operadores tecnológicos

8

Click here to load reader

Upload: profejavierg-javier-gomez-r-

Post on 04-Jul-2015

76.856 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Operadores Tecnológicos

ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

OPERADORESTECNOLÓGICOS

JAVIER GÓMEZ RODRÍGUEZProfeJavier.G

Bogotá D. C. ColombiaAgosto de 2011

Page 2: Operadores Tecnológicos

CRÉDITOS:Presentación elaborada por Javier Gómez Rodríguez, Docente de

Tecnología e Informática. Su contenido ha sido adaptado, en su

mayoría, del documento elaborado por MecanESO.

Publicado en: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/index.htm

OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN:• Imágenes en:

http://www.google.com

• Documentos varios en: http://www.tecnoambiente.blogspot.com

http://www.profejavier-g.blogspot.com

• Serie: Educación en Tecnología. Ed. Mc Graw Hill. Madrid.

2009

Page 3: Operadores Tecnológicos

OPERADORES TECNOLÓGICOS

El desarrollo tecnológico de la humanidad a través del tiempo ha sido posible en gran medida gracias al dominio que se ha tenido de la ENERGÍA en sus diferentes manifestaciones. El hombre se a encargado de transformarla en otras formas más adaptadas a la satisfacción de sus necesidades específicas.

La conversión de la energía en efectos utilizables (funcionales) se realiza a través de

operadores tecnológicos. Podemos decir entonces que un operador tecnológico es un

objeto (o conjunto de objetos) capaz de realizar una tarea útil dentro de un Sistema

Tecnológico

Page 4: Operadores Tecnológicos

FUNCIÓN O TAREA TECNOLÓGICA

POSIBLES OPERADORES

Abrir o cerrar el paso

de una corriente eléctrica

Interruptor, pulsador, conmutador...

Unir dos trozos de

madera o metal Tornillo, clavo.

Convertir en

alternativo un movimiento giratorio

Manivela, leva...

Producir calorResistencia eléctrica,

vela, antorcha...

Conseguir ganancia mecánica

Polipasto (conjunto

de poleas), palanca, manivela...

OPERADORES TECNOLÓGICOS SEGÚN SU FUNCIÓN

Page 5: Operadores Tecnológicos

CLASIFICACIÓN DE OPERADORES TECNOLÓGICOS SEGÚN EL ÁREA DE APLICACIÓN

OPERSDORES

ELECTRÓNICOS

OPERADORES

ELÉCTRICOS

OPERADORES

NEUMÁTICOS

OPERADORES

HIDRÁULICOS

OPERADORES

MECÁNICOS

OPERADORES

TECNOLÓGICOS

Page 6: Operadores Tecnológicos

OPERADORES ELÉCTRICOS

Son todos aquellos elementos simples o compuestos cuyo objetivo en un sistema eléctrico (por ejemplo un circuito básico) es transmitir, controlar, recepcionary/o transformar la energía eléctrica. Entre ellos tenemos: interruptores, resistencias, baterías, bombillas, conmutadores, pulsadores, timbres, etc.

En el caso de un circuito simple, el cable es un operador que tiene por misión permitir el paso de la corriente eléctrica por su interior, pero está formado

por 2 operadores más básicos: un conductor (cobre por el interior) y un aislante (PVC en el exterior). Lo

mismo sucede con el interruptor, cuya función tecnológica es controlar el paso de la corriente

eléctrica , y está compuesto por otros operadores más elementales (una carcasa aislante, varios tornillos y

tuercas, un muelle, una palanca y un accionador basculante). Con la lámpara y la pila eléctrica sucede

lo mismo.

UN EJEMPLO CONCRETO

Page 7: Operadores Tecnológicos

OPERADORES MECÁNICOS

Son dispositivos simples (biela, leva, piñon, polea) o que van conectados entre si para permitir el funcionamiento

de una maquina, teniendo en cuenta la fuerza que se ejerce sobre ellos . Cuando empleamos operadores mecánicos, su unión (o interconexión) da lugar a un

mecanismo (manivela, polipastos, émbolo) que a su vez puede ser considerado como otro operador si se une con

otros mecanismos para formar una máquina.

En una bicicleta se combinan una gran cantidad de operadores mecánicos cuyo propósito final es permitir el desplazamiento de la máquina a diferentes velocidades, entre ellos tenemos: Piñon, rueda, biela, palanca, cadena y manivela, entre otros

UN EJEMPLO CONCRETO

Page 8: Operadores Tecnológicos

OPERADORES ELÉCTRONICOS

Son todos aquellos dispositivo simples o compuestos cuyo objetivo en un sistema electrónico es transmitir, controlar, recepcionar y/o transformar pequeñas corrientes eléctricas de tipo continuo. Entre ellos tenemos: Diodos, LEDs, Transistores, Chips, condensadores, relés, fuentes de corriente continua, baterías, resistencias, etc.

En el caso de un circuito electrónico como el que muestra la figura, podemos observar claramente los diferentes operadores electrónicos que están

montados sobre una placa para conformar un mecanismo electrónico, que bien pudiera ser un control remoto, un detector de humedad o una

alarma

UN EJEMPLO CONCRETO