onu_ vacuna contra el sida podría aplicarse desde el 2016 _ rpp noticias

3
9/9/2015 ONU: vacuna contra el sida podría aplicarse desde el 2016 | RPP NOTICIAS data:text/html;charset=utf8,%3Ch1%20class%3D%22txt_t32gris%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20padding%3A%200... 1/3 ONU: vacuna contra el sida podría aplicarse desde el 2016 Créditos: Foto: Getty Images El objetivo de la nueva vacuna es que los enfermos puedan dejar el tratamiento retroviral diario y que la carga viral se normalice. Compartir: Tweet Temas relacionados: sida vih vacuna onu Salud La vacuna contra el sida podría ser administrada a partir del próximo año, afirmó el director ejecutivo de Onusida, Michel Sidibé, en una entrevista con Efe en la que dibujó un horizonte optimista donde este mal dejaría de ser una preocupación de salud pública a nivel mundial. Miércoles, 09 de Setiembre 2015 | 10:46 am

Upload: alexsander-pumaraimi-cutiri

Post on 12-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

noticia de salud

TRANSCRIPT

Page 1: ONU_ Vacuna Contra El Sida Podría Aplicarse Desde El 2016 _ RPP NOTICIAS

9/9/2015 ONU: vacuna contra el sida podría aplicarse desde el 2016 | RPP NOTICIAS

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22txt_t32­gris%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20padding%3A%200... 1/3

ONU: vacuna contra el sida podríaaplicarse desde el 2016

Créditos: Foto: Getty Images

El objetivo de la nueva vacuna es que los enfermos puedan dejar el tratamiento retroviral diario y que la cargaviral se normalice.

Compartir: Tweet

Temas relacionados:

sida vih vacuna onu Salud

La vacuna contra el sida podría ser administrada a partir del próximo año, afirmó el directorejecutivo de Onusida, Michel Sidibé, en una entrevista con Efe en la que dibujó un horizonteoptimista donde este mal dejaría de ser una preocupación de salud pública a nivel mundial.

Miércoles, 09 de Setiembre 2015 | 10:46 am

Page 2: ONU_ Vacuna Contra El Sida Podría Aplicarse Desde El 2016 _ RPP NOTICIAS

9/9/2015 ONU: vacuna contra el sida podría aplicarse desde el 2016 | RPP NOTICIAS

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22txt_t32­gris%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20padding%3A%200... 2/3

"Creo que la inyección podrá empezar a ser administrada a partir del próximo año porque eldescubrimiento ya está hecho", destacó el maliense durante una visita a Santiago de Chileenmarcada en la primera misión del directivo al Cono Sur de América Latina.

El objetivo de la nueva vacuna, que ya se está ensayando en pacientes de distintas partesdel mundo, es conseguir lo que los médicos denominan como la "curación funcional", esdecir lograr que los enfermos puedan dejar el tratamiento retroviral diario, que su sistemainmunológico esté intacto y que la carga viral se normalice.

"Hace unos años una persona que tenía VIH debía tomarse 18 pastillas diarias, hoy solo debetomarse una y mañana puede que con una inyección cada seis meses le baste", destacó eldirector ejecutivo.

Sidibé está convencido de que los avances científicos en esta materia van a permitirtransformar la lucha contra el VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana).

Para Sidibé una de las grandes victorias del combate contra el VIH ha sido lograr controlar laepidemia y reducir drásticamente el número de nuevos contagios, motivo por el cual augura que,aunque el virus no desaparecerá nunca, dentro de poco tiempo "dejará de ser un tema que centrela preocupación sanitaria de los gobiernos".

"Hemos hecho unos avances inimaginables", declaró el representante, quien se mostró orgullosode que el mundo haya logrado romper con la conspiración del silencio y aplacar la trayectoria delvirus.

"La gente antes se moría, los hospitales estaban llenos de enfermos con sida y hoy podemos decirorgullosos que vivimos un contexto completamente distinto", manifestó Sidibé.

América Latina y el Caribe, la única región del planeta que ha consensuado un conjunto de metasregionales de tratamiento y prevención del VIH para poner fin al sida como amenaza de saludpública para el 2030, está avanzando "a pasos agigantados" para lograr esta meta.

Además de impulsar el compromiso hacia la sostenibilidad de las acciones necesarias para estefin, en una región que cuenta con 1,7 millones de personas con el VIH.

Entre 2000 y 2014 las nuevas infecciones del virus en la región disminuyeron un 17 % y elnúmero de muertes relacionadas con la enfermedad cayó un 29 %.

Los avances en la cobertura también han sido notables, pues actualmente el 47 % de los adultoslatinoamericanos y el 54 % de los niños de menos de 14 años infectados por el VIH recibentratamiento farmacológico.

Ello es fruto, según Sidibé, de la puesta en práctica de la llamada "responsabilidad compartida" delos países de la región, que consiste en implementar mecanismos de financiación innovadores queincluyen al sector privado y el establecimiento de obligaciones mutuas entre los distintos países enmateria de responsabilidad.

No obstante, para el representante, a nivel mundial aún quedan muchos desafíos pendientes en lamateria, entre los que destaca la persistencia del estigma social hacia los infectados por el VIH y lalucha contra la complacencia entre los jóvenes.

Page 3: ONU_ Vacuna Contra El Sida Podría Aplicarse Desde El 2016 _ RPP NOTICIAS

9/9/2015 ONU: vacuna contra el sida podría aplicarse desde el 2016 | RPP NOTICIAS

data:text/html;charset=utf­8,%3Ch1%20class%3D%22txt_t32­gris%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2010px%3B%20padding%3A%200... 3/3

Para Sidibé, la falsa seguridad frente al sida puede ser uno de los peores enemigos que tenga queenfrentar la enfermedad en los próximos años, un rival que solo podrá ser derrotado con unainversión firme y sostenida en el tiempo, en programas preventivos, acceso universal altratamiento, atención sanitaria y apoyo a los contagiados.

"El sida no va a terminar hasta que no logremos construir sociedades inclusivas donde hayamenos riesgos, pues no se trata solamente de combatir una enfermedad, se trata de cambiar lasociedad y de respetar la dignidad de las personas", sentenció.