Nº 06 PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL CANAL TRAMO CERRO BLANCO – SOBRAYA – TACNA. Mejoramiento del canal de Riego Se reinició la obra, ejecutándose el perfilado de zanjas y colocación de cama de apoyo, así como acciones de traslado de materiales a obra y traslado de material de tova volcánica producida en cantera. Supervisión de Obras La obra se reinició el 17 de marzo con la aprobación del plan de trabajo. Se ejecutaron las partidas de refine de zanjas, colocación de cama y de tubo RIBLOC N2 de 650 mm. La labor de supervisión se orientó al control de calidad de las actividades ejecutadas, tal como el trazo topográfico en especial de la pendiente del material subyacente, control de densidad de suelos con una compactación mínima de 90 %. Se contó con la participación el Ing. Luis Basadre de la empresa proveedora NICOLL S.A. para la verificación que la obra se efectúe siguiendo las recomendaciones del fabricante y las especificaciones técnicas; se firman protocolos de prueba según las actividades indicadas. Se realizó relleno compactado al costado de la tubería con su respectivo control de densidad para la prueba hidráulica.