olfagame

10
Tarea desafío 4 “Órganos y sentidos” -Ergonomía- Integrantes Camila Lazo / Producto Fabricio Moreno / Producto Gimena Burgos/ Textil Hagel Ires /Producto Natacha Vera/ Producto Romina Abeldaño/ Producto

Upload: yessica-corbo-mungay

Post on 14-Aug-2015

22 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Olfagame

Tarea desafío 4

“Órganos y sentidos”

-Ergonomía-

Integrantes:

Camila Lazo / Producto BFabricio Moreno / Producto A

Gimena Burgos/ Textil AHagel Ires /Producto B

Natacha Vera/ Producto BRomina Abeldaño/ Producto B

Page 2: Olfagame

Es hora de jugar, es hora de oler,es hora de tu sentido del olfato conocer !!

Page 3: Olfagame

Olfa Game

Page 4: Olfagame

Realizamos un juego sensorial en el que el sentido que tomara mayor participación fuese el del olfato.

Piezas:

- 1 tablero que a su vez oficia de packaging. Hecho con cartón reciclado.- 4 fichas (narices diferentes). Resueltas con porcelana fría. - 10 tarjetas informativas que asignan diferentes movimientos en el tablero.- 6 Cajitas con diferentes olores y aromas a adivinar. Realizadas con cartulina.- 1 dado.

Descripción de la propuesta

Page 5: Olfagame

Cada participante toma una nariz (máximo 4 jugadores) y se sitúan en la parte de salida del tablero, cada uno lanza el dado y el que saca mayor puntaje es el que comienza el juego, se tira el dado y se sitúa en el número del tablero que corresponda, dependiendo de dónde caiga en el tablero el jugador deberá realizar lo que este indique: -si es un numero debe permanecer en el lugar y continua el siguiente jugador. – si el tablero dice tarjeta, tendrá que tomar una tarjeta al azar, leer la información y hacer lo que esta le indique. –Si el tablero indica que utilice su olfato debe tomar una caja al azar y adivinar a que corresponde su olor u aroma, si el participante adivina continua jugando, si no lo consigue deberá ceder su turno al siguiente jugador.Gana el jugador que llegue primero al final del tablero sin sobrarle ningún numero asignado por el dado.

Instrucciones del juego:

Page 6: Olfagame

Informar acerca de diferentes problemáticas del aparato respiratorio y formas de complacerlo, a su vez se pone a prueba el olfato mediante el reconocimiento de diversos aromas y olores.

Objet ivo

Page 7: Olfagame

Esta propuesta fue creada con el fin de informar a cerca de las distintas situaciones que puede o podría vivir el aparato respiratorio de un ser humano. Vinculamos esta información mediante tarjetas informativas, que a su vez generabanmovimientos a favor o en contra de los jugadores.La nariz fue nuestro enfoque principal ya que con ella se vincula la función de detectar aromas y olores.La misma se encargó de guiar a los participantes, haciéndolos avanzar en el caso de reconocer el contenido de la caja o de retroceder en el caso de que la respuesta no fuera acertada. NEGATIVO:

Vinculación: propuesta-sentido-órgano-función

Page 8: Olfagame
Page 9: Olfagame

VALORACION CRÍTICASobre nuestro juego:

POSITIVO

•Contenía información variada, tanto positiva como negativa que repercute en el sentido del olfato.•Visualmente atractivo.•Logra la integración mediante la didáctica y el entretenimiento.•Logra el objetivo de la premisa.•Deja un aprendizaje en los participantes que lo utilizan.

NEGATIVO:

•Compañeros que se encontraban resfriados no podían hacer uso de este por carecer del sentido del olfato en ese momento.•El contenido informativo de las tarjetas era extenso.

Page 10: Olfagame

JUEGOS DE OTROS SENTIDOS

El juego hace referencia al sentido del oído, constaba de un cubo relleno con pequeñas esferas. La idea era que un jugador realizara movimientos con el artefacto, y otro tratara de imitarlos lo más parecido posible con palmas o sonidos vocales. No fue bien lograda la idea, ya que el dispositivo creado no realizaba más de un sonido al sacudirlo, por lo cual el jugador que imita no variaba el sonido, sino que la variante podía estar en el tiempo con que el otro jugador sacudía el cubo.

Juego en el que se involucra el tacto: estaba compuesto por cuatro cubos con orificios en la parte superior para introducir la mano. Dentro de estos había diferentes texturas y formas que los participantes sin utilizar la vista, solo el tacto, debían adivinar. En general la propuesta nos pareció muy acertada ya que toma en cuenta de buena manera el sentido quinestésico. Consideramos que una de las texturas podía dañar a las personas si se introducía la mano bruscamente (mondadientes).

Juego del sentido del gusto: la propuesta consistía en probar distintas variedades de bebidas y adivinar su sabor y marca. No quisimos jugar ese juego ya que nos pareció antihigiénico porque todos los participantes compartían el mismo vaso.