ongei

15
ONGEI OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E IMFORMÁTICA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION DE SOPORTE TECNICO Ing. Elizabeth Ccoracc Eulogio.

Upload: isabel-madrid

Post on 30-Oct-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/16/2019 ONGEI

http://slidepdf.com/reader/full/ongei-5633894c2a76e 1/15

ONGEI

OFICINA NACIONAL DE GOBIERNOELECTRÓNICO E IMFORMÁTICA

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION DESOPORTE TECNICO

Ing. Elizabeth Ccoracc Eulogio.

7/16/2019 ONGEI

http://slidepdf.com/reader/full/ongei-5633894c2a76e 2/15

Pagina WEB

El Portal del Estado

Peruano - PEP, creado porDS Nº 060-2001-PCM el23 de Mayo del 2001, esun sistema interactivo deinformación a losciudadanos a través deInternet.

Se define como el sistemaque proporciona unacceso unificado sobre losservicios de información,procedimientosadministrativos,publicaciones, eventos,

campañas, informacióngeneral del país, turismo ynegocios, entre otros,realizados por lasdependencias públicas.

7/16/2019 ONGEI

http://slidepdf.com/reader/full/ongei-5633894c2a76e 3/15

DESCRIPCION DEL SITO WEB

7/16/2019 ONGEI

http://slidepdf.com/reader/full/ongei-5633894c2a76e 4/15

GOBIERNO

ELECTRONICO_ESTRATEGIAS

7/16/2019 ONGEI

http://slidepdf.com/reader/full/ongei-5633894c2a76e 5/15

Portal diseñado y desarrollado por la oficina Nacional de Gobierno Electrónico eInformática - ONGEI, con el fin de agrupar todos los trámites que brindan lasinstituciones del Estado al ciudadano, cabe mencionar que algunos de estostrámites se ofrecen en línea.

7/16/2019 ONGEI

http://slidepdf.com/reader/full/ongei-5633894c2a76e 6/15

FUNCIONES :

7/16/2019 ONGEI

http://slidepdf.com/reader/full/ongei-5633894c2a76e 7/15

GOBIERNO ELECTRÓNICO

7/16/2019 ONGEI

http://slidepdf.com/reader/full/ongei-5633894c2a76e 8/15

7/16/2019 ONGEI

http://slidepdf.com/reader/full/ongei-5633894c2a76e 9/15

TIPOS DE G EEl Gobierno

Electrónico, dentrode sus objetivosprincipales:Busca mejorar lasformas de

relacionarse con: Losciudadanos y/o susasociaciones.El sector privado, Elestado, sus

empleados y/u otrosagentesgubernamentales yestatales.

7/16/2019 ONGEI

http://slidepdf.com/reader/full/ongei-5633894c2a76e 10/15

El Gobierno Electrónico puede ser visto a través de cuatrotipos de relaciones:

Gobierno a Ciudadano (G2C) | Government to CitizenGobierno a Empresa (G2B) | Government to BusinessGobierno a Empleado (G2E) | Government to EmployeeGobierno a Gobierno (G2G) | Government to Government

Ejemplos:G2C, Los portales institucionales que proveen información,formatos sobre trámites.

G2B, Los portales referidos a las compras estatales, en elPerú el portal del Sistema Electrónico de Adquisiciones yCompras del Estado (SEACE).

G2E, al interior de las INTRANET, se consideran sistemasdirigidos especialmente a satisfacer necesidades deinformación y servicios para los empleados.

G2G, En el Perú el Sistema de Información Financiera(SIAF)

7/16/2019 ONGEI

http://slidepdf.com/reader/full/ongei-5633894c2a76e 11/15

FACES DEL G E Presencia    Fase en la que los gobiernos ponen en línea información básica sobre leyes,

reglamentos, documentos y estructuras organizacionales, sin mayor relacióncon los ciudadanos.

  Interacción    En esta fase se generan las primeras interacciones entre ciudadanos y

empresas con el gobierno. Se involucran los procesos gubernamentalesmediante su mejoramiento y simplificación, abriendo ciertos canales decomunicación para los ciudadanos, empresas y propio gobierno.

  Transacción    Permite completar trámites y el pago de tasas e impuestos mediante la

implementación del medio de pago virtual (Tarjetas de crédito o de débito),mejorando la productividad y la participación de los ciudadanos.

  Tranformación    En esta fase cambian las relaciones entre el gobernante y el ciudadano. Se

realizan cambios en la forma de operar del gobierno y los beneficios originadosson recibidos y utilizados, en gran medida por los ciudadanos y empresas

7/16/2019 ONGEI

http://slidepdf.com/reader/full/ongei-5633894c2a76e 12/15

OPORTUNIDADES:

7/16/2019 ONGEI

http://slidepdf.com/reader/full/ongei-5633894c2a76e 13/15

En esta

sección sepublicanmetodologíasinformáticasque puedenser

adaptadas yaplicadas porlasinstitucionespúblicas deacuerdo a sunaturaleza y

complejidad.

7/16/2019 ONGEI

http://slidepdf.com/reader/full/ongei-5633894c2a76e 14/15

Normas comunes para proteger ausuarios en internet

Diario oficial El Peruano

Normas comunes para proteger a usuarios en internet

Para el Perú es importante pues tiene un alto grado de informalidadLas economías miembro del APEC adoptarán normas comunes para proteger a losusuarios del mal uso de la información en internetOrganismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).Ello en el marco del seminario Privacidad de Datos en APEC.

El objetivo del seminario es lograr que las economías del APEC dispongan denormas comunes que implementarán para proteger a sus ciudadanos de cualquiermal uso que pudieran tener sus datos electrónicos al ingresar a internet y haceruna consulta, intercambiar información o realizar una transacción.

Se estima que mas de 7 millones de peruanos que son usuarios de internet, y el80% accede mediante las cerca de 53 mil cabinas públicas.

7/16/2019 ONGEI

http://slidepdf.com/reader/full/ongei-5633894c2a76e 15/15

ENLACES IMPORTANTES