oido interno

13
OIDO INTERNO

Upload: jeferson-guaicha

Post on 17-Jun-2015

9.817 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

oido interno

TRANSCRIPT

Page 1: Oido Interno

OIDO INTERNO

Page 2: Oido Interno

OIDO INTERNO Está situado en el espesor de la porción petrosa del temporal, medialmente a la cavidad timpánica.

Contiene el órgano vestibulococlear relacionado con la recepción del sonido y el mantenimiento del equilibrio.

Comprende un laberinto óseo y un laberinto membranoso. El laberinto membranoso, contiene un líquido llamado endolinfa; y está suspendido dentro del laberinto óseo, que contiene otro líquido denominado perilinfa.

El espacio que separa el laberinto membranoso del laberinto óseo se llama espacio perilinfático.

Page 3: Oido Interno
Page 4: Oido Interno

LABERINTO ÓSEO Consta de 3 partes : vestíbulo, conductos semicirculares y cóclea.

VESTÍBULO Es una cavidad ovoidea aplanada transversalmente y alargada verticalmente. Contiene el utrículo y el sáculo. Presenta la ventana vestibular en su pared lateral, ocupada por la base del estribo, y se continúa hacia adelante con la cóclea ósea y hacia atrás con los conductos semicirculares y la fosa craneal posterior a través del acueducto del vestíbulo. El acueducto vestibular contiene el conducto endolinfático.

Page 5: Oido Interno

CONDUCTOS SEMICIRCULARES Son tubos cilíndricos curvados en forma de herradura que se abren en el vestíbulo por sus 2 extremidades. Son 3, divididos según su orientación: anterior, posterior y lateral.-C.S. Anterior.- Está en un plano perpendicular al eje de la porción petrosa; su convexidad está orientada superiormente.-C.S. Posterior.- Está en un plano vertical paralelo al eje mayor de la porción petrosa; su convexidad está orientada posterior y un poco lateralmente.-C.S. Lateral.- Está en un plano horizontal; su convexidad está orientada lateral y posteriormente

Page 6: Oido Interno

CÓCLEA O CARACOL Es un conducto enrollado alrededor de un eje cónico, el modiolo.

El conducto espiral de la cóclea se desprende de la parte anterior e inferior del vestíbulo y se enrolla alrededor del modiolo, da 2 vueltas y media de espira y termina en una extremidad cerrada llamada cúpula.

-Está parcialmente dividido en 2 partes por una lámina ósea, denominada lámina espiral ósea. - Rampa Vestibular. - Rampa Timpánica.

Page 7: Oido Interno
Page 8: Oido Interno

CONDUCTO AUDITIVO INTERNO Es un conducto óseo situado en la cara posterior de la porción petrosa. Está dividido en 4 áreas deprimidas todas en forma de fositas.- Área del nervio facial.- penetran el nervio facial e intermedio.- Área coclear.- pasa el nervio coclear.- Áreas vestibulares superior e inferior.- pasa el nervio vestibular.

Page 9: Oido Interno

LABERINTO MEMBRANOSO

Consta de 3 partes : vestíbulo, conductos semicirculares y cóclea.

VESTÍBULO Se compone de 2 vesículas : la superior el utrículo y la inferior el sáculo.

El utrículo y el sáculo están separados de la pared por un espacio perilinfático.

Estos 2 componentes se unen y forman un solo conducto, el conducto endolinfático.

Page 10: Oido Interno

CONDUCTOS SEMICIRCULARES De la pared medial de las ampollas membranosas de los conductos semicirculares nacen las fibras nerviosas que pasan al conducto auditivo interno a través de los orificios del receso elíptico.

Page 11: Oido Interno

CONDUCTO COCLEAR

Tiene la forma de un tubo prismático triangular, enrollado de la misma manera que el conducto óseo.

Se describen 3 paredes:

-Pared Lateral.- aplicada sobre el conducto espiral de la cóclea.-Pared superior.- llamada pared vestibular del conducto coclear.-Pared inferior.- se llama lámina basilar .

Page 12: Oido Interno

VASOS Y NERVIOS DEL OIDO INTERNO

ARTERIAS.- Está irrigado por la arteria laberíntica o auditiva interna, rama de la basilar.

VENAS.- a) vena laberíntica. b) vena del acueducto del vestíbulo. c) vena del acueducto de la cóclea.

NERVIOS.- - nervio vestibulococlear.

Page 13: Oido Interno

GRACIAS