ojo rojo

29
OJO ROJO Dr. José Luis Bauset S. Urgencias H.G.U Reina Sofía

Upload: jose-luis-bauset

Post on 30-Jun-2015

28.592 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: OJO ROJO

OJO ROJO

Dr. José Luis Bauset

S. Urgencias H.G.U Reina Sofía

Page 2: OJO ROJO

RECUERDO ANATOMICO

Page 3: OJO ROJO

OJO ROJO• Síntomas acompañantes (dolor, pérdida de visión, picor, sensación

de cuerpo extraño, secreción, lagrimeo, fotofobia)

• Exploración inicial (tamaño pupilar y respuesta fotomotora, expl. de órbitas, de párpados y vías lacrimales)

• Mecanismo causal (ojo rojo vascular, hemorrágico o quemótico)

• Patrón de inyección (conjuntival, ciliar o periquerático y mixto)

• Extensión y localización del ojo rojo (difuso o localizado)

Page 4: OJO ROJO

OJO ROJO

• Conjuntivitis (bacteriana, virica, alergica y seca)• Pingueculitis• Pterigión• Queratitis• Epiescleritis• Escleritis• Hiposfagma o hemorragia subconjuntival• Uveitis• Glaucoma agudo

Page 5: OJO ROJO

CONJUNTIVITIS BACTERIANA

• Causada por estafilococos• De inicio unilateral, aunque puede hacerse

bilateral, adoptando un aspecto asimétrico por el distinto estadio evolutivo.

• Poco sintomática, con ligero picor y sensación de arenilla.

• Produce secreción mucopurulenta con dificultad para despegar los párpados por la mañana.

• Indolora y sin afectación de la visión.

Page 6: OJO ROJO

CONJUNTIVITIS BACTERIANA

• Exploración:– Brillo de la córnea normal– Pupilas isocóricas y reactivas a la luz– Ojo rojo vascular, difuso aunque más intenso en tercio

inferior, que se aclara de la periferia a la córnea (inyección conjuntival).

• Tratamiento:– Tobramicina a dosis de 1 gota cada 2-3 h durante el día

en ambos ojos más pomada de tobramicina durante la noche en un periodo de 7 días.

Page 7: OJO ROJO

CONJUNTIVITIS VIRICA

• Etiología adenovirus.

• Clínica más intensa y curso más prolongado

• Suele ser bilateral, el paciente refiere quemazón ocular y lagrimeo constante.

• Frecuente la afectación de varios miembros de una familia o antecedente de infección respiratoria.

Page 8: OJO ROJO

CONJUNTIVITIS VIRICA

• Exploración:– Edema palpebral.– Prominencias en empedrado en párpado inferior

(folículos)– Ojo rojo vascular con patrón difuso sin predominio por

el tercio inferior y mixto (conjuntival y periquerático)

• Tratamiento:– Sintomático con compresas frías sobre los ojos.– Lágrimas artificiales.– Colirio con antiinflamatorios no esteroideos.

Page 9: OJO ROJO

CONJUNTIVITIS ALERGICA

• Estacional o perenne• Clínica más leve pero persistente, siendo el

síntoma más importante el picor.• Bilateral y caracterizada por ojo rojo quemótico

(sonrosado) con patrón difuso y edema palpebral.• Tratamiento:

– Nedocromilo

– Antihistamínicos (azelastina o levocabastina)

Page 10: OJO ROJO

CONJUNTIVITIS SECA

• Frecuente en pacientes de edad avanzada.• Causas: envejecimiento, fármacos, cambios

hormonales, blefaritis, Sjögren, parálisis facial, Parkinson.

• Picor, quemazón y sensación de arenilla.• Ojo rojo vascular poco intenso de predominio en

área no cubierta por los párpados.• Tratamiento: lágrimas artificiales de forma

continuada, evitando corrientes de aire, polución así como la fijación visual prolongada.

Page 11: OJO ROJO

CONJUNTIVITIS ALERGICA

QUERATOCONJUNTIVITIS VERNAL

CONJUNTIVITS ADENOVIRICA

Page 12: OJO ROJO

PINGUECULITIS

• Acumulación blancoamarillenta bilateral por degeneración de las fibras elásticas subconjuntivales.

• Localizada en la conjuntiva bulbar yuxtalímbica del lado nasal.

• Crecimiento muy lento o inexistente.• Tratamiento con colirios antiinflamatorios

no esteroideos.

Page 13: OJO ROJO

PTERIGION

• Pliegue conjuntival anormal de aspecto triangular, con el vértice hacia la córnea hasta el área pupilar.

• Tratamiento:– Colirios antiinflamatorios– Cirugía por motivos estéticos o recidiva

frecuente con crecimiento hacia la córnea

Page 14: OJO ROJO

PINGUECULITIS PTERIGION

Page 15: OJO ROJO

QUERATITIS

• Etiología variada: bacterias, virus, hongos, quemaduras químicas, soldaduras, cuerpos extraños...

• Clínica más llamativa que en las conjuntivitis, con dolor y fotofobia. Excepción la queratitis herpética habitualmente poco sintomática.

Page 16: OJO ROJO

QUERATITIS

• Exploración:– Pérdida del brillo corneal con la consiguiente

disminución de la agudeza.– Ojo rojo vascular con un patrón difuso de predominio

ciliar.– Teñida con fluoresceína pueden observarse tinciones

dendríticas (herpética) o punteadas en portadores de lentes de contacto.

• Tratamiento: Según agente casual. En sospecha de herpéticas, bacterianas o por cáusticos derivar oftalmología.

Page 17: OJO ROJO

EPIESCLERITIS

– Epiesclera: Membrana que cubre la esclerótica del ojo.

– Proceso frecuente, benigno, autolimitado en 1 ó 2 semanas y escasamente sintomático.

– Cursa con ojo rojo vascular localizado habitualmente en área temporal e inyección mixta.

– Colirios antiinflamatorios.

Page 18: OJO ROJO

EPIESCLERITIS

Page 19: OJO ROJO

ESCLERITIS

• La esclera es la parte blanca del ojo.• Más rara y más sintomática que la epiescleritis.• Dolor intenso, lagrimeo, fotofobia y visión

borrosa.• Ojo rojo vascular con inyección mixta, de

tonalidad azulada.• Derivar a oftalmología con urgencia.

Page 20: OJO ROJO

HEMORRAGIA SUBCONJUNTIVAL O HIPOSFAGMA

• Proceso muy frecuente que a menudo alarma al paciente.

• Asintomática con ojo rojo hemorrágico sin inflamación vascular.

• Idiopático o tras Valsalva por fragilidad capilar o traumatismos.

• No precisa tratamiento.

Page 21: OJO ROJO

HIPOSFAGMA

Page 22: OJO ROJO

UVEITIS

• Inflamación del tracto uveal anterior compuesto por el iris y el cuerpo ciliar.

• Suele ser unilateral, con fotofobia, dolor ocular y ligera disminución de la visión.

• En caso de asociar miodesopsias y visión con niebla pensar en una uveitis intermedia o posterior (toxoplasma o cándida en consumidores de heroína parenteral)

Page 23: OJO ROJO

UVEITIS

• Exploración:– Miosis unilateral, en ocasiones con pupila

irregular por episodios repetidos.– Ojo rojo vascular de tonalidad violácea y patrón

difuso e inyección ciliar.

• Derivar a oftalmología. En caso de recidivas descartar enfermedades sistémicas (Reiter, espondilitis, artropatía psoriásica, tuberculosis, lues...)

Page 24: OJO ROJO

GLAUCOMA AGUDO

• Elevación rápida y pronunciada de la PIO.

• Inicialmente se perciben halos de colores alrededor de fuentes luminosas.

• En fases avanzadas importante disminución de la agudeza, dolor ocular o hemicraneal y malestar general con clínica vegetativa.

Page 25: OJO ROJO

GLAUCOMA AGUDO

• Exploración:– Brillo corneal apagado.– Pupila en midriasis media (fundamental

diagnóstico diferencial con la uveitis donde la pupila es miótica)

– No existe respuesta de los reflejos fotomotor y consensual.

– Ojo rojo vascular con patrón mixto y difuso.

• Tratamiento urgente por oftalmólogo

Page 26: OJO ROJO

OJO ROJO (DG. DIFERENCIAL CLINICO)

ESCOZOR LAGRIMEO PEGOTEO DOLOR VISION FOTOFOBIA

CONJUNTIVITIS BACTERIANA + +/- +++ - - +/-

CONJUNTIVITIS VIRICA +++ +++ - - - +/-

QUERATITIS + + - ++ + ++

EPIESCLERITIS + + - +/- +/- +/-

ESCLERITIS + ++ - ++ ++ ++

HIPOSFAGMA - - - - - -

UVEITIS ANTERIOR +/- +/- - ++ ++ ++

GLAUCOMA AGUDO - - - +++ +++ ++

Page 27: OJO ROJO

OJO ROJO (DG. DIFERENCIAL EXPLORATORIO)

VASCULAR HEMORRAGICO QUEMOTICO CONJUNTIVAL CILIAR DIFUSO LOCALIZADO

C. BACTERIANA + + 1/3 INF.

C. VIRICA + + + +

C. ALERGICA + +

C. SECA + +

PINGUECULITIS/ PTERIGION + +

(NASAL)

QUERATITIS + + +

EPIESCLERITIS + + (TEMPORAL)

HIPOSFAGMA + +

UVEITIS + + +

GLAUCOMA + + + +

Page 28: OJO ROJO

DERIVACION A OFTALMOLOGIA

C. Bacteriana/ vírica Si no mejora en 7 días

Pingueculitis No

Pterigión Motivos estéticos o crecimiento en córnea

Queratitis Frecuente, según su etiología urgente

Epiescleritis No

Escleritis Sí, urgente

Uveitis Sí, preferente

Glaucoma agudo Sí, urgente

Page 29: OJO ROJO